Páginas

jueves, 27 de noviembre de 2014

Tenpel



Debo reconocer que cosas como las que vamos a  ver en la siguiente entrada me hacen rechazar más a las grandes compañías discográficas y apoyar más a grupos que luchan cada día para hacerse un hueco en el panorama musical sin una gran empresa detrás.

Aclarado esto vamos con uno de esos grupos que hacen de la música un arte. Hace ya mucho tiempo llegó a mis manos un cd promocional de la revista Metal Hammer en la cual, y a modo personal, destacaba un tema llamado “Amanecer en la Nave” de un grupo desconocido por aquel entonces: Tenpel.

Nos trasladamos a Madrid (España), a finales del año 1999 nace Tenpel, un grupo de rock-metal alternativo el cual poco a poco comenzaría a hacerse un hueca en la escena rockera gracias a un tesón y un buen hacer el cual les llevaría a ganar durante los años 2004 y 2005 el prestigioso concurso “Villa de Madrid”.

El grupo siguió tocando ganándose una más que merecida excelente reputación mientras el número de fans no dejaba de crecer. Todo ello gracias a una música bien realizada y bien elaborada la cual se traduce en temas que se dejan escuchar y dejan muy buen sabor de boca.

El sonido del grupo se mueve entre el rock y metal alternativo. Si que es cierto que no es un grupo que suela apretar el pedal de la aceleración pero la potencia está asegurada. Me vienen a la mente algunos grupos como Aphonnic o incluso Catorce aunque también es cierto que en sus primeros trabajos me trajeron recuerdos de Skunk D.F o incluso Bred 77.

Es uno de esos grupos a los que se les ve luchadores, grupos de esos que pasan horas y horas en la carretera recorriendo kilómetros y tocando en todo tipo de lugares sin que grandes  discográficas se fijen el ellos cosa la cual me parece lamentable.

Para que os hagáis una idea de cómo suena el grupo por aquí os dejo uno de sus temas.






Y ahora es cuando viene la gran sorpresa y la cual es digna de aplaudir. Y es que Tenpel ofrece toda su discografía de manera gratuita a través de su web. Un total de nada más y nada menos que 9 discos en los cuales se incluye: portadas, imágenes del grupo, libros interiores letras, vídeos e incluso un archivo flash multimedia, cerca de 900 megas cosa la cual no se ve todos los días.

Es por eso que desde aquí recomendamos darle una oportunidad a un grupo que se deja escuchar, no serán los más cañeros de la escena pero su música es agradable y se deja escuchar. Así que si quereis descargar toda la discografía de manera gratuita y legal podréis hacerlo desde…




Cosas así deberían ser más conocidas. Un bravo enorme por Tenpel.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


miércoles, 26 de noviembre de 2014

Motivos para apagar el ordenador: querer "likes"



Retomamos una vieja y gamberra sección la cual tenía algo abandonada...cosas de la vida. Y es que hace pocos días me llegó una imagen que lo primero que me hizo pensar es que había que ser brutos para hacer tal salvajada.

Nos encontramos en la archiconocida red social Facebook, todos los que se muevan por esta red saben que es posible encontrar (casi) de todo. Algunos perfiles-páginas suelen solicitar que la gente les haga publicidad pidiendo los populares "likes"cosa la cual es habitual.

Pero claro, para tener más "likes" algunas páginas no dudan a la hora meter la pata de manera más que notable. Vamos a ver una imagen aparecida en una de esas páginas, en ellas aparece una chica la cual tiene una particularidad muy concreta por lo que los responsables de dicha páginas no dudan en usarlo para tener más "likes".



(click izquierdo para agrandar la imagen)


Por motivos de vergüenza ajena he tapado los comentarios porque si el responsable de tal salvajada ha sido un maestro algunos de los que habían comentado eran discípulos en toda regla.

Por si acaso, esta chica es Amber Rose que fue pareja de Wiz Khalifa (cantante, por si acaso también), y no, no tiene ninguna enfermedad: lleva el pelo rapado por gusto, simple estética.

Lo primero que se puede pensar es que hay que ser brutos para usar una enfermedad como esa para tener ´más likes por lo que, y de manera más que comprensible, me parece algo de muy mal gusto.  Lo segundo ya sería lo triste que es usar este tipo de cosas para tener likes que al fin y al cabo, y siendo completamente sensatos, no aporta nada.

