Páginas

jueves, 19 de septiembre de 2013

Estamos en obras



Damas y caballeros, marmotas y demás fauna cibernética que pululan por los mundos virtuales, El futuro de la marmota hace un parón.

Y es que cuando uno  comienza a realizar obras en casa algunas cosas deben detenerse más y cuando las obras son de las grandes. Esto quiere decir que por una temporada estaré “ausente”, si pongo ausente entre comillas es porque aquellos que tengan mi correo (cosa muy difícil por otro lado) podrán ponerse en contacto conmigo o si no…Mamba tiene línea directa así que le podréis decir algo desde su blog.

Eso no quiere decir que cierre el blog o algo, simplemente voy a tener muchísimo lio en la cabeza como para redactar textos a diario pues si alguien se ha fijado este blog se ha actualizado tooooooodos los días desde su creación. Creedme si os digo que no es fácil, llevo desde el 2008 sin dejar de teclear ni un solo día, entre novelas, artículos para prensa, ayudas a foros o blogs y demás no he parado ni un solo instante así que creo que este parón no me va a venir mal, y sobre todo para mi salud la cual bueno…no está en su mejor momento (cosas de no cuidarse :P)

Aunque para aclarar todo esto que mejor manera que presentaros a un personaje el cual tiene que informaros de algo…

Os aviso que esta persona ha sido  muuuuuuuy difícil de localizar y no suele hacer este tipo de cosas pero ya se sabe: las drogas son malas.







Y dicho esto… ¡HASTA PRONTO! 

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Momentos Musicales



Hoy no hay entrada, no es que suceda algo especial ni el mundo esté a punto de acabarse ni siquiera es que las marmotas han tomado el rumbo de la humanidad.

El motivo no es otro que la inminente pausa que este blog realizará. Pero claro, como me gusta ser amable y todo un caballero hoy aprovecharemos para regalar nuestros oídos más refinados con minutos musicales.

Hoy vamos con uno de esos temas de pura raza, uno de esos temas que harían empequeñecer al más grande de los compositores. Una de esas piezas musicales que tras ser oída se quedan ancladas en la memoria haciéndolas imposibles de olvidar. Todo un artista que gracias a este tema subió todos los peldaños del sumun de la buena música.

Dicho esto solo me queda deciros una cosa: disfruten del momento.





Os informamos que tenemos abierta la inscripción a nuestro centro de rehabilitación con paredes acolchadas para personas que han escuchado este tema tan “inolvidable”.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

martes, 17 de septiembre de 2013

¿Live WallPapers o fondo fijo?




La mayoría de usuarios de sistemas Android sabemos que entre las muchas virtudes que tiene este sistema se encuentran  los live wallpapers.

Para aquellos que no sepan de que hablamos, todo es posible, decir que los live wallapapers no son otra cosa que fondos animados. Esto se traduce en un gran impacto visual y un índice de personalización de los dispositivos que usen Android como sistema operativo.

Tambien es cierto  que en dispositivos Android podemos poner un fondo estático clásico y de la misma manera que en un pc. Debo añadir en este punto que los fondos en movimiento no son exclusivos para android, en pc también son posibles gracias al programa DeskScapes.

Pero claro, todo aquello que conlleve un movimiento constante en pantalla consume recursos, en el caso de dispositivos android esto se traduce en un mayor consumo de batería. Así que la pregunta es clara ¿vale la pena tener puesto algún live wallpaper? Personalmente, y tras realizar varias pruebas, me decanto por un no pero sin ser algo rotundo.

De acuerdo: los live wapapers son vistosos, personalizables y otorgan a nuestros dispositivos android un toque de personalidad, hay que reconocer que algunos de ellos son auténticas maravillas. Pero debemos pensar en que consumen batería…y memoria, algo de lo que los dispositivos android no pueden presumir. Tenemos la memoria Ram y la memoria interna, los live wallpapers consumen memoria Ram pero no interna.

Si sabemos “jugar” con los colores-fondos no cabe duda que un fondo estático es una opción bastante aconsejable. Podemos traducir esto en que al tener que guardar estos fondos en la memoria interna no gastaremos nada de memoria Ram. Para que nos hagamos una idea simple y con un ejemplo personal: tengo una carpeta interna que ocupa 1 giga con…1000 fondos (fondo arriba fondo abajo), no toco la memoria Ram y puedo pasarme más de 2 años cambiando de fondo a diario.

Ni que decir tiene que hoy en día existen millones de fotografías alucinantes y que encajarán con los gustos de cualquier persona. Los live wallpapers no están mal pero desde luego la opción de un fondo estático nos aportará más tiempo a nuestra batería, más memoria libre para aplicaciones y mayor variedad donde elegir.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 16 de septiembre de 2013

Autodesk HomeStyle...para android



Esta misma semana (ya la “pasada”, redacción-publicación no siempre coincide) redacté-cree un post acerca de la web de Autodesk HomeStyle, una web que permitía crear una casa ya fuese completa o solo estancias y amueblarla.

