Páginas

viernes, 31 de mayo de 2013

Motivos para apagar el ordenador: Retwittear



Hacía ya un cierto tiempo que no ponía nada con cierto aire gamberrete así que hoy vamos a volver a las andadas con uno de esos motivos para apagar el ordenador que quedan grabados en la memoria.

Todo el mundo recuerda cuando siendo niños, y no tan niños, alguno de nuestros amigos nos decía la frase de “¿a que no eres capaz de…?”, por aquellos tiempos aquello suponía que nos llenásemos de valentía y hiciésemos aquello a lo que nos habían retado.

Cuando crecemos ya la cosa cambia, la valentía deja lado al sentido común…o al menos así debería ser. Atentos al siguiente elemento, también llamado persona, que parece que no acaba de tener mucho sentido común.





Lamento comunicaros que no, no tengo el vídeo, pero vamos…inteligencia nula. Ahora le pueden suceder dos cosas: uno, que grabe el vídeo para recochineo de todo el mundo y dos, que todo el mundo le recuerde que debe grabar un vídeo para luego pasar al punto número uno.

Algo me dice que la próxima vez pedirá cosas menos escatológicas...o directamente se estará quietecito.

Así que dicho esto…hasta mañana ^_^

jueves, 30 de mayo de 2013

Si la cerveza es buena y el anuncio es bueno...2 veces bueno



No hace mucho en una de las entradas se comentaba algo acerca de la buena publicidad. Es esa misma base la que me llevo a remover los recuerdos que habitan en mi mente.

Y es que entre los grandes clásicos modernos de la publicidad hay uno que si bien tiene ya sus años siempre viene bien recordarlo, sobre todo si encajas en una parte concreta del anuncio.

Poneos en escena: vais al cine con vuestra pareja, esperáis una velada agradable al lado de vuestro ser querido, compráis las entradas, algo de comer, bebida y cuando entráis a la sala os encontráis con…

Pista: cabeza para adelante cabeza para atrás…






Memorable, así que dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 29 de mayo de 2013

Dibujando entre líneas




Debo reconocer que soy de los que prefieren un escritorio de pc con aspecto minimalista antes que otro con un gran número de iconos o con colores vivos. Esto beneficia a la hora de estar horas sentado delante del pc y que el fondo no te distraiga o sus colores oculten parte de la información de un programa.

Un tipo de fondo por el cual suelo decantarme es el conocido fondo negro con líneas finas de colores fluorescentes. Elegante, vivo pero sin que el fondo sea el foco de atención.

La opción más básica y  fácil para conseguir este tipo de imágenes no es otra que ir a Google y buscar fondos de este estilo pero ¿Por qué no realizarlos nosotros mismos? La idea aunque parezca complicada no tiene mayor dificultad.

Seguramente la idea de pintar con fuego, aunque sea a nivel informático que es la más segura (pirómanos unidos…mala suerte), es algo que atrae. Flame Painter es un programa de pago para pintar líneas como si fuesen de fuego por lo que el resultado a las líneas “base” de esta entrada se consigue con facilidad pero ¿existe una versión gratuita? Para ser más exactos existe la versión on-line que salvo el posicionamiento de las herramientas (en el programa se encuentran a la izquierda y en la web abajo) el resto es idéntico. Si lo queréis usar lo podréis hacer…



Pero ¿Por qué no darle un toque más artístico? Bien es cierto que quizás Flame Painter sea un pelín duro de manejar aunque dibujar con fuego siempre es una excelente idea, como apunte: para  usarlo hace falta que tener java actualizado, no os preocupéis si no lo tenéis actualizado porque el mismo programa proporciona un enlace para hacerlo. Pero si queremos algo que obtenga un resultado bastante llamativo y que encima nos traslade a un universo mágico gracias a su audio sin duda alguna el proyecto artístico Silk es toda una maravilla. La “dificultad de Silk es que dibujan varios  puntos a la vez cosa la cual puede despistar aunque siempre podremos configurarlo aunque el mínimo de puntos es dos. Pero si le cogemos el truco al asunto y nos ponemos auriculares la experiencia es más que excelente, es sumamente fácil sumergirse en un mundo tranquilo, relajado y, porque no decirlo, algo tántrico. Personalmente es un proyecto artístico que recomiendo. Si queréis probarlo, gratuito al 100 por 100, lo podréis hacer desde…



Y dicho esto…hasta mañana ^_^

martes, 28 de mayo de 2013

Noche de pelea: Instalables vs Portables



Bienvenidos señoras y señores, marmotas y demás fauna cibernética a una interesante velada de boxeo. A un lado del cuadrilátero encontramos al campeón “Programas instalables”, líder indiscutible del ranking de los programas informáticos y con una trayectoria impresionante siendo un líder de masas indiscutible. Al otro lado del cuadrilátero se encuentra el aspirante al título “Programas Portables”, con una gran agilidad y que viene sin miedo a nada.

Prepárense y…que suene la campana.

Los dos púgiles parecen moverse bien sobre el ring, los dos se conocen a la perfección. Instalables lanza un golpe de derecha pero la gran movilidad de Portables hace que este sea un especialista en moverse en todo tipo de pc-cuadrilátero, sin duda alguna la gran portabilidad de Portable hace que se pueda amoldar a cualquier cuadrilátero.

Ojo que Portable intenta lanzar un gancho de izquierda pero este es parado por Instalable, la gran firmeza de este en un pc hacen que sea un rival que rara vez tenga fallos, cosa la cual Portable acaba de demostrar que peca de inestabilidad.

Madre mía que golpe directo se acaban de dar los dos contrincantes, las fuerzas estás sumamente igualadas y lo que puede hacer uno lo puede realizar el otro, a nivel de potencia está claro que los dos están igualados.

Atentos que parece que Instalable se detiene y ¿pero qué hace? Madre mía, madre mía, Instalable se acaba de actualizar volviéndose más estable, firme y fuerte. Portable no puede hacer nada contra esto, parece estancado en su versión y es que eso mismo indica su nombre: Portable no es capaz de actualizarse. A pesar de ello sigue esquivando los golpes gracias a su portabilidad y juego de piernas, no podrá lanzar nuevos golpes pero sin duda alguna puede seguir peleando.

¡Golpe mutuo!, que espectáculo señoras y señores, Instalable ha aprovechado toda su firmeza y fuerza de actualización para lanzar un gancho directo contra portable el cual logra esquivar el golpe gracias a su enorme movilidad.