Una de esas meteduras de pata que no pasarían si algunas personas usasen más las neuronas y menos la tecla intro.

Y dicho esto...hasta mañana ^_^

lunes, 24 de noviembre de 2014

Everyone Piano...o el pianista que llevamos dentro



Seamos sinceros: cuando vemos un piano a todos nos entran unas ganas locas de apretar alguna de sus teclas aunque nuestras nociones musicales sean nulas.

Es por eso que siempre que nos sale la oportunidad de probar algún piano en el pc no decimos que no aunque solo sean unos minutos. Hace relativamente poco me llegó uno de esos programas de pc que emulan un piano aunque este, y tras haber probado otros, contaba con algo especial.

Y es que Everyone Piano es un programa de oído, un programa que a pesar de contar con bastantes puntos buenos, tiene uno realmente bueno: el sonido.

Everyone Piano ofrece un excelente sonido de piano el cual se asemeja de manera excelente a pianos físicos. Es por ello que usarlo se convierte en un agradable viaje musical realmente bueno.

Pero no solo de audio vive Everyone Piano. El programa cuenta con infinidad de opciones que van desde añadir o quitar modulos hasta cambiarle la piel pasando por cambios en el tempo, grabar nuestras composiciones, aumentar la escala de las notas, etc

Una de las grandes ventajas es que Everyone Piano permite usar tanto teclado como ratón o incluso un teclado midi externo lo cual ayudará a aquellos pianistas a mejorar su técnica. Aparte podemos descargar partituras y pieles todo de manera gratuita.

Pero ¿y los puntos negativos? Everyone Piano solo cuenta con cuatro idiomas: dos variantes del chino, japonés e inglés. Esto a pesar de poder pasar desapercibido pero debido al gran número de opciones, algunas de las cuales son bastante técnicas, puede implicar una barrera a algunos usuarios. Por otro lado existen clases para Everyone Piano que son de pago.

Salvando esos obstáculos Everyone Piano es una de las mejores opciones gratuitas que existen en el mercado. Así que si queréis sacar a relucir vuestra faceta más musical podréis hacerlo desde...




Un programa que cada vez cuenta con más seguidores, habrá que estar atentos a este gran programa.

Y dicho esto...hasta mañana ^^

sábado, 22 de noviembre de 2014

¡Que grande es China!



Normalmente solemos asociar cierto vídeos que circulan por la red a países muy eespecíficos Un ejemplo claro lo tendríamos en los vídeos de coches o demás vehículos los cuales solemos relacionar con Rusia.

Es por eso que quizás hoy algunos se sorprendan al decir que el vídeo que veremos a continuación no procede de un país cuyo material audiovisual suele estar rrelacionadocon acciones u/o elementos un tanto extraños.

Y es que el vídeo que os traigo es de esos vídeos de los que uno piensa que el director se ha fumado Jamaica entera. Esta vez nos trasladamos a China, un país un tanto hermético pero capaz de sorprendernos con material como este. En el vídeo veremos personas pero vestidas de una manera especial y sobre todo: cantando de una forma muy particular.

Atentos a esta paranoia mental en toda regla la cual no os dejará indiferentes, ya os aviso que es algo muy raro.




Llegas a casa de fiesta con varias copas de más, te pones este vídeo y no sabes si te has ido de fiesta o a dar una vuelta por las tierras de Mordor.

Y dicho esto...hasta mañana ^_^

jueves, 20 de noviembre de 2014

Resolviendo problemas: cuando Outlook decide ir a paso lento




Hace ya un cierto tiempo comencé a notar como Outlook comenzaba a ralentizarse de manera progresiva hasta que llegaba un punto en el que mandar un correo se convertía en una odisea. O bien en algunos casos no sabías si se había enviado el correo o te avisaban que había problemas con el servidor o directamente desistías.

Revisando la red pude comprobar como se trataba de un problema que afectaba a más usuarios asi que tras varias pruebas decidí hacer lo que cualquier amante de la informática sabe hacer: experimentar y probar por mi propia cuenta.

Los resultados no han podido ser mejores por lo que ahora el servicio parece estar asentado en su correcta funcionalidad.