Como recordareis comenté que existía una versión para Android la cual tenía que probar…y así mismo hice aunque el resultado  dejó bastante que desear.

La descarga se realiza desde google play y de manera gratuita, la versión android de Autodesk HomeStyle es completamente gratuita, eso podríamos decir que es su mayor punto a favor. El peso aproximado de la apk (también está para sistemas Apple) ronda unos 28 megas, con conexión inalámbrica la descarga es amena.

La primera toma de contacto es buena: los controles son intuitivos, todo se encuentra en castellano, es fácil moverse por la aplicación, todo correcto ¿o no? Al contrario que sucede con la versión web de Autodesk HomeStyle en sus versiones portátiles (android o Apple) es necesario tener una fotografía de la habitación que deseemos  modificar. Esto es todo un fallo el cual, y siempre a modo persona, considero bastante grave. Esto implica en tener que realizar una fotografía a la instancia que deseemos, imaginaros si esa instancia está ocupada por alguien o está caótica (orden-desorden…complejo equilibrio), aparte si solo se tiene una cámara frontal la cosa se complica.

Pero bien, realizar la fotografía es factible pero ¿y después? Aquí viene otro fallo y es que deberemos unir puntos colocados en una maya sobre las paredes de la habitación que hemos fotografiado. Como os podéis imaginar cuadrar todo es algo difícil. Terminado esto (si antes no hemos cerrado el programa) podremos poner unos muebles predefinidos los cuales o bien no encajan o bien se parece lo mismo que un elefante a una lechuga, osea nada.

Claro que siempre podremos modificar alguna de las habitaciones existentes pero que, y esto es algo  común en España, muestran habitaciones realmente grandes alejadas de la realidad del país. Eso sí: modificarlas es sumamente fácil y agradable. Si no fuese por el gran inconveniente de tener que realizar una fotografía si o si de la estancia que queremos modificar nos encontraríamos ante una gran aplicación pero que debido a esa gran metedura de pata hace que sea mejor buscar alternativas…o jugar a los Sims que también permiten crear habitaciones, pintarlas y amueblarlas.

Lástima que en este caso aplicación y web estén tan separados…habrá que buscar alternativas.

Si aún y así quereis descargar esta aplicación podreis hacerlo desde...



Y dicho esto…hasta mañana ^_^

domingo, 15 de septiembre de 2013

Cuando Cálico rozó el gore...



Esta misma semana, y siendo todo un delito por mi parte al darme cuenta tarde, llegó hasta mis ojos-oídos el último capítulo de Cálico Electrónico.

Para aquellos que no conozcan esta serie de animación la cual comenzó a “emitirse” allá por el año 2004 alcanzando rápidamente una gran popularidad. La serie nos narra las aventuras y desventuras de lo que podríamos catalogar como anti-héroe: un personaje bajito, con bigote y rellenito, a él le acompañan un elenco de personajes de lo más pintorescos.

La serie incluso llegó a tener su colección de comics, peluches e incluso algún que otro videojuego. Si que es cierto que durante una larga temporada, y debido a la crisis o lo que es lo mismo: la falta de fondos, Cálico pasó a mejor vida pero por suerte, y digo esto a modo “soy seguidor”, volvió pisando fuerte.

Si bien es cierto que Cálico siempre ha sido una serie de humor destinado al público joven en alguna ocasión rozaron  el tema +18 cuando a sus creadores se les ocurrió la idea de contar el cuento de Caperucita Roja pero a su manera. Por suerte no llegaron a traspasar la línea entre el “apto para todos públicos” y el “+18” aunque estuvieron realmente cerca.

A pesar de ser un superhéroe cabe reconocer que Calicó toca el tema violencia muy sutilmente…hasta ahora. Y es que en el último capítulo, al menos hasta la fecha (14-09-2013…a saber cuándo cuelgo esto), Calicó debe enfrentarse a nada más y nada menos que un grupo de zombis un tanto especiales. Es la primera vez que recuerde haber visto decapitaciones en la serie, no es algo que salpique pero sí que el número de muertes es elevado.

Por eso, y como para mí la semana entrante o esta es un tanto especial, que mejor manera que poniendo el vídeo donde Cálico rozó el  mundo gore de manera sublime, así que poneros cómodos, taparos un poco que salen cabezas volando y disfrutar que esto salpica.





Y dicho esto…hasta mañana ^_^

sábado, 14 de septiembre de 2013

Motivos para apagar el ordenador: Ser desordenada



Supongo, y creo que no me equivoco, que este tipo de entrada sería más propio de Mamba que no mío pero es que el siguiente vídeo no tiene desperdicio alguno.

Y es que hoy vamos a aprender lo importante que es el orden y el ser ordenado. Hoy en día podemos ser algo dejados y no  tener ciertas cosas bien guardadas. Pero claro, cuando en una casa hay más de una persona la cual, por temas de edad, no debería coger ciertas cosas, la cosa cambia.

