Páginas

viernes, 30 de junio de 2017

El silencio de la libertad



Quizás, solo quizás, no somos conscientes…

Sucede algo curioso y es que hasta que no vivimos una situación, no nos damos cuenta de ciertas cosas o ciertos sucesos que son mucho más habituales de los que creemos estar acostumbrados.

Debemos ser sinceros, y sinceras claro, uno de los inventos más indispensables hoy en día no es otra cosa que la electricidad. En este punto sí que habría que realizar un “pequeño” matiz: la electricidad, como tal, es un descubrimiento, no un invento. Aclarado este punto, podríamos preguntarnos ¿podríamos vivir sin electricidad?

Sea cual sea el enfoque que se le dé, está claro que no sería posible, tampoco sería cuestión de añadir una de esas palabras que no entran en mi diccionario aunque en este punto volveríamos a un bucle que no viene al caso. Podríamos decir sin temor a equivocarnos, que algunos descubrimientos, son prácticamente básicos para el ser humano.

Soy de la opinión de que la especie humana si tuviese que comenzar desde cero, iría un poco perdida. Es una idea un tanto simpática pero pongamos al ser humano actual en un planeta intacto, en este apartado entraríamos en un simpático juego de teorías en el que habría infinidad de ideas.

Dejando de lado juegos, podríamos preguntarnos ¿podríamos vivir un solo día sin electricidad? Está claro que en este punto, todo cambia drásticamente, el ser humano es una especie que puede adaptarse a inmediatez más absoluta pero no a la posible inmediatez, que aunque parezca lo mismo existen ciertas diferencias.

Realicemos un curioso juego: nombremos todas las ocasiones en las que usamos la electricidad en veinticuatro horas. Seguramente el número de acciones relacionadas con la electricidad, será realmente elevado.

En este punto, volvemos al inicio de esta entrada. Uno de los ejercicios-experimentos más alucinantes y satisfactorios que podemos realizar hoy en día, no es otro que pasar un periodo “X” sin usar elementos-acciones donde intervenga la electricidad y eso incluye: neveras, microondas, lámparas, etc. Está claro que no podríamos extender este experimento demasiadas horas (inmediatez versus posible inmediatez) pero si al menos doce horas despiertos.

Una de las frases que forman parte de filosofía de vida no es otra que “no hay nada más divertido que aburrirse”, puede sonar contradictorio pero realizando el experimento, se le encuentra valor e importancia a dicha frase. La electricidad es prácticamente indispensable pero dejarle descansar también resulta mágico, no solo vamos a escuchar sonidos que habitualmente quedan solapados sino que vamos a redescubrir el placer del tacto, incluso el olfato tendrá sonido, podríamos decir que nuestros sentidos cobran vida propia.

Las conclusiones a las que se llega con este experimento no son otras que la electricidad está muy bien pero que también va bien darle vacaciones. Por un lado vamos a redescubrirnos, a tener ese tipo de charlas con nosotros (y vosotras) mismos/as que acaban siendo realmente alucinantes y que nos ayudan tanto a conocernos mejor como a sorprendernos. Me atrevería a decir que darle a la electricidad, unas pequeñas vacaciones, es una de esas experiencias mágicas que sorprenden por los resultados.

Está claro que la electricidad forma parte del ser humano…igual que su libertad.


Y dicho esto…hasta mañana  ^_^

miércoles, 28 de junio de 2017

Pequeñas (grandes) ideas




La informática tiene lugares, soy consciente de que suena un tanto idea-concepto filosófico barato pero si nos paramos a pensar, vemos como esta frase no es más que una realidad silenciada. Podríamos decir que los dispositivos móviles, ya sean tablets o teléfonos móviles, se suelen usar en la gran mayoría de los casos, ya sea sentados en el sofá, en asientos en transporte público.

Es por eso que afirmar que “todo pc, ya sea de sobremesa o portátil” se usa sobre una mesa o escritorio. Es por eso que siempre que podemos encontrar elementos que nos ayuden a tener organizado nuestra superficie de trabajo-ocio, siempre son bienvenidas. Si bien es cierto que todo escritorio es un mundo personal, podríamos nombrar elementos que suelen ser comunes como podrían ser altavoces, cargados de móviles, elementos para escritura manual, etc.