Lo primero que tenemos que saber y siendo esto lo más importante, es saber que a la hora de responder un correo Outlook necesitará hacer una lectura del mail que vamos a responder. Esto significa que a más mails seguidos más tiempo tardará en cargar datos. Para que nos hagamos una idea si respondemos una cadena de un mail (me escribren --> respondo ---> escribo ---> me responden -->  respondo --> me responden, etc) llegará un punto en que Outlook se sobrecargará llegando el punto de ralentizarse.

La solución en este caso vendría a ser un mail nuevo por respuesta o bien un número de respuestas no muy elevado, a mayor carga de mails para pre-lectura más tardará el servicio.

Otro aspecto muy a tener en cuenta son los elementos que adjuntamos en el mail. Todos sabemos que Outlook no es una maravilla a la hora de cargar archivos aunque a la hora de descargarlos entraría dentro de lo aceptable en cuanto a descarga de datos. Algo que se suele hacer es adjuntar varias fotografías lo cual implica un mayor tiempo de carga. La opción en este caso siempre es comprimir la imágenes y enviarlas en un archivo comprimido aunque tampoco deberíamos descartar la idea de usar algún servidor tipo mediafire o similares. Son servicios que permiten alojar archivos de mayor tamaño de los que se permiten en Outlook y son fáciles de usar.

Otro punto a destacar para aligerar la carga de Outlook no es otro que desactivar la vista activa de archivos adjuntos. Para desactivarlas debemos hacer lo siguiente:

-Ir al icono con forma de rueda dentada que veremos en la parte superior de outlook

-Seleccionar "Opciones"

-A continuación veremos varios apartados. Veremos que en "Lectura correo electrónico"aparece la opción de "Configuración de vista activa", hacemos click en ella.

-Dentro veremos dos opciones de las que deberemos seleccionar "ocultar vistas previas"

-Le damos al botón de "Guardar y listos"

Con estos pasos nuestro servicio de outlook aumentará en temas de velocidad de manera evidente.

Si que es cierto que podemos aumentar de manera significativa la velocidad usando navegadores web con pocos complementos o con motores más potentes. Algo que tampoco podemos olvidar es tener a mano algún gestor de correo como puede ser Thunderbird o IncrediMail por citar algunos ejemplos claros.

Recodemos que a mayor tiempo de carga más tardará en responder el servicio.

Y dicho esto...hasta mañana ^_^


sábado, 15 de noviembre de 2014

Cuestión de transparencia



Vamos con una de esas entradas sumamente técnicas las cuales están enfocadas a un publico muy concreto pero que desde luego vale la pena conocer y, porque no, darle un vistazo.

Y es que a pesar de los avances tecnológicos y lo rápido que se mueve la red en ciertas ocasiones se acostumbra a pensar de manera errónea en que en la red todo vale. Existe una cierta anarquia liberal donde la libertad de expresión choca con las políticas de uso o normas de comportamiento, esto suele llevar a conflicto aunque en aquellos casos más graves donde la libertad de expresión traspasa la línea de lo legal con lo ilegal suele acabar de muy mala manera.

Es fácil dejar hueyas en la red la cual cosa nos sirve para saber que lo más difícil es no dejarlas. Tanto los sitios que visitamos como el tiempo que pasamos en ellos queda fácilmente registrado ya sea en nuestro equipo a modo de coockies o historiales hasta analizadores web o balizas informáticas. Eso no quiere decir que la red sea una especie de Gran Hermano en el que estamos vigilados las 24 horas pero si que si hacemos algo que no debemos podamos tener alguna que otra represalia.

Pero claro: si alguien comete algún acto delictivo en la red hay un largo recorrido desde que se envía la solicitud judicial o policial por parte de un país sobre un usuario de red en concreto hasta que la página web envía dicha información.

Para agilizar dichos procedimientos se creó una ley de transparencia en la red en la que las grandes empresas facilitan información sobre un usuario con mayor rapidez cuando el organismo de algún país la solicita. Esto no quiere decir que se facilite toda la información requerida ya que esta se envía según el enfoque de cada empresa aunque por otro lado cabría destacar que en todas suelen haber varios denominadores comunes.

Pero esa misma ley de transparencia tiene que hacer honor a su nombre por lo que es posible saber cuantos informes o solicitudes reciben algunas de las grandes empresas de la red. Las más destacadas son tanto el omnipresente Facebook como el todo poderoso Google.

