Páginas

lunes, 30 de mayo de 2016

Accede a la configuración "secreta" de Android



Todos aquellos que usamos algún dispositivo con sistema operativo Android, sabemos que este es un gran sistema operativo y que la idea de trasladar este sistema al mundo del pc de manera oficial, sería un gran acierto aunque algo me dice que alguna gran compañía no vea de buen grado este hecho.

Android pasó de convertirse en un sistema operativo minoritario a ser uno de los reyes indiscutibles dentro de los dispositivos móviles. Ya comenté una vez como acceder a la parte más técnica de Android la cual podríamos denominar “modo seguro” aunque realmente nos encontraríamos ante unas configuraciones no aptas para aquellos menos avezados en el mundo de la informática. 

Pero ¿existe alguna forma de acceder al modo seguro clásico parecido al de pc? La respuesta es un si claro y cuanto menos curioso debido a la facilidad para acceder a este modo. Para acceder al modo seguro en cualquier dispositivo que tenga Android lo primero es que este debe estar encendido. Una vez hecho y ya con nuestro dispositivo funcionando, volveremos a pulsar el botón de encendido como si fuésemos a apagar nuestro dispositivo de forma habitual. Veréis os aparecen varias opciones:

-Apagar dispositivo

-Modo avión

-Modo silencio

Puede variar alguna palabra u opción pero la base es la misma.

En este punto deberemos pulsar la opción de “apagar dispositivo” durante varios segundos. Veréis que os aparece un mensaje de aviso el cual os indicará que estáis a punto de reiniciar vuestro dispositivo en modo seguro. Este modo lo que hace es inhabilitar todas aquellas aplicaciones no oficiales de Google. ¿De qué nos sirve esto? Esto nos sirve para solucionar problemas que nos hayan podido generar alguna app o simplemente queramos solucionar problemas menores.

Como hemos visto el modo seguro en dispositivos con sistema operativo Android es similar al de pc por lo que siempre va bien saber cómo acceder a el, y como hemos visto es sumamente fácil y sin complicaciones.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^  

viernes, 27 de mayo de 2016

Bed of Morgue -Discografía



Vamos con una de esas bandas muy poco conocidas y extremadamente complejas en cuanto a sonido se refiere el cual ya veréis que es bastante extraño por lo que podríamos enfocarlo hacia un público minoritario.

Y es que hablar de Bed of Morgue, es hablar de sonido más que de música. Y es que este dúo italiano comenzó su andadura allá por el año 1999 el panorama más underground de la escena italiana sacando su primera demo la cual no tuvo una gran repercusión. Durante varios años este dúo italiano continuó sacando discos sin llamar demasiado la atención hasta que finalmente en 2013 deciden liberar toda su discografía.

Esto sin duda alguna es un gran paso para este grupo el cual poco a poco comienzan a ser más reconocido. Aunque sin duda alguna, el lento auge de este dúo se debe a su estilo el cual se aleja de las grandes masas para centrarse en una base bien clara: oscuridad.

Es por eso que habría que preguntarse ¿a que suena Bed Of Morgue? El grupo practica un cruce entre música electrónica atmosférica oscura remarcando este último aspecto con gran intensidad. Y es que si Bed of Morgue fuese una imagen está claro que sería un hospital psiquiátrico abandonado al anochecer en plena tormenta. Es por eso que en ocasiones la melodía se pierde mientras que ese aroma a oscuridad está siempre presente. Incluso en muchos de sus temas las melodías y los sonidos rítmicos dejan paso a sonidos depresivos y angustiosos.

Para que os hagáis una idea de cómo suena el grupo, por aquí os dejo uno de sus vídeos…




El grupo, y tal y como he comentado, liberó toda su discografía de manera gratuita. Resulta curioso que lo hagan a través de su página de Jamendo Así que si queréis descargar de manera completamente gratuita y legal la discografía de este grupo la cual consta de seis discos, podréis hacerlo desde…

 

 


 
Mal no suena pero su sonido no es apto para un público en general.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

Recomendado para: amantes de los sonidos inquietantes y atmosferas opresivas y demenciales.


miércoles, 25 de mayo de 2016

El ánimo ante la creatividad de un blog



Hace pocos días (espacio-tiempo…¡unicornios wiiiiiiiiiii!) una amiga la cual estaba preparando un proyecto realmente bueno (al menos desde mi punto de vista) me comentó que finalmente lo había dejado, la falta de motivación había sido la principal causa de este “abandono” . La idea de que el mundo se mueve gracias a un uno por ciento de proyectos que se comienzan, es más que evidente.

