Hace muy pocos días, y siendo un
despiste terrible por mi parte debido al cansancio, observé como un “bonito”
plugin se había instalado en uno de mis navegadores.
Tras asegurarme que plugin era
observé como más personas habían tenido el mismo problema. Y es que aquellos
que nos hemos topado con “PriceChop 3.9” sabemos que es un plugin molesto y que
puede resultar bastante tedioso de eliminar.
En la red existen algunas soluciones
que decidí no tomar, el motivo no era otro que todas daban demasiadas vueltas y
usaban una infinidad de programas. La mayoría de esas soluciones pasaban por
realizar análisis con antiespias, antimalwares y antivirus pero no por ello conllevaban
la eliminación de PriceChop.
Pero ¿es posible eliminarlo sin
programas? No puedo quejarme por el resultado así vamos a ello. Debemos saber
que PriceChop vive en nuestro navegador entre los cuales puede estar son: Torch,
Comodo, Firefox y Chrome. La curiosidad está en que con navegadores menos
conocidos, como puede ser Maxthon, PriceChop no vive.
Eliminar PriceChop requiere varios
pasos, el primero es ir al registro de Windows:
-Apretamos el botón del teclado con formas de ventana de Windws +
R
-Se nos abrirá la ventana de “ejecutar”
donde escribiremos “regedit” y le damos a intro.
-No os austeis aunque recordad:
no toquéis lo que no sepáis. En la ventana que veremos pulsaremos “Control +B”
y en cuadro de búsqueda escribid “PriceChop” y buscamos todo lo que haya sobre él. Cuando lo tengamos lo eliminamos sin miedo y
sin piedad.
Hecho esto deberemos ir al lugar donde
se esconde PriceChop que suele ser “equipo à
Disco duro local (C):àUsuarios
à Nombre de usuario"
PriceChop se esconde, esto quiere
decir que tendremos que ver los archivos ocultos de nuestro sistema. Este
tutorial está realizado con W7 por lo que con otros sistemas debo reconocer que
voy perdido. En nuestro explorador de Windows veremos en la parte superior la
palabra “Organizar”, hacemos click izquierdo y seleccionamos “Opciones de
carpeta y búsqueda”.
Al hacer click veremos la opción
de “ver” y dentro de ella veremos la opción de ver archivos ocultos la cual deberemos activar.
Acto seguido iremos a la carpeta
de equipo à
Disco duro local (C):àUsuarios
à Nombre de usuario (el
que tengamos) e iremos a “AppData”, veremos varias carpetas aunque nos interesa
“Local”, donde encontraremos una carpeta llamada “Google”, ahí veremos 3
carpetas más, nos interesa la de “Chrome” y “Chome SxS”.
En cada una de ellas buscaremos
la carpeta “extensiones”, buscaremos todo lo relacionado con PriceChop lo cual
es fácil de encontrar mirando las imágenes de cada extensión aunque la de PriceChop
suele comenzar por la letra “J”. Sin piedad con ellas. Tranquilos que en caso
de borrar lo que no debéis con volver a instalar el navegador solucionamos el
tema, bruto pero efectivo.
Una vez eliminado todo volvemos a
ocultar las carpetas ocultas y…nos vamos a:
C:\Users\Administrador\AppData\Local
En cada una de las carpetas
encontraremos extensiones de nuestro navegador entre las cuales encontraremos
las de PriceChop. Ahora ya sabéis: sin piedad que no pasa nada.
Tras estos pasos PriceChop pasará
a mejor vida. Igualmente para aseguraros que lo habéis eliminado de manera
definitiva mirad en las extensiones de vuestro navegador y si está, aparte de
desactivarlo ya que como sabréis este “simpático” bicho se activa sin permiso,
revisad las extensiones en las rutas comentadas.
Quizás este método pueda parecer
un poco “rudimentario” pero desde luego la efectividad está garantizada, se
tarda pero se elimina de manera definitiva. Recordad que la mejor forma de
acabar con algo molesto es atacando a su raíz.
Y dicho esto…hasta mañana ^_^