Tras varios rounds de golpes directos lanzados por el firme Instalable y la agilidad a la hora de esquivar los golpes los árbitros deciden dar como resultado: empate. Sin duda alguna cualquiera de los dos contendientes son dignos de ser reconocidos, excelente combate que sin duda alguna no podía acabar de otra forma que con un merecido empate.


Tras esta agradable velada solo me queda decir una cosa…hasta mañana ^_^

lunes, 27 de mayo de 2013

La buena publicidad


Seamos sinceros: odiamos la publicidad, cambiamos de canal cada vez que comienzan los anuncios o directamente nos levantamos de donde estemos sentados, maldecimos a los creadores de la publicidad, nos acordamos de los familiares de los que inventaron la publicidad en internet y en la radio hacemos nuestras necesidades sobre el locutor que en mitad de nuestra canción favorita habla, por eso odiamos la publicidad.

Pero siempre hay excepciones, si bien es cierto que la capacidad creativa de algunos publicistas parece estar ausente en otros casos queda demostrado que el ingenio y la creatividad pueden seguir vivos en los anuncios.

Pero ¿Qué sucede cuando un anuncio toca nuestra niñez? Aquí todos estamos de acuerdo: nos encanta. Es por eso que estoy casi convencido que el siguiente anuncio de una conocida marca de automóviles emitido en varias televisiones de Brasil allá por el año 2009 os gustará. Pistas: coches, locos, Pier…

Damas y caballeros es hora de ver publicidad.





Y dicho esto…hasta mañana ^_^


domingo, 26 de mayo de 2013

La base de la buena rápidez




Una de las cosas que adoro a modo personal es el constante aprendizaje, esto incluye el campo de la informática (lógico) aunque para este campo existe una acción bastante curiosa y que suele ser más bien terreno de los campos de letras.

Esto no es otra cosa que la lectura rápida, aplicado al mundo de la informática esto viene a ser una ramificación visual que nos ayudará a un mayor aprendizaje o control en terrenos informáticos.

Quizás dicho de esta forma puede parecer complejo pero con unos claros ejemplos veréis la gran utilidad de tener una vista rápida. Todo programa enfocado a la fotografía-dibujo tiene sus paneles de pinceles y herramientas en la parte izquierda, a la derecha suelen encontrarse historiales de trabajo y líneas del tiempo. En la parte superior siempre encontraremos opciones más avanzadas. Aquí hay  que saber que las opciones van de izquierda a derecha en orden de importancia, la primera opción, siendo esta una opción general para todos los programas, siempre  es o para abrir documentos, guardarlos y acciones derivadas. Por el contrario  siempre encontraremos en último lugar la opción de ayuda, esto se usa en todos los programas.

La base de los reproductores de audio suele ser: parte superior botones de control, parte central sintetizador o controladores de sonido, en la parte inferior  en la mayoría de los casos encontraremos la lista de reproducción. Así mismo es base para los reproductores abrir un menú de opciones su hacemos click con el botón izquierdo.

Cambiando de registro radicalmente los perfiles en las redes sociales tiene la fotografía en la parte izquierda mientras que  el resto de información aparece en la derecha. Para las opciones en redes sociales mayoritariamente las encontremos arriba a la derecha.

Algo curioso, muchas veces nos encontramos que al entrar en una web suena música por lo que debemos buscar el reproductor para detenerla, siempre están a la derecha.

Viendo estos casos  podríamos decir que la parte izquierda de una web es donde suelen estar las fotografías mientras que en el lateral derecho encontraremos opciones. Esto no quiere decir que no podamos encontrarnos casos distintos donde las cosas no están donde creemos. Aquí podemos ayudarnos con los colores, aunque suene raro es por tónica habitual que aquellos  lugares donde haya un link este tenga un color distinto y antes notaremos un color que una palabra. Y si, la publicidad suele estar en la parte derecha.

Si sabemos hacia dónde dirigir nuestra vista al entrar en una página web no solo ganaremos tiempo sino que podremos centrarnos en lo que realmente nos importa de una web. Como vemos la vista rápida se basa en conocer una cierta base de posicionamiento dentro del campo de la informática que seguro que os es de gran utilidad.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

sábado, 25 de mayo de 2013

SoundFrost, plantando cara a Spotify



Cuando Spotify anunció que pasaba a ser de pago muchos de sus usuarios decidieron migrar hacia otros programas similares. Al principio si bien existían contadas alternativas el tiempo nos ha enseñado que vale la pena esperar.

Si bien es cierto que existen programas que te permiten escuchar-descargar canciones sueltas el olor a que Youtube es su base de datos es evidente. Quizás sea esa la parte que deja de lado este SoundFrost que si bien tiene la misma base de “escuchar-descargar” ofrece una calidad bastante más elevada a la de otros programas similares.

Nada más ejecutar el programa lo primero que nos llama la atención es su simpleza a la par que efectiva interfaz: opciones, reproductor y buscador. A la derecha veremos 2 paneles de ayuda on-line pero vamos…la toma de control es sumamente rápida.

En las opciones si lo miramos con atención…no usaremos nada ya que solo tiene 3 opciones: idioma, carpeta de destino y formato predeterminado, más simple imposible. La parte de búsqueda nos permite realizar varias búsquedas de manera simultánea,  en los resultados  solo se verá el título del tema y la duración…simple y efectivo a más no poder.

Descargar las canciones no podría ser más fácil: botón derecho sobre una de ellas y elegimos el formato de salida…así de simple. Cabe destacar que haciendo click derecho sobre una canción nos saldrán varias opciones que van desde reproducir (opción que haciendo doble click izquierdo es lo mismo) hasta transferir a I-Tunes.

Es justo eso lo que indica algo: Soundfrost es legal y gratuito, todo un acierto que lo convierten en todo un duro competidor para Spotify.

Simple, altamente efectivo con las búsquedas (9 encontrados de 10 búsquedas), extremadamente fácil de usar, gratuito y legal ¿se puede pedir más?, yo creo que no…

Si queréis conseguirlo de manera legal, en castellano y gratuita lo podréis hacer desde...



Y si lo queréis en su versión portable los podréis hacer desde...




Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 24 de mayo de 2013

El arte de escribir en un blog




Podría decir sin duda alguna que mi bagaje en el mundo de los blogs es bastante amplio, aún recuerdo mis inicios, y mi base porque no decirlo, en los ya desaparecidos spaces de Messenger.