Y sin duda alguna, todos aquellos que quieran adentrarse en el mundo de los blogs, van a tener un “grave” problema, y el hecho de que haya escrito “grave” entre comillas, no es por otro motivo que el simple hecho de que si sabemos cómo afrontarlos, estos problemas serán menores.

Llevar un blog una sola persona, ni es fácil ni es rápido. Tened en cuenta que hay varios motivos por los que os desmoralizareis y tengáis ganas de abandonar. Un blog no crece de la noche a la mañana, tened en cuenta el factor principal para crear un blog es tener ganas de hacerlo sin importarte el número de visitas que puedas tener.

Y es que es si estáis atentos únicamente a las estadísticas seguramente os desmoralicéis. Los primero pasos de un blog suelen ser silenciosos, teniendo 5-10 visitas en total a nivel semanal. Esto puede llegar a desmoralizar rápidamente pero tened en cuenta que un blog necesita avanzar, necesita realizar un largo camino. Y seguramente la idea de hacer publicidad pueda pasaros por la cabeza pero tened en cuenta algo: la publicidad obligada (aquella que aparece en comentarios web en plan “hey, visita este blog”, o cosas similares), suele causar el efecto contrario.

Seguramente cuando comencéis un blog veréis que el resultado dista en cierta medida de la idea que teníais. Los textos pueden no convenceros, el diseño puede no acabar de gustaros o hay algún que otro elemento que no os acaba de gustar. Daros tiempo, a medida que vayáis creando entradas y aprendiendo desde como modificar visualmente vuestro blog hasta nuevas formas de expresión escrita, veréis como el resultado cambia drásticamente.

Si os gusta vuestro blog la parte principal es pasar de las críticas: si algo os gusta lo haréis sin pensar en el que dirán y eso os ayudará a ir mejorando día a día. Tendréis días que queráis comeros el mundo, días en los que creareis más entradas de lo habitual, habrá días que deseéis dejarlo pero si realmente os gusta, cuando llevéis un largo camino, deteneros y mirad hacía atrás. Observad todo cuanto habéis realizado y veréis como vuestra creación es mucho más grande de lo que habíais creído.

Llevar un blog requiere paciencia, tiempo y lo más importante: ganas. Si estas os fallan lo mejor es dejarlo, pero antes de hacerlo pensad en el porqué de esa falta de motivación y ganas. Si sois capaces de ver que provoca esa desmotivación y hacerle frente observando el gran trabajo que habéis realizado, veréis como sin duda alguna vale la pena seguir con ese blog que tanto queríais llevar, y desde luego vale la pena detenerse, coger aire y respirar para seguir caminando.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 23 de mayo de 2016

Rawr Messenger ¿un rival para Whatsapp?



Sin duda alguna el mundo de la mensajería instantánea es un mundo vivo y repleto de posibilidades. Y sin duda alguna en este mercado dos grandes programas son los que logran una mayor cuota de mercado: Whatsapp y Telegram.

Competir hoy en día contra estos dos gigantes si bien es cierto que es difícil la verdad es que no es del todo imposible. Y eso es justo lo que piensan los creadores de Rawr Messenger, una app que viene pisando fuerte y que en teoría quiere rivalizar con app de mensajería como pueden ser Whatsapp o Telegram.

La idea de Rawr Messenger no es otra que una mezcla entre chat tradicional, mensajería instantánea y personajes virtuales. Las principales bazas son su frescura, su aire a “novedad” y varias opciones de las cuales habría que destacar la posibilidad de capturar las conversaciones y compartirlas con diversas redes sociales.