Curiosamente existe un elemento que ya forma parte de nuestro día a día, que todo escritorio tiene (ejem ejem). Y es que tener una lámpara es algo habitual. La idea es básica a más no poder aunque aquellas personas que tienen lámparas sabrán que sucede algo curioso: dan reflejo a la hora de usar la cámara lo cual se soluciona o directamente apagando la lámpara o colocándola detrás de la pantalla monitor.

Curiosamente podríamos preguntarnos ¿realmente son necesarias las lámparas en los escritorios? Es una pregunta un tanto absurda pero cuya respuesta es totalmente opuesta al sí. Una de las cosas que añadir al lugar donde escribo (bueno, uno de ellos) no es otra cosa que luces led inferiores. En algunas ocasiones contamos con estanterías a los lados de la mesa o escritorio donde está nuestro pc por lo que si nos fijamos, existe una zona que no se usa que no es otra que la inferior.

Es justo en esa zona donde podemos colocar luces ¿Qué conseguimos con esto? Lo primero es mayor superficie en nuestro escritorio, lo segundo es un ahorro energético ya que este tipo de luces, consumen menos energía, el tercer punto no sería otro que la comodidad ya que la luz que ofrece es cálida pero lo suficientemente potente como para realizar cualquier tarea.

En el mercado hay muchas luces aunque, y siendo esto una opinión totalmente personal, la gama Ledberg de Ikea ofrece un resultado realmente bueno. Por otro lado ni que decir tiene que la instalación es sumamente fácil y optativa: o tornillos o cinta adhesiva de doble cara ¿algún pero? Desde luego, en los modelos Ledberg la alimentación es grande aparte, y como sucede en muchas cosas de este estilo, la longitud del cable es enorme.

Quizás pueda parecer algo simple, quizás puede parecer algo absurdo pero cuando probéis este tipo de instalación acabareis enamorados. Y sin duda alguna en el mundo de la informática este tipo de iluminación va genial tanto por funcionalidad como por eficacia.

Son los pequeños gestos los que hacen grande el mundo.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 26 de junio de 2017

Cuando el mar nos dice...




Podríamos decir sin temor a equivocarnos, que una de las técnicas más básicas dentro de los ejercicios de relajación no es otra que escuchar sonidos que nos relajen-calmen. Podríamos decir de la misma manera que sobre gustos no hay nada escritos aunque está claro que algunos sonidos son básicos.

Seguramente a muchas personas les puede venir el recuerdo de sonidos de lluvia, playas, bosques, etc. por lo que siempre vamos a tender a caminar en una misma dirección. Es por eso que siempre va bien alejarse del camino y probar nuevos sonidos, los cuales en un principio podemos intuir que no serán de nuestro agrado.

Uno de los canales de SoundCloud que sigo no es otro que uno de esos canales con sonidos relajantes que sorprender: si te dicen que te van a gustar antepones utopía a realidad. Quizás suene curioso pero ¿relajarse con sonidos de ballenas? Está claro que la gente de The Oceania Project, sabe hacer las cosas realmente bien.

El proyecto The Oceania Proyect, nace en el año mil novecientos noventa y ocho en Australia y su objetivo no es otro que cuidar del entorno marino mostrando para ello, todo aquello que implica. Una de las cosas más llamativas que podemos encontrar (aparte de todo, las cosas como son), no es otra que la posibilidad de escuchar cantos de ballenas totalmente reales.

Quizás con solo doce temas en SounCloud, puede que se nos haga corto aunque por fortuna los audios ofrecidos son de larga duración, no es que vayamos a estar una hora escuchando ballenas pero si al menos un mínimo de diez minutos por audio, algunos más algunos menos. La experiencia es realmente agradable ya que la atmosfera de estos sonidos es cuanto menos singular.

Las cosas como son, oficialmente no se pueden descargar dichos sonidos…pero creo que esas misma frase lo dice todo. La experiencia es bastante buena ya que no son sonidos muy habituales así que el factor sorpresa, está asegurado.

Así que si queréis escuchar estos sonidos podréis hacerlo desde...




Una experiencia realmente buena, si señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 23 de junio de 2017

Ampliando las herramientas creativas



Solemos asociar palabras-ideas-acciones de manera conjunta de modo que una unidad, sea de la forma que sea, siempre sea una forma de suma social. Quizás comentado de esta forma puede parecer algo complejo pero en la práctica es algo tan simple como:


Circuito = carrera

Tenedor = comida

Museo = arte


Es por eso que cuando salimos de este camino lineal podemos llegar a escribir utopía cuando dos conceptos-ideas, aparentemente pertenecen a mundos completamente distintos. Partiendo con esa base podríamos decir que todo amante de la letra escrita posee un bloc de notas y bolígrafo y/o lápiz. Seguramente la pregunta sea un tanto paradójica ¿son útiles los blocs de dibujo para un amante de las letras? La respuesta seguramente será dispar.