De aquello hace ya muchos años por lo que hasta la fecha de hoy debo reconocer que ha llovido bastante. En todo ese bagaje he aprendido ciertas cosas o a tomar ciertas medidas para crear un blog cuanto menos decente la cual cosa no siempre se consigue.

Antes de comenzar a crear un blog es esencial leer blogs de otras personas, esto no solo te ayuda a mejorar el léxico sino que además puede aportarte ideas para tu blog. Es por esto mismo por lo que el campo de la buena escritura mirando siempre hacía el campo  de la ortografía, es esencial ¿un blog repleto de faltas? No gracias, conseguirás  criticas pero no muy buenas que digamos.

Un blog no se compone solo de o bien fotos o bien textos. Un blog solo con fotografías queda vacío por lo que los navegantes, por llamarlos de alguna manera, omitirán el lugar. Por el contrario  ¿un blog solo con texto? No gracias, ver textos de 200 líneas o más tira para atrás. Lo ideal es el equilibrio perfecto: 50 % texto y 50 % fotografías.

Por otro lado los complementos para una web son un acierto siempre y cuando no se abuse de ellos. Muchos gadgets, que son como se denominan a los complementos de un blog-web harán que el tiempo de carga del lugar sea más elevado y los navegantes lo que quieren es rapidez. Unos pocos genial pero ¿muchos? No gracias.

Algo que siempre recalco es no imponer música al navegante, esto quiere decir que si insertáis un gadget que reproduzca o radio o música configurarlo siempre para que sea el navegante quien lo accione. Entrar en una web y que te aparezca música es incómodo, recuerda que tus gustos no son los de todo el mundo.

Una cosa muy importante que aprendí es justamente eso: aprender de los demás. Algunas de las personas que me ayudaron a crecer en el tema escritura hoy en día trabajan para medios audiovisuales. Uno nunca sabe lo suficiente por lo que siempre es bueno aprender de gente que se mueve por el mundo de los blogs.

También es cierto que hay que mimar en cierta medida a los usuarios siempre sin perder la personalidad. Un usuario contento volverá a tu blog aparte que en muchos blogs, sobre todos aquellos que muestran una faceta más humana o su temática es personal, pueden llegarse a crear buenos vínculos afectivos. Recuerda: una persona hace un blog nunca el blog hace a una persona.

El tema de colores también es importante, todo depende de la temática, no sería muy lógico tener un blog sobre temas ocultos con tonalidades rosa o colores chillones. También hay que tener en cuenta que los colores no impidan ver los textos y ¿todos mayúsculas o “k”? si queréis perder visitantes es lo ideal…

Y para ir acabando: escribid por placer no por obligación. Siempre existe la simpática y amable pelea de que si un escritor debe escribir para sí  o para los demás. Personalmente pienso que un escritor siempre debe escribir para sí de esta forma se plasma más humanidad y acercamiento a los textos. De escribir para que nos lean nos convertiríamos en mercenarios de la palabra. Escribid por gusto nunca por placer ¿actualizar un blog a diario? Hay que estar preparado, el agotamiento mental puede salir en esos casos y si eso sucede os tendréis que tomar unas vacaciones de blog sí o sí.


Así que con estos consejos solo me queda deciros una última cosa…hasta mañana ^_^

jueves, 23 de mayo de 2013

Brutal Relax (+18)




Hoy me apetecía regresar en cierta medida a mis orígenes más salvajes y bestias que no son otros que mi amor por el mundo del arte más sangriento y bestia…siempre y cuando no sea snuff claro.

Es por eso que recordando viejos clásicos he recordado el corto “Brutal Relax”, un corto rodado y producido en España de la mano de los chicos de Eskoria Films y el cual incluso llegó a ganar varios más que merecidos premios.

La historia nos traslada a la actualidad, un hombre con un elevado grado de estrés laboral decide ir al médico para solucionar el asunto. Tras varios análisis el doctor recomienda a nuestro protagonista que se tome unas relajantes vacaciones y que sobre todo no se altere. Así que nuestro querido estresado decide tomarse unas relajantes vacaciones: playa, música, tranquilidad…

Todo parece ir bien hasta que un grupo de demonios surgidos del mar deciden unirse a la fiesta. Y vaya fiesta que se monta, confeti hay…pero de un estilo un tanto particular.

Brutal Relax es un corto realmente bien realizado, con litros y litros de sangre, mutilaciones, casquería, escenas salvajes y esa pizca de humor que todo film gore debe tener. Una obra maestra que desde luego vale la pena ver.

Ahora, y tal y como diría en un proyecto que tuve hace años…cuidado que salpica ^_^




Y dicho esto….hasta mañana ^_^

miércoles, 22 de mayo de 2013

Dándole un nuevo uso a una tablet...sin cristal




Hace relativamente poco sufrí una de las más temidas roturas por los usuarios de tablets: adiós cristal. Como todo el mundo sabrá esta es la parte más importante de una tablet por lo que su rotura significa un grave problema.

En ese punto tenía dos opciones: la primera era arreglar el cristal lo que me llevaría a tener que buscar un sitio donde repararla y luego pagar el “elevado” precio por la reparación que viendo el precio de las tablets dudaba si me salía a cuenta. La segunda opción no era otra que adquirir una nueva tablet…opción por la que me decanté.

Pero como esto no siempre es posible, y a pesar de adquirir una nueva tablet, observé la tablet rota y tras pensar decidí aprovecharla. Lo primero fue desmontarla para poder sacar el cristal roto, normalmente las tablets llevan 4 tornillos “ocultos” en cada esquina por lo que usar un alfiler para sacar la protección y acceder a los tornillos es indispensable. Una vez abierta tocaba quitar la pantalla para acceder al cristal, os recomiendo tener paciencia y cuidado a la hora de separar las pestañas de los laterales. Como matiz: de la placa base, por llamarla de una forma, salen 2 líneas de cables (planas) la central está conectada a la parte trasera de la pantalla con una ligera pestaña que podremos abrir sin problemas para contar con más libertad a la hora de acceder al cristal, para volverlo a colocar con juntar el cable suelto a la pestaña y cerrarla bastará, la dificultad es nula.

Una vez esto toca una parte en la que hay que tener cuidado: sacar los cristales, por experiencia propia os recomiendo usar guantes, tened cuidado que cortan bastantes…lo sé, tarde pero lo sé. También recomiendo el uso de destornilladores de cabeza plana y pinzas. Una vez hecho esto no quedaba otra cosa que volverla a montar, era hora de prepararla para un nuevo uso. Si queréis siempre podréis limpiar la parte interna de la pantalla (el plástico que queda tras quitar el cristal) de la forma que queráis.

