Páginas

martes, 26 de agosto de 2014

Strange Climber



Debo reconocer que no soy un gran gamer como suele decirse en la comunidad de jugadores de videojuegos aunque de vez en cuando, y siempre que el tiempo me lo permite, le doy un poco o bien al gamepad para juegos arcades de toda la vida o bien al teclado y ratón para probar pequeñas cosas.

Entre los juegos independientes de este año vemos como aparece un titulo pequeño, sin hacer ruido pero que es una pequeña poesía para los sentidos.

Y es que con tan solo 23,8 megas encontramos un extraño titulo bajo el nombre de Strange Climber, un juego de plataformas pero bastante diferente a lo que se suele ver en el mercado. Lo primero que llama la atención es su aspecto visual, nada más cargar el juego, que por otro lado no requiere  instalación, veremos una enorme y gigantesca estructura con colores extraños por decirlo de alguna manera. A nuestro alrededor no habrá nada más, así de simple.

Nuestro objetivo será acceder a lo más alto de la estructura...y ya está. Idea simple, concepto simple pero visualmente llamativo. Ascender no es nada complicado ya que nos moveremos con el clásico W/A/S/D, ratón para mover la cámara y o bien espacio o bien botón izquierdo del ratón para saltar. Más simple imposible.

El juego engancha debido a que no es nada difícil aunque todavía no haya logrado llegar a la cima. Eso no quiere decir que sea un juego que desespere, la atmósfera y la libertad para elegir el camino ayudan a disfrutar de la experiencia sin amargarse. 

Por otro lado si pulsamos la tecla "G" generaremos una nueva estructura lo cual alarga la vida del titulo.

Para que os hagáis una idea de como funciona el juego por aquí os pongo un gameplay




El juego se ofrece de manera completamente gratuita en GameJolt donde además podréis jugarlo sin necesidad de descargarlo aunque por otro lado es un titulo que vale la pena tener y que seguro que dará que hablar.

Tanto si queréis descargarlo como si queréis probarlo podréis hacerlo desde....




Realmente vale la pena darle una oportunidad, no es muy original pero desde luego el diseño, la atmósfera y la jugabilidad hacen que estemos ante un pequeño gran titulo


Y dicho esto...hasta mañana ^_^

viernes, 22 de agosto de 2014

El regreso de GTI-APK



Hace ya un cierto tiempo la mítica web de GTI-APK nos decía adiós. Un varapalo para aquellos que tenemos dispositivos con sistema operativo Android.

Por suerte GTI-APK renace de sus cenizas por lo que vuelve a estar activa bajo un nuevo dominio pero con la mima persona detrás. Todo viene a ser lo mismo salvo por los lógicos cambios que se producen tras el cierre y re-apertura de una web.

El cambio más llamativo se aprecia en el diseño: están en pruebas de cambio por lo que si bien es cierto que un día puedes ver un fondo blanco otro lo puedes ver en azul. Esto es lógico y comprensible, tened paciencia y abrid la mente porque si alguien espera el concepto negro idéntico a la anterior GTI-APK puede que se lleve una sorpresa.

Salvando el aspecto visual desde luego el renacer de GTI-APK es una de las mejores noticias que todo seguidor del sistema Android podría recibir.

¿Algún consejo desde aquí? Personalmente no, el motivo no es otro que lo que a mí me puede parecer bien a otra persona le puede parecer mal. Puedo no compartir unos gustos pero no por ello van a ser malos. Aparte que, y esto creo que algo obvio, si necesitan ayuda desde aquí les abrimos las puertas para ayudarles dentro de nuestras posibilidades.

Así que si queréis visitar la nueva GTI-APK podréis hacerlo desde…




Una excelente noticia sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 15 de agosto de 2014

Encuentra la vaca



Vamos con una de esas tonterías absurdas a más no poder las cuales nos hacen preguntar en qué diablos estaría pensando su creador pero que tanto nos gustan.

Y es cuando veáis la siguiente web vais a comprender que en muchas ocasiones las ideas más buenas son aquellas que carecen de lógica.

Nos encontramos ante un simple juego de buscar un objeto. En principio la idea es simple pero claro, el objeto que debemos encontrar no es otra cosa que una vaca la cual tiene una particularidad: es invisible.

Nada más cargar la web veremos un botón para comenzar, una vez hecho eso veremos una pantalla en blanco mientras suena un grito continuo. Mientras movemos el cursor el sonido variará de intensidad. Si estamos lejos de la vaca el sonido será flojo pero si nos acercamos el sonido aumentará.

Tan solo es cuestión escuchar el grito y acertar en el punto adecuado. Una vez encontrada os aparecerá la simpática vaca. Acto seguido podréis volver a jugar sin sonido o subir la puntuación a redes sociales.