Una de las herramientas que necesitaba, no era otra cosa que un bloc de dibujo. Soy amante de la letra escrita pero un bloc de dibujo es una herramienta teóricamente alejada de las letras pero ¿para qué usar un bloc de dibujo? Al fin y al cabo un amante de las letras hace eso…letras.

Sucede algo curioso: todo amante de las letras necesita unas guías tanto creativas como informativas. Podríamos decir que dependiendo de la escritura que se realice, podemos necesitar o no, algunas herramientas. Quizás podríamos dar como válida dicha respuesta pero ¿Qué sucede cuando necesitamos explicar cómo es con todo lujo de detalles un lugar? Los amantes de las letras podemos, y esto es algo que como práctica se realiza de manera asidua, anotar detalles concretos: un lugar amplio, puertas en uno de sus laterales, amplias estanterías repletas de libros, etc. La clave en este aspecto la encontramos en los detalles. Es ahí donde entra la eficacia del bloc de dibujo el cual nos permitirá plasmar de manera más exacta, aquello que queremos explicar.

Un simpático ejercicio que solía hacer antes de que el mundo de las letras hiciéramos un pacto, no era otra cosa que usar miniaturas de wargames para comprobar ángulos, posicionamientos o incluso acciones físicas. Hoy en día esta técnica ha sido sustituida por el soporte ofrecido por el bloc de dibujo, aunque sí que es cierto que la técnica de usar miniaturas de wargames, sigue siendo igual de válida. Igualmente cualquier de las dos técnicas es igual de efectiva.

Quizás pueda parecer un tanto curioso pero ¿un bloc de dibujo para los amantes de las letras? Desde luego que vale la pena aunque habría que añadir un simpático matiz: no hace falta ser un genio del dibujo para adquirir este tipo de material, al fin y al cabo lo dibujado serán solo puntos de partida y de apoyo para darle forma a las letras. Aparte económicamente son objetos totalmente económicos.

Sin duda alguna una curiosa herramienta para los amantes de la letra escrita.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 21 de junio de 2017

Blogger, o como comenzar en los blogs

Una de las realidades meas evidentes en el mundo de la informática, no es otra cosa que nuestro posicionamiento en cuanto a webs-programas se refiere, si bien es cierto que solemos conocer alternativas, en cuanto a programas se refiere, solemos tirar siempre de aquellos programas que ya conocemos.

Siempre he comentado mi cierto cariño hacía Blogger, al fin y al cabo cuando los spaces de Messenger fueron solo un bonito recuerdo, Blogger asumió toda la cartera de usuarios de esta plataforma aunque también es cierto que muchos otros usuarios optaron por otras plataformas como podían ser WordPress.

Es por eso que posicionarse a favor de una u otra plataforma, sería un poco fácil pero ¿recomendar Blogger? Curiosamente ni Blogger es una plataforma libre, aunque este es un punto completamente relativo, ni tiene aroma serio-profesional ni es del todo completo.

Con estos factores podemos pensar que Bloogger es una plataforma poco recomendada pero podríamos decir que es todo lo contrario. Volviendo al punto de la libertad, quizás sí que es cierto que dicha palabra depende de nosotros/as mismos aunque también es cierto que con ayudad de más o menos herramientas, nuestras posibilidades artísticas pueden o no ampliarse aunque en este punto, y como sucede con el mundo del arte, la imaginación es infinita lo cual implica que podemos crear maravillas a pesar de contar con pocas herramientas.

Estaríamos de acuerdo que WordPress es una plataformas más extensa, curiosamente, y siendo esto una opinión totalmente personal y por lo tanto ni lineal ni recta, más compleja de usar. Si realizamos una curiosa suma de todo lo comentado observamos un “pequeño” detalle que ayuda a decantar a Blogger como una plataforma recomendable, el resultado no sería otro que la facilidad de uso.

Podríamos decir que Blogger es la plataforma ideal para adentrarse en el mundo de los blogs. Su facilidad de uso es evidente, incluso podríamos decir que su editor de entradas se asemeja mucho a cualquier editor de texto aunque, y como e s de esperar, con menos opciones. Quizás sea justo la simplicidad de sus opciones las que hacen que Blogger pueda ser considerada una plataforma poco sería o poco enfocada a un público informativamente más serio.

