Páginas

viernes, 29 de enero de 2016

Super Tower Rush, un gran salto hacía el infinito



Siempre he comentado que no soy lo que se puede decir un “gamer” pero siempre que tengo la oportunidad me gusta darle un vistazo a títulos menos conocidos. Es por todos consabido que el mercado de videojuegos independientes es un mercado repleto de títulos alucinantes con una originalidad pocas veces vista en títulos con un mayor presupuesto.

Es por eso que cuando llegó a mis manos el videojuego Super Tower Rush lo primero que hice fue no tener expectativas. Los títulos independientes pueden romper cualquier esquema en cuestión de segundos así que lo mejor es dejarse llevar.

Y sin duda alguna puedo decir que Super Tower Rush es uno de esos pequeños pero a la vez enormes títulos que con una idea super simple y un apartado gráfico aceptable, logra hacer que el jugador acabe enganchado a un título carente de pretensiones.

En Super Tower Rush controlaremos un pequeño personaje el cual tiene que ir descendiendo por una torre mientras el techo desciende provocando que nuestra carrera sea contra reloj. Por el camino encontraremos varios obstáculos: o cajas simples que podremos empujar sin dificultad alguna o cajas explosivas que provocarán que se muevan las cajas colindantes pero sin que suframos daño alguno.

Todo ello con un estilo retro 8 bits y con el simple uso de 3 teclas: flechas izquierda, derecha y flecha arriba para saltar. Incluso para comenzar una partida tan solo deberemos pulsar cualquier tecla.

No es un juego con una larga vida, tengamos en cuenta que el descenso es infinito y nuestro objetivo será superar o bien nuestra puntuación o bien la de nuestros amigos o incluso participar con otros competidores si jugamos desde la web.

Para que os hagáis una idea de cómo es Super Tower Rush por aquí os dejo su tráiler…






El juego se ofrece de manera completamente gratuita en GameJolt. Tenéis la opción de o bien jugar desde la misma web o descargaros la versión para pc la cual no requiere instalación, descargar, descomprimir y listos.

Así que si queréis descargar o jugar a este pequeño gran título podréis hacerlo desde…




No es un título de esos que pasaran a la historia de los videojuegos, no tiene un apartado técnico brillante pero tanto la jugabilidad como la diversión son realmente buenos. Un muy buen título, sí señor.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


miércoles, 27 de enero de 2016

Brave, una nueva "bestia"




Que hoy en día Chrome sea el navegador web más usado no es algo nuevo. El omnipresente navegador de Google ha sabido asentarse en un mercado el cual domina a la perfección. Bien es cierto que sus rivales más directos como Firefox o Safari, gozan de una buena salud, lo cierto es que Chrome sigue en la posición más alta.

Por otro lado observamos como a pesar de la buena posición de Chrome, existen navegadores alternativos que gozan de una excelente reputación. A la mente nos vienen el nombre de Maxthon o UC Browser, los cuales tienen una excelente reputación y una mayor cuota de mercado.

Por otro lado habría que mirar en este terreno a la evolución del navegador Vivaldi, creado por Jon Stephenson von Tetzchner, el cual parece estar a punto de salir en su versión definitiva (hasta ahora solo beta) obteniendo unas excelentes críticas.

Pero sin duda alguna la gran sorpresa de este año puede estar en el nuevo navegador que prepara el creador del lenguaje de programación JavaScript, Brendan Eich con el nombre de “Brave Browser”, un navegador dispuesto a dar guerra a los navegadores de mayor renombre.

Brave está basado en Chromium aunque, y como es de esperar, cuenta con funciones personales como una mayor privacidad, una mayor velocidad de navegación, un bloqueador de publicidad propio, un bloqueador de cookies de seguimiento, opción de sincronización entre diferentes dispositivos o un gran número de atajos de teclado.

Es pronto para hacer un análisis final sobre Brave ya que de momento se encuentra en su versión 0.7 lo cual implica que todavía queda mucho por mejorar. A pesar de ello es posible descargarlo tanto para iOS, OS X, Windows, Linux y Android. Así que si queréis darle un vistazo a un navegador que puede dar mucho que hablar podréis hacerlo desde…




Es muy pronto para ver de que es capaz Brave pero hay que reconocer que promete bastante. Habrá que darle tiempo.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 25 de enero de 2016

Creando gifs desde YouTube



Vamos con una de esas webs útiles, de fácil entendimiento y que seguro que gustará a todos aquellos amantes de los gifs.

Y es que hoy en día, este formato animado, ya es todo un clásico en la red. Hoy en día existen cientos de webs que nos proporcionan estos elementos por lo que conseguir alguno es algo sumamente fácil y que carece de dificultad alguna. Podemos decir que hoy en día el formato giff es un formato estándar y que se ha ganado una estabilidad quizás poco pensada en sus inicios.

Pero si bien conseguirlos es fácil, la cosa puede cambiar, siempre de manera mínima, a la hora de crearlo. Si bien es cierto que existen multitud de herramientas para crearlos, también contamos con interesantes herramientas on line para crearlos.

