Páginas

lunes, 28 de julio de 2014

Slenderman: lo que pudo haber sido y no fué



El tiempo avanza y eso aplicado al mundo de la informática significa un antes y un después bastante evidente. Quizás el paso del tiempo en estos mundos sea más evidente que quizás en otros aspectos como puede ser nuestro propio cuerpo.

Si miramos 2 años atrás observamos como un videojuego fue uno de los reyes dentro del panorama independiente. Un título cuyo protagonista nació en un foro allá por el año 2009 aunque durante los años posteriores fue tomando forma, personalidad e  incluso un trasfondo más o menos tétrico y oscuro. Su nombre no era otro que Slender Man.

El fenómeno Slender Man no tardó en crecer y llegar a un público cansado de títulos sobrecargados pero que no ofrecían emoción. Slender Man basaba su éxito en la simpleza, fue a partir del primer título “Slender: The Eight Pages” cuando el universo de Slender creció de manera abrumadora.

Las claves del éxito no fueron otras que un título que podía funcionar en cualquier pc, no necesitaba ser instalado, no pesaba demasiado, era fácil de controlar y entender. Suena extraño pero “gracias” a Slender el género de los “survival horror” volvió a resurgir. Este género ya existía con anterioridad citando por decir un ejemplo conocido la gran saga de “Penumbra” la cual nació allá por el año 2008.

Pero Slender creció  demasiado deprisa, esto provocó que apareciesen juegos similares. Debíamos añadirle la popularidad que comenzó a tener el motor de creación de videojuegos. Esta suma provoca una enorme saturación de juegos con base Slender, unos con más acierto que otros pero todos con la misma base.

Actualmente Slender ya no es lo  que era, la gran parte de culpabilidad la tiene la saturación del mercado. Para que os hagáis una idea basta con darle un vistazo a Game Jolt para encontrar docenas de títulos, todos ellos gratuitos, el tema  calidad depende de cada uno. También es cierto que el primer título de Slender, y quizás más por el factor sorpresa, fue el que más “miedo” causó. El resto pecaba de algo: veías a Slender avanzar  por lo  que podías verlo tranquilamente aunque de vez en cuando apareciese donde menos te lo esperabas.

Pero Slender guarda un as debajo de la manga que puede dar una gran sorpresa. Y es que ha sido tal el fenómenos de Slender que para el 2015 está previsto que salga su película. Quizás esto le ayude a comerse literamente al resto de copias y dejar las cosas claras acerca de quién manda en el mundo de los survival horrar.

Pero Marmota ¿Qué opinas de Slender Man? Aunque me sabe mal…es un título carente de vida (cualquiera de la saga), existen copias que se han comido a Slender claramente tanto por calidad como por nivel de sustos. Aparte miedo, lo que se dice miedo no da, sabes que si te atrapa se acabó el juego, no tiene mucha gracia la verdad. También es cierto que se recomienda jugar de noche, con auriculares y luces apagadas la cual cosa no siempre es fácil, a no ser que hagas vida nocturna.

La web donde descargar la  saga de Slender sigue activa así que si queréis  descargarlo de manera gratuita podréis hacerlo desde AQUÍ

Habrá que esperar a la película, quizás nos llevemos una sorpresa.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


domingo, 27 de julio de 2014

Desaparece GTI APK ¿Y ahora que?



Hace pocos días la web de descargas de aplicaciones y juegos para android  GTI-APK pasó a mejor vida. Parece ser que no han renovado el servicio de hosting por lo que el nombre de la web pasa a estar libre. El perfil de Facebook sigue activo pero no hay actualizaciones.

GTI-APK destacaba por ofrecer material modificado con un ritmo de actualizaciones realmente bueno. Puede parecer que nos quedamos un poco huérfanos pero no os preocupéis.

Vamos con tres interesantes alternativas a GTI-APK que seguro suplirán el vacío que esta ha dejado.