Es por eso que siempre que me preguntan por alguna plataforma para adentrarse en el mundo de los blogs, sin duda alguna, y más por usabilidad que por cariño, me decanto por Blogger. De acuerdo: puede parecer algo básica, incluso podríamos decir que no es una plataforma que reciba muchas actualizaciones, pero su facilidad de uso junto con su aroma a editor de textos, hacen que sea una plataforma ideal para adentrarse en el mundo e los blogs.

Es por eso que podríamos decir que Blogger ni es la plataformas más solidad ni la más madura, ni la más seria pero son justamente esos factores los que la convierten en ideal para adentrarse en el mundo de los blogs, el tema libertad creativa ya depende de cada personas.

La facilidad de Blogger es eso…ideal para adentrarse en el mundo de los blogs.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 19 de junio de 2017

Algo más que arte...





Debemos reconocer que todos/as tenemos nuestros canales de YouTube predilectos, en la diversidad está la clave para que el mundo, en su más amplio concepto, avance. Si bien es cierto que siempre vamos tirar hacía aquellos canales conocidos, lo cierto es que podemos encontrar genialidades ampliando nuestros horizontes, que “a” no sea de tu estilo no significa que no te guste el abecedario…un ejemplo un tanto rebuscado pero efectivo.

Es por eso que cuando encontramos canales que se salen de nuestros cánones artísticos-sociales, solemos pasar, como se suele decir de manera coloquial pero cuando un canal, vale la pena, está claro que nos vamos a amoldar a dicho canal.

Con un total de cerca de trescientos tres mil suscriptores, la gente de Academiaplay ha sabido combinar aprendizaje con arte y diversión de una manera totalmente eficaz y más que recomendable.

En Academiaplay vamos a encontrar videos explicativos de infinidad de acontecimientos que van desde la historia de los videojuegos hasta biografías. La forma que tienen de mostrarnos dichos temas no es otra que dibujando aquello que se explica con la técnica de “mano dibujando” mientras que de fondo se va narrando aquello que se dibuja. Aparte algunos videos carecen de voz pero no dejan de ser interesantes.

Academiaplay es uno de esos canales que hacen que aprender o simplemente adquirir conocimiento, sea algo divertido y apto para cualquiera, muy buenos dibujos, excelente narración, lenguaje cercano sin llegar a lo vulgar y un toque jovial realmente bueno.

Así que si queréis pasaros por dicho canal, podréis hacerlo desde…




Algo distinto y que vale la pena conocer, muy bueno sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 16 de junio de 2017

El libre vuelo de la imaginación



Podríamos decir que las letras, en su más amplio concepto e idea, tienen la ventaja de ser totalmente libres. La letra puede ser desde una roca hasta un ave que vuela libre, la libertad es total. Partiendo de esta base podríamos movernos al mundo de la edición literaria pero centrándonos en la base en sí: las obras escritas. Podemos afirmar que el mercado editorial ofrece una amplia selección de títulos y obras aptas para cualquier amante de la lectura.

Hace ya algún tiempo (creo…mira…un unicornio wiiiiiiii) me llegaba el comentario de gente que vendía libros, que hoy en día lo que se vende no es otra cosa que aquello que sale en televisión o, y como es de esperar, aquellos libros cuyos autores salgan en dicho medio aunque la calidad de la obra, deje mucho que desear. En este aspecto debemos reconocer que toda opinión si bien es cierto debe ser aceptada, no debe generalizarse, la opinión, y tal como sucede con la propia letra en sí, debe ser libre.

Pero en este aspecto sí que podríamos darle un pequeño tirón de orejas, y siempre desde el cariño, al sector editorial. Si estamos poniendo nuestra capacidad de venta en medios de gran alcance personal deberíamos plantearnos si realmente se ama las letras o por el contrario, se ama el dinero. Que de acuerdo, que toda editorial necesita unos ingresos para poder publicar pero en este aspecto, da la sensación de que el amor, la base del cariño hacia las letras, está pasando al olvido.

Siempre he comentado que el I+D editorial, peca de casi total inexistencia. Podríamos decir que el marketing editorial se basa en:

-Pequeños anuncios en prensa

-Algún que otro anuncio en televisión (la publicidad sobre libros es más bien escasa, las cosas como son)

Está claro que si tenemos un personaje famoso publicitando un libro, nuestras posibilidades de que este se venda, pueden ser mayores. En este punto debemos pensar si realmente estamos vendiendo un libro o un personaje famoso.

