Páginas

lunes, 30 de marzo de 2015

El abuelo se nos jubila



Desde hace ya un cierto tiempo existía un breve rumor acerca del futuro de uno de los navegadores más odiados de la historia, un futuro que cuanto menos no pintaba nada bien.

Y es que el nombre de Internet Explore siempre ha ido ligado al rechazo generalizado, puede que haya gente que valore positivamente el navegador de Microsoft pero la tónica general es que la gente rechace o valore negativamente este navegador.

Es por eso que, aprovechando que Microsoft lanza su nuevo sistema operativo este año dando la tremenda noticia de será un sistema operativo completamente gratuito para los usuarios de W7 yW8 incluido para aquellas copias pirata, Microsoft decide jubilar  Internet Explorer y dar paso a su nuevo navegador el cual vendrá con el nombre de Spartan.

Seamos sinceros y tiremos de dichos sociales: Internet Explorer es, o era según se mire, el mejor navegador para descargarte tu navegador favorito. No es de extrañar que una de las primeras cosas que la gente suele hace al instalar alguna versión de Windows sea abrir internet explorer y descargar otro navegador.

Quizás Microsoft haya visto como su navegador realmente necesitaba una jubilación, como otros navegadores le han superado, y con creces, en cuota de mercado y como la gente ha optado por cualquier otra opción. Si la gente añorará internet explorer es algo que, a modo totalmente personal, dudo. Un navegador cuyo tiempo de vida solía ser la que tardase en descargarse e instalarse otro navegador es más que posible que pase al recuerdo de un ayer negativo.

Es más que seguro que Microsoft no supo mantenerse en el mercado de los navegadores, de acuerdo: la competencia en este terreno es feroz por lo que es habitual que podamos nombrar docenas de navegadores, unos con más éxito que otros pero en conjunto el mercado es amplio. Seguramente la aparición de Spartan provoque que los grandes navegadores estén atentos y comience a aparecer navegadores que traten de competir de manera que seamos los usuarios los que salgamos beneficiados de una guerra para acaparar mayor cuota de mercado. Aunque claro, todavía es pronto para hacer conjeturas acerca de Spartan.

Microsoft ha sabido jugar sus cartas de manera excelente al ofrecer un nuevo sistema operativo completamente gratuito incluidos a aquellos que usen versiones pirata. De esta forma Microsoft logra una aun mayor cuota de mercado pudiendo dar a conocer Spartan de manera más global. Si el nuevo navegador obtiene buenos resultados tanto de crítica como de usabilidad está claro que Microsoft habrá acaparado una cuota de mercado realmente buena.

Sea como sea Spartan, y haciendo honor a su nombre, viene como punta de lanza para Microsoft al cual le puede salir realmente bien la jugada al abrirse paso en terreno, como es el de los navegadores, que hasta ahora , habrá que esperar hasta entonces.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^



sábado, 28 de marzo de 2015

¡FELICIDADES MAMBA!


Esta es una de esas entradas que se alejan completamente  de la temática de este blog aunque el motivo está más que justificado…

Fue un abril del año 2011 cuando llegó hasta mis ojos una imagen cuanto menos llamativa: un hombre dando a luz. No era de extrañar que rápidamente me interesase por saber el origen de dicha fotografía…a fecha de hoy sigo sin hacerlo.

Pero tras aquella imagen encontré algo más…

Supongo que a todos nos ha pasado que cuando menos lo esperamos aparece alguien en nuestra vida con la que congeniamos. No miramos el tiempo, ni la distancia, ni las horas, nos limitamos a mirar las palabras y los buenos momentos….

En este caso los buenos momentos son sin duda alguna momentos gamberros en toda regla. Siempre con todo el respeto, educación y buen rollo y desde luego: con una amplia sonrisa. Han sido innumerables los traumas que he tenido que vivir: hombres enmascarados  realizando a la perfección la ley del Palomo (yo me lo guiso yo me lo como), el amor por algunas personas a consumir verduras por agujeros que no están destinados para ello o asombrosas capacidades traseras por parte de hombres de pelo en pecho…

A pesar de esos “traumas” (siempre desde el cariño) hoy debo felicitar a Mamba, la cual cumple años ¿Cuántos? A  una dama no se le preguntan esas cosas, se le regalan:

-Batidoras Japonesas

-Verduras

-Un viaje a África acompañada de un negrito zumbón

Pero ¿ preguntarle la edad? No hombre no.

Por eso desde el Futuro de la Marmota, y a modo totalmente personal…bueno, supongo que el tipo que nos lee los mails también te dará recuerdos (desde su celda acolchada pero lo hará) y deseando que pase un día estupendo.


¡FELICIDADES MAMBA!


Y para que lo pases de maravilla vamos todos a cantar el cumpleaños feliz…





Y como nosotros somos más de cerveza ¡arriba esas birras que a esta ronda invito yo! ¡Ahora a pasar un día estupendo!, un abrazo oso panda para Mamba wiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ^_^

miércoles, 25 de marzo de 2015

A nuestros mayores...



Hace ya un cierto tiempo me encontré con una de esas situaciones en las cuales la informática saca de una situación curiosa. En uno de esas tardes en las que el aburrimiento llama a la puerta para la gente de cierta edad, me pidieron algún libro en formato papel, cosa la cual, en  mi caso, o tiramos por libros de poesía o poco más.