Para que nos hagamos una idea bien clara de esto vamos con un ejemplo a no  seguir. Pongámonos en situación: una pareja joven con un hijo de unos 4-5 años correteando alegremente cual pajarillo en libertad, todo son risas hasta que el pequeño gorrión encuentra algo que debería estar guardado…





No sé qué es peor: que todo el mundo vea que cosas tamaño “familiar” caben en tu cuerpo o la pocas luces del cámara: ríe ríe…pero eso es más grande que lo que tú le das ^^


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 13 de septiembre de 2013

Sonus Delay



Hace ya un par de años llegó a mis oídos un tema que llamó mi atención. No era otro que “Cruza el cielo” de los madrileños Sonus Delay.

No ha sido hasta este mismo año cuando el grupo lanzaba su segundo trabajo “Umbra Versa”, un disco bien recibido por  la prensa y medios personalizados pero…¿Quién son Sonus Delay?. Nos encontramos ante un quinteto nacido en el 2002 pero que no es hasta el 2005 cuando el grupo logra una formación estable. No sería hasta el año 2009 cuando el grupo saca al mercado “La durmiente”, un primer trabajo bien realizado que logró muy buenas críticas.

Dejando de lado tecnicismos e ideas de prensa Sonus Delay nació  del vacío que dejaba Sober tras su separación. Eso significa que Sonus Delay huele a Sober aunque por suerte el grupo tiene personalidad propia.

Umbra Versa viene con un sonido similar a La durmiente pero con una madurez de grupo más que evidente. Nos encontramos ante temas de rock-metal alternativo cantado íntegramente en castellano. Aparte del buen sonido uno de los puntos fuertes del grupo son sin duda alguna sus letras las cuales podríamos definir como “poesía rockera”.

De acuerdo: no es un trabajo extremadamente duro y con ritmos rápidos pero la elegancia de los temas hace que su escucha sea agradable. Pero ¿se puede descargar de manera legal? Claro que si pero no solo eso, el grupo ofrece desde su propia web la posibilidad de descargar sus dos discos de manera gratuita y legal.

Para ello deberemos ir a la sección “descargar”, rellenar los 4 campos, abrir el correo que hemos puesto y ver los enlaces que nos envían, al hacer click sobre ellos automáticamente comenzarán a descargarse los discos. Ya os aviso que si bien Umbra versa solo viene con la portada como plus La durmiente viene con un archivo en formato pdf  con las letras del disco.

Para que os hagáis una idea de cómo suenan por aquí va el tema Cruza el cielo de La durmiente, os recomiendo que lo veáis completo…menos  si estáis de bajón, este tipo de tema suele tocar la fibra sensible…




Y por aquí va el tema Visceral de su segundo disco y el cual fue el tema de presentación.



Así que si queréis descargar de manera gratuita los dos discos podréis hacerlo desde…


Como os podréis imaginar el link es directo a la sección de descarga, pero vamos, si os gusta el grupo vale la pena darle un vistazo a la web en su totalidad.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

jueves, 12 de septiembre de 2013

Té, café con leche, y otras salvajadas lingüisticas



Estos días el mundo de los videos en internet está siendo protagonizado por una intensa pelea entre 2 vídeos. En uno sale una chiva bailando (por decirlo de alguna manera) hasta que la apertura de una puerta provoca un pequeño incendio.

El otro retador fue una magistral clase de inglés protagonizada por una experta en lenguajes extranjeros, una forma increíble de cómo hacer las cosas mal.

Pero claro, uno de estos dos vídeos se ha demostrado que he es falso. Os dejo cinco segundos para que penséis cuál de los dos puede ser.

Uno
Dos
Tres
Cuatro
Cinco

¿Todavía no sabéis cuál es?  Pues para daros la respuesta vamos a hacerlo con el vídeo real, atentos a los subtítulos que seguro que os ayudarán a comprender lo  que dicen.





Y todavía se preguntan porque no  les dieron las olimpiadas….


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Autodesk HomeStyle



Si alguno se fijó en uno de los muchos comentarios-respuesta que suelo dar dentro de poco este blog sufrirá un parón debido a unas obras que tengo que realizar en casa, aprovecharé ese parón para añadir y modificar un par de cosas al presente lugar aparte de reponer fuerzas y hacer un pequeño descanso que no me vendrá nada mal.

Pero para realizar las obras en casa hay que mirar ciertas ideas. Una de las bases habría sido buscar algún programa portable para diseñar casas en 3D pero aquí tenía una pega bastante importante. Si bien existen editores de casas en 3D portables estos requieren paquetes de muebles aparte la cual cosa es bastante tediosa. La adquisición  de un programa instalable de diseño de hogares 3D era la solución ¿o no?

