Páginas

viernes, 30 de enero de 2015

Ochotreinta (Lx) - Adictivo EP



Debo reconocer que a nivel musical este 2015 está siendo un año que, y para el poco tiempo que llevamos, está siendo realmente un año impresionante. Trabajos como lo último de Papa Roach, el brutal “Mitos” de Somas Cure o la maravilla de “Ligths & Motion” son solo alguno de los ejemplos más claros de que a nivel musical este año está siendo alucinante.

Pero por casualidades de la vida una de los discos que más ha llamado mi atención viene del año 2013 y de un género algo minoritario si lo comparamos con géneros que mayor popularidad.

Nos trasladamos a Sevilla, España, cuna de excelentes bandas algunas de las  cuales apuesto mi larga cabellera que darán mucho que hablar. Allá por el año 2012 cuatro músicos con diferentes gustos musicales se juntan para dar forma a un proyecto con tintes de libertad y con la máxima voluntad de dar rienda suelta a sus emociones e ideas.

OchoTreintA comienzan a componer temas por lo en el año 2013  deciden mostrarle al mundo de lo que son capaces con su primer EP bajo el nombre de “Adictivo”, 5 temas que oscilan entre el funk, rock, metal y su mayor base: post-hardcore.

Quizás esa misma base puede frenar a aquellos amantes del metal, y es que si bien es cierto que el post-hardcore bebe de las voces del género “screamo” la banda sabe moverse con total soltura entre los ritmos más furiosos y las melodías más tranquilas.  Ese paseo completamente firme entre la energía, rabia y melodía hacen de OchoTreintA un grupo muy a tener en cuenta.

Para que os hagáis una idea de cómo suena el grupo esta vez lejos de dejaros el vídeo de un solo tema os dejo un “concierto” completo que si bien es cierto que no llega a la media hora, repasa todos los temas de su primer EP.





El grupo ofrece su primer EP completamente gratuito a través de su página de bandcamp así que si queréis conseguirlo podréis hacerlo desde…




En lo personal reconozco que cinco temas me han sabido a poco, muy poco. Melodía y energía muy bien llevado, un grupo muy a tener en cuenta.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


miércoles, 28 de enero de 2015

España en la red ¿que está sucediendo?




Muy de tanto en tanto suelo preguntar a diversos amigos y conocidos que tengo por diferentes partes del mundo como está realmente su país. Una de las cosas que nos enseñan los medios no es otra que enseñarnos a sacar nuestras propias conclusiones: la mejor manera de saber la situación de un país es preguntándole directamente a alguien que viva allí, si la información que nos ofrece la podemos contrastar con la de otras fuentes, o incluso otras personas del mismo país, la información que obtengamos sobre un país será mucho más cercana que la que nos puedan mostrar lo medios.

En España parece que la red anda un poco revuelta: detenciones por acoso y cierre de páginas son quizás los elementos informativos más presentes en la actualidad. Es por eso que, enfocado desde un punto de vista externo, cabe preguntarse ¿Qué está pasando realmente en España en cuanto a la red se refiere?

Seguramente uno de los hechos más relevantes es el cierre de páginas debido a la reforma de la ley de propiedad intelectual la cual comenzó a aplicarse a partir del 1 de enero del presente año. Esta reforma impone penas más fuertes a aquellos usuarios de la red que compartan material sin autorización del autor. Esto genera bastante miedo y como es de prever muchas webs han optado por cerrar antes de meterse en problemas. Es por eso que quizás esa política del miedo la que parece extenderse entre los uploaders españoles. Irónicamente esta misma reforma choca de manera frontal contra otras leyes anteriores que permite a las empresas de telecomunicaciones negar la entrega información de sus cliente facilitar información de sus clientes a no ser que haya un requerimiento judicial. Ante el desconocimiento la reforma de la ley de propiedad intelectual juegue más con el desconocimiento que con la realidad en sí.

Algo que se está viendo últimamente es la detención de algunos usuarios de la red debido a que estos han dejado caer algunos comentarios ofensivos en la red. Es por eso que quizás el hartazgo de mala educación vista en la red, en su más amplio concepto, ciertos organismos se han visto forzados a movilizarse. Esto se debe a las innumerables quejas de muchos usuarios y, porque no decirlo, organizaciones, hartas de la cierta pasividad de las autoridades a la hora de actuar en la red. En este punto la libertad de expresión choca contra un muro ético y jurídico: puedes decir lo que quieras pero hasta cierto punto. 

