Páginas

jueves, 31 de octubre de 2013

Seres irresponsables: la colleja sonora del mes



Como cualquier otra persona-animal yo también fui pequeño una vez, no aparecí de la nada como algunos puedan llegar a pensar. Como cualquier otra persona tuve una infancia podíamos decir que normal: tenía mis amigos, jugaba al fútbol con un balón de plástico barato que se iba en todas direcciones menos hacía donde querías chutar, soñaba, imaginaba, y como cualquier otro joven: fui Friki.

Mi caso  vino de mano de los conocidos wargames que para que todo el mundo sepa que son comentar que son esos juegos a los que se juega con muñequitos de plomo-plástico. En ese mundo entraba y de manera clara y lógica el mundo del rel más puro: lápiz, papel y mucha imaginación, eran buenos tiempos.

Supongo que  os estaréis extrañando que haya llegado hoy contando anécdotas de mi infancia pero como en esta vida todo tiene un porque. Y es que hoy en día el uso de la tecnología está tan dentro de nuestras vidas que sería capaz de apostar mi laaaaaaaaarga cabellera a que hoy  en día la mayoría  seriamos capaces de vivir sin nada  de tecnología, ni siquiera un reloj.

De acuerdo: la tecnología usada con responsabilidad es todo un acierto pero cuando  el uso no es el correcto las cosas cambian. Hace años dije que si alguna vez tenía un hijo (….) antes le compraría un juego de rol antes que un pc-tablet o cualquier tipo de pantalla interactiva, el motivo no es otro que con un juego de rol aparte de sociabilizarse más un niño debe usar más su imaginación pudiendo crear un universo tan grande y mágico como él desease.

Es por eso que debo dar una más que merecida colleja y un sonoro gruñido a aquellos padres que dejan tabletas, pc, teléfonos móviles a sus hijos pequeños principalmente de menos de 10 años. Esto, y como la mayoría de opiniones de este blog, no solo impide a un niño  que sea niño sino que le impide sociabilizarse y conocer conceptos de la vida en general que a través de una pantalla no se pueden llegar a conocer.

 Dejad que los  niños sean niños que ya crecerán y tendrán todo el tiempo del mundo de acabar enganchados a un ordenador o tablet. Tal y como escribí en una novela: un niño es un niño hasta que un adulto le diga lo contrario pero un adulto es adulto hasta que un niño le demuestre lo contrario.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 30 de octubre de 2013

Blog en contra del maltrato animal



Vivo en un país donde ver morir un animal está calificado de arte. Unos dicen arte, otros tradiciones, otros simplemente prefieren no opinar, estúpida ley del silencio que otorga la razón a, y siempre desde un punto de vista personal, no la tiene.

Dicen, o al menos se escudan en ella, que las tradiciones hay que conservarlas. Supongo que esos mismos que defienden olvidan, o prefieren omitir pues la ignorancia  se basa en el no-conocimiento, los sacrificios humanos, las ejecuciones en público o las barbaries de la iglesia olvidan que aquellas cosas…también eran tradiciones.

Desde El futuro de la marmota nos unimos a todas esas personas y movimientos  sociales que luchan día a día para erradicar esas tradiciones tan y tan salvajes en las que un animal es torturado hasta morir. Por si tal aberración no fuera suficiente el gobierno de España (ole tú), y al menos a fecha de hoy, pretende proteger dicha salvajada  declarándola  bien de interés cultural.

El futuro de la marmota por lo tanto se declara blog en contra del maltrato animal. Como dirían en algunos lugares: ni arte ni cultura.


Y dicho esto…hasta mañana ^^



Apunte de última hora:  Barcelona a partir del año 2014 prohibirá los espectáculos de circo en los que se usen animales, bravo por Barcelona.

lunes, 28 de octubre de 2013

Lo sentimos pero...¡Marmota ha vuelto!



Tal y como diría uno de mis artistas predilectos…”vueeeeeeelvo”

De acuerdo: ha sido quizás demasiado tiempo, razones para ello no me faltan. Y es que cuando uno decide comenzar unas obras sabe cuándo comienza pero no cuando acaba, y creedme si os digo que midiendo casi dos metros algunas cosas son difíciles de conseguir…a no ser que te las hagas tú mismo como ha sido el caso, dejaremos de lado el tema “soy bastante meticuloso llamémosle pijo para temas decorativos”.

Sea como sea la obra se fue, ahora quedan los pequeños detalles ya que los grandes hace días que se fueron. Vuelvo con energía y ganas de continuar siempre recordando que este lugar nace por gusto y no requiere un tiempo  en concreto: las cosas se hacen cuando se pueden sin forzar ninguna máquina.

Durante este tiempo de “parón” sí que es cierto que he estado colaborando tanto con prensa como con alguna que otra web aparte de cuidar-estar con mi gente que al fin y al cabo es la que deberíamos apreciar mucho más que las cosas que suceden a través de la pantalla de un ordenador.

Seguramente la incorporación de un nuevo lugar de trabajo (siempre a modo personal) puede que le dé un cierto enfoque más “profesional” a aquellos textos que requieran un cierto aire de seriedad. Pero ¿y las entradas gamberras? No voy a tener piedad.

Como algunos habéis podido comprobar el blog no ha sufrido más cambios que  el del video recomendado, el cartel de blog contra el maltrato animal y en banner-enlace a “Desvaríos de un corazón quebrado” del cual hablaré en una futura entrada.

Vuelvo, retorno, “pa aquí que me he venido” o la forma que queráis darle. Sea como sea El futuro de la marmota retoma su rumbo siguiendo con esa mezcla entre entradas profesionales con otras más gamberras pasando por otras ácidas pero siempre desde un punto de vista cercano y humano, un factor que parece que estamos perdiendo lentamente.

Hora de comenzar….




Psyko