Mirando por la red y más  por un golpe de suerte que por otra cosa encontré la web de Autodesk Homestyle. La primera impresión es que es una web de muebles pero nada que ver. Nos encontramos ante un editor de hogares en 3D on-line capaz de competir contra programas instalables.

La web está en castellano (podemos cambiar el idioma) por lo que su toma de contacto es rápida y sencilla lo cual podríamos traducir en un tiempo de 3 minutos para entender su manejo. Crear una casa o simplemente una habitación es sumamente fácil. La web nos ofrece docenas de muebles perfectamente ordenados y catalogados. En la parte izquierda de la pantalla veremos las opciones mientras que en la parte derecha veremos nuestro diseño pudiendo ponerlo en 3D con tan solo elegir la opción.

Podemos cargar nuestros proyectos anteriores, tener cuenta para no perder los proyectos e incluso tiene aplicación para dispositivos móviles la cual todavía tengo que probar. Una web que seguro que gusta a aquellos que quieran diseñar una casa o una habitación, ideal para ver como quedarían cosas en el lugar que deseemos, con un diseño agradable a la vista y que no pierde, facilísima de usar y sin necesidad de instalar nada en nuestro pc.

Así que si queréis darle un vistazo a Autodesk Homestyle podréis hacerlo desde…


Cuando las webs son buenas…son buenas.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

martes, 10 de septiembre de 2013

Comet Player: ese pequeño-gran desconocido




Siempre he sido crítico con el mal uso que hacemos hoy en día de la tecnología, personalmente soy de los que opinan que no sabemos aprovechar todo el potencial que nos ofrecen los dispositivos electrónicos hoy en día.

Pero ¿sucede el caso contrario? Podríamos traducir esto en que en ocasiones tenemos más de lo que realmente usamos o  necesitamos. Para que nos hagamos una idea: cualquier programa para ver vídeo tiene docenas de opciones muchas de las cuales no llegamos a usar nunca.

Bajo ese concepto, y siendo este un programa que siempre recomiendo y que suelo tener como alternativa, nos encontramos con Comet Player. Seguramente sea uno de esos programas que pasen desapercibidos pero que sin duda alguna puede convertirse en un reproductor de audio más que recomendable.

Como he comentado Comet Player es un reproductor de audio tradicional y esa es justamente una de sus bazas principales: se limita a lo que promete que no es otra cosa que reproducir música, ni video, ni televisión ni otras cosas, simplemente audio. A nivel de opciones es bastante básico lo cual evita grandes quebraderos de cabeza, simple pero eficaz.

Otro punto fuerte es su editor de pieles, de acuerdo: la primera toma de contacto es dura pero una vez cogido el funcionamiento crear pieles es algo bastante fácil ¿existen pieles disponibles en la web? Como Comet Player no es un gran conocido cuesta encontrar pieles…pero como es gratuito en la propia web podréis encontrar algunas.

Pero sin duda alguna el mayor punto a favor de este reproductor es que mientras se reproducen las canciones podemos ir leyendo las letras al más puro estilo karaoke. Todo  un acierto que si bien no es esencial para escuchar música siempre es algo que gusta. Por otra parte el propio programa se encarga de encontrar las caratulas de aquello que estemos escuchando. Cabe destacar que tanto a nivel peso como consumo de recursos Comet Player no requiere ni mucho espacio ni un gran equipo.

Comet Player no es un reproductor cargado de opciones ni es algo  fantástico pero cumple a la perfección su cometido que no es otro que reproducir música. Bueno, bonito y tan barato que es gratuito así que si lo queréis descargar lo podréis hacer desde…


Realmente vale la pena darle una oportunidad.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 9 de septiembre de 2013

Dándole un nuevo uso a una table sin cristal 2: falsos mini-usb



Una de las entradas que más “éxito” ha tenido y tiene en este blog no es otra que “Dándole un nuevo a una  tablet…sin cristal”. En aquella ya antigua entrada se mostraba como convertir una tablet sin cristal en un pocket pc o en una Smart tv. El proceso no era nada complicado salvo por el tema de extraer cristales el cual, y por experiencia propia, o se hace con cuidado o puede resultar bastante sangriento.

Bien, como muchos sabrán adquirí una nueva tablet la cual al verla  me hizo recordar la entrada comentada anteriormente. Y es que pude fijarme que la entrada que tenía para hacer la conexión tanto al cargador como  para el pc no era ni usb ni mini-usb. Podríamos decir  que nos encontramos ante un tipo de conexión el cual si bien usa el mismo término de mini usb no es del todo usb.

Uno de los ejemplos más claros para este tipo de conexión pueden ser las cámaras digitales las cuales si nos  fijamos puede parecer que tienen puerto mini usb  pero si nos fijamos en su perfil podemos observar como sus lados son redondeados en lugar de rectos como suelen tener los puertos mini usb.