Pero para crear gifs antes tenemos que tener un elemento básico: una animación en formato vídeo. Es ahí donde aparece la web de Gif.com, una web que va de la mano de YouTube y la cual nos ayudará a crear gifs sin dificultad alguna.

Nada más acceder a Gif.com observamos su rápida carga lo cual siempre es de agradecer.  En la parte central veremos la zona para crear nuestros propios gifs: una simple barra de navegación donde colocar el vídeo de YouTube que queramos usar para crear nuestro propio gif.

Su funcionamiento no puede ser más simple: copiamos la dirección del vídeo del cual queramos crear un gif y pulamos el botón “Create GIF”. A continuación veremos nuestro vídeo en la zona derecha. A la izquierda veremos un pequeño botón el cual nos permitirá añadir texto a nuestro gif. Justo en la zona inferior al vídeo veremos un botón con el nombre de “Slide to set start time”. Este botón, y como es de imaginar, lo moveremos al lugar donde queremos que comience nuestro gif. Nada más poner donde queremos que comience nuestro gifs nos aparecerá otro botón con el nombre “Slide to set duration” el cual no servirá para marcar el final de nuestro gif.

Una vez realizado esto tan solo nos quedará pulsar el botón verde con el nombre de “Create Gif”, esperamos unos segundos y ya tendremos nuestro gif el cual podremos compartir en redes sociales guardar en nuestro pc, etc. Como vemos el uso no puede ser más fácil. Por otro también podremos subir nuestros propios gifs y editarlos de la misma manera.

¿Puntos negativos? Solo he observado uno, y es que a la hora de añadir texto, esta herramienta  no está bien diseñada lo cual dificulta a la mover a la hora de posicionar el texto en la posición que deseamos. No es un problema serio pero sí que puede llegar a ser molesto.

Como vemos Gif.com es una de esas herramientas útiles y sumamente fáciles de utilizar por lo que incluso los usuarios menos avezados podrán crear sus propios gifs sin dificultad alguna.

Así que si queréis darle un vistazo a Gif.com y crear vuestros propios gif podréis hacerlo desde…




Simple, fácil y sumamente efectiva, muy buena herramienta sí señor.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


viernes, 22 de enero de 2016

SeekInside - Ep



Debo reconocer que este 2016 no tengo las expectativas muy altas en cuanto al lanzamiento de grandes discos. Supongo que el peso del formidable 2015 a nivel musical pesará a lo largo del presente año.

Eso no quita que sí que deba estar atento a varios lanzamientos entre los cuales, y a modo totalmente personal, habría que estar muy atentos al próximo disco de los andaluces Catorce, Skunk DF y…Seekinside.

Formados allá por el año 2010 en tierras gaditanas Seekinside se presentan en el panorama musical con un estilo contundente y directo el cual les llevaría a grabar su primera maqueta de título homónimo. Gracias a su sonido directo y contundente Seekinside comienzan a hacerse un hueco en el panorama underground.

No sería hasta el año 2014 cuando sacasen su nuevo Ep “Amar o Vivir”, disco el cual logra obtener muy buenas críticas por parte de prensa especializada. Gracias a ello el mundo del rock más contundente se fija en un grupo prácticamente desconocido y cuyo muro sonoro es todo un golpe de calidad.

Pero ¿a que suena Seekinside? Podríamos decir que estamos ante un grupo de metal actual con aroma a hardcore. Contundencia, guitarras afiliadas, muy buenas voces e interesantes melodías cargadas de rabia y fuerza.

Pero sin duda alguna las expectativas vienen de la parte negativa. Me explicaré, Seekinside suenan muy bien. La contundencia de las guitarras es directa, vocalista Dario en ciertos momentos nos puede recordar a Brigi (Koma) pero con la actitud del vocalista de S.A., Juan, podremos decir que el trabajo técnico es impecable. Pero Seekinside pecan de falta de variedad sonora, se centran mucho en un estilo y rara vez salen del camino. Es por eso que habrá que esperar a su larga duración para ver el verdadero potencial de Seekinside.

Para que os hagáis una idea de cómo suena el grupo por aquí os dejo uno de sus temas...




Resulta curioso pero su primer Ep, el cual consta de 4 temas se ofrece completamente gratuito tanto en su página de Jamendo como en la de Bandcamp. Así que si queréis descargar este Ep desde Jamendo podréis hacerlo desde…



(Click izquierdo sobre la caratula) 


Pero si lo queréis descargar desde su página de Bandcamp podréis hacerlo desde…


(Click izquierdo sobre la caratula) 


Habrá que estar atentos a su nuevo lanzamiento el cual esperemos que los posicione muy alto, calidad no les falta.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 20 de enero de 2016

SlideME, un rival mas que directo para Google Play


Que Google Play sea el market referente en cuanto a aplicaciones para Android, es algo innegable. El gran mercado de Google ofrece un sinfín de utilidades y aplicaciones las cuales se adaptan fácilmente a las necesidades de cualquier usuario.

Pero como como suele suceder en el mundo de la informática, siempre podemos encontrar una alternativas. Justo en este terreno, y siendo una de las alternativas siempre destacadas en cuanto a markets para Android se refiere, encontramos a SlideME, un market que puede competir claramente con Google Play.