En España guste o no tenemos una cierta historia un poco “lamentable” en cuanto a actos tristes como pudiese ser terrorismo o, en los tiempos actuales, el fundamentalismo radical. Las nuevas directrices de la UE determinan que aquello que fomente el radicalismo religioso puede ser vetado o incluso sancionado. No es de extrañar que exista una cierta caza contra aquellos que promueven este tipo de elementos o ideas.

En España por suerte, y a pesar de que existan ideas primitivas, la libertad sexual está asentada. De acuerdo: no puedes imponer a alguien que acepte a gays, lesbianas, transexuales y bisexuales pero si enseñar a no insultar. Existen leyes las cuales protegen estos colectivos y en la red, al menos en España, se penaliza el acoso contra estos grupos. Aparte cada comunidad tiene sus propias leyes para casos de discriminación tanto en la red como en la vida real siendo Cataluña una de las comunidades donde más se protege a estos colectivos.

Una noticia que ha salido hace un par de días no es otra que el endurecimiento de las leyes contra aquellos que promueven o intercambian material pedófilo por la red, en este aspecto sí que se es cierto que la ley se ha modificado de forma que, en caso de descargar este tipo de material accidentalmente, no sea delito aunque claro: existe una limitación de borrado lo cual se traduce en que si accidentalmente descargas material de ese tipo debe borrarlo inmediatamente, no hay lo que podríamos decir un descarga-delito inmediato.

En España la gente está muy quemada con la clase política, eso conlleva a que sea en la red donde la burla y el critiqueo generalizado sea constante ojo: hasta ciertos límites, la libertad de expresión  permite ciertas cosas por lo que esa misma libertad queda cortada por su propia base. No nos engañemos: en España se critica, hagas lo que hagas te van a criticar. Se crea una especie de “protección”  a los usuarios aunque de vez en cuando se producen detenciones las cuales se hacen públicas de forma que se dé a saber, de manera sutil e indirecta, que no todo está permitido en la red.

España a nivel red tiene una buena base, a pesar de las limitaciones de expresión, la mayoría de ellas lógicas, España tiene un buen universo en la red aunque claro: vivimos bajo las directrices de la UE y eso marca unas ciertas pautas que si bien no son totalmente obligatorias, salvo en casos de terrorismo islámico, sí que son recomendables. Por otro lado sí que es cierto que en España hay muy buenas empresas tecnológicas pero debido al poco interés de la clase política estas quedan relegadas a un plano casi silenciado.

Un país de críticas, un país preso de su libertad de expresión, un país de gran hartazgo político…es la España que vivimos, se ve pero que desde fuera…nunca se sabe.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 26 de enero de 2015

VLC para Android: vetando la beta



Hace ya un cierto tiempo, y como suelen producirse en el 99% de los casos de problema-solución, me encontré con un pequeño contratiempo a la hora de reproducir vídeos en mi Tablet. El principal problema radicaba en el formato no era reconocido, un problema extremadamente fácil  de resolver.

Como siempre en estos casos lo mejor es ir a lo seguro, a por un reproductor que sepas que no va a fallar…y ahí es cuando llama a la puerta el peso pesado de VLC, un potentísimo reproductor el cual me atrevería a decir que es uno de los reyes de la reproducción de archivos multimedia pero siempre hablando en su versión pc.

La versión para Android, y al menos hasta la fecha, todavía sigue en fase BETA lo cual implica que puede tener algún que otro fallo. Pero bajo el tremendo peso de su fama decidí darle una oportunidad ¿resultado? Lo siento pero…NO.

Lo primero de todo: VLC puede ser el rey de los reproductores también en Android pero peca de varias cosas (ahora es cuando me gano alguna que otra crítica ya veréis…). El sistema para reproducir archivos lo he visto en cientos de programas: o bien directamente abrimos el archivo que deseamos ver con VLC o directamente desde el programa vamos a su barra izquierda y seleccionamos el archivo.

Es justamente el posicionamiento  y la distribución de los elementos lo que hace recordar a otros tantos reproductores: ya sabes dónde buscar las opciones pero la distribución es realmente aburrida. Luego al ser BETA, y viendo que no fui al único, tiene un error tremendo que no es otro que VLC puede cerrarte (suspender) la tablet o dispositivo que estés usando.

