Páginas

domingo, 31 de julio de 2016

¡Vacaciones...!



Supongo que en ocasiones debo respirar…

Está siendo un año extraño, tanto que quizás debía haberme detenido en los malos momentos, tomar aire, y girarme con ciertos aspectos que quizás debía haber sabido afrontar de una manera distinta, nadie conoce los efectos de un golpe hasta que no lo recibe y supongo que ahí está la base del aprendizaje. Y a pesar de los malos momentos, opté por agarrar los buenos y ser fuerte junto a ellos.

Pero cuando la mente no descansa ni un solo instante, tarde o temprano el cuerpo te pide un alto en el camino: o te detienes tú o será el propio camino quien se encargue de hacerlo por ti. Cuando uno comienza a escribir textos propios de mi terreno, aquellos donde mejor me desenvuelvo, y tras diez intentos uno desiste ante la pésima calidad, sabe que la llamada de atención es evidente.

Necesito una pausa si o si, soy animal de invierno y el calor sumado al agotamiento hace que, si o si tenga que tomarme un pequeño respiro ¿Significa esto que voy a estar ausente? No lo descarto pero me conozco, no soy de los de tener la mente parada ni un solo instante. Está claro que activo estaré pero de una forma más relajada y sobre todo tomándome las cosas de manera mucho más tranquila.

El futuro de la marmota hace una pequeña pausa, agotamiento, calor, necesidad de hacer una pausa personal, son solo algunos factores que me empujan a ello. Sí que es cierto que tanto vía correo electrónico como blog (aparte las opciones personales) estaré pero o hago esa pausa o creo que el camino me hará detenerme de una forma que realmente no quiero. Si la calidad de algunos textos baja, sin duda alguna la pausa está más que justificada.

Volveré….ufffffffff…volveré pero, y aquí podíamos añadir uno de esos toques poéticos con los que tanto disfruto, incluso el viento desconoce cuándo volverá a soplar. Sea como sea, feliz verano y ánimo, que el calor no dura para siempre…los recuerdos si ;)


Psyko


sábado, 30 de julio de 2016

The Tumbled Sea, el arte de la melancolía




Suele suceder que en el panorama musical aparecen pequeñas joyas que permanecen escondidas y uno no las encuentra hasta una simple casualidad. Es por eso que al mirar el tiempo, retrocedes las vista atrás y te preguntas como es posible que piezas gratuitas como la que os traemos, hayan pasado desapercibidas.

Y es que hablar de The tumbled sea  y su disco “Songs by the tumbled sea” es remontarnos al año 2009 donde el desconocido artista Sam Lee, el cual se “esconde” bajo el nombre de The Tumbled sea, sacaba una magistral obra  sobre la cual, aquellos medios que se hicieron ecos de este lanzamiento, cualificaron como uno de esos lanzamientos realmente buenos.

Y quizás Sam Lee tenía el peso de las, también buenas críticas, de su anterior álbum “melody/summer”, donde el artistas hacia acto de aparición de manera muy intimista. No es de extrañar por lo tanto que encontrar información sobre este artista sea una ardua tarea, y las cosas como son: he costado incluso averiguar el nombre del artista.

Es por eso que habría centrarse en su obra, y es que la elegancia de las composiciones de The Tumbled Sea es más que evidente. The Tumbled Sea suena a tranquilidad, melancolías, sueños y tristeza. Es por eso que si bien es cierto no vamos a encontrar temas llenos de energía, está claro que la paz y la tranquilidad van a ser la tónica constante.

Gracias al uso de guitarras, sintetizadores y pianos, The Tumbled Sea logra transportarnos mágico pero cargado de melancolía. Si estáis bajos de ánimos The Tumbled Sea no os animará, más bien todo lo contrario.

Para que os hagáis una idea de cómo suena The Tumbled Sea por aquí os dejo uno de sus temas, el cual, y siempre a modo personal, me parece una auténtica maravilla.




Por suerte The Tumbled Sea ofrece sus discos de manera gratuita a través de Bandcamp, si bien es cierto que podéis poner una cierta cantidad de dinero (el que creáis…incluido 0, las cosas como son), la cual cosa es de agradecer.

Así que si queréis descargar el disco “Melody/Summer” podréis hacerlo desde…


(Click izquierdo en la imagen)


Pero si por el contrario queréis descargar el disco “Songs by the tumbled sea”, en el cual os pedirán una dirección de correo electrónico donde os llegará el link de descarga, una ciudad y un código postal, podréis hacerlo desde…


(Click izquierdo sobre la imagen)


Sin duda alguna The Tumbled Sea es uno de esos artistas minimalistas, elegantes, tranquilos y cuyos discos nos transportan a un mundo quizás demasiado melancólico pero lleno de magia. Muy buen artista, sí señor.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^



Recomendado para: seguidores de Yusuke Tsutsumi y amantes de la música tranquila, relajada y cargada de melancolía.

jueves, 28 de julio de 2016

Compilando imágenes de manera fácil y rápida



Hace ya un cierto periodo de tiempo inclasificable debido a mi noción espacio-tiempo (y otras historias de unicornios metaleros), me “enfrenté” a uno de esos problemas que uno no sabe cómo afrontar hasta que no le suceden. La situación no era otra que unificar varias imágenes en un solo archivo, algo que tirando de manera rudimentaria podemos hacer con Word armándonos de paciencia.