En el caso de Facebook podemos saber país por país cuantas solicitudes judiciales ha recibido la red social, sobre cuantas cuentas-usuarios han solicitado datos y cuantas de ellas los han generado. Todo ello revisado trimestralmente. Lógicamente al ser procedimientos judiciales hasta ahí se llega por lo que es imposible, a la par que comprensible. sobre que usuarios se trata. Incluso podremos descargar dicho informe en formato excel. Para poder ver estas solicitudes aplicada a la ley de transparencia por parte de Facebook podréis hacerlo desde...



El gigante Google ofrece un servicio de transparencia algo bastante más extenso a la par que concreto lo cual implica que podamos saber que dominios son los que mas solicitudes judiciales tiene,  solicitud de información sobre usuarios, porcentaje de correos encriptados tanto desde gmail como hacía gmail, y un amplio etc que cubre cualquier necesidad de información. Para poder darle un vistazo al contenido sobre la ley de transparencia de Google podréis hacerlo desde...


Como vemos se trata de contenido enfocado a un publico muy concreto aunque cualquiera puede revisarlo. La utilidad para el usuario corriente es nula mientras que otros usuarios verán aquí una buena base tanto para estadísticas judiciales como para estudios sobre la propia seguridad en la red,

Como vemos se trata de algo muy concreto para un tipo de usuario muy especifico.

Y dicho esto...hasta mañana ^_^

jueves, 13 de noviembre de 2014

NAO - Cartas no caderno



Hace poco, siendo esto un delito por mi parte, vi la noticia de el grupo gallego NAO ponían a modo de descarga gratuita su último LP siendo este un "pequeño" adelanto de lo que nos ofrecerá el grupo en muy poco tiempo.

Bien es cierto que cuesta encontrar la biografía de este grupo afincado en Santiago de Compostela (Galicia), y el cual se formó allá por el año 2006. En el año 2007 sacarían a la venta su primer trabajo "As palabras espidas" obra la cual consiguió muy buenas criticas entre los medios especializados.

No sería hasta el año el año 2010 cuando el grupo, y tras algunos cambios en su formación, sacarían al mercado el gran "Coas túas mans", obra la cual abrió muchas puertas a un grupo cuyo número de fans no dejaba de crecer, una obra que no deja indiferente gracias a su impecable calidad.

Nao practican un nu-metal mezclado con rock y metal alternativo, todo cantado íntegramente en gallego. Este año el grupo a decidido ofrece su "Cartas no caderno" de manera gratuita desde su web. Este consta de 5 temas además de incluirse las letras en formato pdf, lógicamente también se incluye la caratula.

Cabe destacar las colaboraciones de Pikkio y Sigaro de Banda Bassoti, Alex del grupo Inadaptats o Jony de Kaotiko. Es por eso que viendo estos nombres uno puede intuir que Nao es un grupo combativo con un mensaje claro y directo.

Si que es cierto que a modo personal ha sido un Lp que no me ha dicho mucho. Los que conozcan al grupo sabrán que Nao es sinónimo de calidad por lo que si bien es cierto que es un gran trabajo no provoca la sorpresa. Eso no quiere decir que este "cartas no caderno" sea un lp malo ni mucho menos, Nao puede posicionarse a la cabeza de la escena gallega sin temor alguno siendo el actual estandarte musical de esas tierras.

Por otro lado: veo innecesario insertar la letra de cada tema por separado en formato pdf, con un solo archivo habría valido.

Pero para aquellos que no conozcan el grupo esta es sin duda alguna una excelente oportunidad para acercarse a un grupo al cual vale la pena escuchar y que sin duda alguna merece un aplauso.

Para que os hagáis una idea de como suena el grupo por aqui os dejo el tema inicial de este lp "cartas no caderno"





Así que si queréis descargar este LP podréis hacerlo directamente desde la página web del grupo. Para ello bastará con hacer click izquierdo en el banner que veréis debajo del vídeo y automáticamente comenzará la descarga. Así que si queréis este lp de manera gratuita y legal podréis hacerlo desde...




Una excelente forma de acercarse a un gran grupo si señor.