De acuerdo, a partir de 1’50 céntimos ya podemos conseguir un adaptador básico mini usb – usb aunque por ese precio suelen carecer de cable por lo que deberíamos tirar por modelos con cable los cuales se pueden encontrar a partir de 4 euros. Con esto solucionamos cualquier problema de incompatibilidad de puertos pero ¿Qué sucede con tablets que tienen una entrada falso mini-usb?

Aquí lamentos comunicaros que hoy en día no  existen  adaptadores para dichas entradas, si el dispositivo se estropea  o bien se arregla o…fue bonito mientras duró. Por eso, y esto  es algo que  bajará la  moral de algunas personas, si una tablet con este tipo de entrada se queda sin cristal lamento comunicaros que no se puede hacer nada. El único consuelo que queda es que la podemos seguir usando como disco duro externo.

Sé que no es una noticia que se agradezca escuchar pero, y aunque parezca increíble, hoy en día no existen conexiones falso mini usb-usb así que ya sabéis: a cuidar vuestras tablets con este tipo de entradas.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

domingo, 8 de septiembre de 2013

Mails: envío-respuesta



Durante el mes de agosto, entre  muchas cosas en el ámbito personal sucedió, aparte de la consecuente anarquía del mes, el hecho de tener que auxiliar a una persona mayor que había caído en unas escaleras al lado  de casa y la cual aparte de sangre perdió el conocimiento, me tocó ver como alguien, desconozco quienes, destrozaban unas plantas de las cuales mi madre se encarga en su jornada laboral.

Esto llevó a una amiga a comunicarme vía mail el estado  de las plantas aparte de comentarme algo sobre el hombre ya que ella también estuvo, aparte le estoy ayudando  con su sacarle más potencial a su teléfono móvil el cual tiene como sistema operativo android. Pero claro,  cuando a uno lo pillan en un mes alocado, salvaje y anárquico la respuesta es de todo menos sería.

Atentos a la sucesión de mails que circularon esos días, por razones de privacidad he omitido nombres pero vamos…





Hellooooooo
Madre mia cuando vuelva tu madre y vea como le tienen las plantas en el portal......menuda gentuza tio!!!
Nada más eso. Le informamos en breve de cualquier novedad. Gracias por con fiar en nosotros.
Jajjajajajajjajaj j  




Apreciada Srta.

Con motivo de su anterior mail del pasado 1 de septiembre del presente año le informamos:

-La señora conserje, alias "my mother", ya fue informada del desastre nuclear que parecen haber sufrido las plantas de la calle. En este punto le informamos que su repuesta fue "anda y les den" mostrando una total tranquilidad al ser algo que, como usted bien sabrá,  se encontraba de vacaciones.

Sí que es cierto que vio otras plantas que aquí el responsable de su cuidado, al parecer estaban demasiado bien cuidadas. Como se podrá imaginar me refiero a la residencia habitual de la señora conserje, la cual  al ver las plantas exclamó "me llego a ir para 3 meses y me montas una selva".

Asimismo debo comunicarle que la señora conserje al parecer conoce al señor que sufrió una caída en las escaleras al cual por cierto no se ha vuelto a ver por el barrio.

Esperamos haber resuelto sus dudas.

Aprovechamos para recordarle que si necesita algún programa de lo que sea para su sistema android puede ponerse en contacto conmigo, disponemos desde escáneres de policía los cuales permiten escuchar conversaciones policiales de muchos países hasta editores fotográficos.

Sin más le saluda atentamente
Psyko




Señorito Psyko: (jajjaja)
Ha sido usted muy amable en tomarse las molestias en contestar.
Me alegro profundamente de que el desastre ocasionado por (tales individuos) no haya causado ningún dolor de cabeza a la señora conserje. Si es cierto, que dispone de un encargado altamente cualificado para el cuidado de su "selva botánica privada.... (Buen trabajo jajaajaj)
Seguimos consternados por dicha desaparición del caballero que callo desafortunadamente por las escaleras, sin novedad tampoco
Agradecemos nuevamente su confianza, y si, nos encantaría saber más de todos esos "novedosos" utensilios y control de la humanidad.
Atentamente ;-)




Apreciada Srta.

En respuesta al citado caso de aparente ataque nuclear contra las plantas del edificio urbano donde reside tanto la conserje como el aquí responsable que le escribe le comento:

-Al encontrarse la señora conserje de vacaciones la indiferencia al estado de las plantas u follaje de camuflaje urbano de finca u/o edificio lo máximo que ha podido ocasionarle, y siempre visto a fechas venideras, es un ligero dolor escrotal. Supongo que bañar en ácido sulfúrico a los responsables de tal atrocidad habría sido una solución efectiva a la par que eficaz, lamentablemente hasta que la OTAN no dé su visto bueno no se procederá a ninguna acción sobre los responsables los cuales por otra parte nos son completamente desconocidos.

A modo personal, y en referencia a este asunto, debo reconocer que la castración química o la patada directa a la entrepierna de sus progenitores habría salvado a la humanidad de ciertos elementos indeseados.