Siempre digo que para poder valorar un programa lo ideas es probarlo por uno mismo. Si bien es cierto que las opiniones de lo comunidad internauta, cuenta, no debería ser un factor determinante para decantarnos por uno y otro programa. Y lo cierto es que tras probar varios programas con buena crítica, la sorpresa saltó con uno cuya estética no es precisamente la más actual.

Hablar de Image to Pdf, o i2pdf como se le suele conocer, es uno de esos programas que bajo una interfaz bastante arcaica, esconde un enorme potencial. Como os podéis imaginar i2pdf nos ayuda a la hora de unificar varias imágenes en un solo archivo pdf sin dificultad alguna.

Lo primero que nos llama la atención no es otra cosa que su aspecto descuidado. Ventanas simples con color grisáceo que huele un poco a desfasado. Pero a la hora de crear i2pdf nos demuestra de lo que es capaz. Y es que crear archivos pdf a partir de imágenes es tan simple como soltar las fotografías que deseamos en la pantalla principal y darle al botón “Build pdf”. A continuación veremos una serie de parámetros que podemos modificar a nuestro gusto, aceptar la configuración y elegir tanto el nombre como la ruta de nuestro pdf.

SI no os queréis complicar la vida, no es necesario modificar los parámetros los pdf creados con la configuración por defecto, son más que aceptables. El proceso de creación es rápido y simple lo cual equivale a una nula toma de control del programa, con 30 segundos ya aprenderéis a usar i2pdf perfectamente.

Veo dos puntos fuertes en i2pdf. El primero es la facilidad de creación de pdf, tan simple como copiar y soltar las imágenes que queremos unificar. El otro punto fuerte lo encontramos en un simple detalle a la hora de crear documentos en formato pdf. Y es que i2pdf nos permite arrastrar directamente la carpeta que contenga las fotografías que queremos unificar añadiendo el nombre esta directamente al resultado final. Algo que sin duda alguna ahorra algo de tiempo.

Quizás los puntos negativos no sean otros que el aspecto gráfico, el hecho de que esté completamente en inglés (algo insignificante hoy en día) y que se cree un reporte en formato txt cada vez que realicemos un documento.

Salvando estos tres “obstáculos” lo cierto es que i2pdf es uno de esos programas que vale la pena tener. Como es de imaginar i2pdf se ofrece de manera completamente gratuita, legal y totalmente portable, aparte con un peso de 1,38 megas se puede convertir en una herramienta que vale la pena tener.

Así que si queréis descargar este gran programa podréis hacerlo desde…




Sin duda alguna una de esas pequeñas-grandes herramientas que vale la pena tener, muy bueno sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

martes, 26 de julio de 2016

Ninite ¿realmente vale la pena?



Todas aquellas personas que usen a diario un pc, sabemos que hay una serie de programas más o menos básicos aunque como todo en esta vida, la informática es relativa. Y es que a pesar que la acción social de probar algo que te han recomendado, sigue vigente, no siempre da buenos resultados, lo bueno para mí puede no serlo tanto para ti, y viceversa.

Pero está claro que hay programas que son necesarios para cualquier usuario: reproductores multimedia, lectores de pdf, compresores, etc. Conseguir estos programas suele ser algo fácil ya solemos ir a lo seguro: a aquello que ya conocemos de antemano. Pero claro, este proceso se suele hacer de manera unitaria, uno por uno con la consecuente prolongación del tiempo.

Y justo para evitar es problema de ir uno por uno, encontramos la web de Ninite, una web que si bien es cierto, no es muy extensa, tiene una base realmente llamativa: simplificar la descarga-instalación de programas teóricamente básicos.

En Ninite veremos un buen número de programas muy conocidos y gratitos, todos ellos clasificados por categorías y de forma que sean fáciles de localizar. Entre sus programas encontraremos desde el navegador Opera (entre otros), hasta el compresor Peazip, pasando por Shocwave o LibreOfice por citar solo algunos de ellos.

Al lado de cada programa veremos una casilla la cual deberemos marcar acorde con nuestras necesidades. Una vez seleccionados los programas que necesitamos, observaremos que en la parte inferior, justo debajo de todos los programas, aparece un botón en azul con el nombre de Ninite, al pulsarlo la web nos creará un simple instalador. Al descargarlo y ejecutarlo comenzaran a descargarse e instalarse todos los programas que previamente habíamos seleccionados.