Ya tenemos nuestra tablet montada para un nuevo uso pero ¿Cómo manejarla? Lo primero es conectar un ratón cualquiera (usb) a cualquiera de sus puertos, de esta forma veremos un puntero con el cual realizar lo que deseemos. Lo segundo es eliminar todos aquellos juegos o utilidades que requieran el uso del dedo (manera tradicional). Acto seguido conectando un teclado usb tendremos mayor control. Como vemos perdemos una tablet pero ganamos un mini-pc.

Acto seguido si es posible conectaremos un cable de red al router, de esta forma podremos navegar por la red como si estuviésemos con un pc tradicional. Normalmente las tablets vienen con cable doble usb por lo que podremos sincronizar archivos de un pc a nuestra “nueva” tablet. Si tenemos un pen drive siempre podremos añadir películas, música o fotografías y verlas desde nuestra “nueva” tablet.

La principal ventaja de nuestro “nuevo” mini pc es que es ideal para navegar por la red o realizar trabajos que no requieran potencia como puedan ser escribir. Otro punto a destacar es que la rapidez de carga inicial en nuestro “nuevo” pc será más elevada que la de un pc tradicional. Un uso más que aconsejable es descargar e instalar algún programa para ver la televisión. También os será útil si tenéis otro pc ya que podréis realizar videoconferencias mientras haces otras cosas en el pc tradicional a pantalla completa.

Como vemos el adiós al cristal de una tablet no significa decir adiós. Si sabemos aprovechar las circunstancias veremos cómo sacar provecho de las debilidades, y  recordad…tened cuidado a la hora de sacar cristales…auch.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


Modificación del 28 de Noviembre de 2016: la presente entrada se complementa con otra creada el 19 de octubre de 2015 y la cual se enseña a usar tablets de 7 pulgadas con la pantalla rota. La entrada la podreis encontrar...AQUI

martes, 21 de mayo de 2013

Curioso insecticida



Hay veces en la vida que mientras miras algo restándole importancia al principio segundos después vuelves atrás para volverlo a mirar, vendría a ser la típica frase de "¿que acabo de ver?".

Eso mismo me sucedió hace realmente poco por lo que todavía estoy en ese plan. Y es que como algunos sabrán Yahoo! respuestas es un lugar cuanto menos extraño y en el cual, en ocasiones, da miedo adentrarse debido a las salvajadas que ahí se encuentran.

Fue ahí donde encontré algo que nunca me habría llegado a imaginar. Había un usuario el cual tenía el problema de que unos mosquitos habían infestado sus macetas por lo que tras usar varios métodos lógicos preguntaba que hacer con ellos. Pero claro, al leer los métodos que utilizó aparece uno que es cuanto menos llamativo, atentos.



(Click izquierdo para hacer grande la imagen)


No se que me da más miedo: la forma de eliminar los mosquitos o que alguien ya lo haya probado, inquietante. 


Y dicho esto...hasta mañana ^_^

lunes, 20 de mayo de 2013

Metalhead Downloads



Debo reconocer que desde que "finalicé" uno de los actuales proyectos en los que estaba sumergido (si lo pongo entre comillas no es por otra cosa que falla la portada por todos lados...paciencia) comencé a preparar un proyecto libre el cual bueno...me llevará por unos terrenos bastante más distintos a por los que me moví en el anterior proyecto.

Es por eso que desde hace un tiempo he estado re-visitando la escena más salvaje, cruda y directa del heavy metal que no es otra que las ramas de grind, gore, brutal, deat, pornogore y demás ramificaciones no apta para gente sensible.

Y así fue como por una casualidad llegué a Metalhead Downloads, una página de Facebook dedicada  exclusivamente a estos géneros  La web (por llamarla de alguna manera) cuenta con un elevado número de referencias las cuales podremos conseguir mediante descarga directa. El resultado lanzado han sido 10 descargas probadas...y las 10 activas, incluso algunas de estas descargas se han probado con entradas antiguas por lo que el resultado es realmente bueno.

No es una "web" apta para estómagos sensibles o  menores, para aquellos que no conozcan este terreno advertirles que las imágenes de los discos de estos grupos suelen tener un elevado grado de sangre o escenas realmente bizarras aparte de, en algunos casos, algo de material X.

Dejando de lado esto Metalhead Downloads se nos presenta como una "web" formidable tanto  para conocer nuevos grupos como para encontrar material realmente interesante dentro de la escena más salvaje, bestia y cruda del metal, todo un gustazo.

Por  cierto...¿y  el link?



Y dicho esto...hasta mañana ^_^

domingo, 19 de mayo de 2013

Jamendo



Hoy en día todos descargamos música ya sea de manera legal o de manera bueno...digamos que "políticamente incorrecta". Sea como sea todos tenemos nuestras preferencias por lo que es habitual que en la mayoría de ocasiones vayamos a lo seguro escuchando aquellos grupos que ya conocemos.

Pero por otro lado siempre gusta descubrir bandas nuevas. Seguramente es por eso que Jamendo pueda convertirse en una web indispensable para aquellas personas que desean conocer nuevos artistas, razones para serlo no le faltan.

Nos encontramos ante una web-plataforma donde cualquier grupo puede subir sus discos ofreciéndolos de manera gratuita dándose a conocer. Esto es todo un acierto ya que Jamendo no solo permite descargar miles de discos de manera legal sino que además podemos  escuchar los temas en streaming con una rapidez realmente buena. Seguramente a muchos les venga a la mente Myspace y en cierto modo el parecido es más que evidente aunque Jamendo ofrece la posibilidad de descargar tanto discos enteros como temas de manera completamente gratuita y directa, todo esto con una rapidez realmente buena.

Aparte del formidable servicio de música gratuita y legal Jamendo también ofrece radios temáticas e información sobre las bandas, todo un acierto. Comentar que aparte podremos conectarnos con cuentas de redes sociales o registrándonos vía correo electrónico.

Pero ¿y lo malo? Jamendo peca de tener un buscador algo malo ya que para ver los géneros hay que irse al apartado de buscar y en el cuadro donde escribimos lo que queremos hacer click para que salgan los géneros  Esto puede desorientar  por lo que es más fácil perderse para encontrar algo nuevo antes que ir a por algo más o menos seguro.