Es ahí donde apareció el e-reader, con un catálogo en su interior de unos  4.000 títulos alguno tenía que llamar la atención de esa persona. Había un problema: esa persona era de la vieja escuela, una persona adulta cuyo cariño hacías las “nuevas” es nulo. Como todos sabemos, las personas de más edad, suelen ser algo patosas, y siempre dicho desde el cariño, con el mundo de la informática y eléctronica ¡cuantos cambios de canal involuntarios en el televisor!.

De acuerdo: no podemos enseñar todo lo que sabemos a personas cierta edad pero si podemos enseñarles a desenvolverse con aparatos informático (móviles, tabletas, e-readers, etc), siguiendo unas pequeñas pautas, vamos a ello:


-Ante todo paciencia: es quizás el factor más a tener en cuenta. La gente de cierta edad no ha vivido nuestro presente de la misma manera que lo hacemos nosotros hoy en día. En más de una ocasión veréis como la persona a la que estáis enseñando a manejar algo por primera vez cometerá errores muy a menudo. Recuerda que todos fuimos principiantes en el mundo de la informática o electrónica por lo que la paciencia debe ser el primer factor a tener en cuenta.


-Que no tema equivocarse: el “Problema” acción-repetición es algo habitual. Los errores serán constantes pero no por ello deben considerarse catástrofes ¿Qué ha cambiado de canal de televisión y ha puesto en 111 en lugar de 1? (como a todos nos ha pasado cuando algún mayor coge el mando a distancia) No hay problema, no ha acabado el mundo, vuelve a la acción-repetición mostrando con tranquilidad los errores (importante: uno a uno).


-Solo lo básico: si a una persona adulta le decimos que mande un mensaje multimedia con archivo adjunto desde un móvil de última generación lo más seguro es que nos manden de paseo. Pregúntate que uso le va a dar esa persona al dispositivo que le vas a enseñar a manejar. Si está aprendiendo a  usar una Tablet ¿realmente le hace falta saber cómo encender un pc para transferir archivos para acabar usando algún juego básico en la tableta?


-Notas manuscritas: es aconsejable escribir en letra mayúscula los pasos a seguir para usar las funciones que esa persona usará. El tema mayúsculas no es otro que si las hacemos manuscritas, las minúsculas siempre pueden acarrear problemas de comprensión. Si vas a escribir una serie de acciones procura que estas sean claras y concisas, deja los tecnicismos para otro momento.


-Fundas grandes: puede sonar extraño pero para proteger dispositivos portátiles, en especial e-readers y tablets es preferible adquirir fundas rígidas más grandes. Esto se debe a que en caso de golpe, con fundas de la medida de estos dispositivos, tendremos solo un par de milímetros de protección. Seamos sinceros: si tenemos una funda para Tablet de 7 pulgadas y esta se lleva un golpe lateral adiós a Tablet. Con fundas más grandes, aunque sin pasarse (Tablet de 7 funda de 10, Tablet de 10 funda de 12 máximo 14) el impacto se lo llevará la funda.


-Muestra ventajas: nunca le muestres a alguien poco dado a los temas informáticos los problemas que pueda tener al usar un dispositivo, de hacerlo la negación será usarlo. Enseña cómo se ven las fotografías de los nietos en una tableta, como escuchar sus discos favoritos en formato mp3 o como ver sus series favoritas en una tableta.


Como último consejo solo añadiría “ayudar mostrando una sonrisa”. De acuerdo: en ocasiones nos darán ganas de morder y mandar de paseo todo pero una sonrisa siempre ayuda a enseñar cosas. Y recordad: el café con esa persona (té, cerveza…) que sea siempre alejado de cualquier aparato electrónico. Recordad que todos aquellos que nos movemos por mundos electrónicos, informáticos o similares también cometimos nuestros errores y nos tuvieron que enseñar a desenvolvernos con tecnologías que a fecha de hoy sabemos pero que  el día de mañana seremos nosotros a los que nos deban enseñar a usar nuevos dispositivos.

Y dicho esto…hasta mañana ^^

lunes, 23 de marzo de 2015

Motivos para apagar el ordenador: hamburguesas picantes



Como muchos sabréis este año, a finales del próximo mes de Mayo, en Europa se celebra un acontecimiento  musical que nunca deja indiferente a nadie ya sea para bien o para mal. Y es que hablar de eurovisión siempre es hablar de música…aunque en ocasiones no lo parezca.

Dejando de lado el hecho de que este año participa Australia como país invitado y los representantes Finlandeses, este año España manda…bueno, manda. Atrás queda el cachondeo que hubo el año en que mandamos  al ya mítico Rodolfo Chikilicuatre que si bien ya se sabía que no iba a ganar la fiesta y la risa no nos la quitó nadie.

Pero claro, hace ya un tiempo, mientras me encontraba divagando por mis mundos interiores, me vino a la mente una el tema eurovisión, y con ello dos conceptos clave:

-Rubia

-Cantante

Aquí más de uno puede pensar que no sería otra persona más que a representante de España en eurovisión…pero no. Y es que cuando escuchéis el siguiente tema más de uno pensará que ciertas aberraciones sonoras deberían estar prohibidas.