Ni que decir tiene que a nivel reproducción es excelente pero… ¿merece la pena? Desde un punto de vista práctico, y moviéndose un poco por el mercado, se pueden encontrar muy buenos reproductores. Recordemos algo: a más elementos más batería consumirá el programa en cuestión. Por otra parte cabe pensar ¿realmente son necesarios tantos elementos para ver un vídeo o una película? Desde mi punto de vista desde luego que no.

Un ejemplo de esto lo encontré con el reproductor actual que uso en tablet: Hiki Player, no llega al mega, carece de grandes opciones pero reproduce la música y eso es lo que me importa, que tenga cientos de opciones y añadidos que, con suerte, usaré una vez al año y  más por curiosidad que por necesidad, es lo de menos. Con el caso de VLC estamos en lo mismo: mucho para tan poco, esto quiere decir que es buen programa pero que para ver una película en una tableta o móvil tantas opciones están de más.

VLC para Android está bien aunque pesa más de lo que debería que esté en fase beta ¿si lo recomendaría? Viendo cómo está el mercado de reproductores no, existen alternativas menos cargadas y que por lo tanto ocupan menos espacio, VLC tiene un peso variable según el dispositivo por lo que un programa que no sabe cuánto pesa yo lo siento pero: no me convence.

Igualmente si queréis darle un vistazo desde google play podréis hacerlo desde…



Sigue siendo un peso pesado pero tiene que pulir ciertos detalles.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 23 de enero de 2015

Pensamientos Suicidad -Demo 1998 Remasterizada + Promo 2015



Para hoy viernes que mejor que realizar una vieja-nueva entrada con material exclusivo.  Y es que como algunos sabrán la zona donde actualmente resido es zona más bien rockera. Suele ser un barrio donde el número de grupos de rock sobresale por encima de los de otros estilos.

Es por eso que los que hayan seguido este blog sabrán que uno de esos grupos de mi entorno, por decirlo de alguna manera, no es otro que “Pensamientos Suicidas”. Hace poco, recordemos que mi noción espacio-tiempo deja mucho que desear, me llegó su maqueta del año 1998 remasterizada.

Para aquellos que no conozcan el grupo comentar que “Pensamientos Suicidas” es un grupo de thrashcore procedente de Barcelona lo cual implica sonidos duros de guitarra y letras típicas de barrio o bien con claro guiño hacía películas gore serie B.

En el material que me hicieron llegar pude encontrar un vídeo promocional del grupo realizado de manera casera y al cual decidí dar un par arreglos sin relevancia y sin grandes técnicas. Para aquellos que no conozcan al grupo por aquí os dejo su vídeo promocional de 2015 el cual podríamos decir que ahora se realiza su “estreno” mundial, sé que no son unas palabras muy adecuadas pero ¿y lo bien que quedan que, eh?




Por si alguno quiere conseguir de manera completamente gratuita y legal la demo del grupo del año 1998 remasterizada podréis hacerlo directamente desde el siguiente enlace…


Antes de acabar, y siendo este un dato que siempre ha sido cuanto menos curioso, el nombre este grupo  crea cierta preocupación en tanto en Youtube como en el propio Google. Escribiendo el nombre del grupo en Google veremos lo siguiente:



(click izquierdo para agrandar la imagen)



Por su parte Youtube hace algo similar aunque a menor tamaño, eso si: lo primero de todo para que lo veas rápidamente.


(click izquierdo para agrandar la imagen)



Buena música y curiosos detalles…

Y dicho esto…hasta mañana ^_^



miércoles, 21 de enero de 2015

La vieja hemeroteca: NeimaD



Hace tiempo, quizás no mucho recordando con esto que nos hacemos mayores, descargar una canción por la red podía convertirse en toda una odisea. Tiempos en los que E-Mule era el rey de las descargas y donde los grupos se promocionaban a base de casetes y alguna que otra canción suelta en cd’s promocionales en revistas especializadas.

Algunos grupos optaban por dar a conocer su música soltando temas por la red usando el aún útil sistema de  botón derecho y “guardar dirección como”. Revisando antiguos dvd  he reencontrado varios temas de hace años de grupos que en la gran mayoría llevan años desaparecidos y cuya música es sumamente difícil de encontrar.