Dejando de lado este hecho lo cierto es que Jamendo es una plataforma realmente buena para descubrir grupos y descargar música de manera legal, incluso si queremos realizar algún aporte económico para  que los grupos crezcan podremos hacerlo. Un lugar genial para perderse durante horas y encontrar todo tipo de música, una autentica maravilla más que recomendable.

Pero ¿y el link?


Y con esto...hasta mañana ^_^

sábado, 18 de mayo de 2013

Pilar Cristóbal la vuelve a liar



Si algunos recuerdan hace ya un cierto tiempo comenté en la entrada "Motivos para apagar el ordenador: ser sexóloga" un hecho cuanto menos llamativo producido por la señora Pilar Cristóbal que por si alguien no lo sabe es una reconocida sexóloga.

Cuando creía haberme recuperado el shock de su anterior respuesta en el diario 20 minutos  al leer la edición del viernes me encuentro de nuevo con la sección de Pilar Cristóbal y de repente observo esto:




(Click izquierdo para agrandar la imagen)


Lo primero que destacaría es el simple hecho de que en los sexshop existen infinidad de lubricantes mucho mejor que "la crema azul de toda la vida" lo cual me viene a la mente una marca de cremas que comienza por "N" y acaba en "ivea", ya por ahí la imagen de "un agujero negro" repleto de crema de esa marca...duele.

El otro punto que me asusta es la solución, de acuerdo que la base es buena, o al menos en cierta medida. Pero claro, eso de "tres dedos" hizo que llegase a mi mente la siguiente persona.




Se trata de José Antonio Nieto Fernández aunque todo el mundo lo conoce como "Primo" y es conocido por ser uno de los miembros de seguridad de los juzgados de Palma de Mallorca.

Señora Cristóbal ¿se imagina 3 dedos de Jose Antonio en el recto de alguien? yo no es por  nada pero...se podría hacer eco después. De acuerdo: no soy un experto en el tema pero me suena que existen dilatadores anales que funcionan mejor que uno, dos o tres dedos. No solo es porque la media que a saber de donde ha salido no me encaja ya que "el tamaño está influido por..." y aquí que cada uno que juegue con su imaginación. Existen otros métodos mucho más eficaces.

Por otro lado, y ya para ir acabando, la técnica de primero un dedo, moverlos en círculos,  luego dos...querida Pilar Cristóbal: gracias por esa clase "como realizar un fist-fucking  anal en toda regla", magistral.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^

viernes, 17 de mayo de 2013

Google y sus huevos de pascua



Si alguna vez escucháis en términos informáticos "huevo de pascua" veréis que esto no es otra cosa que alguna sorpresa escondida ya sea dentro de un programa como pueden ser juegos, fotografías ocultas y cosas por el estilo.

Uno de los ejemplos que me viene a  la mente es el archi-conocido pintball de word 97 en el cual escribiendo blue, poniéndolo en azul, en negrita, dejar un espacio en blanco y acto seguido irte a "ayuda" para pulsar la "W" del lado izquierdo. Como este mucho más.

Pero ¿hoy en día? Google también tiene sus huevos de pascua y desde luego no se quedan atrás en cuanto curiosidades. Para ver algo bastante curioso deberemos hacer lo siguiente:

-Ir a Google

-Seleccionamos "Imágenes" (arriba a la izquierda)

-En el cuadro de búsqueda escribiremos "Atari Breakout" (sin comillas)


Y aleeeeeeeeeeehop, no voy a desvelar el secreto pero ya veréis que es una de esas cosas que sin tener utilidad alguna gustan y resultan llamativas.

Así que sabiendo una cosa más solo me queda decir una cosa más...hasta mañana ^_^

jueves, 16 de mayo de 2013

Super duck punch



Hacía tiempo que no ponía algo en flash asi que lo mejor es volver a las andadas con algo que desde luego no deja indiferente.

Llegó hace poco a mis manos y al probarlo la primera idea que me vino a la mente es que el diseñador de este juego toma muuuuuuuuuuuuuuuuucha droga. Y es que si bien nos  encontramos ante un juego cuya base no deja de ser más que la de cualquier juego de peleas si que es cierto que el juego cuenta con unos elementos cuanto menos "particulares".

De acuerdo: es un juego donde deberemos derrotar a nuestro rival-rivales a base de puñetazos y patadas mientras nos cubrimos de sus golpes. Pero ¿que hace especial este  juego? Dejando de lado que manejaremos a un abuelito bien cuidado y equipado con un boxeador veremos que nuestros rivales no son otra cosa que patos gigantes, dragones con cabeza de jirafa, jirafas con cuerpos de dragones, conejillos de indias gigantes, mini-burros, etc...una ida de pinza en toda regla.

El combate se realiza en una especie de foso en cuyas gradas hay gente mirando y otra...bueno...digamos que hay 2 que ni miran.

Dejando de lado matices alucinógenos y su base pasable lo cierto es que Super duck punch es un juego bien realizado, con elementos de rol ya que al derrotar a nuestros enemigos subiremos de nivel pudiendo mejorar ciertos aspectos de nuestro personaje como nivel de vida o fuerza entre otros. Un buen juego para pasar el rato y con unos rivales bastante peculiares.

Así que por  aquí os dejo el juego...




Y si por casualidad lo queréis hackeado (puntos de nivel infinitos) lo podréis hacer desde el siguiente link ¿donde?




Y dicho esto...hasta mañana ^_^

miércoles, 15 de mayo de 2013

El troll de internet



Entre la fauna que circula por la red existe un tipo-genero el cual sin duda alguna levanta antipatías entre todos los usuarios, estos no son otros que los conocidos trolls.

Pero ¿que es un troll? en términos concretos podemos decir que un troll es una persona que escribe mensajes provocativos  en diversos lugares de la red con el único objetivo de crear mal rollo entre los usuarios y que haya polémica. Podríamos decir otras palabras que comienzan por toca-parte masculina en sus diversos nombres y de esta manera todos lo comprenderíamos.

Para que os hagáis una idea clara  de este tipo de elementos que mejor que recordar un vídeo de la revista "El jueves" en el cual sin duda alguna se muestra un claro ejemplo de troll de internet. Cabe destacar que también aparecen varios usuarios típicos de internet y sobre los que El Jueves lo clava.

Así que sin más demora vamos con esta pequeña joya.





Lo bordan, no se puede pedir más. Así que dicho esto...hasta mañana ^_^

martes, 14 de mayo de 2013

Happy Meals-Toaster + Anomy + Co-Pilot (Actualizada a 2022)



Hoy ha sido-es (recordemos que mi noción espacio-tiempo está bastante distorsionada) uno de esos días en los que nada más levantarse uno se huele que no va a ser su día...no he podido estar más acertado, cuando las cosas no van bien no lo van.