Por otro lado Rawr Messenger ofrece la posibilidad de personalizar nuestros avatares. En este punto podríamos pensar que esta no es una idea nada nueva, al fin y al cabo todos los programas en el que la creación de avatares es el pilar fundamental, ofrecen esta posibilidad. Pero para dar un paso más Rawr Messenger ya ha cerrado varios contratos con algunas empresas de ropa para usar sus productos en esta nueva aplicación.

Suena un tanto “curioso” que Rawr Messenger venda una de sus opciones estrellas la posibilidad de entablar conversaciones con personas desconocidas. Algo que cualquiera sabe que ni es nuevo ni es original.

Sin duda alguna Rawr Messenger viene pisando fuerte y dispuesto a plantar cara a los grandes de la mensajería instantánea.  De momento Rawr Messenger solo está disponible para iOS aunque llegará para dispositivos Android a finales de año.

Así que si queréis darle un vistazo a Rawr Messenger podréis hacerlo desde…




A modo personal creo que es un producto que no aporta nada nuevo al mercado. La idea ni es nueva ni es original. Por otro lado puede incluso saturar el mercado a no ser que implemente algunas novedades que sus competidores no tienen. De momento es pronto para vaticinar el futuro de Rawr Messenger, habrá que esperar.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


viernes, 20 de mayo de 2016

Aquellas ideas de la cruel anulación...



Hace ya un cierto tiempo, la periodista Mayka Navarro, informaba a través de la prensa, sobre una web de contenido deleznable. Que hay webs que ofrecen contenido que roza lo absurdo en el sentido más cruel de la humanidad, es evidente pero la realidad sobre ciertos gustos, está ahí.

La mejor forma de comprobar la crítica sobre una web es visitando dicha web para de esta forma tener un criterio totalmente personal. Así que tras observar como las críticas hacia esta web iban en aumento, decidí ver que había detrás de todo aquello visitando la web por mí mismo. Y desde luego las criticas están más que justificadas pero con varios matices.

Hoy en día internet da voz de manera infinita, cualquier puedes expresar sus ideas sean cueles sean. Esto implica que, y como es previsible, no todas las ideas sean compartidas con la gran mayoría de internautas. Esto implica que algunas ideas rocen el aspecto más cruel de la raza humana recordando que ninguna idea es unitaria: siempre habrá alguien que la comparta.

La web en cuestión hablaba sobre la “superioridad” del hombre sobre la mujer considerándose a esta totalmente inferior. Podemos pensar que son ideas machistas, y en cierto modo estaríamos en lo correcto, pero cuando estas ideas se mueven hacia el extremo, el resultando no puede ser más deleznable.

Pero como he comentado la idea existe, al fin y al cabo el machismo existe desde el día en que el hombre y la mujer dejaron de pensar. Y si existe está claro que alguien más la comparte. Tras rastrear la red, al menos de manera rápida, observé un curioso problema de este tipo de webs: hay seguidores. De repente personas que tienen ideas, y aquí ya añado una opinión totalmente directa y personal, primitivas, dicen “Eps, alguien más piensa como yo”. Y esas personas que estaban en silencio comienzan a hacer ruido atrayendo quizás, a mentes algo más inestables.

Sin duda alguna uno de los grandes responsables de esta web son otros que los responsables de Tumbr los cuales permiten alojar este tipo de contenidos. Pero si rastreamos la red vemos un hecho alarmante: dicha web no es la única. Existen ramificaciones en diversos sitios lo cual aumenta el círculo de acción de este tipo de webs y por lo tanto una mayor repercusión. Podríamos decir que el peligro no está en la idea en si sino más bien en el hecho de que se comparta.

Un detalle curioso: si bien es cierto que la policía nacional (España) ya ha intentado cerrar dicha web, al tratarse de una web alojada en un país extranjero, la ley no puede hacer nada. Pero ¿Qué ha pasado en Facebook? Curiosamente desapareció de manera rápida y directa.

Dos apuntes antes de finalizar. Como veréis no he puesto ningún enlace ni a la noticia donde Mayka Navarro en la que se “despierta” este tema ni he puesto el nombre de dicha web, sinceramente: me niego a poner ciertas webs con conductas tan reaccionaras y primitivas. Y justo por ahí viene el segundo punto: la opinión personal. Y es que este tipo de webs me parecen lamentables y me demuestran que el ser humano (indistintamente del género que sea) todavía está lejos de ser considerado una raza evolucionada. Pero igual de lamentable que existan esas web me parecen que existan personas que apoyen y compartan dichas ideas.