APK MANIA: sin duda alguna toda una referencia en cuanto a descargas de material para android. Buen ritmo de actualizaciones, material muy diverso y buen servidor (Zippyshare). La única pega es que está en inglés pero sin duda alguna la calidad de APK MANIA es  digna de ser mencionada. Las entradas se encuentran en perfecto inglés pero muy bien detalladas. Si queréis darle un vistazo podréis hacerlo desde AQUÍ


APK LOVER: atentos ante esta gran página que tiene material modificado y su parecido con GTI APK es evidente. Únicamente se dedica a juegos por lo  que si queréis aplicaciones deberéis apuntar a otro lado. Las entradas contienen tanto imágenes como información muy detallada, el servidor vuelve a  ser Zippyshare y el ritmo de actualizaciones bastante bueno. Si queréis darle un vistazo podréis hacerlo desde AQUÍ


NUCLEAR ANDROID: quizás la más “floja” de las 3 pero no por ello menos buena. Si que visualmente es más agradable pero el ritmo de actualizaciones es más lento. Está en castellano y el servidor que usa ¿adivináis cuál es? Si, Zippyshare, cuenta mayoritariamente con juegos aunque de vez en cuando se escapa alguna aplicación. Si queréis darle un vistazo podréis hacerlo desde AQUÍ

GTI APK ha fallecido pero desde luego tenemos alternativas muy interesantes que seguro que os gustarán.

Un detalle: estas tres webs son las más similares a GTI APK, existen otras pero estas tres (en especial APK LOVER) son las que más se acercan tanto a nivel material como a nivel actualizaciones.

Y dicho esto…hasta mañana ^^

miércoles, 23 de julio de 2014

Derecho ¿al olvido?



No hace muchos días-semanas un ciudadano Español llamado Mario Costeja ganó un importante juicio contra el todopoderoso Google. En el juicio celebrado en el Tribunal de  justicia de la  Unión Europea Costeja logró que Google borrase los datos de este en su buscador. Todo ello bajo el nombre de “derecho al olvido”.

Pero ¿Qué esto de derecho al olvido? Siempre que navegamos por la red dejamos huellas, estas huellas son tanto positivas como negativas siendo el punto de neutralidad el más dejado. Esto quiere decir que por ejemplo si insultamos a alguien por la red esta huella puede ser considerada negativa mientras que si ayudamos a otro usuario puede ser considerada una huella positiva. Por su parte comentar artículos, vídeos o cualquier otro tipo de material suele ser algo neutro.

Pero hasta hace poco esas huellas no se borraban. El caso de Costeja no fue otro que a pesar de haber saldado una deuda la información sobre la deuda seguía saliendo en la red lo cual le repercutió en su vida tanto a modo social como a modo laboral.

La red no olvida, o al menos hasta ahora. Hasta no hace mucho tiempo existía una polémica ley en USA la cual permita que si una pareja rompía cualquiera de los dos podía colgar foto o vídeos íntimos en la red a modo de venganza. Esta ley resultó bastante polémica por lo que el año pasado fue retirada. Eso no implicaba que los vídeos eróticos-pornográficos que ya estuviesen en la red tuviesen que ser obligatoriamente retirados pero impedía subir vídeos de esta índole por venganza.

Muchos datos que se pueden encontrar por la red son debido al olvido. Muchas veces solemos  dejar comentarios en webs con un Nick por lo que es habitual registrarse. Luego nos olvidamos de ese Nick y usamos otro pero Google lo localiza. Un error que se observó hace poco  en un programa donde se podían cambiar los nicks era que a pesar de cambiarte de nombre (Nick) Google seguía mostrando tu anterior  nombre como válido por lo que solo era cuestión de revisar los nicks y  encontrar la persona que buscabas a pesar del cambio de nombre.

Algunos datos “peligrosos” (DNI, dirección, deudas con el estado, cuentas bancarias) se filtran  involuntariamente por el propio país de residencia mediante boletines oficiales. ¿Si es fácil encontrar información sobre alguien? Puede parecer extraño pero es mucho más fácil de lo que parece, recordemos que no solo de Google vive la red.