Con el nombre de “Spice Burger” encontramos a Sonia Maremágnum, uno de esas artistas que por mucho que lo intentan no triunfan: cuando la escuchéis cantar comprenderéis porque.

Músicalmente el tema escuece, es una de esas canciones que uno desea olvidar rápidamente, un  sonido  propio de consolas de 16 bits, un apartado visual sacado de las mejores vacaciones en Benidorm 2013, una puesta en escena…bueno, salir salen, que se pongan en escena es otra cosa.

Atentos a este “gran” tema titulado “Ven Bombero” que seguro que lo vais a querer olvidar.




Personalmente yo creo que cuando hay que desalojar a un grupo de personas le ponen un tema de este estilo y vamos, no queda nadie. Igualmente algo me dice que el bombero al final no fue…

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

  

viernes, 20 de marzo de 2015

Fallen to Flux - Discografía



A nivel musical este año está siendo un año realmente interesante a cuantos lanzamientos. Apenas llevamos unos meses y los grandes discos no se han hecho esperar…y lo que nos queda.

Pero hace más bien poco tiempo llegó hasta mis oídos una de las propuestas musicales que más expectación está levantando en UK así que decidí indagar un poco en la red y desde luego esa expectación está más que justificada.

Bajo el nombre de Fallen To Flux nos encontramos un cuarteto de Londres formados allá por el año 2012 el cual practica un rock-metal alternativo  de gran calidad.

Ese mismo año el grupo decide lanzar de manera gratuita su primer EP bajo el nombre de "Piece by Pice" trabajo el cual llamó la atención tanto de un buen número de seguidores como de la prensa especializada.

No sería hasta este presente 2015 cuando el grupo lanzase su segundo EP bajo el nombre de “Froom the outside, looking in” EP el cual hace que el grupo comience a ser considerado una de las grandes promesas del metal en UK.

La calidad es innegable, Fallen to Flux es uno de esos grupos que sorprenden desde la primera escucha, el sonido metalizo encantará a aquellos amantes del metal más alternativo mientras que su calidad puede enganchar a otro público menos acostumbrado a estos sonidos. Fallen To Flux practican un metal alternativo sumamente bien trabajado,  las composiciones están cuidadas al detalle mientras que los temas suenan frescos a la par que enérgicos.

Si tuviese que decir alguna referencia rápida me atrevería a decir InMe aunque más por el peso de su procedencia que en el aspecto compositivo. Ambos grupos suenan parecidos pero la elaboración de los temas de Fallen to Flux es claramente superior.

Para que os hagáis una idea de cómo suena el grupo por aquí os dejo uno  de sus temas insignias.





El grupo ofrece sus dos EP y un single de manera completamente gratuita desde su página Bandcamp, son un total de 9 temas (juntando los 2 EP) pero desde luego que es uno de esos grupos que dará mucho que hablar. Así que si queréis descargar los discos de esta prometedora banda podréis hacerlo desde…



Algo me dice que esta banda dará mucho que hablar, tiempo al tiempo.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 18 de marzo de 2015

Screenpresso, capturando con calidad



Capturar pantallas es algo básico que cualquiera saber hacer, dentro de la informática podríamos decir que es una de esas labores simples a la par que básicas. Una simple tecla, un control pega de toda la vida y tema resuelto.

A pesar de esta acción básica lo cierto es que actualmente podemos encontrar en el mercado infinidad de programas que ayudan con esta labor. Entre todo ese amalgama de programas actualmente contamos con uno que quizás sobresalga por varios aspectos por encima de sus competidores.

Y es que Screenpresso es un programa para capturar la  pantalla aparentemente simple pero con un tremendo potencial, es por lo tanto uno de esos programas habituales y de elección segura. De acuerdo, no deja de ser un simple programa para capturar pantallas pero ¿Qué tiene que lo hace aconsejable?

En primero lugar su instalación la cual aparte de ofrecer la típica para guardar en nuestro disco duro ofrece otra portable. Visualmente ofrece un área de trabajo a la cual se accede desde la parte inferior derecha de nuestro escritorio, todo de manera clara.

Pero ¿y a la hora de capturar pantalla? De acuerdo, vamos a tener que usar la básica tecla de Imprimir pantalla pero tras eso vemos algo realmente útil.  Screenpresso transformará nuestro cursor en una cruceta, algo realmente útil si solo queremos capturar una zona muy concreta de pantalla aunque también, y como no, podremos elegir toda la pantalla. Las capturas se guardan en el área de trabajo pudiendo acceder a ellas cuando lo deseemos.

Screenpresso ofrece además un simple aunque útil editor fotográfico, múltiples áreas de trabajo, posibilidad de grabar vídeo, opción de guardar por lotes, posibilidad de compartir directamente las capturas en diversas redes sociales, posibilidad de guardar en diversos formatos y un amplio etc. que lo hacen que Screenpresso sea indispensable si trabajamos con capturas de pantalla.

Screenpresso es gratuito a nivel básico que francamente: es más que suficiente, existe una versión “pro” pero vamos… (Creo que con eso lo digo todo). Así que si queréis descargar este excelente programa podréis hacerlos desde…




Un detalle: aunque la web esté en inglés el programa está en castellano ¿recomendado? Siempre digo que lo mejor es probarlo y valorarlo, al tener la posibilidad de hacerlo portable podemos probarlo de esa manera y si nos convence instalarlo, vale la pena.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 16 de marzo de 2015

Telecinco nos censura, donde las dan...