Y es que la gente de SlideME sabe muy bien lo que hace y eso lo demuestran en el buen funcionamiento de la web. SlideME se nos presenta como un market de aplicaciones de todo tipo para dispositivos Android.

La web se divide en 2 columnas a las que podríamos añadir una zona superior donde podemos encontrar el indispensable título de la web más un par de botones como puede ser un cuadro de búsqueda, contacto con los responsables, etc. En la columna de la izquierda encontraremos las entradas mientras que en la zona derecha encontraremos las indispensables etiquetas y botones de redes sociales.

A pesar de encontrarnos ante una web cuyo idioma principal es el inglés con la opción de ponerla en francés, hay que reconocer el excelente trabajo a la hora de la creación de entradas. Estas no solo contienen la descripción del programa-aplicación, sino que además cuenta con los requisitos necesarios, licencias e incluso vídeos o fotografías. Esto es todo un acierto que nos ayuda a ver manera más detallada cada aplicación.

Las descargas se realizan o bien mediante escaneo de código QR desde nuestro teléfono móvil o tableta o directamente desde la web pudiendo descargar directamente las apk directamente a nuestro pc. Algo que lejos de parecer una tontería, se agradece bastante ya que de esta forma podemos descargar un elevado número de aplicaciones mientras realizamos otras tareas con en el pc.

Por otro lado, y siendo esto un simple apunte, podemos encontrar desde aplicaciones de pago hasta gratuitas. Aparte de esto, y como es de esperar, podemos encontrar desde juegos hasta wallpapers, todo muy bien organizado.

Sin duda alguna SlideME es una alternativa sólida y directa al mercado de Google. Una de esas webs que vale la pena visitar, seguro que os acabáis llevando alguna de sus aplicaciones. Así que si queréis darle un vistazo a SlideME podréis hacerlo desde…




Una opción realmente interesante dentro del mundo Android, muy buena sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 18 de enero de 2016

F-Droid, un market (quizás) alternativo



Vamos con unas de esas web con ramificación hacia apk (Android) la cual puede resultar interesante para todos aquellos que usen este sistema.

Y es que los usuarios de Android sabemos que la primera opción para conseguir todo tipo de apk no sería otra que Google Play. Seamos sinceros: solemos tirar de páginas no-oficiales y páginas de descarga directa. En cierta medida, y siendo esta una crítica constructiva (o al menos esa es mi intención), esas páginas amplían el mercado de las apk rompiendo cualquier tipo de barrera territorial que Google Play suele tener.

Si bien es cierto que en dispositivos móviles Google Play ya está presente a modo de apk directa, lo cierto es que tenemos algunas alternativas como pueden ser Aptoide o SlideME  por citar unos ejemplos rápidos.

Bien es cierto que, como sucede en el panorama informático, existen mercados alternativos o independientes los cuales ofrecen apk totalmente alternativas y ajenas a cualquier tipo de tienda comercial. F-Droid se nos presenta como un “mercado” alternativo a la hora de conseguir todo tipo de aplicaciones móviles.

La base de F-Droid que la distingue de otros mercados no es otra que el hecho de que todas sus aplicaciones son de código abierto ¿Qué implica esto? Cualquier usuario puede modificar la aplicación tocando directamente su código. Esto implica una total libertad creativa y unas aplicaciones poco vistas.

F-Droid tiene un punto realmente bueno: dispone tanto de aplicación como de web lo cual permite conseguir aplicaciones de todo tipo directamente desde nuestro pc para posteriormente pasarlas a nuestros dispositivos móviles.

Sí que es cierto que encuentro dos errores. El primero, y mínimo para mi gusto, es que es una web anglosajona lo cual se traduce en que está todo en inglés. Pero el error más incómodo lo encontramos ante la poca información que encontramos acerca de las aplicaciones: se saben de qué tipo son pero poco más. Esto implica que puede ser una cierta lotería encontrar alguna aplicación de la cual nos acabemos enamorando.

Salvando ese obstáculo lo cierto es que F-Droid es el mercado independiente para Android por excelencia. Sus aplicaciones no son mundialmente conocidas pero desde luego podemos encontrar verdaderas maravillas las cuales, y siempre que sepamos modificar código, podremos modificar sin problema alguno.  Por si eso fuera poco contamos con un amplio catálogo el cual se renueva de manera constante. El acierto a la hora de contar tanto con aplicación como de web aumenta el tiempo de navegación lo cual ayuda a encontrar aplicaciones que se amolden a nuestros gustos.

Así que si queréis darle un vistazo a esta web podréis hacerlo desde…




A nivel aplicaciones poco conocidas e independientes F-Droid no tiene rival.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 15 de enero de 2016

Facebook, de la simple idea al firme negocio



Sin duda alguna hoy por hoy, y nos guste o no, la red social por excelencia no es otra que Facebook. Mucho ha llovido desde aquel 4 de febrero de 2004 cuando un grupo de estudiantes decidió crear una web para estudiantes de su universidad (Harvard).  Y es que todo gran proyecto siempre comienza por una pequeña idea.