Gracias a este método podremos simplificar la descarga-instalación de varios programas, de manera simple, rápida y sumamente fácil. El sistema de creación de “nuestros” instalador es bastante fácil pero ¿y el punto negativo? Como he comentado al comienzo del esta entrada, en la informática todo es relativo, y si bien es cierto que la selección de programas que ofrece Ninite es buena, también es cierto que quizás se echen de menos algunos programas  más actuales que han pasado a convertirse en indispensables aunque recordad: es relativo.

Ninite ahorra tiempo, eso es innegable, es fácil de usar y el proceso de selección-creación-instalación es rápido y eficaz. Así que si queréis darle un vistazo a Ninite podréis hacerlo desde…



Fácil, rápido y eficaz, quizás añadiendo algún que otro programa estaríamos hablando de una página de visita indispensable. A pesar de ello el trabajo de Ninite es de notable alto, bien hecho.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

Y por eso nos ponemos al revés...



Y por eso nos ponemos al revés…

Hace ya un cierto tiempo, una amiga me preguntó que añoraba de mí ayer y enseguida me vino el recuerdo a la mente un hecho relacionado con la red, que todos deberíamos vivir pero desde uno los puntos de vista.

Hace años, muchos años, era una persona bastante sociable, tanto que usaba redes sociales (si, parece un milagro). En una de esas redes conocí una persona, una chica de mi misma ciudad con la cual entablé rápidamente amistad. Hablamos solo dos días y al tercero, sobre las 00:00 de la noche, me abrió una ventana de chat y me comentó que había sufrido un grave suceso y que se encontraba mal, por las horas que eran sus amigos/as no estaban, su pareja a docenas de kilómetros y sus padres lejos. Y a pesar de no conocerla de casi nada no me lo pensé dos veces y salí corriendo hacia su casa plano en mano y móvil encima. Os aseguro que la experiencia de animar a alguien, sin importante el cómo, es algo alucinante. Apenas la conocía pero no me lo pensé dos veces a la hora de salir a ayudar-animar.

Supongo que ese calor humano traspasando la pantalla del pc, es algo que se agradece, o al menos así lo veo yo. A todos nos gusta gustar, seamos francos ¿a quién no le gusta que le digan “oh que guapo/a eres” o “eres guapísima/o” o incluso “ufff… estás tremenda/o”? A mí en lo personal, si bien es cierto que es algo que me hace sonreír prefiero que me digan “Ostí, que conversación tan buena he tenido contigo” o “tenemos que hacer esto más a menudo”. Si nos fijamos en este aspecto, el factor “físico” predomina, Y en la red o destacamos o parece que no existimos, lo siento, no entro en ese juego.

Todos vemos el aspecto visual de le red. Incluso podremos decir que redes sociales como Badoo o Instagram son un 95% aspecto visual. Pero ¿y las personas? Podemos ver una persona cuyos cánones estéticos se acerquen a los nuestros pero no podemos ver más allá. Por otro lado fijémonos en un youtuber decente (hay youtubers y “youtubers”), si la memoria no me falla y haciendo cálculos rápidos, un video de 2-3 minutos editado de la hora o dos horas, no hay quien te saque las cuales has tenido que sacar de tu vida social ¿Qué sucede luego? Comentarios como “vaya m* de vídeo” “insultos-varios” están a la orden del día. Podemos poner el editor fotográfico que tras horas editando una fotografía recibe un “eso lo hago yo con la punta del ****” Luego encontramos el punto opuesto de “hola, soy un tipo o una mujer tope bueno, me hago una foto poniendo morritos o enseñando carne” ¿Qué sucede luego? Cientos de comentarios y un gran reconocimiento…no, no es mi mundo, no entro en ese aspecto.

Seamos sinceros con nosotros (y vosotras) mismo/as: primero vemos un aspecto físico y si este se ajusta a nuestros cánones ya miramos un poco más.  Pero por otro lado esa idea choca con una irónica realidad: las buenas conversaciones o los mejores recuerdos carecen de aspectos físicos. Es por ese que desde “El futuro de la marmota” vamos a promover el cuidado y el pensar antes en la persona que hay detrás del monitor, antes que cualquier aspecto que tenga que ver con el físico. En la diversidad está el gusto, al fin y al cabo, y por más que en la red parezca predominar el lado contrario, solo somos letras que nos representan realmente como somos sin aspectos físicos de por medio.

¿Qué porque al revés? Es un forma de decirle al mundo que, y al menos desde mi punto de vista, hay que negarse a valorar al cualquier persona solo por su aspecto físico. A pensar en el webmaster que se tira horas y horas detrás de una web, al administrador de un foro, sea cual sea, al artista que se pasa horas creando, a los que no se ven pero que realmente mueven la red día tras día. Estando al revés se ve el mundo, quizás no de la manera que de la que estamos acostumbrados pero si de la que deberíamos comenzar a apreciar: valorando las personas por su personalidad y forma de ser, no por aspectos meramente físicos.