Hace pocos días recibí una curiosa notificación vía mail la cual podía haber dejado que formase parte del olvido pero cuando uno indaga ve que ciertas cosas no están bien.

Para entender por dónde voy vamos a ver la siguiente imagen.




Como vemos Telecinco ha reportado uno de los vídeos que se subió a Youtube, los motivos no han sido otros que motivos de derechos de autor. Se eliminó el vídeo y tema resuelto, simple y sin complicaciones, pasemos página ¿o no?

El vídeo no otro otro que la reflexión final que hace Iker Jiménez en su programa “Cuarto Milenio”, sobre webs que ofrecen material violento en la red. Nada de imágenes explicitas, lenguaje soez o cualquier cosa que pudiese alarmar o herir sensibilidades.

Puedo entender hasta cierto punto, y muy tirando hacia el extremo de la lógica comprensible, que se reclame algo que sale en un canal de televisión. Pero claro, en este caso se prohíbe la palabra, que la gente reflexione pues al fin y al cabo el vídeo trataba de eso: de que la gente reflexione.

La primera acción que tomé no ha sido otra que acogerme a mi derecho de bloquear, es algo que puedo hacer libremente y como tal todos los canales de Mediaset que están en Youtube han sido bloqueados.

La segunda acción no es otra que no informar ni de contenido de Mediaset, ni informar, ni dar publicidad al medio (o producciones), ni de personas que trabajen para dicho medio. Como última acción, y esta es la que menos me cuesta, no es otra que no ver los canales de dicho grupo empresarial.

Bien es cierto que la programación de dicha empresa, en su más amplio concepto, ni me interesa ni me parece de calidad. Podría decir que Mediaset vendría a ser el fast food de la televisión: alimenta pero no aporta nada. No soy nadie para decir que se debe ver y que no en televisión, cada uno es libre de elegir que ver, yo simplemente no pienso ver algo que no me aporta nada. Si el día  de mañana tengo hijos tengo bien claro que la educación acerca de que no ver en televisión, enseñarles en cierta medida que cadenas hacen que y de qué manera.

Resulta un tanto irónico que Mediaset te invite a gastar dinero mandando sms a programas vacíos, simples y con una formula ya gastada pero que luego censure a esas mismas personas que se gastan su dinero para que ellos sigan en pie. Sin duda alguna podemos decir que Mediaset muerde la mano de aquel que le da de comer.

A nivel cultural creo que el catálogo general, y una vez más: en su más amplio concepto, creo que Mediaset carece de cultura, incluso creo que cuando realmente veo cultura en Mediaset (ya sea T5, Cuatro, Divinity, etc) es cuando apago el televisor. Me parece un poco deprimente que este medio convierta en “famosos” a gente que o bien “se ha acostado con” o “es hijo/a de”, cuando den a conocer a gente que realmente vale la pena quizás cambie de opinión pero de momento el batiburrillo de famosos de tres portadas en revistas del corazón y adiós muy buenas, no va conmigo.

Por otro lado ni que decir que Mediaset apoya al mundo del toreo cosa la cual yo rechazo. En este aspecto el poco caso que le hacen a equipos  de futbol que no sean los dos grandes en especial al equipo blanco. No señores de Mediaset: sus informativos sin son los más vistos es porque son los que menos duran. Si yo puedo comer en 10 minutos en lugar de 20 lo haré, así tendría 10 minutos para hacer otras cosas, lo mismo sucede con sus informativos. En este aspecto el retraso con la información en ocasiones asombra ya que han llegado a informar de noticias con 4 días de retraso. Ni que decir tiene que Mediaset desconoce que es la música, tendrá programas de artistas (o pseudo artistas como queramos llamarlo) pero no de música.

No dudo que Mediaset tenga buenos trabajadores pero desde luego la gestión y el contenido que ofrecen me parece una patada a la inteligencia humana en toda regla. No considero que en Mediaset se conozca el significado de la palabra cultura, al menos yo no la veo…bueno si, al apagar el televisor.

Me resulta un tanto cínico que Mediaset  cree campañas para hacer un mundo mejor cuando muerden y escupen sobre aquellos que les dan de comer o que realmente luchan activamente por hacer de este mundo un lugar mejor. Por cierto: no me interesa la vida de gente a la un polvete les dura quince años o  la Pantoja, raro es el día en el que no la nombren, y como ella varios “famosos” a los que Mediaset “ataca” para luego comerles a besos…bravo Esther Cañadas.