Pasados ya cerca de 12 años lo cierto es que si Facebook sigue tan bien posicionada en la red (número 2 en ranking mundial según estadísticas de Alexa.com) solo por detrás de Google. Habría que mirar el porqué de este afianzamiento a nivel webs. Por todos es conocidos que el ciclo de vida de cualquier web cuenta con varios factores determinantes a la hora de su continuidad.

Seamos sinceros: la compañía del señor Zuckerberg, cara visible de Facebook, no podemos olvidar Saverin, Hughes y Moskovitz, ha sabido reinventarse una y otra vez adaptándose a unos tiempos cada vez más exigentes. También es cierto que Facebook no ha tenido una competencia del todo directa y de calidad.

Y es que dejando de lado redes menores (Badoo, Netlog, etc) la única competencia real de Facebook debía haber sido Google +. Pero la compañía de los señores Brin y Page nunca ha sabido obtener una gran cuota de mercado. Su complejidad y su falta de personalidad no han sido rivales para Facebook.

Por otro lado debemos tener muy en cuenta los grandes movimientos por parte de Facebook como pudo ser la adquisición de Whatsapp u Oculus Rift. Sí que es cierto que de momento el asunto de Oculus Rift ha estado algo apagado, ahora parece estar cogiendo fuerza en el presente año. Bien es cierto que algunas comunidades virtuales como Second Life o Imvu, ya han confirmado su implementación con tecnología VR. Es por eso que no sería de extrañar que Facebook comprase Oculus Rift a modo de inversión esperando una buena mejora en el mercado para posicionar productos enfocados a Oculus Rift y todo apunta que este 2016 es ese momento.

Pero sin duda alguna una de las grandes compras que realizó Facebook, no fue otra que Whatsapp. El desembolso de unos 19.000 millones de dólares podía verse como una apuesta segura por parte de Facebook para hacerse con una gran cuota de mercado en cuanto a mensajería instantánea. Si bien es cierto que en este terreno, tiene una competencia directa con Telegram, lo cierto es que hoy por hoy Whatsapp sigue siendo el líder de la mensajería móvil.

A este factor habría que añadirle la futura posibilidad de añadir videoconferencias, posibilidad de la cual ya se están realizando pruebas. Por otro lado sí que es cierto que Whatsapp debería estar atenta al próximo cliente de mensajería instantánea que prepara Google, el cual apunta a que puede competir de manera directa con Whatsapp.

Pero si bien es cierto que Facebook ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, no podemos olvidar grandes fracasos como Beacon, Social Reader, Poke, Places, Find Friends Nearby (proyecto el cual pasó a mejor vida a las 24 horas de su lanzamiento) o el proyecto Spartan en cual Zuckerberg tuvo que admitir que su apuesta por la implementación por HTML 5 en su red social, fue todo un fracaso. Curiosamente este tipo de lenguaje está hoy en día en auge…

No podemos olvidar que las mayores críticas que le han llovido a Facebook han sido derivadas por motivos de privacidad. Quizás en este asunto Facebook se vio “obligado” a publicar sus políticas de transparencia aunque eso no le libró de seguir recibiendo críticas sobre este tema. Sea como sea siempre habrá conspiraciones sobre derechos de privacidad, asunto sobre el cual Facebook gira su cabeza mirando para otro lado.

Pero por otro lado resulta curioso la forma de innovar por parte de Facebook. Una de las noticias que circuló por el año 2015 no había sido otra que el auge del streaming de vídeo en Facebook, quitándole una pequeña cuota de mercado a YouTube. Por otra parte, y esto es un movimiento curioso por parte de Facebook que comienza a verse con mayor frecuencia, no es otro que la posibilidad de descargar temas de audio de grupos de música (opcional para cada banda de música) haciéndole así un pequeño guiño a Bandcamp.

No olvidemos un “pequeño” detalle que no es otro que la posibilidad de que Facebook acabe adquiriendo SoundCloud , web con una importante cuota de mercado y que todo indica que acabará en manos o bien de Facebook o Google

Si hoy en día Facebook es una de las grandes compañías sin duda alguna ha sido gracias a sus compras acertadas, guste o no al hecho de silenciar sus errores (en lugar de aprender de ellos). Seamos sinceros: sus gestiones empresariales han sido realmente buenas. Dejando de lado temas informáticos, los movimientos financieros, compras y posicionamiento de la marca, han sido realmente buenos.

Antes de acabar un pequeño detalle: no uso redes sociales ¿Facebook? Me parece un coladero de privacidad enorme. Pero eso no quita que a nivel empresarial crea que hoy en día el modelo de Facebook es un muy buen modelo, no perfecto, pero sí bastante bueno.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 13 de enero de 2016

El libre arte de la escritura



Días atrás una amiga me comentó que le habían recomendado usar la escritura como terapia, como vía de escape y forma de expresión. La pregunta fue clara “¿de qué me va a servir la escritura?”. Lejos de parecer una respuesta compleja y técnica, lo cierto es que encontramos en el arte de las letras algo que, sin darnos cuenta, vamos perdiendo: libertad.