Y dicho esto...hasta mañana ^_^


Nota del 29 de septiembre de 2016: Al haber publicado nuevo doble disco, Nao parece haber "olvidado" la descarga directa de este gran disco. Tras revisar por la red se ha observado que efectivamente este disco no esta disponible en ningún lado ya que, y como es lógico, todos los enlaces llevan a su página web. Casualmente la solución para conseguir este disco, la encontramos en la página de Soundcloud del grupo. Si os fijáis están todos los discos del grupo así que si tiramos de alguna web tipo savefrom  podemos volver a disfrutar de este disco a la espera de que Nao, vuelva a ponerlo en su página web.

lunes, 10 de noviembre de 2014

MaMe DiMiTriS



Aquellos que tenemos una cierta edad sabemos lo que era pasar una tarde en salones recreativos en los que un crédito costaba 25 pesetas por lo que con 100 pesetas y un par de amigos pasabas toda una tarde.

Pero hoy en días los salones recreativos son parte del pasado aunque por suerte podemos seguir disfrutando de aquellos juegos desde la comodidad de nuestro hogar o, como es este caso, añorando aquellos juegos allá donde vayamos.

Y es que el blog de M.A.M.E DiMiTriS es uno de esos blogs donde los verdaderos protagonistas son los vídeo juegos que se ofrecen pues como es de esperar nos encontramos ante un blog de descarga de juegos antiguos.

La idea es buena aunque no innovadora, páginas con este tipo de contenido hay cientos aunque M.A.M.E DiMiTriS ofrece una serie de elementos que favorecen su potencial.

En primer lugar el apartado visual es bastante bueno. El blog se divide en tres partes: izquierda  y derecha donde encontramos los habituales gadgets que van desde el archivo del blog, visitantes en línea, complementos para redes sociales, etc. En la parte central encontramos el contenido del cual hablaré más adelante.

Aunque parezca extraño la cantidad de gadgets no ralentiza la carga del blog lo cual sumado al acertado aspecto visual, ofrecen una muy buena experiencia de navegación.

Como es esperar no voy a valorar el contenido de las entradas pues eso va a gusto de cada uno. Pero si que puedo valorar, y siempre desde un punto de vista personal, el como están creadas las entradas. Aqui sin duda alguna M.A.M.E DiMiTriS ofrece un buen hacer digno de aplaudir y que debería ser todo un referente. Y es que en las entradas se ofrece desde una imagen del juego hasta su peso, extensión, formato de compresión, servidor de descarga, requisitos e incluso un breve game play, un excelente en toda regla.

El ritmo de las entradas es realmente bueno pudiendo encontrar material nuevo casi cada día. Por otro lado los juegos son  portables por lo que no requieren instalación. Aparte la gran mayoría soportan gamepad por lo que se nos ofrece la posibilidad de o bien jugar con teclado o bien con gamepad.

Un punto que no debe pasar desapercibido es sin duda alguna sus joyas a modo de packs. Estos van desde un emulado de Neo Geo con 200 juegos hasta sagas completas como la de 1940, Art of fighting o incluso un pack con juegos del oeste. Los packs temáticas cuentan con un menú propio bastante atractivo,

Por si todo eso os parece poco M.A.M.E DiMiTriS aparte de M.A.M.E ofrece juegos de otras plataformas como Nintendo, OpenBor o Sega entre otros siendo Android la última plataforma en aparecer. ¿Queréis más? Cuenta con foro propio.

Pero ¿y la parte negativa? Sin duda alguna M.A.M.E DiMiTriS al estar en blogspot camina sobre esa delgada línea de lo "no-legal" lo cual le conlleva o bien a mantenerse durante mucho tiempo o bien caer sin aviso. Por otro lado los menús de los packs cuentan con música automática la cual o detenemos rápidamente o como nos despistemos la seguimos escuchando incluso cuando jugamos.

Salvando estos obstáculos M.A.M.E DiMiTriS podría ser todo un referente pero al carecer de dominio propio puede estar atada a la suerte. Sea como sea sin duda alguna M.A.M.E DiMiTriS es un blog muy bien realizado, muy bien administrado y que sin duda alguna dará más de una alegría a los antiguos jugadores.

Así que si queréis darle un vistazo podréis hacerlo desde...




Una de esas páginas que aunque no te lleves nada vale la pena visitar por el buen trabajo realizado.