Así que para levantar unos ánimos que hoy fallan por todos lados he optado por tirar de la típica formula de poner música que me animase. Es ahí donde al  mirar mi colección de cd's he visto una de esas joyas que todos tenemos en formato físico y de las cuales uno nunca quiere desprenderse.

Ese es el caso de este Toaster de los catalanes Happy Meals,  ya os digo yo que si alguien espera encontrarlo en formato físico o busca en el mercado de segunda mano o el olvido es la respuesta ya que incluso su compañía discográfica no lo tiene en stock ¿y por la red? cabe destacar que es un disco prácticamente imposible de conseguir. Como nota adicional aclarar que el grupo dejó  de existir.

En Toaster, primer trabajo de la banda (sin contar su demo)  Happy Meals muestra como hacer hardcore melódico con una calidad realmente alucinante. El "olor" a bandas como Bad Religion, NOFX,  o Pennywise es claro aunque la potencia y rapidez de Happy Meals es más elevada y con tendencia al hardcore melódico más contundente y directo.

Un disco contundente, muy melódico  con unas melodías envidiables al igual que una calidad indiscutible. Lastima que tras este disco el grupo se pasase al brit-pop con dos discos más hasta que finalmente decidieron separarse, una verdadera lastima. 

Esta vez es un enlace directo para conseguir el disco en formato mp3 vía Mega, así que aprovechad porque es sumamente difícil conseguir este disco en el formato que sea.

Para que veais una muestra de lo que fueron capaces de hacer estos chicos vamos con el vídeo del segundo tema del albúm que da la casualidad que es el único tema donde bajan el ritmo.




Pero ¿y el link de descarga del disco? Debido a una actualización de la presente entrada, se observó que el link a Mega, había sido eliminado. Curiosamente podemos encontrar este disco en descarga totalmente libre a través de Bandcamp, podemos poner un precio de descarga pero "0" también es valido, aunque vamos, a pesar de los años este disco vale la pena tenerlo en formato físico. Igualmente si queréis descargarlo podréis hacerlo desde...






Por otro lado, y esto es algo que encontramos por sorpresa, también podréis conseguir su anterior trabajo llamado "Anomy" que si bien es cierto que se nota que es el primero, vale la pena tenerlos. Podréis encontrarlo...


AQUÍ


Curiosamente, y en el mismo lugar, podéis encontrar su último trabajo llamado "Co-Pilot" que no tiene nada que ver con su anteriores trabajos pero que bueno, ahí está. Así que si queréis conseguirlo podréis hacerlo desde... Así que dicho esto...hasta mañana ^_^


AQUÍ


Así que dicho esto...hasta mañana ^_^

lunes, 13 de mayo de 2013

SourceForge


Podría decir sin temor a equivocarme que el poco tiempo es la causa de mi "rapidez" de ojos abiertos (prosa-poética para ir abriendo boca), pero por otro lado páginas como la que traigo a continuación son de esas por las que vale la pena perderse por un instante.

Imaginaros que estáis en un desierto con cientos de herramientas a vuestro alrededor lo cual os permite hacer lo que realmente queráis sin temor. Puede que la metáfora pille un poco desprevenido a más de uno pero cuando veáis el funcionamiento de SourceForge lo comprenderéis rápidamente.

Y es SourceForge es un portal donde programadores de todo tipo de material ofrecen de manera gratuita su material el cual es de código abierto, esto quiere decir que cualquier persona con conocimientos informáticos puede modificar el programa como le plazca.

De acuerdo: no todo el mundo tiene los conocimientos necesarios para programar pero ¿pueden hacer algo el resto de usuarios? desde luego que si, y es que en SourceForge se pueden encontrar verdaderas maravillas de todo tipo que van desde reproductores de audio hasta juegos pasando por editores fotográficos.

Si que es cierto que he visto 2 pequeñas pegas, la primera, siendo esta la menor de ellas, es que está completamente en inglés salvo alguna explicación de algún programa. La otra es injustificado tiempo de carga de página.

Salvando estos dos obstáculos lo cierto es que nos encontramos ante una especie de baúl informático repleto de todo tipo de programas todos ellos disponibles mediante descarga desde la propia web y completamente gratuitos. Desde luego vale la pena echarle un vistazo, seguro que encontráis alguna cosa que os gustará.

Y como ya os podréis imaginar...el link está...



Y dicho esto...hasta mañana ^_^

domingo, 12 de mayo de 2013

Universo portable



Me ha parecido un poco delito por mi parte no haber realizado esta entrada antes aunque bien es cierto que tenía mis dudas de si ya estaba puesta o no...tan solo había que repasar las entradas.

Y que hablar de Universo portable es hablar de números y calidad. Como bien indica el nombre nos encontramos ante una web de programas portables. Por si alguien tiene alguna duda los programas portables son aquellos que no requieren instalación por lo que son perfectos para llevarlos con nosotros en un pendrive.

La primera impresión visual que nos llega, que al fin y al cabo es la primera que recibimos de una web, es que su estética tiene un pase pero no es ninguna maravilla. Por otro lado el tiempo de carga es bueno, esto significa que no deberemos esperar para que se cargue la web completamente.

A nivel complementos, y siempre dejando a un lado la base que no es otra que los programas, Universo Portable cuenta con elementos básicos: seguidores, buscador, archivo, usuarios en linea y poco más, tampoco es algo en lo que cabría fijarse mucho.

Pero ¿y a nivel entradas? Universo portable es una web viva, esto quiere decir que su actualización es diaria con varias entradas al día los 7 días de la semana, esto no se encuentra todos los días la cual cosa es bastante agradable. La redacción de las entradas es la correcta y aunque es cierto que en algunas ocasiones peca de usar el traductor de google las explicaciones son buenas por lo que siempre podremos saber para que sirve cada programa sin grandes rodeos.

Universo Portable se nos presenta como una excelente web para conseguir todo tipo de programas mediante descarga directa, con un ritmo de actualización realmente bueno, unas explicaciones bien realizadas y que sin querer llegar lejos desde luego que es una de esas webs que vale la pena mirar.

Pero....¿y el link?