Ojo: no digo que la gente no consuma estos canales, la libertad de elección no deberías ser prohibida, tampoco digo que se tengan que censurar ciertos programas, cada uno es libre de ver lo que quiera. Pero yo desde luego ni veré ni informaré en este blog de todo aquello que tenga que ver con un grupo empresarial que escribe libertad con tinta de prohibición.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 13 de marzo de 2015

Abocados al vacío de la técnología



Te levantas, coges el móvil ya sea para apagar el maldito despertador que has programado la noche anterior o directamente para leer los mensajes de whatsapp, o en los casos cada vez menos ocasionales sms. Enciendes tu televisión plana de alta definición y en la cual sueles escuchar algo: el tiempo no permite ver…y escuchamos aquello que nos interesa. Cogemos nuestra tableta o libro electrónico, conectamos la música bien de nuestro móvil bien de nuestro reproductor mp3 hasta llegar al trabajo. Allí el uso del ordenador se vuelve habitual, en algunos casos 8 horas delante de un ordenador. Salimos del trabajo y lo primero que hacemos es mirar el teléfono móvil, una vez más, ya van…demasiados números para tan pocas horas. Llegas a casa y enciendes la televisión para no ver y no escuchar nada, bendito ruido de “de lo que sea que están diciendo”. Coges tu consola de última generación o directamente te conectas al pc o a la Tablet y juegas. Finalmente tras una cena ligera miras el móvil y te vas a dormir… ¿un día productivo?

Quizás mirar un poco el presente nos recuerde un poco de dónde venimos o si quizás la frase “cualquier tiempo pasado fue mejor” debería aplicarse a nuestro día a día junto con la tecnología. Supuestamente estos “avances” tecnológicos nos ayudan en nuestro día a día. De acuerdo: sería absurdo decir que hoy en día podríamos vivir sin dispositivos electrónicos. Como todo en esta vida: todo depende del uso que le demos. Pero en ocasiones el ejercicio de mirarse el ombligo puede ayudarnos a saber qué hacemos mal.

De acuerdo: las nuevas tecnologías conviven con nosotros a diario, se han asentado en un sistema social en el cual cada vez más dependemos de algún objeto tecnológico ¿dependientes de la tecnología? Sería un poco irónico negarlo. Y como he comentado anteriormente: todo en su cierta medida es bueno. Quizás deberíamos preguntarnos si realmente estamos aprovechando debidamente esas tecnologías, algunas de ellas sumamente simples, como deberíamos.

SI nos fijamos un poco, tampoco hace falta realizar un análisis de manera profunda, vemos que el ver a gente mirando alguna pantalla (Tablet, móviles, e-readers) se ha convertido en algo cotidiano. Podríamos decir que el clásico de Quevedo “erase un hombre a una nariz pegado” ha pasado a transformarse en “erase un hombre a una pantalla pegado” sin que lleguemos a extrañarnos.

Quizás las máquinas, y dejando de lado cualquier producción de cine cuyos títulos nos vienen a todos a la mente, han comenzado a sustituir la mentalidad humana, la pura esencia de la vida que no es otra que la gente, las personas. Hablar de redes sociales puede sonar un tanto absurdo cuando en realidad estas funcionan a través de la pantalla de algún dispositivo y, en la gran mayoría de ocasiones, sin ningún contacto físico entre las personas.

Nos quedamos sin voz, esta parece quedar relegada a las palabras que escribamos: si no estás en la red no existes. Ya no se lleva aquello de llamar a alguien desde la calle ¿comodidad? Quizás ganas de que ese ruido sea substituido por el silencio de un teclado. Los amigos pasan  a ser gente con la cual sueles tener contacto escrito, suerte hay si se produce un cara a cara aunque esto, y gracias a la tecnología, ha quedado relegado a un plano secundario incluso terciario.

Hemos convertido a la personas en datos, en contactos, en direcciones de correo electrónico o a una simple fotografía en una red social: da igual si no hablamos, sé que esa persona va a estar ahí….aunque no hablemos y solo sepa de su vida lo que pone en un muro a la vista de todo el mundo.
 
Quizás hemos aprendido a desenvolvernos con las “nuevas” tecnologías, estaría por afirmar a que a la gran mayoría que solemos estar acostumbrados a esas tecnologías a diario, nos dejasen en una isla desierta no sabríamos ni por donde comenzar a vivir. De acuerdo: bienvenida tecnología pero sin olvidar que detrás de todo aparato tecnológico debe primar siempre la esencia de todo aquello que nos rodea: las personas.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 11 de marzo de 2015

De compras (legales) sin gastar un céntimo



No nos engañemos: descargar todo tipo de archivos de la red es algo que ya está afianzado en nuestro día a día. Cada día la red mueve millones de archivos y descargas aunque claro, aunque cueste reconocerlo, gran parte de ellas son de material “poco legal”.

Con el endurecimiento de penas y el cierre de webs el mundo de las descargas parece moverse aunque sea de manera mínima. Webs que ofrecen material “poco legal” hay muchas, el cierre-apertura de este tipo de páginas es constante aunque claro siempre existe la alternativa: gratuito y legal.

Quizás la fórmula de “gratis + legal” suene a material de menor calidad o menos conocido. En cierto modo podríamos afirmarlo pero al ver programas como el conocido aTube Catcher, PhotoScape, Audiactiy o, tirando más para el apartado de juegos Slenderman o Path ofShadows, vemos como legalmente se pueden conseguir buen material, sea del tipo que sea, y a coste 0.

Pero ¿Qué páginas ofrecen material, sea del tipo que sea, de manera completamente gratuita y legal?. Veamos algunas de las opciones más interesantes.