Y dicho esto...hasta mañana ^_^



domingo, 9 de noviembre de 2014

La felicidad de un perro



Debo reconocer que para hoy tenía dos entradas previstas: una útil y otra informativa curiosa. Pero navegando por la red he visto un objeto que sin duda alguna merece toda nuestra atención pero el nivel bizarro el cual ya os digo yo que es alto.

Y es que aquellos que tenemos mascota sabemos lo mucho que se les llega a querer por lo que es normal que de vez en cuando le compremos algún capricho: una pelota, algún muñeco o algún tipo de golosina para animales.

Bajo la premisa "que tu perro esté feliz" llegó  al mercado Hotdoll hace ya un cierto tiempo aunque es ahora cuando parece tener mayor popularidad. Creado por la empresa francesa de INouY Hotdoll vendría a ser, y aquí es donde nos vamos a quedar perplejos, una muñeca hinchable para nuestro perro pero más dura.

La empresa no garantiza que nuestra mascota utilice este artilugio pero desde luego nuestro perro podrá presumir de juguetes sofisticados y caros, todo sea dicho ya que su precio es de 169 euros con la posibilidad de elegir el modelo en blanco o en negro.

Para que veáis el nivel bizarro aquí os dejo una imagen de un Hotdoll.


Después de verlo se entiende porque la empresa no garantiza que nuestra mascota lo use...Pero bueno, como dicen por aquí "hay gente pa to" así si queréis sorprender (o traumatizar) a vuestra mascota podréis comprar vuestro Hotdoll desde la web de INouY osea...




Yo creo que tras ver esto cualquier palabra está demás.

Y dicho esto...hasta mañana ^_^

viernes, 7 de noviembre de 2014

Última hora: vuelve La Mazmorra de lo grotesco



Días atrás fueron muchos los que se llevaron las manos a la cabeza ante la caída de la mítica web "La mazmorra de lo grotesco", fueron muchas las especulaciones y pocas las respuestas.

Sea como sea La mazmorra de lo grotesco vuelve a estar activa, todo parece haberse quedado en un susto para sus seguidores, todo vuelve a la normalidad aunque no sea muy amante a esta palabra.

Eso no les libra que desde "El vuelo de la marmota", y  siempre desde el respeto y la educación, demos un tirón de orejas tanto a Adrien Flow como al resto de administradores por la nula comunicación que por lo que se ha podido ver han tenido con los administradores de sus redes sociales lo cual provocó que mientras la web permanecía caída tanto en su página de Facebook como en "La Mofa" había actualizaciones. Había preguntas pero no había respuestas.

Dejando de lado ese tema de nula comunicación lo cierto es que los seguidores de La Mazmorra de lo grotesco hoy respiran más aliviados.

Igualmente por si alguien no conoce la web, y advirtiendo desde aquí que es contenido + 18, puede hacerlo desde...




Una noticia que sin duda alguna ha alegrado al sector más bizarro de la red.

Y dicho esto...hasta mañana ^_^

martes, 4 de noviembre de 2014

La Mazmorra de lo grotesco ¿desaparece?



Desde hace poco más de 48 horas (a fecha 5 de Junio de 2014...por si acaso) la mítica web "La Mazmorra de lo grotesco" parece haber pasado  a mejor vida ¿es este su cierre definitivo?

Lo cierto es que directamente no hay noticias. Tanto su página de Facebook como Twitter no ofrecen noticias algunas. Si que es cierto que tanto el perfil de Facebook como su web hermana "La Mofa" parecen activos aunque en la página de Facebook el administrador de esta (o administradores) parecen ir a su ritmo al no ofrecen noticias algunas.

Recordemos que no es la primera vez que La Mazmorra de lo grotesco cae. Una de ellas recordemos que fue motivada por una acusación acerca de que la web fomentaba o hacía spam cosa la cual, y esto es una opinión totalmente personal, me parece un tanto absurdo. Otras caídas fueron simplemente culpa del servidor el cual era incapaz todo el tráfico de la web.

¿Si existe alguna causa de esta caída? Al carecer de información pueden surgir infinidad de hipótesis así las cuales son opinión totalmente personal:

-La NO renovación del dominio: No sería la primera vez que alguna web cae por no renovar su dominio algo que hoy en día sucede con más frecuencia de la que imaginamos. 