Y con esto ya...hasta mañana ^_^





sábado, 11 de mayo de 2013

Fun Photo Box



Hoy en día todo el mundo, o al menos un 95% ha intentado hacer sus fotomontajes con algún editor fotográfico  el resultado siempre puede variar dependiendo de varios factores como programa elegido o conocimientos informáticos.

Pero para grandes resultados lo mejor es conocimiento, incluso con programas de menor potencial que algunos de gran renombre una persona con conocimientos puede realizar cosas cuanto menos llamativas pero ¿porque las personas mas patosillas en este terreno tienen que quedarse con las ganas de buenos resultados?

La respuesta nos llega de manos de Fun Photo box, en esta web podremos realizar diversos tipos de montajes a cada cual más variado. Entre las muchas opciones encontramos las de poder realizar animaciones, poner nuestro rostro en algún cuerpo divertido, tarjetas, marcos, etc.

Su uso es fácil e intuitivo por lo que es apto para todo el mundo aunque quizás aquellos que manejen el asunto de retoque fotográfico verán que bueno...los resultados se pueden hacer de otras formas. ¿La única pega? Al realizar la prueba he visto que los  únicos formatos aceptados para subir una fotografía son o bien jpg o bien gif, por otro lado el tiempo de carga de fotografía me ha parecido algo excesivo.

Por suerte el estar en castellano, la gran cantidad de cosas que podemos realizar con nuestras fotografías, el poder salvar los resultados en nuestro pc, gratuito pero sin duda alguna con una enorme facilidad de uso suple los pocos defectos.

Sin duda alguna nos encontramos ante una web útil que ofrece muy buenos resultados sin ninguna complicación. Todo un acierto cuyos resultados pueden llegar a sorprender. Pero...¿y el link?



Así que dicho esto...hasta mañana ^_^

viernes, 10 de mayo de 2013

Una pequeña vuelta por el mundo



Hoy leo varias noticias entre las cuales destacaría el hecho de que las autoridades norteamericanas hayan decidido retirar los links de descarga de "Libertator gun" (la pistola que  se podía  imprimir desde una impresora 3D) y la aparición en Google Earth de una serie de gifs cuanto menos curiosos.

Como conseguir los planos de la liberator gun es algo que...es fácil conseguir lo dejaré ahí, opto por los  gifs. Estos representan el cambio de varios lugares del mundo tras varios años, más exactamente desde 1984 hasta 2012. Todo ello gracias a la unión de gifs + time lapse (una técnica de grabación)

Estamos ante una noticia cuanto menos curiosa de esas que o se ven al momento o pasados unos días ya se olvidan ¿si realmente valen la pena? A modo personal no los veo una maravilla, de acuerdo: a nivel geográfico histórico pueden tener algo de valor pero ante la vista no dejan de ser más que nos gifs animados de los que todos conocemos.

La principal pega es que está todo en inglés y aunque sean imágenes el resto de la web donde se encuentran alojadas es todo texto ¿buena web? Una simple curiosidad de esas que bueno...están ahí. Ya, ya pero ¿y el link?




Y dicho esto...hasta mañana ^_^

jueves, 9 de mayo de 2013

Tablets ¿ocio o trabajo?



Hoy en día la incursión de  las tablets en nuestra vida cotidiana  está ganando fuerza. Esto se debe al amplio mercado, las múltiples opciones que estos dispositivos ofrecen y su facilidad de uso entre otros motivos. Sea cuales sean los motivos la realidad de las tabletas es que su salud es realmente buena

No hace mucho, y quizás sea esta una idea mayoritaria entre gente que desconozca en profundidad estos dispositivos, escuché que las tablets son más para ocio que para trabajo serio ¿ podríamos afirmar esta frase?  desde luego que no  aunque habría que realizar una serie de matices.

Desde luego la facilidad de uso es toda una ayuda a aquellas personas informáticamente patosas, inclusos personas algo mayores, las cuales suelen rechazar cosas relacionadas con la informática, pueden aprender a usar estos dispositivos. Incluso podríamos decir que la enorme oferta que existen de estos dispositivos hace que económicamente puedan amoldarse a cualquier bolsillo.

Pero ¿valen la pena? Al igual que cuando compramos un pc debemos pensar que uso le daremos lo cual nos ayudará a elegir uno u otro equipo, con las tablets sucede lo mismo. Si el uso que le vamos a dar es casual (navegar por la red y poco más) desde luego que debemos mirar tablets de gama baja cuyo precio es bastante asequible. Pero si por otro lado el uso que le vamos a dar es más laboral que ocio desde luego debemos mirar gamas altas.

Pero ¿trabajar con una tablet? La opción más sensata es la de usar la tablet como complemento de ayuda. Esto no quiere decir que no existan programas para tablets cuyo potencial sea bajo, dependiendo el sistema que elijamos podremos tener acceso a programas que harían palidecer a programas de pc. Si usamos tanto pc como tablet de manera conjunta desde luego estos dispositivos son todo un acierto. Su movilidad nos permitirá trabajar con ellos donde estemos por lo que cuando tengamos acceso al pc  podremos trabajar con los archivos en ambos lados.

De acuerdo: para jugar son dispositivos cuanto menos llamativos. Seguramente usar una tablet para jugar puede dar un cierto aire a la consola Wii, esto se debe a que en algunos juegos tan solo tendremos que mover la pantalla. Para que nos hagamos una idea es como cuando de pequeños cogíamos un plato y creíamos que era un volante, con las tablets es lo mismo por lo que la primera impresión jugando a juegos que usen este tipo de control es altamente agradable y curiosa.

Si que es cierto que a nivel consumo de batería las tablets todavía tienen que crecer al igual que su capacidad de almacenamiento, estos dos inconvenientes pueden tirar para atrás a mucha gente por lo que habría que poner en una balanzas las virtudes por un lado y los defectos por otro.

Personalmente creo  que son unos dispositivos muy  a tener en cuenta y cuyo uso debería ser complementario con el de un pc y nunca unitario. Saber bien que uso le vamos a dar es primordial al igual que sistema queremos (opto por Android...pero  eso va a gustos). Por lo demás seguro que son dispositivos que ganarán más y más terreno.

Y dicho esto...hasta mañana ^_^

miércoles, 8 de mayo de 2013

Motivos para apagar el ordenador: ser demasiado limpio




Seguramente este "motivo para apagar el ordenador" sea uno de los que más se alejen de la base de este tipo de entradas, esto quiere decir que  si bien la entrada es fiel a sus ideales también es cierto que es un  critica hacia algo.