Es por eso que nos ponemos al revés: antes las personas que cualquier tema físico.


sábado, 23 de julio de 2016

Google Maps se renueva



Hoy en día Google Street View se ha convertido una herramienta la cual se ha comprobado no solo para buscar calles a modo de mapa callejero. Son cada vez más las utilidades que se le están dando a esta herramienta y Google lo sabe.

Una los aspectos quizás más llamativos por parte de Google Street View no es otra que la opción de observar lugares con una visión de 360 grados creándose así una mayor experiencia inmersiva. No es algo nuevo pero es algo que vale la pena observar.

Google conoce la importancia de ciertos lugares y es por eso que ha decidido aumentar de manera significativa algunas vistas en formato de 360 grados realmente interesantes como pueden ser el Alcázar de Sevilla, los patios de Córdoba o varios puntos de los picos de Europa.

El listado es realmente interesante ya que contamos con un total de dieciséis nuevos paseos por varios puntos de la geografía española. A continuación os dejo esos nuevos lugares que podéis visitar en formato 360 grados.

-Alcázar de Sevilla…AQUÍ 


-Caprichos de Gaudí (Cantabria)…AQUÍ 


-Mezquita-Catedral de Córdoba…AQUÍ 


-Jardines Sabatini (Madrid)…AQUÍ 


-Jardines del templo de Debod (Madrid)…AQUÍ 


-La Pedriza (Madrid)…AQUÍ 


-Metropol Parasol (Sevilla)..AQUÍ 


-Museo de la Siderurgia (León)…AQUÍ 


-Parque natural Monasterio de Piedra (Zaragoza)…AQUÍ 


-Picos de Europa, Ruta del Cares…AQUÍ 


-Picos de Europa, ruta de los lagos…AQUÍ 


-Picos de Europa, ruta de los puertos de Ávila…AQUÍ 


-Patios de Córdoba…AQUÍ 


-Plaza de Colón (Madrid)…AQUÍ 


-Plaza de España (Madrid)…AQUÍ 


-Plaza de oriente (Madrid)..AQUÍ 


-Plaza de toros de Osuna (Sevilla)…AQUÍ 


Como vemos Google apuesta por lugares turístico (ejem ejem…), por lo que no será de extrañar que este número aumente en un tiempo no muy lejano.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

jueves, 21 de julio de 2016

Ni avanzar ni retroceder: la permanencia del cursor



Existen algunos elementos informáticos que hoy en día parecen estancados. Lejos de parecer algo negativo, si pensamos un poco podemos ver que si algo, a pesar de haberse estancado, perdura a día de hoy, eso quiere decir que dicho elemento está bien. Podríamos aplicar la frase social de “si está bien no se toca”

A pesar de los años que han pasado, uno de los elementos diarios que menos ha evolucionado, no ha sido otro que el cursor del pc. Si bien es cierto que la tendencia es a que este desaparezca para dejar paso a nuestro propio cuerpo, lo cierto es que hoy en día los cursores son elementos con los cuales no sabríamos defendernos, o al menos no con total libertad.

Existe algo innegable: a todos nos gusta tener personalizado nuestro cursor. Tenemos dos opciones bien claras: o descargar cursores de manera individual e ir cambiando o usar un gestor de cursores. Y aunque suene extraño a día de hoy “Cursor Fx”  sigue siendo el rey indiscutible. A pesar de estar ante todo un veterano en el mundo de la informática, lo cierto es que a día de hoy Cursor Fx carece de rival algún. Existen diseñadores de cursores pero a nivel gestión de cursores, Cursor Fx se muestra firme, sólido y con excelentes resultados.

Pero en ocasiones podemos encontrar un “pequeño” y curioso problema, de repente observamos como nuestro cursor personalizado, ha cambiado a su forma original. Nuestra primera solución no sería otra que regresar a nuestro gestor de cursores y volver a poner el cursor que teníamos. Pero si nos fijamos un poco, este pequeño inconveniente, tiene una solución mucho más simple.

Si vuestro cursor se ha cambiado de forma accidental, podréis devolverlo al diseño que teníais pulsando:

Mayúsculas izquierda +  Control + C


Esta simple combinación nos permite intercambiar de manera rápida nuestro cursor sin necesidad de abrir nuestro gestor, rápido, simple y efectivo.

Como apunte personal: romped moldes con vuestros cursores. Esto quiere decir que cualquier cursor con forma de flecha, está bien, pero ¿Por qué no cambiar de forma? Si miramos hacia atrás en el mundo de la informática, vemos como los cursores han sido siempre flechas, incluso con modificaciones artísticas, la tendencia siempre ha sido usar flechas. Pero ¿Por qué no usar cursores cuadrados o redondos? Al principio la idea puede chocar, hay que reconocer que si no se está acostumbrado a un cursor con otra forma que no sea una flecha, la primera toma de contacto con algún cursor que no tenga forma de flecha, o similar, puede ser negativa ¿Alguna idea? Debo reconocer que desde que uso cursores redondos me cuesta usar otros con forma de flecha. Quizás usar cursores “Dot”  que no son otra cosa que puntos, sea un poco radical al principio aunque, y este es uno de los cursores que más suelo usar, TouchCursor  puede ser un excelente forma de cambiar el concepto de cursor.