Desde luego nos encontramos ante una web absurda, bizarra, psicotrópica y que  nos va a hacer perder cinco minutos de nuestra vida de la forma más tonta.

Así que si queréis encontrar la vaca invisible podréis hacerlo desde….


Desde luego el listón de “webs absurdas” en este caso es bastante alto… ¡bravo!

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


miércoles, 13 de agosto de 2014

Scribd vs Wattpad




Vamos con un curioso combate entre dos webs de temática similar. Por un lado nos encontramos con la veterana Scribd, toda una web especializada en todo tipo de archivos de textos. 

Por otro lado nos encontramos la joven Wattpadd, la joven revelación en cuanto a archivos de textos se refiere.

Pero ¿Cuál es mejor? Antes que nada aclarar que lo ideal, y lo que siempre aconsejo, es que cada uno pruebe las webs y decida cual es mejor, lo que para mí puede ser bueno para otro puede ser pésimo.

Para analizarlas cada una de las dos webs comenzará con 0 puntos. Si una es mejor en el aspecto a analizar, se le sumará 1 punto. Al final veremos cuál de las dos webs es mejor, vamos a ello.

Diseño: una web puede causarnos rechazo o atracción en solo un segundo gracias a su aspecto visual. Scribd tiene todo bien diseñado, la organización es correcta pero el aspecto general está algo anticuado. Wattpad huele a juventud y dinamismo nada más acceder, buenos colores, buen diseño aunque quizás peca de desorden. El punto aquí va para…Wattpad

Registro: Scribd tiene un registro fácil y sin datos innecesarios cosa la cual vemos que Wattpad no ofrece ya que el registro es bastante más largo. De acuerdo, las dos webs permiten el registro usando redes sociales aunque el punto, y debido a la mayor rapidez de registro es para…Scribd.

Crear contenido: interesante guerra en este aspecto. Scribd no permite crear on-line cosa la cual si permite crear Wattpad ya que al fin y al cabo es uno de sus puntos fuertes. Pero Scribd permite subir archivos pdf y sin límite de tamaño. Wattpad o bien escribes tu historia on-line o subir archivos en formato .txt de 2 megas como máximo. Como el asunto está complejo ya que lo que le falta a una le sobra a otra sumaremos el hecho de la complejidad a la hora de publicar y en este terreno la simpleza de Scribd supera a Wattpad la cual si bien es cierto que tiene más opciones de creación estas resultan algo complicadas de manejar, ni que decir tiene que añadir portada a tu obra es una odisea. Otro punto a destacar, Wattpad no permite el contenido gore (sangre), entre otras temáticas incluso adultas, Scribd aquí da un punto de libertad bastante grande. Así que aquí el punto es para…Scribd.

Gratis: dato curioso, Scribd tiene opciones de pago y pasado un cierto límite de descarga de documentos te dirá que pagues, saltarse este aviso es tan fácil como salir y entrar. Pero Wattpad es completamente gratuito. Punto bien claro para…Wattpad.

Lectura: Scribd sacó recientemente herramientas para dispositivos portátiles mientras que Wattpad nació ya con esa idea. Pero sucede algo importante, Wattpad te obliga a estar conectado a la red para leer ya que no permite descargar el material. Scribd permite descargar archivos o bien en pdf o bien txt. La lectura en Scribd al ser más primitiva es más cómoda ya que en Wattpad encontrarás elementos en laterales y bordes. Punto para…Scribd.

Contenido: Mientras que en en Scribd puedes encontrar material extremadamente raro (y bueno) Wattpad y el hecho de permitir que escritores de todo tipo puedan publicar sus obras es un gran acierto. Pero no olvidemos que Wattpad peca de censura ante temas de adultos cosa la cual no sucede con Scribd. Sí que es cierto que Scribd tiene una búsqueda de material bastante rudimentaria mientras que Wattpad tiene un sistema de búsqueda realmente alucinante. En este aspecto el punto es para…Wattpad.

Conclusión: si alguien crease una plataforma que juntase el aspecto visual de Wattpad con la libertad de Scribd estaríamos hablando de la plataforma perfecta. Pero como no existe toca decantarse. Si hacemos la suma vemos que:

Scribd: 3

Wattpad: 3

Las dos plataformas son realmente buenas por lo que es cuestión de probar las dos y ver cual se ajusta más a las necesidades de cada uno.

Marmota pero ¿y tu opinión? Será muy primitiva pero Scribd al ser tan básica me resulta más cómoda. Wattpad me parece estupenda pero el lío que hay que hacer para crear una obra con portada (se le añade posteriormente y debes subirla a un  servidor ajeno) me parece realmente incómodo.