Hoy en día, todo el mundo sabe escribir. Dejando de lado el tema faltas de ortografía, escribir es algo que cualquiera puede hacer. Crear un blog en cualquiera de las múltiples plataformas existentes, es algo que se puede hacer a coste 0 y sin ningún tipo de complicación, a no ser que queramos modificar el aspecto gráfico de nuestro blog claro, aunque eso ya es un mundo totalmente aparte.

¿En que puede ayudarnos la escritura? Seamos sinceros: muchas veces las palabras que pensamos no se plasman de la misma manera que las pensamos. A todos nos viene a la mente tener algo en la mente, escribirlo, y lo que escribamos sea todo lo contrario a lo que nos haya pasado por la mente.

Sin duda alguna escribir nos hace libres pero ¿en qué sentido? La escrita no entiende de miedos y si los tiene se enfrenta a ellos, les grita y nos hace ver que parte de esos miedos son fundamentados o simplemente no son tanto como creíamos. Fijaros en un detalle: cuando escribimos el mundo se detiene a nuestro alrededor, es como si nos tuviéramos a nosotros delante mismo y le estuviésemos diciendo a esa persona que tenemos delante, todo aquello que nos pasa por la mente sin importarnos si el mundo gira o simplemente se ha tomado un descanso.

Algo que suelo encontrarme con gente a la que le gusta escribir (cuantos escritores y escritoras de calidad se están perdiendo por el silencio…) es la típica frase de “no quiero que me lean”. En cierto modo esto es algo comprensible. Al fin y al cabo cuando escribimos nos desnudamos ante el mundo, y esto es algo totalmente respetable y correcto. Por otro lado los blogs ofrecen un “mundo” el cual podemos abrir y cerrar a nuestro antojo. Si bien es cierto que hoy en día la escritura manual sigue viva (a pesar de los avances tecnológicos) escribir en soportes digitales, aparte de ayudarnos a mejor nuestra ortografía, nos brinda un mayor conocimiento: yo puedo aprender de ti mientras tú puedes aprender de mi...o al menos intentarlo.

Algo que siempre recomiendo: nunca os obliguéis a escribir. Si lo hacéis corréis el riesgo de rechazar el mundo de las letras aunque esto suele ser temporal. Por otro lado siempre es aconsejable llevar una pequeña libreta y un bolígrafo en la mochila-bolso de forma que tengáis siempre un lugar donde apuntar vuestras ideas. Recordad, y esto es un ejemplo simpático de la escritura manual y el soporte, el primer contrato del futbolista Messi con el Fc. Barcelona, se firmó sobre una servilleta de papel.

Webs como Scribd o Wattpad son una buena base para mostrar textos al mundo. Aunque sin duda alguna, si se quiere una mayor libertad o un plus de comodidad (importante para escribir), la opción más aconsejable no es otra que Blogger o WordPress, aquí cada uno, o una, puede elegir la plataforma que más se adapte a sus necesidades

Sin duda alguna el mundo de la escritura, y el mundo de las letras en general, puede ayudaros cuando tengáis ganas de gritar, para expresar todo aquello que pasa por vuestra mente o simplemente por el placer de sentaros ante un folio o un pc (los soportes más cómodos  aunque no los únicos) y dar rienda suelta a vuestra imaginación.


 Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 11 de enero de 2016

Issuu, reinventando el placer de leer revistas



Nos guste o no, y por muy triste que sea decirlo, hoy en días las revistas en formato físico son cada vez menos frecuentes. Si bien es cierto que existen y que muchas publicaciones en este soporte se mantienen, otras están destinadas al olvido.

Sin duda alguna el gran enemigo del formato físico para las revistas, sean del género que sean, este ha sido sin duda alguna el mundo de la informática. Pero por suerte este aspecto no quiere decir que la tecnología termine por “devorar” al mundo las revistas en formato físico, y en este terreno Issuu tiene mucho que decir.

Issuu se nos presenta como un kiosco virtual gigante repleto de revistas de todo tipo y para todos los gustos. Nada más acceder a la web uno comprueba como el cuidado por el detalle es elevado. Issuu rechaza grandes complementos que perjudiquen el tiempo de carga, para ofrecer al usuario una experiencia visualmente agradable y lejos de complicaciones.

Gracias a su cuidado aspecto Issuu nos permite encontrar revistas en formato digital que se adapten perfectamente a nuestras necesidades. Para ello contamos desde las clásicas etiquetas hasta cuadros de búsqueda tradicionales. Todo ello de manera clara y sin pérdida alguna.

Pero ¿Qué tal es la lectura? Como todo soporte digital tiene las típicas desventajas frente a soportes físicos. Pero este hecho es algo que ya se conoce a la hora de leer en formato digital así que rápidamente pasa inadvertido gracias a la comodidad de lectura. Y es que la sensación de tener en nuestras manos una revista física, es evidente. No solo podemos elegir como leer nuestra revista sino que además compartirla ya sea a modo de enlace o código html. Además de eso las animaciones a la hora de pasar página aumentan la sensación de estar ante una revista en formato físico.

Por otro lado podemos subir nuestras propias creaciones aunque para ello debamos crearnos una cuenta ya sea gratuita o bien Premium que ofrece un mayor número de ventajas como puede ser un mayor control de nuestros lectores, personalizar nuestro lector de revistas, etc.