Como dirían algunos eruditos de la palabra vamos a viajar en el tiempo recordando algunos grupos muy poco conocidos y cuyo material e información es sumamente difícil de encontrar por la red. Algunos de esos grupos, como el que abre esta fija sección, es una verdadera lástima que no fuesen más conocidos.

Nos trasladamos al País Vasco, allá por el año 2003 nace el grupo NeimaD, un grupo sin apenas trayectoria pero con mucho que decir. En aquellos años el mundo miraba a un grupo llamado System Of a Down el cual sin duda alguna fue referencia para NeimaD.

Los pocos, por no decir  únicos temas, que se pudieron encontrar reflejan al grupo como un conjunto sólido, con música furiosa, el toque ese de locura propio de S.O.A.D. Lo único que se supo es que no sería hasta el año 2007 cuando el grupo liberaría varios temas. Después de aquel año el grupo parece que desaparece dejando para la posteridad una demo de 7 temas y poco más.

Quizás, y desde mí punto de vista, NeimaD se precipitó en el tiempo ya que los años de su puesta en escena estaba siendo reinado por S.O.A.D y su particular sonoridad. A pesar de eso cabe reconocer el gran trabajo que realizó el grupo. Quién sabe si un poco más de empeño y esperar al momento adecuado habría sido la clave para que NeimaD no fuese presa del olvido.

Dicho esto solo me queda deciros una cosa…a disfrutar que esto no se encuentra fácilmente.







Lástima que el grupo desapareciese…espero equivocarme.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


lunes, 19 de enero de 2015

Nos presentamos...(Novedades sobre este blog)



Señoras, señores, marmotas, topos, koalas, ornitorrincos cerveceros y demás fauna cibernética, debemos informaros de…


¡Nos presentemos al concurso de blogs de diario 20 minutos!


No hace mucho, y como los que me conocen saben que suele suceder, se me cruzaron los cables como se suele decir y me dio por apuntar el presente blog al concurso que cada año organiza el diario 20 minutos y el cual podríamos decir que es uno de los más importantes de este ámbito por no decir que el que más importancia y relevancia tiene.

¿Qué implica esto? Va a sonar extraño pero… nada. Lo “único” visible referente al concurso será el gadget referente al concurso que podréis encontrar en la parte derecha del blog. Por lo demás los cambios serán nulos.

Tal y como comenté en un par de ocasiones este blog es un blog libre, sin prisas, sin ataduras, sin malos royos, realizado a mi ritmo y siempre enfocado desde un punto de vista humano y cercano. A muchas personas puede que les extrañe mi posición pero ni pienso hacer publicidad del blog ni pienso hacer cualquier otra cosa por el estilo. La dinámica que se ha llevado es la misma que va a continuar, si algo va bien ¿para qué cambiarlo?

Dicho esto solo me queda decir una cosa…que gane el que se lo merezca, la opinión, como la verdad, es siempre relativa.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


viernes, 16 de enero de 2015

Marca Blanca Tv




Canales de youtube hay miles, incluso me atrevería a decir que millones pero solo algunos logran un cierto renombre y una amplia legión de seguidores aunque como todo lo que se mueve por la red: la fama es efímera.

Dentro de ese batiburrillo de canales hay algunos que van más allá de la simple plataforma de youtube creándose páginas webs a su alrededor o al menos con su base.

Este podría ser el claro ejemplo de “Marca Blanca Tv” un canal que bajo la base youtube aparece como página web y con un contenido que se puede apreciar en diversos lugares de toda la red.

Y es que Marca Blanca Tv es uno de esos canales gamberros a más no poder, un canal de risa asegurada. La diferencia entre Marca Blanca Tv y otros canales similares quizás radique en la buena realización de sus vídeos. De acuerdo: quizás no sean maravillas visuales pero la combinación de diferentes elementos está muy bien realizada.

Es por eso que si juntamos gritos de películas con heavy metal, cabras con el popular juego Street Figther o incluso la guerra de las galaxias con cabras el resultado no puede ser otro que surrealismo en estado puro y risa asegurada.

Para que os hagáis una idea de que lo que son capaces de hacer los responsables de Marca Blanca Tv por aquí os dejo un par de ejemplos.









Así que si queréis darle un vistazo a su web, que por otro lado no dejan de ser más que sus vídeos pero en diferente disposición, podréis hacerlo desde…




Sin duda alguna la risa está más que asegurada…


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 14 de enero de 2015

MxNitro: cuando la velocidad es lo primero



No hace muchos días tuve la oportunidad de probar la versión portable de uno de esos navegadores que aparecen en silencio pero que puede convertirse en una gran alternativa aunque siempre de manera secundaria.