Años de ¿evolución? Es algo que de lo que cada día dudo más.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

jueves, 19 de mayo de 2016

Google te lo recuerda, el qué es otra cosa...



Seamos sinceros: nuestra memoria, al contrario que la estupidez humana, no es infinita. Es por ello a día de hoy siguen vigentes elementos como pueden ser los posits o simplemente notas informativas pegadas en neveras o simplemente en tablones.

Debo reconocer que soy de esa clase de personas que tienen más una pared repleta de recordatorios y notas, que una simple pizarra. Y quizás sea más la opción de olvidar lo más evidente que de saber que está ahí la que nos ayuda a solucionar temas de memoria (tarde por mi parte…laspus… ¡unicornios wiiiiiiii!)

El mundo de la informática suele proporcionarnos herramientas más que suficientes para recordarnos todo tipo de cosas ya sean reuniones, eventos, etc. Quizás la idea más simple no es otra que tirar de un calendario virtual, cualquier gestor de correo, sea el que sea, dispone de uno el cual permite añadir recordatorios.

Pero si nos fijamos uina de las herramientas que más usamos a lo largo del día, no es otra que Google. Y es que famoso, llamémosle ecosistema informático, entre sus numerosas características menos conocida, tiene un más que útil recordatorio a modo de alertas.

Para ello deberemos escribir, o copiar, la siguiente dirección en la barra de nuestro navegador.



O ir directamente...



A continuación veremos nuestra cuenta de Google seguida de un signo positivo “+”, al hacer click sobre ella nos ofrecerá una alerta la cual podremos configurar para que nos avise de algún evento, salida de un disco al mercado, etc.

El recordatorio nos llegará a modo de alerta numérica que veremos en la parte superior derecha cuando accedamos a Google a través de nuestra cuenta. Aparte nos llegará un mail a nuestro correo a modo recordatorio.

Si que es cierto que puede resultar algo complejo de usar, la primera toma de contacto puede desorientar bastante.  ¿Buena herramienta? Me sabe mal por Google pero deberían pulir detalles como simplificar la tarea o añadir más libertad creativa.

No es mala herramienta pero quizás esos detalles hagan que de momento la opción más sensata sea seguir tirando de posits…aunque luego acaben perdidos entre un amalgama de colores.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 16 de mayo de 2016

El día en el que lentamente mandaron el oso a dormir


Sin duda alguna, uno de los títulos que hoy en día, mas están de moda, no es otro que Five Nights at Freddy's, un juego de “terror” (todo es relativo) que irrumpió de manera sobresaliente en el mercado de los videojuegos. Pero según demuestran algunas encuestas por medios especializados, lo cierto es que parece que la vida de Five Nights at Freddy's comienza a apagare. Si bien es cierto que hoy en día goza de muy buena salud, lo cierto es que cada vez son menos los usuarios que juegan a este título.

Es por eso que habría que preguntarse ¿Qué sucede realmente? En este asunto tendríamos que mirar al mercado de los videojuegos e incluso echando la vista atrás. Y resulta curioso porque al hacerlo veremos títulos que han sufrido una suerte parecida: comienzan de manera discreta, alcanzan una gran popularidad y finalmente acaban relegados al olvido.

¿A qué se debe este hecho? Podríamos sumar al caso de Five Nights at Freddy's dos títulos que tuvieron un excelente pasado: Flappy Bird y Slenderman. SI nos fijamos en estos tres títulos, ambos tienen un nexo de unión muy concreto: el precio. Y es que si nos fijamos son títulos completamente gratuitos lo cual conlleva a que sea jugado por más gente. Esta gente genera publicidad y esta publicidad a su vez conllevaba más usuarios.

Pero es ese crecimiento unido a la gratuidad le encontramos el factor humano: si alguien ha podido crear un título gratuito de gran relevancia ¿Por qué no realizar algo similar? Y es justamente ese echo el que ha provocado que Five Nights at Freddy's comience su declive: la gran cantidad de juegos similares que han ido apareciendo a su alrededor.