Issuu es una de esas webs muy bien diseñadas y cuyo contenido nos puede hacer pasar horas y horas delante de nuestro pc, tablet o teléfono móvil. Sus suaves animaciones a la hora de pasar página y la gran cantidad de revistas publicadas son un gran aliciente para todos aquellos amantes de la lectura, en su más amplio concepto.

Así que si queréis darle un vistazo a Issuu podréis hacerlo desde…




Una web muy bien cuidada y muy bien llevada, buen trabajo sí señor.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


viernes, 8 de enero de 2016

Vídeos (casi) infinitos



Debido a uno de mis proyectos tuve que comenzar a trabajar con vídeos en formato bucle. Aquellos que nos dedicamos, o al menos, estamos metidos en temas creativos, sabemos que si bien es cierto que este tipo de video tienes bastantes limitaciones, también es cierto que usando la imaginación y apoyando el proyecto creativo en otros pilares, como puede ser texto o audio, el resultado que nos ofrecen este tipo de vídeos, suele ser bastante bueno.

Encontrar estos videos para trabajar con ellos es fácil, ya que contamos con las webs de Motion Elements , Ignite Motion  o Movie Tools por decir unos ejemplos rápidos.  Por otro lado tenemos la opción de ir a YouTube y conseguir alguno sin complicaciones.

Pero en el asunto de los vídeos en bucle encontramos o bien que muchos se repiten y lo que encuentras en un lado lo encuentras en otro, o a la hora de realizar un bucle infinito (o de una mayor duración) vemos como no se acaba de producir el bucle. La idea de conseguir videos en formato bucle de manera fácil estaba ahí pero ¿Por qué no salirse del camino y buscar alternativas a las anteriormente nombradas?

Para conseguir un elevado número de videos en bucle la idea de tirar de archivos en formato flash, no está nada mal. Por desgracia los videos en formato flash no son muy manejables por lo su edición se hace algo difícil. Es ahí donde surge la duda de donde conseguir videos en formato flash (swf para que no nos perdamos). La respuesta la tiene el mundo la personalización de pc.

Quizás algunos lo conozcan pero el programa DeskScapes nos ofrece la posibilidad de añadir un video en formato flash a modo de fondo de pantalla. Para conseguir muchos fondos en formato flash tenemos la web de WinCustomize la cual nos ayudará a la hora de conseguir videos en formato swf sin necesidad de instalar nada.

Aclarados estos puntos vamos a ver cómo conseguir un elevado número de videos en bucle.

-Para ello deberemos dirigirnos a la categoría DeskScapes dentro de la web de WinCustomize. Podréis hacerlo desde…AQUÍ 

-A continuación veremos cientos de videos en bucle, elegiremos el que más nos guste haciendo click izquierdo sobre él.

-En esa misma página, y en cualquier lado, pulsaremos el botón derecho del ratón y seleccionaremos la opción “Ver código fuente de la página” o similares (este “tutorial” se hizo usando Chrome por lo que intuyo que en otros navegadores tiene que haber alguna opción similar)

-Se nos abrirá una nueva pestaña repleta de código. Aquí pulsaremos “Control +  F” para que se nos abra el cuadro de búsqueda. En el, escribiremos “.swf” sin comillas.

-Nos aparecerán una dirección la cual deberemos copiar y pegar en una nueva pestaña de nuestro navegador.

-Veremos como aparece el video elegido en una pantalla en grande. Ahora tan solo deberemos seleccionar la dirección en la barra de nuestro navegador y pulsar “Control + S”. Con ello veremos que podemos salvar el video en formato swf.

-Una vez salvado ya lo tendremos en nuestro pc. El formato swf no es muy manejable, no es mal formato pero a la hora de editarlo tendremos nuestras limitaciones. Para hacerlo más manejable tan solo tendemos que convertirlo a otro formato. La opción más aconsejable no es otra que usando Format Factory. Además en la conversión que hagamos al formato deseado es aconsejable aumentar la calidad del vídeo final ya que la resolución por defecto suele ser algo baja.

Con esto vemos sin necesidad de instalar nada y de una manera fácil, tendremos cientos de vídeos en bucle. Aparte con esto podremos conseguir otros elementos en formato swf de cualquier otra web.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


miércoles, 6 de enero de 2016

Televisión a la carta: un nuevo (e inesperado) rival



Que hoy en día la televisión a la carta es un servicio ya asentado en España, es algo innegable. Son varias las operadoras que compiten en un mercado todavía un poco en pañales en comparación a otros países.

A las opciones de Movistar Fusión Tv, Yomvi, Vodafone Tv y Wuaki Tv debimos sumarle a finales del año 2015 la entrada del gigante Netflix. Como era de esperar este últimos servicio ha entrado de manera lenta y haciendo mucho ruido pero no con mucha relevancia. El gigante norteamericano traía consigo el gran éxito cosechado en tierras norteamericanas y no sin ciertas dudas acerca de su aceptación en países Europeos. Recordemos que Neflix fue reacio a llegar a España debido, y según sus propios comunicados, a la elevada tasa de movimientos de material “poco legal”.