Sobre el susodicho que se precipitó  de manera involuntaria sobre las escaleras le informo que en cuanto la señora conserje vea al individuo por la calle o en cualquier otro recinto público preguntará por su estado por lo cual podré informarle a la mayor celeridad posible.

Me alegra que se interese por el uso de su dispositivo de comunicación multimedia personal conocido también como teléfono móvil o celular. Lamento comunicarle en este aspecto que, y siempre para que nuestro servicio técnico pueda ayudarle con mayor eficacia, debe ser usted la que diga-piense-decida que quiere realizar con su dispositivo de comunicación. Esto se debe a que las posibilidades que  ofrece el servicio de Android son infinitas lo cual podríamos traducir en "Android le ofrece total libertad para hacer lo que le salga del lugar por el cual las mujeres suelen dar a luz". Usted nos dice que le gustaría hacer y nosotros nos encargaríamos de conseguirle el programa, para poderlo usar tan solo habría que hacerlo llegar a su dispositivo de comunicación multimedia personal ya sea bien mediante el uso  de tecnologías inalámbricas o conectando su móvil a alguno  de nuestros equipos informáticos. La facilidad es absoluta,  así que pida sin miedo.

Dicho esto, y con permiso, aquí el presente se va a tocar la casa de los boinas-blancas a otro lado.

Esperando su respuesta le saluda
Psyko




Me alegro de que a tu madre le entrara y saliera todo ese suceso "plantas" por donde se da a luz jajjajjaajjajjaj
Sobre el susodicho que se precipito de manera involuntaria!!haaaaaaaa jajjaajajajjajaajajajaaj 
Es que me meooooooo! pues ya te creo que tu madre se preocupara de preguntar, eso fijo!!!Me gustara saber que tal, porque no, pobre señor!!
Y tema android; la verdad es que no sabría decirte ahora mismo que es lo que me gustaría hacer con este pequeño aparato tecnológico. Creo que serían tantas, y como me surgen tal cual pasa la vida no sabría decirte ahora mismooooo juuuuuu 
A ver si se me ocurre y te lo hago saber al, instante......algunas sugerencias?




Apreciada Srta.

Apreciamos su confianza en nuestros servicios. 

Nos gustaría comentarle que a fecha de hoy todavía no hemos vuelto a ver al caballero-señor que se tomó una siesta involuntaria precipitándose de manera violenta y agresiva contra el suelo. Aún y así creemos que el suelo tiene algo que decir: aún siguen las huellas. Dudamos si fue penalti y expulsión por parte del suelo. No creemos que repetir la jugada para ver quien fue el responsable sea del agrado del susodicho.

En el tema android nos alegramos que confíe en nuestro servicio. Nos solicita ideas así que, viendo el panorama actual de mercado creemos que quizás estas opciones puedan interesarles.

-Si desea retocar las fotografías que posea en su centro personal multimedia más conocido como teléfono móvil, lo ideal es obtener algún editor fotográfico.

-Si por el  contrario desea disfrutar de grande éxitos como Los chichos, Maita Vende Cá, Los calis, o cualquier elemento cuyas cuerdas vocales provoquen una cierta melodía sonora le recomendamos Win Amp que es un fantástico reproductor de música.

-Por otro lado somos conocedores de su amor por la moda ¿porque no conseguir revistas de moda para su centro multimedia personal? Leerlas es tan fácil como tener el programa adecuado el cual disponemos.

-Hace pocos días conseguimos un scaner policial para estar informado de incidencias a nivel mundial, marujeo VIP y de alto standing en toda regla ¿para qué sirve? Conviértase toda una cazanoticias, sea la próxima Patiño a nivel Plus.

-Si por el contrario desea juegos para aprovechar el descanso de sus posaderas a nivel máximo  poseemos infinidad de juegos de todo tipo y los cuales.

Cualquier cosa que su subsconciente u/o imagine android puede hacerlo realidad.

Si usted lo desea podemos enviarle a uno de nuestros responsables, peludo vale, pero responsable, para que vea las capacidades de su Android en una placa de metal con vidrio y circuitos multimedia también conocida como tablet.

Como verá en temas android nuestro servicio técnico compuesto por yo, yo mismo y el mono verde que tan solo yo veo, estamos en constante movimiento.

Esperando respuesta le saluda atentamente


sábado, 7 de septiembre de 2013

Fuckop family "...En la cúpula del trueno"



Hace ya bastantes meses en una de las primeras entradas sobre música de este blog, comenté la salida al mercado de manera gratuita del disco “Spain no Brain” de los alicantinos Fuckop Family.

Aprovechando el lanzamiento del nuevo single de Korn (aceptable desde mi punto de vista) y la salida al mercado de un disco que estaba esperando  desde hacía mucho tiempo   que no es otro  que Lex de Gemini Syndrome (al grupo de Gandalf como se le suele llamar al grupo gracias al albinismo que padece su cantante) Que mejor momento para retomar la  buena música de Fuckop Family.