Al tratarse de títulos gratuitos, la mayoría de estos juegos están creados con programas o bien gratuitos o bien fáciles de usar. Esto conlleva a que cualquiera con unos mínimos conocimientos, pueda crear títulos similares. Esto conlleva al jugador a una total saturación de títulos similares. De acuerdo: algunos de estos logran incluso superar al original pero si nos fijamos, estadísticamente esto solo implica un 1% del total.

Hoy en día existen “clones” de Five Nights at Freddy's, Slenderman y Flappy Bird, para todos los gustos. Incluso a pesar de que Flappy Bird desapareció del mercado, lo cierto es que han sido sus clones los que lo mantienen vigente a pesar de su silencio. Five Nights at Freddy's lleva el paso de convertirse en un juego de terror, a un juego de bostezo debido a que hoy en día el factor sorpresa de este título ha desaparecido.

Encontramos un hecho curioso: el mundo Pokemon. SI nos fijamos en este “universo” vemos como a pesar de la cantidad de clones que surgieron a su alrededor, estos mismos clones fueron rechazados por la comunidad la cual vieron rápidamente negativo el hecho de la aparición de estos clones. Y aunque duela decirlo, si el universo Pokemon se ha mantenido tan bien posicionado, ha sido gracias a la potencia de la compañía que hay detrás.

Suena irónico que hayan sido los propios seguidores de Five Nights at Freddy's los que estén “ahogando” este título “gracias a la aparición de docenas de clones. También es cierto que la comunidad gamer también se merecería un pequeño tirón de orejas al aceptar de manera silenciosa, estos clones. Sea como sea parece que Five Nights at Freddy's comienza a mirar de manera cercana su jubilación, solo es cuestión de tiempo que aparezca otro título que lo substituya.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 13 de mayo de 2016

Tu cara (no) me suena



Hace pocos días-semanas-horas, una amiga me pidió ayuda para saber si la fotografía de una persona realmente pertenecía a esta, la típica duda de personalidad ante una fotografía. Tras comprobar como fallaba entre la fotografía y ciertos aspectos se llegó a la conclusión que la fotografía pertenecía una tercera persona.

En ese punto surgió la eterna duda que mezcla informática con psicología: porque mucha gente tiende a usar fotografías de terceras personas como si fuesen propias. Ni que decir tiene que ni es un echo generalizado pero que si se produce con suma frecuencia y que es fácil observar en la red.

Quizás la respuesta más básica no es otra que una simple palabra: falsedad. Esa palabra que a todos nos viene a la mente es a la vez una respuesta pero habría que ir más allá y buscar palabra menos negativas o directamente menos ofensivas.

Es por eso que la respuesta más válida y quizás cercana la tendríamos que buscar a nivel social. Y es que no guste o no, el mundo se mueve por estética. Una idea un tanto cruel pero que se puede apreciar a simple vista.

Podríamos aplicar la idea de que el sonido es la mirada en la oscuridad. Esto quiere decir que un mundo poblado por millones de personas, el hecho de destacar entre la multitud puede ayudar bien a abrirnos puertas en nuestras metas y objetivos o justamente todo lo contrario. Es por eso que si tenemos un aspecto visual que llame la atención, seremos visibles ante el mundo aunque sea una idea un tanto cruel de la sociedad que hemos tolerado.

El ser humano es una raza que necesita sociabilizarse con sus semejantes, necesitamos gustar y ciertas normas no escritas, impuestas ya sea por el mundo de la publicidad, moda, deporte, etc., empujan a ello. Y para ello necesitamos encajar en una sociedad cuyos cánones de estética nos han sido impuestos de manera silenciosa: un cuerpo sano tiene que tener estas medidas, para gustar a las mujeres/hombres tienes que vestir así, consigue este cuerpo, etc, son frases con las que todos convivimos y las cuales nos tratan de imponer una cierta estética.

En la red se quiere ser aceptado y para ello necesitamos un físico, algo que haga saber al resto del mundo que nosotros estamos ahí. “Gracias” a esa imposición física se suele usar fotografías de terceras personas para ser aceptados siempre y cuando nuestra idea sobre un físico social haya sucumbido a unas reglas no escritas.