Bien es cierto que las compañías ya asentada decidieron ponerse fuertes y presentar una feroz competencia a Netflix aplicando nuevas y variadas ofertas. De momento, y como era de prever, Netflix llegó a España de manera silenciosa y no muy contundente.

Pero este año puede saltar la gran sorpresa al aparcer un nuevo competidor el cual ya está bien afianzado en Norteamérica. Y es que el portal de ventas online Amazon, prepara su llegada España para su servicio de televisión a la carta “Amazon Instant Video”. Con este servicio llegarían a España series propias como “Mozart in the jungle” o “Tumble Leaf”.

De momento no hay fechas ni precios concretos pero todo apunta a que a mediados de año el servicio de Amazon Instant vídeo” llegaría a tierras Españolas con diferentes precios de los cuales solo se sabe que la cuenta Premium rondaría los 20 euros aunque todavía es pronto. Amazon ya está dando los primeros pasos traer sus servicio de televisión a la carta por lo que solo es cuestión de tiempo.

Pero…Marmota ¿tu opinión? Sí que es cierto que en este terreno, y a modo de opinión totalmente personal, creo que Amazon debe realizar un profundo estudio de mercado antes de aterrizar en España. No todas las series que funcionan en tierras norteamericanas, funcionan en España, lo mismo pasa a la inversa. Quizás, y aunque me duela decirlo, si apuntan hacía temas futbolísticos y saben moverse por este terreno, Amazon puede ser rival para las empresas que ya existen. Por otro lado no hay que olvidar que a Amazon no le suelen ir del todo bien las cosas cuando sale de su terreno empresarial. No olvidemos el gran tropiezo de esta compañía en el terreno de la telefonía móvil y su intento con Amazon fire pone.

Sea como sea habrá que estar atentos a Amazon y su servicio de televisión a la carta, tiempo al tiempo.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


lunes, 4 de enero de 2016

Sicut Inferius Photography, el nuevo arte emergente




Hace relativamente poco (noción espacio-tiempo unicornio wiiiiiiiiii ^_^) conocí una persona amante de una ramificación artística, que si bien, no controlo mucho, valoro y agradezco ver. No solo de letras se nutre cualquier persona amante del arte. El arte, como tal, no entiende de barreras.

Y así fue como entre cachondeo y bromas conocí un grupo artístico el cual, y siempre desde mi punto de vista personal, debería ser más reconocido. Siempre es bueno conocer nuevos valores en cuanto a artistas se refieren y la gente de Sicut Inferius Photography es uno de esos grupos emergentes cuyo trabajo vale la pena observar.

Sicut Inferius Photography es un grupo de jóvenes españoles (creo) los cuales se centran en el mundo de la fotografía, maquillaje artístico y bodypainting. Todo ello, y para ser un grupo relativamente joven, muy bien trabajado, muy bien elaborados y mostrando un potencial artístico que les puede llevar lejos.

Sus temáticas se centran en mundos oscuros los cuales van desde la temática zombi hasta atmosferas góticas o incluso ramificaciones a videojuegos de terror. Para ampliar su potencial el grupo también suele usar temáticas futuristas o incluso caracterizaciones diversas enfocadas hacia mundos de fantasía.

El trabajo de esta gente es realmente bueno. Si bien es cierto que se nota una atmósfera oscura en gran parte de sus obras, otras nos pueden recordar, y aunque no tenga mucho que ver con el mundo del arte, a Lady Gaga, mientras que otras obra pueden incluso recordarnos a la gran Jenni Tapanila . En buen hacer de la gente de Sicut Inferius Photography es evidente, y así lo demuestra la creciente calidad de sus trabajos.

¿La nota negativa? Solo tienen página en Facebook, aunque, y esto es algo a lo que me he comprometido, no sería de extrañar que creasen una ramificación a blog o incluso página web.

Dejando esto de lado lo cierto es que si os gusta el mundo de la fotografía, del body painting o el maquillaje artístico, Sictu Inferius Photography puedes ser ese grupo emergente de artistas que rápidamente pasarán a tener un mayor renombre.

Así que si queréis darle un vistazo al trabajo de la gente de Sicut Inferius Photography podréis hacerlo desde…





Calidad y buen hacer no les falta, ahora…a seguir creciendo que seguro que pueden llegar lejos.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


viernes, 1 de enero de 2016

Algo de parte del Sr. Panda...

Como habréis visto, este año apenas he realizado mención alguna al tema navidades. Ni son fechas que me gusten ni las celebro. Pero como habéis visto a lo largo de esta semana se ha realizado un resumen anual diversificado en diferentes aspectos y tiempos.

Pero igual que hice algún que otro año anterior, este también traigo 2 pequeños “regalos”. Seguramente no estén en la tónica gamberra de años anteriores, pero si cuanto menos curiosos. No es material de estos que pasará a la historia ni algo que cambiará nuestro concepto de la vida o incluso el origen del universo.

El primer “regalo” no es otra cosa que un pequeño pack con las dos obras de “Chooof”. SI aquel proyecto nació de libertad creativa total creo que ese es el rumbo que debe seguir. Por lo tanto cualquier beneficio económico queda totalmente descartado, ni lo quiero ni se crearon dichas obras para ello.