-Jamendo: a nivel música la plataforma de Jamendo es un auténtico oasis donde encontrar discos de manera completamente gratuita y con total legalidad. Su apartado visual es realmente bueno lo cual facilita encontrar música acorde a nuestros gustos. Podemos escuchar temas on-line sin complicación alguna, aparte de poder descargar tanto discos completos como temas sueltos. De acuerdo:  es una plataforma enfocada a artistas menos conocidos aunque sin duda alguna se pueden encontrar verdaderas maravillas. Si queréis darle un vistazo podréis hacerlo desde…AQUÍ 


-Bandcamp: en un principio intentó Bandcamp intentó morder un trozo del pastel en cuanto a webs de descargas gratuitas (y legales)  aunque su enfoque, más destinado a promocionar grupos hace de ella una web básica para cualquier banda. ¿Lo malo? La suerte de encontrar un disco gratuito puede ser dispar, existen, se encuentran aunque no siempre se acierta. Si queréis darle un vistazo podréis hacerlo desde…AQUÍ 


-GameJolt: a nivel juegos lo cierto es que podemos encontrar en el mercado títulos realmente buenos y gratuitos. GameJolt es una web especializada en juegos poco comerciales pero algunos de ellos pueden sorprender por el tremendo potencial. El ritmo de actualización es realmente bueno aunque como aparezca en el mercado algún juego de éxito preparaos a soportar docenas de clones. Está en inglés aunque por suerte su aspecto visual es efectivo. Así que si queréis darle un vistazo podréis hacerlo desde…AQUÍ 

-Google Play: suena un poco extraño pero la plataforma de Google es una de las pocas opciones (me atrevería a decir que es la única) orientada a dispositivos móviles. De acuerdo: puedes encontrar de todo y para todo, darse una vuelta por el inmenso catalogo puede aportarnos grandes títulos. Si que es cierto que encuentro un punto flojo el tema de los comentarios donde leer algunos digamos que…bueno, sin comentarios. Así que si queréis darle un vistazo podréis hacerlos desde…AQUÍ 


-CNT: a nivel programas CNT tiene un potencial realmente bueno. No solo podemos encontrar programas y juegos para Windows sino que además en CNT es posible encontrar material para plataformas Android, Mac o incluso iOS. A nivel visual sí que es cierto que podemos llegar a perdernos debido a la gran cantidad de material que podemos encontrar aunque sin duda alguna vale la pena.  Así que si queréis darle un vistazo podréis hacerlo desde…AQUÍ 


-FMA: bajo el acrónimo de FMA (free music archive) se esconde una plataforma enfocada a la descarga de temas completamente gratuitos y legales. Visualmente deja bastante que desear aunque por otro lado podemos encontrar material poco conocido pero realmente interesante. Así que si queréis darle un vistazo podréis hacerlo desde…AQUÍ 


-Wikipedia: alguno puede pensar que hace wikipedia en esta lista pero resulta que wikipedia ofrece un listado de juegos, todos ellos gratuitos y legales, que se pueden descargar accediendo a un “pequeño” listado. No son grandes títulos, ni siquiera recientes pero desde luego siempre podemos llevarnos alguna alegría con títulos que sin duda alguna tuvieron días más gloriosos. Así que si queréis darle un vistazo podréis hacerlo desde…AQUÍ 


-SourceForge: otra web que cuenta con un elevado número de programas gratuitos es SourceForge. Podríamos decir sin temor a equivocarnos que es en cierta medida competencia de CNT aunque cada una es un mundo. Contiene una muy buena cantidad tanto de programas como de juegos aunque en esta categoría es habitual ver como algún programa se cuela. ¿Lo único malo? Está íntegramente en inglés aunque el apartado visual ayuda a moverse sin dificultades por la web. Minimalismos aparte SourceForge es una de esas webs que vale la pena visitar. Así que si queréis hacerlo podréis hacerlo desde...AQUI


Como vemos conseguir buen material de manera completamente gratuita y legal es posible. Quizás no encontremos superventas ni títulos conocidos pero desde luego podemos encontrar pequeños tesoros a los que vale la pena dar un vistazo.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 9 de marzo de 2015

El baile incoherente de Blogger



A finales de febrero del presente año, la plataforma de blogs “Blogger”, anunciaba un giro en sus políticas el cual prohibía cualquier tipo de material pornográfica en dicha plataforma. La norma era clara: nada de pornografía ni nada de desnudos a no ser que estos fuesen casos puntuales como en el caso de desnudos artísticos.

Muchos bloggeros se echaron las manos a la cabeza ¿nada de pornografía en blogger?, la despedida de muchos blogs (intuyo que muchos más de los que imaginamos) era clara. Las críticas a dicha plataforma no se hicieron esperar por lo que muchos auguraban un breve descenso en el uso de la plataforma de blogs de Google.

Ante la sorpresa de todos, y bajo un aluvión de críticas constantes, Blogger anunciaba la retirada de dicha prohibición. Un extraño movimiento es sus políticas que nadie sabe a ciencia cierta a que se debió. Fuese como fuese, y tras el susto inicial, las cosas se quedaron como estaban.

Pero claro, este “donde dije digo, digo diego” deja una pregunta en el aire ¿es solida la plataforma Blogger? Blogger siempre ha tenido el enfrentamiento con Wordpress, las dos plataformas siempre ha estado pugnando por ser las plataformas principales en cuanto a blogs. Esta guerra siempre va a estar presente aunque según medios especializados la plataforma Blogger es, a fecha de hoy, la más usada.