Y sin duda alguna la autoestima tiene mucho que decir en este aspecto, si una persona no se acepta tal y como es difícilmente mostrará una fotografía real en la red utilizando para ello fotografías de terceras personas. Si a la inseguridad personal le añadimos un bombardeo constante de patrones estéticos el resultado no puede ser otro que el uso de fotografías de terceras personas por la red.

Sí que habría que hacer dos puntualizaciones. La primera es aquella gente que simplemente no quiere que su imagen esté la red, algo totalmente aceptable y admitido, pero resulta curioso: este tipo de gente no suele poner fotografías de personas ya que, y si bien es cierto que hay casos puntuales, suelen usar fotografías de animales, objetos, lugares, etc. La segunda puntualización la encontramos con la gente que usa fotografías de famosos por el simple hecho de ser seguidores de este, es normal que en menos medida estos usuarios muestren su fotografía real, no la ocultan pero tampoco la ponen en primer plano.

Detectar una fotografía de terceras personas es tan fácil como hacer click con el botón derecho del ratón sobre esta (añadiendo un complemento oficial de Google claro) por lo que el aparente escudo visual que se usa en la red, queda completamente inservible. La idea de que en la red somos imágenes es absurda ya que somos números y letras pero para nada imágenes. Al usarlas, y de manera totalmente silenciosa, estaremos demostrando ciertos aspectos que se deberían cambiar.

Aprender a aceptarse tal y como uno, o una es, es primordial. El cuerpo humano es imperfecto ¿porque no aprender a vivir con ello? Valorarse más a uno mismo/a, omitir críticas sobre el físico, y estar seguro de uno mismo, hará que no se deban usar fotografías de terceras personas, y mostrarnos al mundo tal y como somos realmente.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


miércoles, 11 de mayo de 2016

Patrick Kramer, entre la magia y la pintura







Debo reconocer que soy amante del arte en su más amplio concepto. SI bien es cierto que mi terreno principal es el mundo de las letras, adoro conocer-observar-disfrutar-sentir cualquier tipo de arte.

Es por eso que cuando un artista sobrepasa esa línea entre tus gustos personales artísticos base, llamando tu atención, no quiere decir otra que ese artista realmente vale la pena…o al menos desde tu punto de vista.

Resulta un tanto curioso el caso del siguiente artista: Patrick Kramer, artista norteamericano el cual comenzó, y como muchos artistas noveles actuales, mostrando su trabajo en el gran escaparate artístico que es Devianart. No tardaría en ir creciendo tanto a nivel profesional como a nivel laboral, echo el cual queda reflejado en la calidad de sus obras.

Antes decir que tipo de arte hace este genial artista, os dejaré un par de muestras de su obra:











Algunas personas pensarán que Patrick Kramer es fotógrafo pero no. Ahí donde lo veis son dibujos lo cual nos hace ver que Kramer es un artista enfocado al dibujo-pintura hiperrealista. Sus obras no pasan desapercibidas y el juego constante de hacer creer al público, que sus obras son fotografías, es evidente. También es cierto que Kramer suele explorar otros terrenos de pintura pero sin duda alguna su punto fuerte es el realismo.

Es un artista altamente recomendado para aquellos amantes del arte en general pero en especial a aquellos que se muevan por terrenos de fotografía-dibujo. Gracias a su página personal podréis disfrutar de sus obras y ver donde realiza expone sus obras o simplemente indagar un poco más en el mundo del artista.

Así que si queréis darle un vistazo a la obra de este genial artista, podréis hacerlo desde…




Unas obras que no pasan desapercibidas, muy buen artista, sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 9 de mayo de 2016

Una combinación perfecta (o casi)



Hablar de realidad virtual es hablar de presente. Si bien es cierto que todavía queda un largo camino para que esta tecnología esté completamente afianzada en nuestro día a día, vemos como los pasos que esta tecnología está siendo constantes y firmes.

Siempre se ha comentado que sectores sacarán mayor provecho de esta tecnología entre los cuales el sector del ocio parece posicionarse como la que mayor cuota de mercado obtendrá. Pero otro sector que puede salir beneficiado de este tipo de tecnología, no es otro que el mundo del arte, si logramos proporcionar una experiencia inmservisa a un público menos avezado en el mundo del arte, seguramente consigamos que este se interese más por ese mundo.