Y es que como muchas voces dicen “ Maxthon es sinónimo de calidad” y aunque esta vez no estamos ante este más que recomendable navegador sí que es cierto que vamos con su nuevo familiar: Mx Nitro.

Presentado bajo la premisa del navegador más rápido del mundo uno puede pensar que no encontramos ante mucha palabrería comercial para ofrecer un producto ¿eficiente?

Desde luego que MxNitro al estar bajo el nombre y respaldo de Maxthon tiene la confianza de aquellos seguidores del navegador web. Pero ¿es realmente rápido? Seamos sinceros: si a un navegador le quitamos complementos, opciones y demás parafernalia, está claro que irá rápido. Es justo ese factor el punto clave de Mx Nitro: carece de complementos y muchas opciones.

Lo primero que llama la atención es el vacío visual, esto conlleva a que no sintamos desnudos con este navegador pero esa misma desnudez conlleva una gran rapidez…y se nota. Tras el “impacto” de vacío visual vemos como la velocidad de MxNitro es realmente elevada ¿si se nota? Realmente sí.

Pero esta rapidez conlleva a tener que descartar un mayor número de opciones, marcadores y gestores de contraseñas lo cual nos hace ver que Mx Nitro viene a ser un navegador para casos de emergencia antes que convertirse en nuestro navegador principal. A nivel opciones es un navegador pobre pero esto es algo que se suple con la tremenda velocidad que ofrece este navegador.

Debo reconocer que me ha matado en cierta medida la piel que trae la cual puede conllevar a no ver a simple vista ciertos elementos. Puede que esto quede suplido por la velocidad pero desde luego una piel más oscura habría sido ideal.

MxNitro es una buena alternativa como navegador secundario o incluso como tercera opción. Su rapidez es evidente aunque a cambio pierde opciones y elementos que navegadores más lentos ofrecen. Por otro lado al tener a Maxthon detrás esto supone un fuerte respaldo para un navegador que opta por rapidez antes que por configuración.

Así que si queréis darle un vistazo podréis conseguirlo de manera gratuita desde…




Avisaros que al llevar poco tiempo en el mercado todavía puede sufrir cambios aunque desde luego se deja usar.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 12 de enero de 2015

Baterías portatiles ¿valen realmente la pena?



Hace más bien pocos días me llegó uno de esos gadgets electrónicos que en principio no parecen gran cosa pero que se vuelven realmente útiles en momentos muy puntuales.

Y es que si bien es cierto que la tecnología avanza a pasos agigantados ciertos aspectos dentro de su amplio mundo parecen quedarse estancados. Sin duda alguna uno de los grandes defectos de los dispositivos móviles no es otro que la duración de sus baterías las cuales, como por desgracia muchos sabemos, no duran mucho.

En el sector de la telefonía móvil este problema se podía “solucionar” de manera un tanto contundente adquiriendo una batería adicional para cosos de emergencia lo cual solía llevar a olvidarte de cargar esa segunda batería una vez usada. Tabletas y libros electrónicos son terreno aparte ya que por lógica no hay baterías sueltas ya que todo está integrado.

Quizás uno de los gadgets que más fuerza están cogiendo estos últimos tiempos no son otras que las baterías portátiles. Pequeños dispositivos que caben en la palma de la mano y que nos proporcionan una fuente de energía en casos de emergencia. Podríamos decir que estos pequeños aliados son como los SAI de cualquier pc pero en versión reducida.

Pero antes de adquirir uno, y como siempre recomiendo hacer en el tema “compras informáticas”, nos tenemos que realizar la siguiente pregunta: ¿realmente vale la pena?

Aquí la respuesta la marca el precio dando por lo tanto un “si” rotundo, desde 8 euros ya podemos adquirir una batería portátil aunque como siempre: a mayor precio mayor calidad aunque en casos puntuales no se cumpla esta norma. Por eso con un presupuesto de 20 euros vamos a lo seguro, hay de más precio pero gama media por eso precio existen buenas opciones.

Hay que saber que estos dispositivos, o al menos  una inmensa mayoría, se cargan mediante un puerto usb conectado a un pc. Dependiendo el dispositivo que hayamos adquirido su tiempo de carga variará aunque de las 2 horas no hay quien os salve. Es por eso que es importantísimo tenerlo siempre cargados ya que, aunque suene un tanto “vamos a matar la lógica”, si estos dispositivos no están cargados tendremos un  bonito pisapapeles.