El mundo de los cursores viven con la tranquilidad del trabajo bien hecho, aunque pequeños fallos como el cambio involuntario de cursos pueden parecer incómodos, ya habéis visto como tienen una fácil solución.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


lunes, 18 de julio de 2016

Iconos, orden y elegancia



Hoy en día nuestro escritorio de pc, suele decir mucho e nosotros. Unos prefieren los mínimos elementos posibles mientras que otro optan por utilidad del escritorio por lo que es habitual verlo repleto de objetos. Pero sean cuales sean nuestras preferencias, está claro que todos, absolutamente todos, necesitamos iconos. Si bien es cierto que cualquier sistema operativo trae docenas de ellos por defecto, a todos nos gustar darle nuestro toque personal.

Encontrar iconos por la red es más fácil que no encontrarlos. Pero sucede algo: el tamaño no siempre es similar entre iconos por lo o podemos tener un batiburrillo de iconos o vamos a la opción práctica pero no del todo efectiva: packs.

El problema de los packs no es otro que en muchas ocasiones son iconos seleccionados por un usuario a modo de gusto personal por lo que te puedes encontrar iconos que no tienen nada que ver los unos con los otros. El tamaño también suele ser un problema que de nuevo nos volvemos a encontrar el problema de que no todos los iconos tienen los mismos tamaños. En este caso habría que ir a lo seguro: packs especializados.

Una web que os irá realmente bien no es otra que Flaticon, la cual aparte de estar muy bien diseñada, dispone de bastantes pack ¿El punto negativo? No es del todo gratuita aunque en su versión a coste 0, ya funciona bastante bien a pesar de las “limitaciones” de la cuenta gratuita, como puede ser la descarga en dos pasos, imposibilidad de poder usar los iconos en trabajos comerciales, colecciones de iconos limitada y poco más. Si queréis darle un vistazo a Flaticon podréis hacerlo desde…AQUÍ 

Podríamos pensar que la web de DeviantArt  podría ser una buena opción y no iríamos mal desencaminados aunque tendríamos el tema de que no todos los packs serían gratuitos aparte de que la búsqueda de packs de iconos, si bien es cierto no es compleja, no es lo cómoda que se podría desear.

A la mente puede venirnos el programa “IconPackager”  el cual no deja de ser más que un "aplicador" general de iconos los cuales deben ser aplicados a través de packs. Así que pensando (en ocasiones me da por hacerlo…) pensé en que los packs para IconPackager, teóricamente no dejan de ser paquetes de iconos con la extensión .ip.

Por norma principal estos pack se descargan de manera gratuita desde Wincustomize. Y es aquí donde podemos encontrar pack temáticos para usar pero con un detalle: sin necesidad de IconPackger. Para evitar usar este programa (que por otro lado, no es mal programa, las cosas como son, solo que no deja de ser un programa que automatiza algo que podemos hacer fácilmente y sin necesidad de instalar nada), tendremos que descargar el pack de iconos que nos guste desde…




Veréis que se os descarga un archivo con formato IP el cual si intentáis abrir, Windows dirá que no reconocer el formato. Para usar el pack simplemente cambiaremos la extensión del archivo a .rar o .zip. Automáticamente cambiará el icono del archivo descargado por lo que podréis descomprimir sin mayor dificultad. Una vez hecho esto ya podréis usar vuestros iconos temáticos y darle a vuestro escritorio un toque personal.

Puede darse el caso de que algunos iconos o estén en formato psd, en algunos casos no se nos permite cambiar un icono por otro que no sea .ico. En este caso, nuestra querida navaja multiusos FormatFactory   o en su versión Portable  puede ser de gran utilidad.

Como hemos visto conseguir pack de iconos temáticos puede ser algo sumamente fácil y cuyos resultados pueden darle un toque personal a nuestro pc.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 13 de julio de 2016

La ley del silencio culpable



En un lugar de mi tiempo de cuyo nombre no logro acordarme (tiempo…uff…grandes paradojas de mi espacio temporal), me crucé por la red con uno de eso asuntos que o lo sabes afrontar o suelen complicarse bastante. Por desgracia no es ni algo nuevo ni algo puntualizado: la realidad suele ser cruda y en ocasiones un tanto cruel.

Es un caso que todos habremos visto alguna vez: amenazas con subir fotografías intimas a la red. Suele sonar a leyenda urbana pero todos sabemos que son hechos que suceden. Triste, pero la realidad está ahí.