Y eso es justamente hizo la gente del museo Dalí (Figueras…por ahí por debajo de los pirineos) la cual decidió llevar la obra de pintor Salvador Dalí, a un nuevo mundo virtual. Para ello decidieron crear un video en 360 grados en el cual se recreaba a una forma realmente magistral, la obra pictórica “Angelus” logrando una inversión más profunda dentro de la mente del genial pintor.

Es uno de esos vídeos que te hacen viajar hacía un mundo extraño pero que atrae. La sensación de querer más queda evidente al final del vídeo. La atmósfera creada por la gente del museo Dalí sumada a la genialidad del artista, hacen de este vídeo una de esas experiencias que vale la pena experimentar.

Así que sin más preámbulo sumerjámonos en el universo de Dalí…




Sin duda alguna el mundo del arte tiene mucho que decir gracias a esta tecnología, muy bueno, sí señor.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


sábado, 7 de mayo de 2016

Yusuke Tsutsumi



Vamos con uno de esos artistas desconocidos pero que sin duda alguna gustará a todos aquellos amantes de la música más tranquila y con ese toque mágico que viene bien tantas veces.

Y es que hablar de la música de Yusuke Tsutsumi es hablar de musica con una épica magia a pesar de encontrarnos ante un artista relativamente joven. Nacido en Tokio, Japón, allá por el año 1991, Yusuke Tsutsumi pronto comenzaría a sentir un gran amor hacia la naturaleza la cual trasladaría posteriormente a su obra musical.

No es de extrañar que poco a poco, y gracias a su buen hacer, Yusuke Tsutsumi comenzase a colaborar en la creación de bandas sonoras de películas originarias de Japón. Ello le llevaría a grabar varios discos, siendo su última producción “Cheaps but it Glow” la cual saldría allá por el año 2013.

Salvando detalles puntuales lo cierto es que en la red es difícil encontrar información que no sea meramente sonora sobre este artista, por lo que añadir cualquier elemento estaría de más. Es por eso que habría que preguntarse ¿a que suena la música de Yusuke Tsutsumi? La primera impresión que llega no es otra que al maestro Ludovico Euniaudi aunque aquellos que sigan este tipo de música, y en especial a grandes artistas menos conocidos, el recuerdo del gran Vicente Diamante, será inevitable.

Yusuke Tsutsumi crea una música minimalista, tranquila y cargada de emotividad. Podríamos catalogar su obra como “atmosférica-relajante”, música que si bien es cierto no está cargada de energía ni momentos épicos, lo cierto es que se agradece escuchar.

Para que os hagáis una idea de cómo suena la música, por aquí os dejo uno de sus temas.


Por suerte cinco de las obras ocho obras que componen la discografía de este gran y desconocido artistas, se pueden descargar de manera completamente gratuita a través de su perfil en Jamendo. Algunos de esos discos cuentan con tres temas aunque por suerte otros son bastante más extensos.

Así que si queréis descargar estos cinco discos de manera completamente gratuita y legal, podréis hacerlo desde…


Personalmente recomiendo escuchar su obra “Of Her” de principio a fin y sin mirar el reloj, el viaje emotivo es digno de aplaudir.

Un artista muy poco conocido pero que sin duda alguna vale la pena conocer.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


Recomendado para: amantes de la música tranquila, atmosférica, mágica y seguidores de Esther García, Ludovico Euniaudi, Vicente Diamante o artistas similares

miércoles, 4 de mayo de 2016

"Caricias"



Vamos con unas entradas la cual podríamos dividir al cincuenta por ciento gamberra y cincuenta por ciento dudas más que justificadas sobre la evolución humana.

Es habitual ver como a diario, aparecen nuevas modas las cuales tan rápido como aparecen, desaparecen. Allá por el año 1983 irrumpía en escena musical un grupo de hardcore punk con el nombre de Bad Brains, los cuales popularizaron un tipo de baile sobre el escenario el cual consistía en dar saltos, golpearse con otra gente y realizar acrobacias. Aquello se conoció como “Mosh” el cual, en sus orígenes se realizaba únicamente en el escenario. Como era de esperar este tipo de baile llegó hasta el publico el cual comenzó a realizarlo dando paso de esa manera, al conocido mosh pit.