El punto clave es la facilidad de uso lo cual si bien puede parecer una ventaja, también supone un punto negativo para aquellos que busquen algo más avanzado. De acuerdo: es una plataforma fácil de usar, fácil de administrar y con gran libertad de creación. Pero esa misma libertad choca con unas políticas algo estrictas.

Al pertenecer a Google no podemos olvidar que sus políticas hacen saber que no son muy amantes ni de la pornografía ni de la piratería. Esto implica en que en ocasiones el cierre de blogs llega sin avisar o directamente te avisan una vez cerrado el blog. De acuerdo: las políticas de uso son como todas: docenas de líneas en letra pequeña y cargadas de tecnicismos aunque con las bases de muchas otras webs o plataformas.

Pero claro, cuando una plataforma como Blogger impone una norma y a los pocos días la retira me hace intuir que los que están detrás de estas políticas carecen o bien de solidez  o bien de estabilidad de ideas lo cual hace dudar si Blogger está bien administrada. Desde luego, por los pocos cambios que ha ido ofreciendo esta plataforma a lo largo de su historia, Blogger es una plataforma bastante descuidada y  la cual Google no ha sabido potenciar.

¿Buena plataforma? La libertad la pone cada uno, si uno tiene imaginación (y sabe moverse por código html todo sea dicho) puede hacer grandes cosas. Pero Blogger quizás estás más enfocada al uso de usuarios más bien noveles, es una plataforma fácil de entender por lo que en 10 minutos uno puede aprender los conceptos básicos sin problema alguno. Pero la inestabilidad de sus políticas puede hacer pensar que Blogger no es una plataforma tan sólida como nos quieren hacer ver, poner políticas y quitarlas a los pocos días puede ser tan solo la punta de un iceberg que somos incapaces de ver.

Sea como sea Blogger a fecha de hoy es una excelente plataforma para iniciarse en el mundo de los blogs.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 6 de marzo de 2015

Sadai, "6 Días" y "6 Noches"



Debo reconocer que no soy muy amante del metal sinfónico o  metal gótico aunque claro, cuando las cosas se hacen bien y logran romper esa barrera de preferencias musicales está claro que algo bueno hay.

Eso mismo me sucedió hace poco cuando navegando por la red llegó hasta mis oídos un tema de metal gótico pero mezclado con nü-metal y metal actual. Una combinación cuanto menos llamativa pero de gran resultado.

Y es que Sadai es uno de esos grupos que saben romper moldes de una manera efectiva y contundente. Nacidos, en teoría (ahora explicaré esto) allá por el año 2014 Sadai en tierras zaragozanas (España) con el objetivo de unificar las idea e inquietudes de varias personas amantes de la buena música.

Sadai practican un Nü Metal gótico melódico, esto implica coger varias partes de cada género y crear una combinación realmente llamativa. Guitarras con aires de metal actual y teclados atmosféricos son la base para una música que se agradece, puede gustar tanto al público gótico como al más nü metalero.

El grupo nació en teoría en 2014 que es la fecha en la que la formación se consolida tras varios movimientos en sus filas poco después de sacar su primer trabajo autoeditado bajo el título “Mi última lágrima”. Moviendo fechas la base del grupo está allá por el año 2004 aunque cuando la formación ya está sólida y comienza a darse a conocer a nivel global es en el año 2014.

Ese mismo año sacarían su segundo trabajo “6 días” consiguiendo un cierto renombre aunque sin duda alguna no sería hasta finales de 2014 cuando el grupo saca al mercado su obra “6 noches” una obra que puede abrirles muchas puertas y con el cual esperan darse a conocer.

Para que os hagáis una idea de cómo suena el grupo por aquí os dejo uno de sus temas.




Sucede algo curioso con Sadai, se pueden comprar sus discos “6 días” y “6 noches” a través de su página de Bandcamp, podréis hacerlo desde…


Pero claro, navegando por la red he podido encontrar estos dos trabajos de manera completamente gratuita y legal desde la página de Jamendo donde el grupo subió sus discos 6 días” y “6 noches” para su descarga totalmente gratuita y legal. Así que si queréis descargaros estos dos discos podréis hacerlo desde…




Uno de esos grupos capaces de atraer a un público disperso y que sin duda alguna vale la pena escuchar, muy buenos.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 4 de marzo de 2015

No estaba muerto, estaba de parranda




A finales del  año 2013 el mundo de la informática recibía un duro revés con la noticia del adiós de uno de los reproductores más queridos y respetados. El 20 de diciembre de aquel año Winamp decía adiós dejando huérfanos a todos los amantes de aquel reproductor.

Como suele suceder en muchas ocasiones cuando un programa que cuenta con una amplia legión de usuarios, muchos trataron de promover campañas para que su código fuese liberado o que alguna otra compañía lo adquiriese. Fuese cual fuese el resultado Wnamp recibía una sentencia de muerte aparente.