Es por eso que habría que preguntarse ¿Qué debemos hacer en estos casos?

Lo principal es no tener miedo. Si la victima muestra miedo, algo totalmente comprensible, la persona que realiza la amenaza, se crece, se cree con el poder de tener el control sobre la víctima. En caso de no mostrar ningún tipo de miedo, la persona que amenaza se sentirá descolocada.

Hay que hacerle saber que colgar una fotografía privada sin consentimiento, está tipificado como delito. No suelen ser delitos con penas de cárcel, (salvo en casos extremos) pero si con fuertes sanciones económicas. Si el miedo a que puedan colgar una fotografía intima en la red es el arma de la persona que amenaza, el conocimiento del saber que eso mismo puede acarrearle problemas judiciales, es una de las mejores armas de la víctima.

Es recomendable realizar una captura de pantalla en la cual se muestre tanto la hora como la fecha cuando nos realicen la amenaza. Por otro lado tengamos en cuenta que en caso de que una fotografía nuestra privada aparezca en cualquier web-foro, esta tiene que tener un mail de contacto en el cual podemos solicitar que se retire dicha fotografía. Por sentido común, y para evitar problemas mayores con la justicia, los administradores de estas páginas retirarán dicha fotografía.

Asimismo cada país, tiene sus propias unidades de delitos telemáticos la cuales pueden ayudarnos en casos de este tipo. Por otro lado no hay que olvidar que existen todo tipo de organizaciones que nos pueden asesorar en estos casos antes de pasar a la vía judicial.

Hay que reírse de las amenazas, al fin y al cabo enviar fotografías “privadas” no es un delito pero si compartirlas sin consentimiento de cualquiera de las partes afectadas. La persona que amenaza suele pensar que tiene el factor miedo a su favor pero si le abrimos un poco los ojos (suele ser gente que no piensa en las consecuencias de sus actos, las cosas como son) verá que la idea de amenazar con publicar fotografías intimas, no es la idea más sensata del mundo.

Dos herramientas que pueden ayudarnos a ver si alguna fotografía “privada” ha sido colgada en la red sin nuestro consentimiento, no son otra que el complemento para Chrome “Search Image By Google” y el capturador de pantalla “Lighshot”  el cual tiene la interesante función de buscar imágenes de una zona de la pantalla en concreto.

No hay que tener miedo a las amenazas, al fin y al cabo compartir fotografías privadas no es un delito. Delito es amenazar con colgarlas en la red sin consentimiento de la otra persona, aparte de ser una idea judicialmente muy poco inteligente.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 11 de julio de 2016

El día que Avast compró AVG



Estamos acostumbrados a escuchar en diversos medios, las compras producidas por los grandes gigantes de la red. Y es que cuando Microsoft, Google o Facebook adquiere algo, las consecuencias se escuchan y se observan en toda la red.

Pero no solo Facebook, Microsoft o Google realizan grandes compras. Y es que el gigante de seguridad informática Avast Tecnologies, propietaria del popular antivirus, ha adquirido a su rival más directo como es AVG por un precio total de 1.300 millones de dólares. Avast se consolida de esta manera como líder en cuanto empresas de seguridad informática. De esta misma manera el gigante de la seguridad informática consigue una impresionante cuota de cerca de 400 millones de dispositivos que o bien usan productos de Avast o de AVG por lo que la suma de las dos empresas da una cuota de mercado realmente impresionante.

Pero si bien es cierto que las dos compañías ya han firmado un pre-acuerdo todavía queda por ver la decisión de los accionistas de AVG ya que esta cotiza en bolsa. Y es que son los accionistas de AVG los que tendrán la última palabra aunque Avast y ha anunciado que espera cerrar el acuerdo para entre septiembre y octubre.

Pero ¿a nivel usuario que implica esto? Seguramente se tardará un tiempo en ver los efectos de esta compra. Podríamos intuir que o bien los dos antivirus y productos permanecen separados bajo el mando de Avast o bien aparece un nuevo antivirus el cual vendría a ser la suma de Avast y AVG, hecho el cual, suena realmente bien.

Sin duda alguna estamos ante una de las compras del año y que afectará de manera positiva a los millones de usuarios de ambos antivirus. Sea como sea, y si la suma sale bien, podemos estar ante la creación de algo realmente grande. Habrá que esperar a ver que deciden los accionistas de AVG que al fin y al cabo son los que tienen la última palabra.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 8 de julio de 2016

A las malas - Oro por plata



Debo reconocer que soy bastante seguidor del rap metal por lo que no es de extrañar que todo aquello que tenga este género, llame mi atención. Y sin duda alguna el panorama del rap metal nacional (España) está muy bien posicionado, grandes grupos como Riot Propaganda o los más cercanos al rap metal como los grandes Hora Zulú, son solo alguno de los ejemplos  de la salud del metal rap nacional.