Si queréis visitar alguna de las dos plataformas podréis hacerlos desde aquí



Y dicho esto…hasta mañana ^^


martes, 5 de agosto de 2014

Una de shooters: adentrándose sin perder la paciencia



No hace muchos días llegó a mis manos el shooter “Blood 2”, un shooter  de la vieja escuela violento para aquellos años y con algo que todo jugador veteranos de shooter habrá comprobado: fácil.

Y es que para jugadores  veteranos en el terreno shooter los antiguos títulos al ser jugados de nuevo resultan fáciles. Un jugador avanzado de cualquiera de los últimos C.O.D (por citar un ejemplo) juega al primer Doom sabrá que el juego no le dudará mucho.

Pero  claro, a mucha gente le gustaría adentrarse en el mundo de los shooters on-line pero se encuentra con una clara barrera más psicológica que física: la dificultad. Uno puede navegar por la red y ver partidas de shooters en los  que la velocidad es alta y la dificultad parece excesiva.

Pero ¿Qué consejos se les podría dar a alguien que se quiere adentrar en el mundo  de los shooter on-line?, veamos algunos:

-Ignorar los insultos: suena cruel pero a todo principiante en los shooters on-line se les acaba insultando. Es un recurso fácil ante la impotencia por  lo que si matáis a alguien en vuestras primeras partidas es normal que os suelten lindezas tipo “Noob” (a la cual se le suele añadir alguna palabra escatológica) o acciones “poco amorosas” (F*ck you). Lo mejor es ignorar ¿Qué cuesta hacerlo?  Más de una vez os darán ganas de arrancarle la cabeza a alguien de un sopapo pero en estos casos la mejor ofensa es ignorar.

-50,25 y 25: el nivel de un jugador es un 50% el potencial de su arma, un 25% la habilidad del jugador y un 25% conocimiento de un mapa. En ocasiones la inteligencia puede derrotar al enemigo más poderoso. No hay armas malas: hay usuarios malos, esto quiere decir que si sabes cómo manejar el arma que llevas ganarás tanto más puntos como  experiencia.

-Respeta al enemigo: existe una cierto código ético no escrito en los shooters del cual  destaca el “GG” que no es otra cosa que “Good Game”, si crees que tu rival ha realizado una buena partida hazlo saber. Recuerda que tus rivales de hoy pueden ser tus aliados mañana así que respetando a tus enemigos consolidas a tus amigos.

-Ante todo diviértete: las primeras partidas en un shooter on-line se suelen pasar más tiempo muerto que vivo. Esto es normal así que ten paciencia, los grandes jugadores no han ganado todas sus batallas. Incluso los veteranos al cambiar de arma suelen cometer errores importantes.

-Ayuda a los demás: el arma más  peligrosa de todo shooter on-line es un equipo unido. Un equipo cuyos miembros se llevan bien entre sí pueden con todo. Si alguien de tu equipo pide ayuda si puedes (a ver, si te están acribillando a disparos corre, cúbrete y pide ayuda).

En todo shooter on-line hay que tener mucha, muuuuuuuuuuuucha paciencia, poco a poco veréis cómo se consigue más nivel y todo se hace más fácil. Y como digo en estos casos: un jugador mediocre busca excusas, un buen jugador busca soluciones.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 1 de agosto de 2014

Cuestión de velocidad: niveles extremos



Volvemos al tema de “experimentos con audio” pero esta vez ya os aviso que el resultado  es muy diferente a los que hemos  realizado.

Y es que si nos fijamos en las entradas anteriores tanto el tema “One Last Breath” del grupo Creed o tema “Marzo” de los andaluces Catorce, eran temas cuyo cambio de velocidad estaba claro que iba a tener buenos resultados. Podríamos  decir que fueron temas “fáciles”.

Pero hoy nos vamos a ir al extremo radicalmente opuesto. Nos vamos hasta USA, más exactamente a Knoxville, Tennesse. Allí nos encontramos con el trio Broquedin los cuales practican un death metal-death grind bastante radical y salvaje. Podíamos decir que estamos ante uno de esos grupos “especiales” que cuyos temas resultan auténticas salvajadas auditivas.

Vamos primero a ver cómo suena uno de sus temas clásicos llamado “Slaves to the Prye”. Aviso: son brutos, muy brutos, extremadamente brutos.




Ya vemos que cambiar la velocidad a este tema va a tener como resultado algo salvaje. El cambio realizado no es otro que aumentar la velocidad del tema un 100% o lo que es lo  mismo: el doble.

Atentos que el cambio en  la vocalización es nulo: si antes, y a pesar de que este sea un grupo del cual me declaro seguidor, no se entendía ahora tampoco se entiende, ante todo sinceridad.


  

Hay que ser brutos para tocar esto…soy bruto entonces T_T


Y dicho esto….hasta mañana ^_^