SI nos fijamos un poco en la estructura vemos que estos dispositivos sean aparatos simples, podríamos hacer la comparación con un par de pilas recargables ya que al fin y al cabo vendrían a ser lo mismo solo que con un grado de modernidad más elevado.

Puede que no sean unos dispositivos de uso frecuente ya que su base es para casos de emergencia. Pero estos dispositivos guardan una curiosa ventaja bastante llamativa. Si miramos hacia atrás en el tiempo vemos que con la aparición allá por el año 1996 de los puertos usb la informática vivió una pequeña revolución la cual logró cambiar nuestras costumbres informáticas pues al fin y al cabo no entenderíamos la tecnología actual sin este tipo de conexión.

Fue por eso que la aparición del usb supuso la aparición de diversos gadgets usb algunos de los cuales siguen vigentes hoy en día. Podríamos destacar entre el gran abanico de gadgets usb los ya míticos “calienta tazas”, ventiladores y linternas. Si somos un poco coherentes vemos que algunos de esos dispositivos no son de gran utilidad, por citar un ejemplo claro: un calienta tazas no calienta, se calienta pero vamos…que te sale más a cuenta usar el microondas.

Pero claro ¿Qué sucede si juntamos esos dispositivos usb con las baterías portátiles? Aquí sí que es cierto que esos gadgets obtienen una segunda vida ya que conectándolos a baterías portátiles podemos usarlos sin necesidad de estar conectados a un pc. Por experiencia sé que algunos de esos gadgets son realmente útiles conectados a una batería portátil que a al pc ¿ejemplo? Si alguien tiene alguna de esas linternas alargadas, delgadas y flexibles que se conectaban a un puerto usb, verán que acopladas a una batería portátil se convierten en linternas de emergencia ideales para buscar en lugares recónditos.

Desde luego la adquisición de baterías portátiles es una opción bastante aconsejable, por tamaño y precio son dispositivos que están bastante bien, si encima pueden resultarnos útiles desde luego que su compra está más que amortizada.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


miércoles, 7 de enero de 2015

Dj Nacho Visión



Normalmente todos los años en youtube tenemos que sufrir algún tipo de canción machacona, repetitiva y cuyos pasos de baile están indicados para bodas, bautizos y comuniones: simple, sin complicaciones y con la risa asegurada.

A finales del año 2014 aparecía por la red un tema épico y que a pesar de tener más bien pocas reproducciones en comparación a temas de similares características, podía haber sido tema del año. Es por eso que quizás en estas pasadas fiestas navideñas, fuese uno de esos temas que sonase en las casas más gamberras en lugar de los tradicionales villancicos.

Y es que la música de Dj Nacho Visión es,y como se puede intuir, música eléctronica clasica de toda discoteca. Detrás de Dj Nacho Visión se esconde un canal de televisión humorístico lo cual puede hacer recordar al ya mítico Rodolfo Chikilicuatre aunque sin duda alguna Dj Nacho Visión tiene una calidad bastante mayor aunque los dos son unos fenómenos, al menos desde mi punto de vista.

Dj Nacho visión puede dar el gran pelotazo musical este año ya que, al menos desde mi punto de vista, su aparición llegó demasiado tarde. Es por eso que cabe esperar que este año Dj Nacho Visión se convierta en uno de esos artistas cuyos nombres son sinónimos de alegría, cachondeo, buen ambiente y que algunos mandarían a Eurovisión, cosa la cual apoyo sin lugar a dudas.

Dj Nacho Visión solo cuenta con 2 temas conocidos (o que se sepa claro), quizás el menor conocido sea "Estoy Mojada" cantada por Mireia, atentos que el tema es bastante bueno.





Pero sin duda alguna el gran tema de Dj Nacho Visión no es otro que el fenomenal y genial "El chino", cantado por Paco Vera y que sin duda alguna es todo un tema bien realizado y de risa asegurada. Atentos que es una de esas maravillas que dará mucho que hablar.




Como manden este último tema a Eurovisión algo me dice que los indices de audiencia se van a disparar, grande Dj Nacho Visión ¡muy grande!