Y es que el grupo vuelve a ofrecer de manera gratuita su nueva obra, ¡y ya van 6! Para aquellos que no conozcan a estos alicantinos comentarles que se trata de un sexteto proveniente de Alicante y  los  cuales mezclan el metal más actual y pesado con ska, reggae, hardcore y drum and bass. La mezcla es un sonido sólido y combativo, y es que Fuckop Family no se muerden la lengua ante temas sociales como pueden ser el culto a la belleza exterior, corrupción o el “borreguismo” social que sufre la población con el fútbol.

Esta vez el grupo nos trae “…En la cúpula del trueno”, un claro guiño a una de las películas de Mad Max y que nos  muestra el grupo en directo. Esto se traduce en un ambiente festivo, combativo y repleto de vitalidad. Una oportunidad realmente buena para conocer un grupo realmente bueno capaz de hacer mover el cuerpo a la persona más pasiva, una de esas joyas que enamoran desde la primera escucha.

Así que si queréis descargarlo de manera legal y directa (click y descargar) podréis hacerlo desde…


Para que os hagáis una idea de como suenan en directo...



Y si alguno quiere 5 de sus anteriores discos de manera legal y gratuita podréis hacerlo desde…


Un regalo de los que se agradecen, un bravo muy grande para Fuckop Family


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 6 de septiembre de 2013

Sangrado de ojos (9)



Hacía mucho tiempo que no realizaba ningún “sangrado de ojos” así que vamos a retomar la senda del daño ocular con una clase de pre-escolar, cosas que nunca viene mal recordar.

Así que mis queridas marmotillas y  demás seres que pululáis alegremente por la red, hoy vamos a repasar los meses del año. Coged vuestros bolígrafos y vamos a ello….

Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto

Y mi mes favorito:




Con un par di que sí, 1 hora para hacer un fotomontaje de ese tipo para meterle tal patada al diccionario a la vista de todo el mundo, braaaaaaaaaaaaaaaaavo. Y mi pregunta es ¿este ser-elemento no tiene amigos que le digan que ha cometido tal atrocidad?


Y dicho esto…hasta mañana ^_^



Nota: burrada gramatical vista en Facebook

jueves, 5 de septiembre de 2013

A jóvenes escritores...




El pasado domingo mientras creaba traumas en uno de los lugares por los que me muevo conocí una persona joven la cual también era aficionada al mundo de la escritura. Tras una agradable conversación esa persona me pidió si podía darle mi opinión acerca de una de sus obras.

Se lo que cuesta llegar a publicar por lo que soy partidario de que aquellos que lo hemos conseguido ayudemos a aquellos que quieren publicar algo. De acuerdo: ni soy un escritor de renombre ni tengo una extensa lista de libros publicados pero algo si tengo.

Es por eso que todo escritor novel debería saber algunas cosas si quiere llegar a publicar. Así que para ayudar a escritores noveles vamos con una serie de consejos que seguro que les vendrán bien.

-Ante todo buena ortografía: hoy en día el 99’9% de textos que se escriben se hacen vía ordenador. Esto ayuda a evitar faltas de ortografía y ya os digo yo que os pueden rechazar obras si al comenzar a leerlas hay alguna que otra falta de ortografía. Por suerte tanto navegadores web como editores de textos ayudan de manera automática a evitar faltas de ortografía. Algo importante en este aspecto es escribir bien aunque el tema en el que estés no tenga nada que ver con el mundo de la narrativa como puede ser una conversación con alguien vía pc.

-Puntos, comas, etc: Sé que es una parte tediosa y bastante pesada pero algo que os hará falta es saber las normas de la puntuación.  ¿Si os pueden rechazar una obra por este aspecto? Desde luego, junto con la ortografía es otro de los pilares de una buena obra. De acuerdo: es pesado, da pereza y resulta un trabajo aburrido pero es necesario.

-No dejar de caminar: dicho así parece algo en plan poético pero esto significa que si se quiere conseguir publicar hay que ser constante y sacrificarse en algunos aspectos. De acuerdo: escribir de lunes a domingo puede llegar a quemar, esto a pesar de todo es normal y necesario ya que durante este periodo uno  se toma un tiempo de descanso para cuando retome la escritura hacerlo con energías renovadas.

-Portadas: aunque pueda parecer una tontería el tema portada de una novela es mucho más importante de lo que la gente se imagina. Las editoriales no aceptan fotografía sacadas de la red o con derechos de autor. Esto supone un problema que se puede resolver realizando uno mismo una fotografía. Por otro lado dicen que una portada llamativa atraerá la atención del público, soy más de la opinión de que si en la primera página no enganchas al lector poco más podrás hacer.