Quizás sea un baile un tanto “primitivo” mayoritariamente usado en el panorama metalero. Hoy en día, y por si alguien va perdido, se sigue “bailando”, así que para que os hagáis una idea por aquí os dejo un buen mosh pit, no es necesario escuchar la música ya que aunque no lo parezca, esta entrada se aleja de la música.

Veamos un mosh pit correcto


Pero ¿Qué sucede cuando jugamos con la evolución humana? En este caso lo que debería ser un espectáculo musical con baile, se convierte en un ring de combate con música de fondo. Atentos a la siguiente forma de bailar mosh pit, no tiene desperdicio…


Por si alguien le queda dudas de la evolución humana, vamos con una moda similar la cual se basa en “caricias”. Y es que dos personas están frente a frente y cruzan sus miradas, se pueden producir caricias. Si son dos tipos tatuados se miran frente fijamente, las caricias pasan a ser a mano abierta y en toda la cara.


Y es que en eso consiste una de esas “modas” nacidas en USA. Dos personas frente a frente repartiéndose “caricias” hasta que uno quede fuera de combate. Si ya de por si la idea es surrealista, el hecho de que se celebren campeonatos, convierte esta moda en algo totalmente absurdo.

Veamos una de las seminales y la final de uno de estos campeonatos.


Al menos estos se respetan… ¿evolución, donde, donde?

Y dicho esto….hasta mañana ^_^

lunes, 2 de mayo de 2016

Paz, tranquilidad y algunos sonidos de la tierra



Vivimos en un mundo agresivo, un mundo de competencia constante sea esta de la forma que sea, un mundo que se mueve de manera vertiginosa y que en ocasiones nos obliga a exigirnos dar el cien por cien de nosotros mismos.

Es normal (si es que alguien logra entender esa palabra), que en ocasiones el grado de estrés al que nos vemos sometidos, alance cuotas peligrosas, las cuales o solucionamos, o pueden derivarnos en problemas.

La relajación y las diversas formas de conseguirlas, son por lo tanto algo indispensable. Si bien es cierto que podemos tierra de innumerables aunque sin duda alguna la opción de escuchar sonidos relajantes, es siempre una buena a la vez que rápida forma de relajarnos. Y es que el dicho de “la música amansa las fieras” a día de hoy sigue siendo tan válido como eficaz.

Bajo ese “paraguas” de relajación encontramos la web de “Sonidos de la tierra” que como el propio nombre indica, tiene su base en sonidos que en teoría pueden ayudarnos si necesitamos estar relajados, nos cuesta dormir o simplemente nos apetece estar tranquilos.

Nada más acceder a la web veremos una gran fotografía en su zona central la cual representa el sonido que vamos a comenzar a escuchar. Y es que esta web es una de esas de audio automático nada más entrar. En la parte superior veremos diversos sonidos que van desde agua hasta fuego, olas, pájaros o lluvia por citar solo un par de ejemplos. Al hacer click sobre cualquiera de los elementos comenzaros a escucharlos a modo de sonidos.

Los sonidos son en formato bucle por lo que estos no dejarán de sonar. Por lo demás lo único que podremos hacer en esta web es compartir dichos sonidos en diversas redes sociales. Es por eso que esta es una de esas web que se abren y se dejan en segundo plano.

Me ha resultado algo irónico que esta web cuenta con dos versiones: inglés y español, pero resulta curioso que la versión anglosajona solo cuente con un sonido: lluvia.

Sonidos de la tierra no es una web muy interactiva, las cosas como sonido. Salvo escuchar sonidos y compartirlos no podemos hacer nada más. Y es que curiosamente ahí radica el hecho de la relajación: evitar muchos elementos que nos saturen tanto visual como mentalmente.

Así que si queréis darle un vistazo a esta web y relajaros con los sonidos que ofrece podréis hacerlos desde…



La falta vidilla, algo más de dinamismo pero para relajarse no es una mala opción.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^