Puede sonar curioso pero siempre he rechazado aquellas obras que se leen y pasan al silencio. Podríamos pensar que esto debe ser algo complejo. En este aspecto incluso podríamos plantearnos como ir más allá de una obra que no dejan de ser más que palabras escritas. En este caso el I+D literario es clave. Son solo ideas básicas pero que pueden dar un giro y pueden ayudar a cualquier escritor o escritora a que su obra, sea algo más que un libro. Veamos algunas ideas.

-Videos en la red: no hace falta ser un genio para crear un video sobre tu obra. Incluso web como Incompetetch  o MotionElements  te ofrecen materiales gratuitos y libres de derechos de autor para ello. Si consigues que el posible lector, viaje entre sonido e imágenes, tus palabras pueden llegar a crear un mundo.

-El sutil toque de la vida: una de las cosas que realicé en la obra “Siempre fuimos ángeles”, no fue otra crear un vínculo entre la letra y la vida real de forma de que el lector/a pudiese trasladar por si misma/a las letras a su vida real. Es un proceso complicado y complejo pero que una vez se aprende a realizar, puede suponer un antes y un después en tu obra.

-La ciencia te ayuda: toda obra, ya sea el género que sea, contiene ciencia. Si nos paramos a escuchar incluso podremos decir que la ciencia suena. Si eres capaz de trasladar acciones escritas o incluso sonidos a la vida real, tendrás más puntos a tu favor. Puede parecer algo absurdo pero ¿Cómo suena un transbordador espacial en el cual viaja un grupo de aventureros? Este simple concepto puede hacer que el lector/a, recuerde tu obra con tan solo un sonido.

-El silencio: sin duda alguna una imagen vale más que mil palabras, pero si una imagen equivale a mil palabras (tu obra) esa imagen puede ser un viaje infinito. Si eres capaz de crear una sola imagen que represente tu obra, está claro que llamarás la atención de cualquier lector/a.

-Tu propia banda sonora: escribir con música está bien pero poder crear un playlist con temas que recuerden a tu novela, es genial. Si puedes crear un playlist musical con temas que recuerden a tu obra, ganarás la atención de posibles personas interesadas en tu obra. En este aspecto sí que tengo que hacer un “pequeño” matiz: música sin letra siempre que sea posible. Esto no es por otro motivo que al escuchar la música sin letra, el lector/a será quien dibuje tu novela con su propio camino.

La idea base para ganar un mayor número de lectores se basa en ir más allá de las letras, jugar con su propia libertad. Si logramos trasladar nuestra obra a la vida cotidiana, está claro que no solo ganarás un mayor número de lectores, sino que además tendrás el placer de sentir como aquello que tú has creado, aquello por lo que has estado luchando, aquello por lo que tu voz pasó a ser silencio…habrá valido la pena.

Darle forma a una novela está bien, que esta le dé forma a la vida de aquellos que la leen…está genial.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 14 de junio de 2017

La libertad de blogger: publicidad, ingresos...sueños



Hace ya un cierto tiempo (espacio…tiempo…un panda bailando ballet…) intenté echar una mano a una amiga la cual quería obtener beneficios económicos (de manera progresiva) creando un blog temático. La idea era sólida y la temática directa y de fácil audiencia, pero en este caso había una curiosa pega: no es tan fácil ganar dinero con un blog.

Realizando un curioso análisis entre resultados de varias webs, he podido llegar a la simpática conclusión de no existe una idea clara entre blog y página web. Podríamos decir que un blog es gratuito mientras que una web requiere un servicio de hosting pero hasta ahí, a nivel usuarios finales, que al fin y al cabo son los que acaban consumiendo el producto final, la diferencia es prácticamente mínima.

En este punto podríamos preguntarnos ¿es posible obtener beneficio económico con un blog? Existen algunas palabras que no existen en mi diccionario personal pero está claro que poder se puede pero la dificultad es realmente alta y los ingresos nunca serán alucinantes. Quizás en este aspecto, sí que habría que matizar la relevancia del mundo de la moda en el panorama de los blogs ya que algunas firmas de moda ceden ropa a responsables de blogs de éxito, para que directamente publiciten sus productos.