Un error que se está revisando lo encontramos en las direcciones de Facebook en las cuales aparece un nombre. En algunas revisiones se ha podido observar que rastreando este “Nombre” se pueden localizar personas llegándose a conseguir direcciones, teléfonos y apellidos.

En la red dejar rastros es habitual, estos rastros también se dejan en nuestras pautas de comportamientos lo cual implica que siempre realicemos las mismas acciones ya sea a modo de escuchar música (recordemos que en algunos lugares nuestra actividad musical queda registrada)  hasta que webs visitamos.

Quizás el paso dado Costeja marque un antes y un después en cuanto a información por la  red aunque no hay que olvidar algo: la red fue creadas por personas y la memoria de esta supera cualquier conato de olvido.

Suena cruel pero ¿solución para no dejar huellas en la red? Fácil: no navegar por  ella.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

sábado, 19 de julio de 2014

Búsquedas más rápidas



Vamos con una entrada rápida, fácil de entender y que os puede dar muy buenos resultados.

Y es que todos tenemos nuestras webs preferentes en las cuales podemos pasar bastante tiempo. Buscar información, descargar material multimedia (libros, discos, canciones, películas, etc.) son solo alguna de las cosas que solemos hacer en las páginas que  visitamos.

A la hora  de buscar información sea del tipo que sea solemos ir a Google aunque existan otras alternativas para buscar, simplemente buscar.

Pero cuando vamos a visitar alguna página conocida, y sin contar el tema de los marcadores, directamente vamos a la barra de direcciones de nuestro navegador, comenzamos a teclear el nombre de la web y automáticamente nuestro navegador completa la dirección.

Puede suceder y sucede que cuando visitamos alguna web solemos acceder a su propio motor de búsqueda para buscar una información específica. Pero ¿es posible saltarse este paso?

Existe un pequeño truco bastante útil que nos permitirá buscar aquello que deseamos dentro  de una web pero sin llegar a acceder a ella lo cual nos evitará cargar una web de manera innecesaria.

El truco es tan simple como fácil:

-Vamos a la barra de direcciones de nuestro navegador web

-Comenzamos a escribir el nombre de la web.

-Cuando  nuestro navegador complete de manera automática la dirección pulsamos la tecla Tab (tabulador)

-Acto  seguido tan solo deberemos escribir que queremos buscar dentro  de esa web sin necesidad de cargarla.

Y así de simple y fácil, complicación nula. Esto puede seros de gran utilidad si estáis escuchando música y necesitáis buscar algún grupo en youtube que automáticamente la carga se realizará hacia los resultados y no hacía la portada.

Simple, fácil y efectivo,  pequeño truco  pero muy útil.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

martes, 15 de julio de 2014

El arte de crear un blog



Tal y como se explica en todo análisis psicológico la raza humana necesita comunicarse con sus semejantes, somos una raza que necesita sociabilización.

Es por eso que cualquier plataforma para crear blogs siempre son un gran aliado para dar a conocer al mundo desde tus ideas hasta tus gustos pasando por todo aquello que se te pase por la mente.

Pero claro, la cuestión no es “me pongo delante de un pc y me creo un blog”, la cuestión es “¿Qué hace falta para crear un blog?”

Es por eso que desde la experiencia puedo recomendar pensar-recalcar algunos factores determinantes a la hora  de crear un blog. Veamos qué cosas no harán falta a la hora de crear un blog.

-Tiempo: llevar un blog al día (4 o más días con material nuevo) no  es fácil. El tiempo esencial ya que dependiendo del tipo de entrada puedes tardar un mínimo de 10 minutos en adelante. No es solo ponerte a escribir es saber y entender que estás escribiendo lo cual requiere un tiempo para pensar “que voy  a escribir”. Personalmente recomiendo usar Word para crear las  entradas, de esta forma se redacta de manera más cómoda, también ayuda a corregir faltas de ortografía, de acuerdo: 1- 2 no pasa nada (tampoco vamos a fusilar a alguien por  que cometa una falta) e incluso se te puede ir una letra de más.