Y por suerte los relevos generacionales están ahí pisando fuerte y llamados a ganarse un hueco en el panorama musical. Uno de los nombres que ha salido a la luz y los cuales poco a poco comienzan a hacerse un hueco, no son otros que los Almerienses, A las malas.

Con una formación formada por el cantante Ruben, el batería Joaquin, guitarrista Sisiji y el bajista Paco, A las malas comienza su andadura tocando en pequeños locales, esto les lleva a ganarse un hueco en cuanto a grupos emergentes a los cuales habría que seguir para ver su evolución. Son en estos conciertos, con público cercano y escaso renombre más allá de su localidad, donde el grupo decide regalar varios Ep entre los asistentes.

Esto lleva al grupo a dar el salto y presentarse a nivel nacional gracias a su primer Ep nacional “Oro por plata” el cual aparece allá por noviembre de 2015 y el cual todavía tiene que crecer. Y siendo ese salto el que ha llevado a A las malas, a comenzar a hacerse un hueco en el panorama uderground nacional.

Pero ¿a que suena A Las malas?  Dos géneros claros: rap metal y nü metal, aunque sí que es cierto que en ocasiones se nota un aroma en el sonido del bajo a funk. Voces agresivas, guitarras con un sonido sólido y unos riffs pegadizos (tremendo el riff en “Pasando las horas”) son solo algunos de los elementos que nos vamos a encontrar.

Es justo en el apartado de las letras donde tengo que darle (y siempre desde el respeto)  un pequeño tirón de orejas. El rap metal siempre ha sido un género combativo, de ese que no se muerde la lengua, peri si a la octava palabra que se escucha en el disco ya encontramos algo +18 vemos como quizás las letras se tenían que haber trabajado más, se pueden decir las cosas pero sin llegar a lo vulgar.

Salvando ese “obstáculo” lo cierto es que este Ep, es uno de esos trabajos que se dejan escuchar, no es un gran EP, las cosas como son, y se nota que el grupo tiene que evolucionar  pero sí que es de esos que vale la pena escuchar y que sabes que si o si te va dejar muy buenas sensaciones.

Para que os hagáis una idea de cómo suena el grupo por aquí os dejo el tema “Pasando las horas”





Por suerte A las malas ofrece este primer Ep de manera completamente gratuita el cual consta de siete temas, siendo el último un tema de puro hip hop. Así que si queréis descargar este interesante EP podréis hacerlo desde…



Habrá que esperar a ver como evoluciona el grupo pero desde luego las sensaciones que deja este EP son bastante buenas, tocará esperar.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


Recomendado para: seguidores del rap metal con aires de nü-metal puro y duro.

miércoles, 6 de julio de 2016

Motivos para apagar el ordenador: ser un romántico



Poesía, grandes palabras en letras pequeñas, acciones creadas en silencio, bajo el suave susurro de un reloj que no deja de avanzar. Poesía, cuna de grandes canciones escritas en una luna añorada, los abrazos rotos, los besos prohibidos…que grande es la poesía.

Supongo que habré dejado a más de un, y una, descolocado ante este comienzo, y es que ¿Qué mejor forma que retomar una antigua sección gamberra con poesía? Y es que la poesía es nuestra voz en silencio, es ese beso lanzado al viento. Es normal por lo tanto que la poesía esté unida a todo lo que tenga que ver con el romanticismo y cualquiera de sus variantes.

Y en ese mundo encontramos el siguiente verso que os voy recitar, silencio…


me gusta tu mirada es tan tentadora tuys piernas son hermosas y suevaes  tus senos son globos de algdond de los cueles quisiera comer y tu boca tan dulce que me derritoa tus pies, agregame


Y por si alguno quiere ver el original aquí os dejo este “gran” verso




Unas líneas románticas, cargadas de ternura, un toque picante, todo un gran rapsoda vamos. Pero la cuestión es ¿a quién le recitan este poema cargado de amor? A mi llamadme raro pero algo no me acaba de encajar del todo…



(Click izquierdo para agrandar la imagen)


La mirada y las piernas sí…claro… Algo que son dos seguro que estaba mirando, al menos ahí ha acertado. Si es que la poesía es grande se escriba como se escriba.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 4 de julio de 2016

Gore San Fermín




Hace relativamente pocos días (creo, en ocasiones veo relojes…) llegó hasta mis manos uno de esos juegos independientes, en formato Html 5 y que sin duda alguna puede crear cierta controversia en España: o te encanta o lo detestas. Y es cuando un juego toca una temática “problemática” puede provocar que sean muchas las miradas que se dirijan hacía el.

Ya el nombre nos puede dar una pista: Gore San Fermín. Y es que con este nombre ya podemos intuir que nos vamos a encontrar. En Gore San Fermín nos pondremos en la piel de un toro de gran tamaño el cual debe “embestir” a todo cuanto se le ponga por delante. El hecho de que haya puesto “embestir” entre comillas no es por otra cosa que más que embestir es destrozar.