En caso de poder obtener beneficios económicos con un blog está claro que debe ser o bien a modo de banners publicitarios o con entradas acerca de un producto-servicio lo cual a su vez ya implica una cierta línea temática del blog. En este caso podríamos aplicar la simple formula de:


Publicidad = Ingresos


La fórmula es fácil y simple pero en plataformas como blogger habría que tener en cuenta un factor importante. Para poder acogerse al servicio de AdSense (servicio de publicidad de Google) hace falta llevar un tiempo en blogger, incluso los primeros meses la opción de ingresos está desactivada, aparte, y este es un dato a tener en cuenta, que este tipo de beneficio cuenta como “ingreso fiscal” en los cuales deberíamos aplicar las normativas financieras de cada país…pero vamos, para llegar a este punto tendríamos que tener un elevadísimos número de visitas de manera constante y que estas visitas hicieran click en la publicidad.

Las cosas como son: obtener beneficios económicos a través de un blog, es una labor factible pero que requiere muchas pero que muchas horas de trabajo constante, esfuerzo y dedicación, y a pesar de todo eso no implica que vayamos a obtener beneficios que nos permitan darnos caprichos o simplemente tener dinero.

Seguramente suene poético pero la base de un blog está en la libertad, suelen ser lugares que se crean por cariño y sin pretensiones por lo que el tema financiero queda prácticamente silenciado desde sus primeros pasos.

Los blogs al fin y al cabo son eso…tan libres como nosotros/as deseemos, y ahí ya cada persona pone sus propias alas.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 12 de junio de 2017

Chromium, libertad, creatividad...eternidad



Uno de los pequeños placeres que podemos encontrar en la informática, no es otro que ser conscientes de los cambios o movimientos más relevantes en cuanto a términos informáticos se refiere. Si bien es cierto que el número de webs informativas enfocadas al sector informático, son numerosas, lo cual nos permite una mayor variedad informativa, lo cierto es que entre estas, algunas son claves a la hora de entender el enfoque del mundo de la informática.

Es por eso que siempre va bien tener alguna página web referente en cuanto a temas informativos se refiere, si en ella encontramos a grandes empresas del sector tecnológico detrás, está claro que mayor relevancia puede tener. Quizás suene curioso pero es en este punto donde deberíamos desplazarnos hacía el navegador Chrome el cual nos puede hacer conocer una web bastante interesante. Podríamos decir que Chrome no es más que un compendio de diversos programas unificados en un proyecto llamado Chromium, cogemos varias partes, las unimos y tenemos un navegador.

Podíamos decir que ya de por si la web de Chromium, es interesante ya que nos ofrece tanto el código para crear nuestro propio navegador hasta consejos, ideas, etc. Pero si nos movemos por la base, llegamos a “Monorail”, con este nombre lo cierto es que no sabríamos bien que vamos a encontrar pero al revisar el listado que hay, encontramos material (proyectos) realmente interesantes.

En Monorail encontramos proyectos que parten de la misma base que Chromium y entre los cuales están angleproyect, gyp o webrtc, nombres los cuales quizás no digan mucho pero que nos ayudan a entender los actuales caminos dde la informática. Dentro de cada proyecto podemos desde informarnos hasta colaborar, pasando por un largo etc.

Quizás Monorail pueda resultar una web muy técnica la cual incluso está íntegramente en inglés pero cuya información es realmente buena. Es por eso que es una web enfocada a usuarios avanzados aunque a nivel informativo, es accesible a todo el mundo…que domine el inglés claro.

Así que si queréis darle un vistazo a esta web podréis hacerlo desde…




Excelente a nivel informativo a pesar de ser una web bastante técnica, muy buena sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 9 de junio de 2017

Material para tus creaciones...¡en YouTube!




Supongo que si dijese “YouTube ofrece música gratis” cualquier persona podría pensar que bueno, de manera no-oficial, es posible…pero se puede. Y es que YouTube, aparte de ser la web por excelencia de videos, también ofrece una opción menos conocida que nos permite crear nuestros propios videos.

Está claro que la opción de subir videos es conocida, es algo básico y que ya forma parte de YouTube, pero por otro lado, aquellas personas que hayan subido videos, sabrán que aunque de manera mínima, YouTube también ofrece herramientas de edición de video, algo básico pero totalmente funcional.

Pero que YouTube ofrece tanto audio como efectos de sonidos de manera gratuita, es algo menos conocido. Quizás el número de temas y efectos no sea muy elevado pero ofrecer, se ofrece aunque para ello deberemos buscar entre sus opciones.