-Ganas: escribir sin ganas es una de las peores cosas que  se pueden hacer. Si  escribimos sin tener ganas corremos el riesgo de aborrecer el blog y acabar olvidándoos de él. La inspiración no  siempre  llega cuando queremos pero podemos ayudarnos con elementos como puede ser música por citar un ejemplo claro y muy eficaz.

-Ningún objetivo: suena extraño si escribimos un  con la intención de alcanzar una meta estamos sentenciando nuestras entradas. Aquí entra la guerra existente en el mundo  de las letras de “escribir  para ti  o escribir para los demás”.  Aquí cada cual es libre pero si me  preguntan a modo personal siempre responderé que “escribir para ti” ya que de esta forma cuando liberes los textos (colgarlos en tu blog) se verá claramente que eres tú mismo/a escribiendo y eso  es algo que todo  lector agradece.

-Paciencia: un blog no se crea en 1 día. Las visitas, si llegan, son mínimas. Estar atentos a las estadísticas no es aconsejable ya que volveríamos al punto de “escribir para los demás” lo cual puede implicar una cierta pérdida de libertad creativa lo cual implica que vayamos al punto de “agobiarnos por escribir” lo  cual a su vez se traduce en adiós blog.


En principio estos 4 factores son clave a la  hora de crear un blog. Como vemos  son factores más psicológicos  que  técnicos aunque ese es otro  terreno.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


viernes, 11 de julio de 2014

Hasta Siempre Sarajevo



A nivel musical puedo decir que está siendo un año bueno en cuanto a lanzamientos discográficos. Bien es cierto que algunos discos me han causado un poco de decepción mientras que otros me han sorprendido para bien.

Hace tiempo, justo en la entrada sobre el grupo “Catorce”, comenté que su vocalista Jaime es una de las grandes voces escondidas del panorama musical. Esa idea no solo se mantiene sino que además se reafirma.

Y es que Jaime Ladrón Guevara inició hace un cierto tiempo un proyecto  paralelo bajo el título “Hasta siempre Sarajevo”. Nos encontramos ante un proyecto limpio, claro y cargado de sentimiento lo cual se traduce en que en que los temas solo son tocados con guitarra acústica, nada de enchufe y sin arreglos.

El mismo Jaime define su  música como “Música triste para gente feliz, o música feliz para gente triste”. Lo cierto es que la música es realmente agradable si os gustan las atmosferas tranquilas y cargadas de melancolía.

La voz de Jaime es cálida a la vez que con un aire de melancólico que ayuda a un sonido de guitarra acústica limpio y  claro. Hasta siempre Sarajevo es sentarse en la playa al atardecer y mirar las olas del mar, es subir al mirador de una gran ciudad, es tumbarse en el  césped en una pradera y ver  las nubes pasar.

Para que os hagáis una idea de cómo suena aquí os dejo algunos de sus temas.








Lamentablemente al ser un proyecto “reciente” Hasta siempre Sarajevo no tiene disco aunque cuenta con 16 temas todos en Soundcloud los cuales podréis escuchar desde…


Va a sonar un poco “pirata” pero reconozco que estos temas usando algunas herramientas fáciles de encontrar por la red se pueden descargar. Legal lo que se dice legal no es pero desde luego el placer de saborear cada uno de los temas hace que miremos hacia otro lado, por otro lado, y esto es una opinión totalmente personal, proyectos como este deberían ser mucho más reconocidos.

Una de las grandes sorpresas del panorama musical, enorme Jaime.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 9 de julio de 2014

La libertad de los 5 minutos



Permitidme que hoy regrese por un instante a un estilo que bien conozco pero  sin alejarme demasiado del mundo informático sobre el cual navega el presente blog.