Es un pequeño pack el cual contiene un menú interactivo (mi primer proyecto de este tipo, todo sea dicho…no esperéis algo épico) en el cual podréis leer tanto la primera como la segunda parte de Chooof ya sea en formato pdf o epub.

Así que si queréis descargar este “pack” podréis hacerlo desde…




 El segundo “regalo” no es otra cosa que uno de esos discos sumamente difíciles de conseguir y cuyo formato original no es otro que el casete. Rebuscando entre mis cosas encontré una de esas cintas antiguas, sin caratula, del año 1998 y cuya calidad, incluso a día de hoy, sigue siendo buena. El sonido se nota que es antiguo pero se deja escuchar realmente bien. El disco no es otro que la demo del año 98 del grupo malagueño “Skupe Rabia” ¿a que suena? Los amantes de Narko encontrarán en esta demo una pequeña joya.

Es material sumamente difícil de encontrar ya que su origen es una cinta de casete y encontrarlo por la red, y salvo en YouTube, es muy difícil ¿Qué no es un disco pacifico? Vale ¿Qué es un  disco políticamente incorrecto? totalmente. Pero pequeñas maravillas como estas se agradecen dejando de lado cualquier connotación política.

Así como segundo regalo de estas fechas por aquí os dejo esta pequeña joya.





Nos son grandes “regalos” pero que menos que agradecer en cierta medida, que a pesar de que la creación de este blog fue totalmente libre y que ha ido caminando sin pretensiones y sin hacer publicidad, pasan los años y aquí seguimos con la misma naturalidad que hace años comenzamos.


Dicho esto solo me queda decir una cosa más…hasta mañana ^_^

Resumen anual: el aspecto más personal



Un ejercicio que siempre suelo realizar a finales de año en este blog, no es otra cosa que hacer una análisis personal de lo que ha sido el año. Si bien es cierto que estamos ante un blog enfocado hacía aspectos tecnológicos, no podemos olvidar que detrás de cada máquina siempre hay una persona. Factor el cual no siempre se suele apreciar.

Debo reconocer que ha sido un año extraño, comenzó realmente bien, enérgico, potente y cargado de energía, deshacerse de trastos siempre va bien…y no solo hablo de objetos. Pero suele suceder y sucede, que toda subida tiene su lado opuesto.

No lo negaré: en Abril me llegó, por decirlo de alguna manera, una noticia a modo de persona, que no me esperaba ¿si estaba preparado? Incluso a finales de año es algo que todavía no podría responder. Quizás fuese ese mes el que girase ciertos aspectos posteriores. Y no, no ha habido malos cambios, si uno realiza cambios en su vida de manera personal y completamente libre, quiere decir que algo había mal.

Ha sido el año de la escritura, si he parado algún día debo reconocer que o ha sido por agotamiento o directamente por tener que pasar más horas de las deseadas en cama: nunca he sido de dormir mucho. En este aspecto ha sido el año de “¡Chooof 2!” Pero si una novela ha sonado este año para mí, esa es sin duda alguna “Siempre fuimos ángeles”, proyecto el cual espero terminar para el 2016…y de momento puedo decir que si bien es cierto que no estoy contento con el tiempo, los resultados son mejores de los que incluso yo mismo podía esperar.

Ha sido el año de la continuidad de este blog, de sus cambios de plantilla, de mis peleas por elegir alguna que encajase en mi enfoque personal, o al menos en mis ideas. Es por eso que, y lejos de parecer todo lo contrario, este ha sido el año del asentamiento más cómodo y tranquilo para este blog.

Debo reconocer que ha sido el año de una o dos grandes personas. Personas de esas que aparecen en nuestra vida pero con las cuales soy consciente de que no serán para siempre. Quizás este año haya sido un poco más silencioso con Mamba pero la amistad y el cariño siempre ha estado ahí, esperemos que el año que viene pueda cumplir con ciertas entrevistas. ¿Gente que olvidar? Sinceramente…no pienso ni escribirles una línea, tengo cosas más importantes que hacer como por ejemplo seguir sonriendo.

Ni que decir tiene que para mí este año, y gracias a los buenos momentos y la de veces que me han ayudado de manera silenciosa, ha sido el año de la gente de Catorce, Le mur y Korah. Cuantas líneas. habrán salido de mis silencios con vuestros sonidos….

Y es curioso porque 2016 se me presenta como el año de las despedidas, incluso el día 1 ya hay previsto decir adiós a varias cosas. Si os soy sincero no tengo muy buenas previsiones para el próximo año. Soy consciente de que el tiempo pasa y que todos, absolutamente todos, formamos parte de él. Es por eso que tocará vivir el momento y seguir caminando.

Por el resto desconozco cómo será el próximo 2016. Sea como sea la escritura y mi amor por las letras va a seguir presente, sea como sea tocará caminar por caminos desconocidos y, porque no, mirar atrás cuando crea que se van apagando las estrellas.

A todos los que han estado, ha todos…gracias.


Y dicho esto….hasta mañana ^_^