Para acceder a los temas y efectos de sonido completamente gratuitos, que ofrece YouTube, deberemos hacer lo siguiente:

-Acceder a nuestra cuenta de Google

-Ir a YouTube

-En la zona superior derecha, encontraremos nuestra fotografía de perfil, en caso de no tener fotografía alguna aparecerá la primera letra de nuestro nombre-nick. Hacemos click izquierdo sobre ella.

-Nos aparecerán varias opciones a la derecha de nuestra fotografía, hacernos click izquierdo en el botón de “Creator Studio”.

-Automáticamente se cargará una nueva ventana. En la zona izquierda veremos varias opciones, haremos click en “Crear”.

-Inmediatamente nos aparecerá la biblioteca de música gratuita (pestaña “Música Gratuita”) junto a la de efectos de sonidos (pestaña “Efectos de sonido”). En cualquiera de ella podremos escuchar-descargar-usar los temas-audios que se nos ofrecen pudiendo realizar búsquedas por filtros ya sean género, duración, atribución, etc.

Como vemos es posible encontrar material gratuito dentro del propio YouTube, algo que siempre va bien conocer y que ayudará a aquellas personas que quieran crear videos y necesiten este tipo de material, algo lo cual se agradece.

Quizás no sea el banco de temas-audio más extenso del mercado pero siempre va bien tenerlo en cuenta.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 7 de junio de 2017

Limpio, elegante...efectivo



Podríamos decir sin temor a equivocarnos, que nuestro escritorio de pc, dice mucho de nosotros, una simple imagen y ya tenemos una ventana personal donde decirle al mundo como somos o directamente, cuáles son nuestras preferencias ya sean artísticas, culturales, sociales, etc.

Colocar un fondo de pantalla es uno de esos procesos rápidos y fáciles de aprender que cualquiera que use un dispositivo electrónico que permita cambiar el fondo (no solo de pc vive el ser informático) cambiará en algún momento. Seleccionar un fondo de pantalla es tan simple como navegar por la red y buscar imágenes acordes con nuestros gustos…posteriormente vendría el universo de los tamaños aunque bueno, en este punto podríamos añadir el acento simpático de que todo el mundo ha seleccionado una fotografía que posteriormente no quedaba bien como fondo de pantalla.

Sucede algo curioso en este asunto nos gustan los fondos que mezclen elegancia con cierto aire simpático, si podemos conseguir una mezcla entre ambos conceptos está claro que vamos a estar cómodos en nuestro pc. Curiosamente son los fondos limpios, los que otorgan una gran elegancia a todo pc, quizás pueda parecer algo aburrido pero que una vez colocados, el resultado es excelente.

Podríamos pensar que escribiendo en Google “fondos minimalistas” obtendríamos buenos resultados, esto sería un cincuenta por ciento afirmativo, como sucede en todos los fondos de pantalla que buscamos a través de Google, no todos acaban encajando con nuestra pantalla, incluso en este caso este tipo wallpapers, nos vamos a encontrar colores mayoritariamente sólidos.

Es por eso que siempre va bien tener a mano alguna web a modo de “banco de wallpapers” y en este caso, la web de DeviantArt, esconde un pequeño tesoro que hará las delicias de aquellas personas a las cuales les gusten los wallpapers de aspecto minimalista. Gracias a DeviantArt podremos descargar un elevado número de wallpapers de aspecto minimalista de forma totalmente legal y en infinidad de resoluciones.

Como es de esperar, la calidad de estos wallpapers es realmente alta por lo que los resultados una vez colocados como fondo de pantalla, son alucinantes. Incluso podemos encontrar wallpapers de este estilo para tablets, smartphones, Ipad, etc. algo lo cual se agradece.

Gracias a DevianArt vamos a poder disfrutar de una ingente cantidad de wallpapers de temática minimalista-limpia los cuales ofrecen unos resultados excelentes. Así que si queréis darle un vistazo a este “banco de wallpapers” podréis hacerlo desde…




Elegantes, minimalistas y de gran calidad, muy buenos sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 5 de junio de 2017

Una "pequeña" maravilla sobre nu-metal




Siempre es agradable encontrar por la red, pequeñas-grandes webs que ofrecen tesoros informáticos. Debemos reconocer que siempre gusta encontrar alguna web donde poder descargar de manera completamente legal, material acorde con nuestros gustos necesidades y sin limitaciones algunas.