Tal y como he comentado, nuestro objetivo será arrollar-embestir al máximo número de personas posibles, si tres de ellas llegan hasta el borde inferior de la pantalla, la partida habrá finalizado. Para ayudarnos en nuestra labor contaremos con varios power ups que van desde misiles hasta muro de llamas, cabeza de toro metálicas y poco más. Activarlas es tan simple como pulsar su botón correspondiente cuando los consigamos, los cuales van del uno al seis.

Seamos realistas: técnicamente es un título muy pobre: el escenario no varía mucho (una calle empedrada con barreras a los lados), las animaciones son básicas y el grado de sangre no es para nada elevado, salvo algún pequeño charco de sangre y algún que otro “resto de carne”, lo cierto es que no hay mucho más. Por otro lado el sonido a modo atmósfera fantasmal y gritos intenta dar un toque “oscuro” a un juego que no pasará a la historia del mundo de los videojuegos.

Curiosamente tanto jugabilidad como entretenimiento están bien implementados. El toro se mueve con soltura, el control se basa en las flechas de dirección más las teclas numéricas del uno al seis para los powers ups. Aparte podremos compartir nuestras puntuaciones en redes sociales y competir a nivel global por conseguir la más alta puntuación.

Técnicamente es bastante flojo, las cosas como son pero su simpleza hacen que este juego llegue a ser adictivo. ¿Polémico? Desde luego, está claro que habrá gente que ponga el grito en el cielo mientras que otras personas aplaudan y disfruten como nunca antes.

No hay gameplays por ningún lado, tengamos en cuenta que Gore San Fermín fue publicado el pasado treinta de junio y la única forma de jugarlo es a través de la web. Así que si queréis probar Gore San Fermín podréis hacerlo desde…




Le va un poco grande la palabra “gore” ya que el nivel de sangre es más bien flojo. A pesar de ello su jugabilidad y adicción hacen que valga la pena darle un vistazo ¿bueno? Pasable…


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 1 de julio de 2016

Candidatas a ¿canción del verano?



Si una cosa nos ha enseñado internet en cuanto a música se refiere, es a consumirla de una forma totalmente distinta a la de tiempo atrás. Esto abre las puertas a muchos artistas desconocidos o simplemente artistas que quieren hacerse un hueco en el panorama actual. Día a día se reproducen millones de canciones en la red lo cual puede ser aprovechado por todo tipo de artistas.

Y sin duda alguna el verano es una de esas épocas claves en cuanto a temas musicales se refiere. El asunto de “la canción del verano” no es otro que un tema el cual escucharemos en toda fiesta-verbena popular y en todos aquellos lugares donde haya un buen número de gente. Gracias a internet la tendencia de “lo que más se escucha es lo que los medios más ponen” (las cosas como son), desaparece lentamente. Esto lleva a que el considerado tema del verano sea aquel que más se escucha a través de internet.

Observando estadísticas y diversos comentarios tanto en webs como en foros, está claro que este año contamos con tres principales candidatos los cuales acaparan un gran número de reproducciones.

Sin duda alguna el tema que más está sonando, y por mucho que nos duela, no es otro que “La Salchipapa” de Leticia Sabater. Nada más publicarse el video las críticas fueron directas e incesantes. Publicado el 12 de junio de 2016 este tema no tardó en alcanzar el millón de visitas en muy poco tiempo, superando en menos de un mes los tres millones de reproducciones, suena cruel decirlo pero no todos los videos consiguen. De acuerdo: el número de “no me gusta” arrasa pero las reproducciones están ahí. Nos reímos mucho pero los cuatro millones de reproducciones están ahí mismo.




Curiosamente el rival más directo para arrebatar a La Salchipapa, aparecía el 28 de Mayo con buenas críticas. Y es que Joan de Son Rapinya, sacaba uno de esos temas clásicos de verano con el nombre de “Lo vamos a petar”, repleto de letra divertida, ritmos machacones pegadizos y un gran sentido del humor. Las críticas no pudieron ser más favorables aunque a pesar de ello el número de reproducciones es bastante inferior.




El tercer tema en discordia nos llegaba de una de esas artistas con las que sabes que la diversión está asegurada. Y es que La Ogra, presentaba uno de esos temas de ritmos pegadizos y letra llena de humor. Si le añadimos un video divertido y un silbido que estoy convencido que más de uno, y una, acabará silbando, encontramos una combinación realmente buena.





Internet nos ha hecho entender que la música puede ser consumida de una manera totalmente distinta a las que solíamos estar acostumbrado. Y sin duda alguna el asunto de “la canción del verano” es una clara muestra de lo que más se consume es lo que realmente la gente quiere, no lo que algunos medios quieren que queramos. Sea como sea está claro que escucharemos estos tres temas en muchos lugares….es lo que tiene el verano.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^