-Las normativas españolas: Quizás pueda parecer rebuscado pero si nos fijamos en algunos antecedentes sucedidos en España (recordemos que la web es de España) es algo que no descartaríamos. En España tras el asesinato de Isabel Carrasco hubo una especie de "caza" tanto en redes sociales como en diferentes  contra aquellos que apoyaban este asesinato o incitaban a que se repitiesen más actos como este. Esto llevó tanto a detenciones como cierres de webs y perfiles de redes sociales. Todo esto conllevó a endurecer las penas acerca de este tipo de delitos en la red. A todo esto hay que sumar la alerta en Europa por el ISIS lo cual conlleva a la prohibición de difusión de material de dicho grupo. Podíamos decir en pocas palabras que si alguien en Europa difunde vídeos de  este grupo será revisado. Se que una idea un tanto rebuscada pero viendo los precedentes no habría que descartarla aunque tampoco afirmarla lógicamente.

Parece que corren malos tiempos para La mazmorra de lo grotesco, no solo por el bajo ritmo de actualizaciones cosa la cual es comprensible ya que recordemos que solo cuenta con un administrador sino porque ahora parece que cae ¿definitivamente? nadie lo sabe. Atrás queda aquella época con Timpazo en la cual se llegaban incluso a 2 entradas diarias lo cual no hace recordar que cualquier tiempo pasado fue mejor.

Solo nos queda esperar y esperar...

Y dicho esto...hasta mañana ^_^


lunes, 3 de noviembre de 2014

DeadLink, pequeño pero eficaz



Aquellos que trabajamos con infinidad de marcadores sabemos lo difícil que puede llegar a ser gestionar uno por uno esos enlaces. Al fin y al cabo los marcadores nacieron para que que la informática nos recuerde la poca memoria que tenemos pero bueno...eso ya es caso aparte.

Sea como sea todos sabemos lo engorroso que puede llegar a ser manejar gran cantidad de enlaces y mantenerlos al día sabiendo de esta forma cuales de ellos siguen activos y cuales no funcionan.

Para ayudarnos a mantener un orden en los marcadores contamos con una pequeña pero potente herramienta con el nombre de DeadLink. Tras revisarla y usarla puedo aseguraros que es una de esas herramientas de uso muy puntual pero con una potencia que sorprende lo cual lleva a convertirse a DeadLink en una herramienta indispensable.

Y es que gracias DeadLink podremos saber  que marcadores están activos y cuales se encuentran caídos. El uso es sumamente fácil: seleccionamos el navegador donde tenemos los marcadores y le dejamos hacer, a más enlaces más tiempo tarda pero vamos....que va rápido, para que os hagáis una idea unos 500 marcadores se comprueban en 2 minutos,

Los resultados muestran  el nombre del marcador, la dirección, el error (en caso de que lo tuviese), el estado, la ruta absoluta y la carpeta (en caso de que se tengan los marcadores organizados en carpetas). Al estar en español y tener una interfaz clara el programa es fácil de usar y de entender...al 90%, me explicaré.

A pesar de ser un programa de escasos 1,72 megas el programa cuenta con un navegador propio para revisar los enlaces de manera manual o simplemente navegar, un detector de enlaces duplicados o opciones para cambiar el nombre de los enlaces.

Todo parece muy bonito pero ¿y la parte negativa? En caso de que encontrar algún enlace no valido (o caído, como querrías llamarlo) tendréis que eliminarlo de manera manual desde vuestro navegador, algo que si bien no tiene mayor complicación puede resultar tedioso. Otro punto negativo es que, y esto es solo de momento, solo acepta marcadores de Opera, Firefox, Chrome y Internet Explorer.

El programa se ofrece de manera gratuita y al descargarlo e instalarlo se nos dará la opción de o bien instalarlo en nuestro sistema operativo o bien de manera portable. El programa es útil para que vamos a engañarnos, la comprobación de marcadores es rápida y eficaz lo cual nos puede ayudar a mantener nuestro navegador limpio y en orden.

Así que si queréis descargarlo de manera completamente gratuita y legal podréis hacerlo desde...




Pequeño, simple pero sumamente eficaz.

Y dicho esto...hasta mañana ^_^