Hoy-ayer-cuando mi noción espacio-tiempo dice tras revisar mis cosas básicas me han informado de un logro que han conseguido unas personas a las que a modo personal aprecio. Esto me ha llevado a recordar algo  que vi hace poco y que llamó mi atención.

Como muchos habrán observado el indice de fotografías de perfil en redes sociales en las que parece que el cuarto de baño sea el lugar ideal para sesiones de fotografías aumenta cada día. Pero claro, en nuestra habitación podemos tener elementos que muestren nuestra personalidad en cierta manera, peluches, fotografías, camas, ropa, figuras de todo tipo son elementos clásicos que nos podemos encontrar en fotografías realizadas en habitaciones.

Pero ¿que nos podemos encontrar en el cuarto de baño? veamos algo que no está donde debería estar.




Por si alguien no lo ve (cosa que dudo...la vista a la izquierda pillines) vamos a por el zoom.




No entraré a valorar ataque de artrosis que parece tener esta persona en la boca. Pero veamos alma cándida  si quieres insinuar a alguien... no enseñes con que te limpias en los momentos más íntimos  puede que exista alguien suspire al imaginarse eso....pero la mayoría no. Alma cándida poco lucida ¿y fotos en una habitación para evitar que salgan elementos escatológicos?.


Visto esto vamos a recordar una serie de nombres:

-Marie Curie

-Gertrude Elion

-Elfriede Jelinek

-Clara Campoamor

-Florence Nightingale


Ahora una pregunta ¿cuantas de estas mujeres se hicieron fotografías de ese tipo? Estamos acostumbrados a ver carne antes que conocimiento cosa la cual rechazo completamente. Preferiría cenar con Eistein antes que con alguna miss. Como hombre claro que me gusta ver pero en este terreno me voy al mundo más actual pensando que cada vez se está dando una mayor importancia al aspecto físico que al mental. Esto conlleva a ciertos rechazos sociales, problemas de autoestima, enfermedades ¿y todo por un cuerpo "perfecto" que cuando fallezca va a tener el mismo trato por parte de la naturaleza que tendría una persona con unos cuantos quilos de más? No gracias...conmigo no va eso.

Aclarado este punto en contra del culto al cuerpo solo me queda recordaros una cosa: si os vais ha hacer fotografías de este tipo...hacedlo en habitaciones, o al menos ordenar el cuarto de baño que eso de ver el papel del wc  estéticamente no queda demasiado bien...

Por cierto: fotografía "foto-higiénica" vista en Facebook.

Y dicho esto...hasta mañana ^_^



martes, 7 de mayo de 2013

Cambiar a Office 2013 ¿Realmente vale la pena?



Supongo que muchos pensarán que quizás la pregunta del titulo sea algo simple o básica, la idea de "toda actualización es buena" suele ser todo un error. Estamos acostumbrados a que tras actualizar un programa este añada algo que no acabe de convencernos lo cual nos lleva a desear volver a atrás la cual cosa si bien no es imposible si que es cierto que es difícil.

La prueba más evidente de este echo la encontramos con el último Office disponible hasta la fecha ¿realmente vale la pena? Antes que nada aclarar que debido a su potencial y diversas pruebas realizadas a otros programas similares, me quedo sin dudarlo con la potencia y usabilidad de Office.

El primer cambio que uno aprecia, y siempre hablando en términos generales (Word, Acces, Excel...) es la suavidad visual de la interfaz, todo está bien situado y de forma clara por lo que si alguien a usado otras versiones encontrará todo de la misma manera.

A nivel fluidez cabe destacar que Office 2013 ofrece unas animaciones gráficas mínimas como pueden ser al seleccionar varias casillas en excel, muy suaves y fluidas la cual cosa llama bastante la atención. Podemos decir que en términos visuales-animaciones el apartado es más que decente.

Pero ¿y lo malo? Lo principal es que Office se conecta a tu cuenta de Outlook o similares, no es obligatorio pero es algo muy a tener en cuenta y la cual cosa no convence del todo. Quizás el punto más flojo es que ante la duda de alguna palabra Office cuenta con un buscador que no es otro que Bing (eterno odio entre Google y Microsoft ) la cual cosa perjudica más que ayudar.

Antes que me olvide, Word tiene la opción de que al abrir un documento cerrado este te da la posibilidad de  continuar desde el punto en el que lo dejaste, esto es sumamente útil para aquellos que trabajamos con textos largos.

Office 2013 tiene toda la potencia de Office pero actualizada a nuestros tiempos ¿si vale la pena realmente? Para un uso casual desde luego que no, con antiguas versiones es más que suficiente pero si el uso que se le va a dar es diario  desde luego que conviene actualizar.

Pero ¿donde encuentro un Office 2013 que funcione, en diversas versiones (32 o 64) y en castellano? La respuesta es desde uno de esos post que uno encuentra por la red que hacen que den ganas de comerte a besos al autor, ya ya pero ¿y el link?


Y dicho esto...hasta mañana ^_^

lunes, 6 de mayo de 2013

Cerrando Facebook con estilo



Hace poco mientras buscaba alguna cosa (a saber que) en la típica carpeta caótica que todos tenemos en el pc donde guardamos todo aquello que no sabemos donde guardar, encontré un pequeño archivo de texto cuanto menos llamativo.

Y es que como muchos sabréis no soy muy amante de las redes sociales que digamos. Hace ya mucho tiempo decidí cerrar mi cuenta de Facebook lo cual me conllevó a escribir ciertas cosas. Para aquellos que no hayan cerrado su cuenta comentarles que el proceso para hacerlo es bastante tedioso "gracias" a las múltiples  preguntas del tipo "Tus amigos te van a echar de menos" o "¿Realmente quieres dejarnos?" y cosas similares.

Terminando la serie de preguntas cuya intención parece intentar tocar la fibra sensible, la cual cosa no consiguen lógicamente, te piden que escribas el motivo por el cual quieres eliminar tu cuenta. Aclarado esto veamos una fotografía con el texto original.



Ahora, y para hacer las cosas bien, veamos el texto.

"Venden datos a terceras compañías, tienen cientos de cuentas falsas, google+ es lo mismo, 
Anonymous y Wikileaks no les tienen mucho cariño,  aburren, controlan a la gente, provocan que  a mucha gente se les despida 
¿les vale eso o les mando a la mierda directamente? :)"



Desconozco si alguien de Facebook leyó eso pero desde luego mucho cariño no deben tenerme, el sentimiento  es mutuo ^_^


Y dicho esto...hasta mañana ^_^