La comunidad de Winamp era por aquel entonces una comunidad con miles de usuarios algo que no se debía dejar escapar. Fue por eso que finalmente  la compañía belga Radionomy, una empresa especializada  en ofrecer servicios de radio a través de la red, decide comprar Winamp 

Como suele suceder en la mayoría de casos similares el olvido pasó a formar parte de Winamp. Es por eso que cabe preguntarse ¿Cuál es el presente de Winamp? Suena curioso peor Winamp sigue vivo y sigue siendo uno de los reproductores más usados en la actualidad. De acuerdo: el universo, por decirlo de alguna manera, que envolvía a Winamp en sus mejores tiempos, ha pasado a mejor vida. Ni aquella mítica web donde descargar todo el contenido existe ni recibe actualizaciones tan a menudo como en sus mejore tiempos.

Pero cuando un programa crea escuela este sigue en pie a pesar de los años. Muchos auguraban que el competidor directo de Winamp no era otro que AIMP, programa bastante similar y cuya legión de seguidores también es bastante elevada. Pero Winamp creó escuela a la hora de entender como reproducir música y eso no puede decirlo cualquiera. De acuerdo: su sonido no era quizás el mejor del mercado pero seamos sinceros: si yo tengo unos altavoces de gama baja por muy bueno que sea el reproductor el sonido no será el mismo que si uso unos de gama alta.

Pero curiosamente uno de los puntos claves de Winamp como era su personalización y su intercambio de pieles sigue tan vivo como el primer día. Es fácil encontrar pieles de todo tipo y para todos los gustos. En ese aspecto Winamp sigue tan sólido como el primer día.

No podemos olvidar que lo sucedido con Winamp y su “adiós” lo hemos vivido en infinidad de ocasiones. No olvidemos el revuelo que se organizó cuando Messenger desaparecía allá por el año 2013 intentando ser substituido por Skype cosa la cual no sucedió siendo Whatsapp quien se llevó el gato al agua. Fueron muchos los que intentaron encontrar un substituto natural para Messenger pero finalmente todo acabó en el olvido.

A pesar del adiós y de su caída en el olvido el presente de Winamp es que sigue activo, de acuerdo, se cumple a la perfección aquella frase de “cualquier tiempo pasado fue mejor” pero ahí sigue, con los años a su espaldas, sin demasiada publicidad en webs pero tan sólido como en aquellos días en los que muchos aprendimos a escuchar música.

Así que si queréis darle un vistazo a la última versión (que sigue siendo la última con la que nos dejaron para que nos vamos a engañar), podréis hacerlo desde…




Todo un veterano al que muchos habían dicho adiós.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 2 de marzo de 2015

Un perro que husmea donde no debe



Hace ya un par de días tuve que comenzar a realizar un par de gestiones sobre telefonía para saber qué alternativas tenía. Como es normal en casos de gestiones en las que o bien se contrata un servicio bien se necesita alguno que sea eficiente se suele recurrir a “opiniones”. Cada uno de nosotros pregunta a gente de su entorno que tal es un servicio: cuantas más opiniones se tengan mayor o posibilidades tendremos de, o bien contratar o bien rechazar, un servicio.

Pero aquellos que vivimos España solemos ver anunciado un servicio que, en teoría, simplifica la comparación de servicios. Todos conocemos el servicio de Rastreator más por su imagen que por  su servicio. Así que, y aun siendo bastante reacio a este tipo de cosas, decidí probar el servicio. Veamos el resultado.

La primera impresión, que no fue otra que la visual, estaba bien, todo bien claro, bien organizado y sin lugar a la perdida. Tras seleccionar que tipo de comparativa necesitaba comenzaron una serie de preguntas que van desde si tienes internet en casa, que compañía, permanencia, hasta ahí todo correcto.

Pero tras cinco clics Rastreator te informa que para recibir los resultados necesitas escribir un mail (no se permite la técnica del copia y pega). Bajo el recuadro donde introducir el mail veo medio escondidas las políticas de uso y las políticas de privacidad, cuerpo a tierra.

Tras leerlas observo como Rastreator entregará el correo que le hayas proporcionado a todas aquellas compañías que tú quieras dando como resultado una gran cantidad de correo basura…spam sobre servicios que ni quieres ni has solicitado.

Por otro lado las condiciones del servicio muestran que los resultados son orientativos ¿tras pedir un mail? Lo siento pero…soy más de gatos. Por otro lado si alguien quiere leer las condiciones del servicio paciencia: son 11 folios cargados de tecnicismos e historia que te la ponen mostrando un mundo de colores. En teoría estos se podrían resumir en: tu nos das tus datos y nosotros los repartimos como si fuesen caramelos a servicios que no te interesan.

Rastreator demuestra por enésima vez que los no todos los servicios que anuncian en televisión son los más útiles. Recordemos que alternativas a Rasteator hay docenas aunque sin duda alguna la diferencia de opiniones llegando a la conclusión personal es la opción que mejor resultado ofrece. El hecho de “vender” nuestra privacidad a cambio de una información que puedo obtener de otros medios sin necesidad de facilitar un  correo para que nos bombardeen a spam no creo que sea la opción más sensata para lo que no deja de ser más que un intermediario informativo.

¿Buen servicio? Para nada, incluso algo me dice que todos los dueños de perros de la raza basset hound han tenido que escuchar bastantes veces como a sus mascotas los comparaban con la mascota de dicha web…Sin duda alguna: yo no compro.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^