Permitidme que os haga imaginar:

Imaginar que durante 5 minutos podéis a aquella persona que sin avisar apareció en tu vida y la cual dejó una profunda huella pero de la cual nunca os pudisteis despedir.

Imaginad que durante 5 minutos sois capaces de borrar cualquier distancia.

Imaginad que durante 5 minutos podéis hacer sonreír a una persona durante horas, quizás tan solo con un “hola” quizás tan solo con un “me gusta lo que has hecho”

Imaginad que durante 5 minutos sois capaces de con un pequeño gesto lográis cambiar parte del mundo.

Imaginad que durante 5 minutos sois capaces de enseñarle a alguien que no hay barrera que no se pueda superar.

Ahora dejad de imaginad…

El porqué de todo esto, si bien es cierto que parte de ello se la debo al agotamiento, también es cierto que en la red solemos comportarnos de manera egoísta: antes yo.

Supongo, es algo que desconozco a ciencia cierta aunque el peso de la realidad me empuja a  pensar de manera afirmativa, que en la red si entregamos 5 minutos de nuestro tiempo  a los demás, ya sea a modo de comentario, de  ayuda o de payasada para hacer sonreír, la red sería un lugar bastante mejor.

Supongo que solo serán 5 minutos….


Y dicho esto…hasta mañana ^_^ 

domingo, 6 de julio de 2014

Vulgaridades



Mantenerse en el mundo de los blogs no es fácil, si alguien piensa que tener un blog es simplemente crearlo y ponerse a escribir lo primero que salga por la mente que se vaya olvidando porque esa es una idea.

Pero  blogs que se mantienen firmes a pesar del tiempo, y tal y como dirían por los pueblos de la España más profunda, haberlos "haylos" (ya sé que es una patada dialéctica en toda regla pero es lo que hay).

Uno de esos blogs, y  a qué modo personal considero realmente bueno, no es otro que “Vulgaridades”, un blog +18  en toda regla pero no llega a cruzar la línea entre lo erótico y lo vulgar, se mantiene  en un punto intermedio realmente bueno.

Vulgaridades es un blog multitemático aunque sus puntos fuertes son tanto los temas “musicales” y sus imágenes X y eróticas. Es un blog libre de cualquier prejuicio sexual así que no es de extrañar que plataformas de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales consideren este blog como uno de los mejores dentro del panorama de los blogs multitemáticos.

Quizás el punto flojo de Vulgaridades sea su nulo aspecto visual, esto si bien pasa desapercibido por el gran trabajo a nivel entradas y ayuda en los tiempos de carga, hace que el blog se vea un tanto simple. Por otro lado ni  que decir tiene que su lenguaje también es +18 pero sin caer en lo vulgar

Salvando estos obstáculos Vulgarirades es un blog muy a tener en cuenta y que desde luego al público mayor de 18 años abierto de mente le puede resultar curioso. Así que si queréis darle un vistazo podréis hacerlo desde…



Un blog realmente bueno, sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 2 de julio de 2014

Esas deudas...



En la red podemos encontrar información y “información”. Esto quiere decir que si bien la mayoría  de información que recibimos carece de interés otra nos puede resultar bastante interesante.

En el terreno de información interesante encontramos un artículo publicado en la web de “Cinco Días”. La información no era otra que la deuda de todos los ayuntamientos Españoles.

En la web podemos buscar directamente el municipio sobre el cual queremos hacer nuestra consulta, la respuesta que obtendremos será tanto la deuda general del municipio como el número de habitantes o la deuda por habitante.

En la misma web se puede descargar  el documento en formato pdf así  que tanto si queréis descargar el documento completo (163 folios) lo podréis hacer desde…


  

Pero si por simplemente queréis realizar una consulta aquí mismo os dejo el documento en formato pdf lo cual os puede ayudar  darle un vistazo sin necesidad de visitar terceras páginas.





Cuanto menos una información curiosa.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^