Y dicho esto...hasta mañana ^_^

domingo, 4 de enero de 2015

Útima Hora: hasta siempre Mame DiMiTriS



Parece que las cosas no van bien para la webs de descargas de archivos y nada más comenzar el año nos toca decir adiós a la gran Mame DiMitriS.

Y es que tras la reforma de la ley de propiedad intelectual aplicable a partir del día 1 de enero de 2015 las penas por compartir material con derechos de autor se endurecen de manera considerable

Es por eso que muchas webs españolas se han visto obligadas a cerrar “gracias” a esa política del miedo que parece tratar de imponer el actual gobierno del país. Primero fue la ley mordaza la cual impide la total libertad de expresión y ahora con la reforma de la ley de propiedad intelectual parece que el gobierno quiere cargarse todo tipo de cultura.

Mame DimitriS cierra con el final de Sunset Riders, juego el cual podría ser un referente en cuanto a cultura Mame base de la cual vivía esta gran web. Una verdadera lástima que nos obliga a decir adiós a grandes títulos la mayoría de ellos descatalogados y que corren el riesgo de caer en el olvido de las nuevas generaciones.

Quizás sea el momento de recordarles a esos mismos que tratan de ponernos políticas que limitan de manera considerable las libertades de un pueblo que los eligió que este año se enfrentan a unas elecciones municipales y su miedo, el cual muchos sabemos que tiene nombre de partido político, tiene una importante intención de votos y que todas las encuestas auguran la debacle de esos mismos que ahora mismo hablan de libertad imponiendo sus propias leyes. Ellos quieren nuestros votos y nosotros queremos libertad, quizás este año, al menos en España, sea hora de que los que ahora nos miran desde arriba vean como se ven las cosas desde abajo. “Gracias” a políticas como estas están enseñando al pueblo hacía donde dirigir nuestro voto, y por si acaso: el año que viene tocan elecciones generales en España.

Desde aquí nuestros ánimos y apoyo a MaMe DimitriS, fue bonito mientras duró, ánimo y gracias por esos buenos momentos y esos buenos recuerdos que nos habéis dejado.

Antes de terminar, y por si a alguien le interesa, por aquí os dejo un enlace directo hacía un pdf el cual contiene la reforma de la ley de propiedad intelectual…



Y por aquí directamente el mismo archivo pero para su lectura on-line



Sin duda alguna una gran pérdida.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

jueves, 1 de enero de 2015

Protervia, Criminal Hardcore + Nuestra Escuela (LP)



Comenzamos el año con buena música, con sonidos crudos, directos y repletos de rabia e indignación social.

Nos trasladamos a Madrid, España. Allá por el verano del 2009 nace la banda Protervia, una banda con las ideas muy claras y un estilo bien definido. Y es que Protervia, cuya información es bastante escasa por la red, practican un hardcore crudo y racial, hardcore old school en toda regla, directo y sin concesiones.

Bien es cierto que Protervia no es un grupo muy conocido. Esto se debe a que si bien es cierto que la banda tiene una calidad indiscutible, el género que practican no tiene la gran relevancia que pudiese tener en otros países. Quizás esto frene al grupo en cuanto a reconocimiento pero aquellos que los conocen no los olvidan.

Su música es hardcore puro y duro, guitarras pesadas, ritmos contundentes y letras políticamente muy comprometidas propias del estilo que tocan. Es por eso que alguna gente rechazará este grupo dada su marcada ideología aunque si se supera ese obstáculo veremos como Protervia es uno de esos grupos que no defraudan capaces de callar la boca a más de uno. Es por eso que en ocasiones pueden llegar a la mente recuerdos de grupos como Hatebreed o Habeas Corpus

Para que os hagáis una idea de como suena el grupo por aquí os dejo uno de sus videoclips perteneciente a su LP (o segundo trabajo según se mire) el cual muestra al grupo tal y como es.





El grupo ofrece su primer trabajo de manera completamente gratuita desde su página de Bandcamp y el cual podréis conseguir desde…




Además de eso el grupo también ofrece su LP “Nuestra escuela” el cual contiene 3 temas, todo de manera completamente gratuita y legal. SI lo queréis podréis conseguirlo desde…




Protervia es uno de esos grupos de apuesta segura: sabes que lo que hacen lo hacen bien y lo que te vas a encontrar. No vas a encontrar sorpresas en su música pero desde luego la contundencia y rabia del grupo no dejan indiferente a nadie.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^