-Liberar obras: puede parecer una contradicción pero si alguien quiere ganarse la vida escribiendo (cosa difícil por otro lado) es bueno colgar textos u obras en webs de manera que cualquier persona pueda leerlos. Aunque no lo creáis hay editores que “fichan” escritores noveles tras leerlos en webs.

De acuerdo, no son “grandes” consejos pero seguro que os serán útil. Llegar a publicar no es fácil ni rápido. Posiblemente me quedo con el consejo que “no dejar de caminar”, ya veréis que muchas veces tendréis que hacer grandes sacrificios que os harán replantear si realmente vale la pena escribir o intentar ser alguien en este mundo. Si os gusta nunca lo dejéis, quien sabe si el día de mañana vuestro nombre puede aparecer en grandes medios por vuestras obras.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Google + es -



Hace cuestión de un mes, mes y medio no tuve más remedio que crearme una cuenta de Google +. Esto se debió a la silenciosa imposición a la que estamos sometidos los usuarios de la red si queremos responder en algunos lugares.

La creación de la cuenta en Google + es fácil y nada tediosa pero a los pocos días de la creación me avisaron vía correo electrónico que mi nombre no era válido y por lo tanto tenía que dar un nombre real. Como el 99% de usuarios de la red y de manera lógica uso un Nick con el cual quise registrarme en Google +, recordemos: más por obligación que por gusto.

Me ofrecieron la posibilidad de mandar documentación donde se demostrase que ese era mi nombre. Por suerte tengo en un lugar tengo colgadas un par de obras con mi Nick cuya referencia les hice llegar. Ahora tan solo era cuestión de esperar.

Hoy-ayer, me llegó la resolución y vamos, suspenso total y absoluto al servicio de Google +. En primer lugar las pruebas no les han acabado de convencer por lo que mi cuenta ha sido anulada a no ser que, según ellos, ponga mi nombre verdadero cosa a la cual me niego.  Un punto que me ha chocado, por si eso no fuese suficiente, ha sido que toda una gran empresa como es Google mande sus correos a gente castellano parlante en un perfecto y técnico inglés.

Como se pueden imaginar la nota que le di al servicio de Google + ha sido un 0 rotundo. Da la sensación de que en la red tienes que estar con tu nombre y apellidos verdaderos. Esto es curioso cuando esos mismos servicios tienen leyes de privacidad las cuales deben proteger al usuario. No creo que sea lo más inteligente del mundo tener tu nombre y apellidos en la red a la vista de todo el mundo, o al menos no desde mi punto de vista. Si alguien quiere localizarnos sabrá moverse sin necesidad  de saber nuestros apellidos.

Un suspenso enorme y un fuerte rechazo hacía páginas o servicios como Google + los cuales tienen políticas que se contradicen entre ellas obligando a colocar a la vista de todo el mundo datos que algunos no queremos que estén en la red.


Y dicho esto…hasta mañana.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Recordando cubos de la basura



Hoy-ayer-el otro día, mis padres al regresar de sus vacaciones me trajeron entre varias cosas el recuerdo de que hay que regresar a la rutina-retomar ciertas pautas y…un pato de plástico que lo llenas de agua, soplas por la parte trasera y suena un ruido raro.

Siempre he dicho que tengo una cierta edad por lo que al ver dicho pato he alucinado: hacía más de 20  años que no había visto alguno. Os podeis imaginar que si me llegan a traer el (por decir un ejemplo ficticio) “Call of duty últimate fighter apocalipsys now brutal and special edition megadeluxe de la ostia” no me habría hecho tanta ilusión.

Y es que al recordar la infancia a uno siempre le provoca una sonrisa. Es este mismo caso el que seguro que el material que hoy traigo va a provocar entre muchos lectores. Vamos a remontarnos a Estados Unidos, más concretamente al año 1985. Por aquel entonces las colecciones de cromos estaban de moda aunque aquel año una iba a romper todos los moldes.

En el año 1980 salieron al mercado unas muñecas llamadas Cabbage Patch Kids las cuales causaron sensación. No fue hasta el mencionado año 1985 cuando la  empresa Topps decidió  sacar una colección de cromos parodiando  de manera extrema y grotesca estas muñecas bajo el nombre de Garbage Pail Kids.

Tal fue el éxito de Garbage Pail kids que traspasaron fronteras llegando incluso a tener una serie de animación, muñecos y una película. Aparte se está trabajando en un guion para una nueva película para la gran pantalla.

Conseguir los cromos hoy en día es cuestión de moverse mucho ¿o no? En la web que pondré a continuación podréis ver con todo lujo de detalles el álbum completo y con todos los personajes de Garbage Pail Kids…o la pandilla basura como fue conocida en muchos países.

No es una web de última generación ni tiene opciones pero sin duda alguna vale la pena darle un vistazo y recordar nombres como Apestoso generoso o Frito Juanito. Un viaje al pasado  en toda regla, así que si queréis recordar viejos tiempos podréis hacerlo desde…



Y dicho esto…hasta mañana ^_^