Sucede algo curioso que todos los amantes (y todas, por supuesto) del nu-metal: cualquier material old-school de este género, siempre es bienvenido, si bien es cierto que actualmente no nos podemos quejar de cómo está el panorama, lo cierto es que siempre se agradece escuchar aquellos discos que, de alguna forma u otra, sentaron las bases de este género. Podríamos decir sin temor a equivocarnos que incluso los grandes grupos de nu-metal de primera línea, siguen tirando de referentes.

Es por eso que tras revisar la web de “archive.org” encontré uno de esos tesoros que todos aquellos amantes del nu-metal, deberían conocer. Y es que gracias a esta web podemos descargar de manera completamente gratuita y legal un buen número de discos de grupos de nu-metal. Podríamos decir que si bien es cierto que no nos encontramos ante un elevado número de discos, también es cierto que podemos encontrar auténticas maravillas a modo de rarezas de grandes grupos o discos que, sea por el motivo que sea, no han llegado más allá de su país dejando claro que internet ayuda a descubrir nuevos grupos…y a que sean más conocidos.

La descarga se realiza de manera directa a través de la propia web. Añadir un “pequeño” matiz, cuando vayáis a descargar un disco, encontraréis varias opciones, las más habitual es la de descargar en formato mp3 aunque algunos discos se ofrecen en otros formatos, cuando seleccionéis el formato mp3 (aparecerá como “VBR MP3”) os aparecerá un listado con todas y cada una de las canciones, de esta forma las podremos descargar de manera individual, pero si hacemos click izquierdo en el botón con flecha hacia abajo  el cual tiene el número de pistas totales, automáticamente descargaremos en formato .rar, todo el disco.

Quizás no encontremos mucha información acerca de cada disco pero contamos con dos puntos clave: el primero no es otro que poder escuchar cada tema antes de descargarlo, el segundo no es otro que la rareza de algunos discos.

Así que si queréis darle un vistazo a esta gran “zona” de archive.org, podréis hacerlo desde…




Una de esas webs, zona en este caso, que todo amante del nu-metal, tiene que tener como favoritos, muy bueno sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 2 de junio de 2017

Google Sites...o cuando Google se pasó a los blogs



Podemos reconocer, sin temor a equivocarnos, que hoy en día cada persona, puede tener su espacio personal en la red. La variedad de opciones es más que evidente, y es que hoy en día tener un lugar en la red donde mostrar nuestras inquietudes, preferencias, gustos o cualquier otro aspecto personal, es algo sumamente fácil.

Por norma general, los blogs, siempre sin lugares “fáciles” de crear y donde la libertad creativa depende de nosotros mismos/as. Por otro lado también tenemos la opción de crear nuestra propia página web aunque está claro que esta idea, puede ser algo más compleja para aquellas personas poco dadas al mundo creativo a nivel webs.

Es por eso que siempre suelo recomendar plataformas de blogs para crear espacios personales. La simpática “guerra” entre Blogger y WordPress, siempre va  a estar ahí y aunque en lo personal siempre recomiendo Blogger, esto no quiere decir que WordPress sea más compleja o menos aconsejable para usuarios/as menos dados en estos temas, simplemente se juntan varios factores…érase una vez un lugar llamado “space de Messenger” que acabó formando parte de Blogger y otras vivencias de la red.

Pero sucede algo curioso: no todos los servicios de Google se conocen. Solemos hacer el uso rápido de aquellas herramientas de la gran “G” que o más conocemos o directamente tenemos más a mano. Es por eso que aquellos que quieran tener su propios espacio web, pueden contar con una herramienta de Google llamada “Google Sites”.

Podríamos simplificar Google Sites como un “hosting gratuito” donde tener nuestra propia página web. Si queremos unificar conceptos podríamos decir que Google Sites es un hibrido entre Blogger con WordPress pero con aroma a Google. Esto implica que Google Sites sea el espacio creativo indicado para aquellas personas que quieran adentrarse en el mundo de la creación de espacios web, la curva de aprendizaje es realmente baja y en muy poco tiempo, se pueden conocer todas las funciones.

El sistema creativo no puede ser más fácil: coger elemento (cuadro de texto, imágenes, url  y subir documentos-archivos de nuestro Google Drive) y soltarlo allá donde queramos, posteriormente podremos modificar el ancho o la posición, algo simple, básico pero funcional. Contamos con varias plantillas las cuales podemos modificar de manera mínima. Quizás, y esto es una opinión personal, el aroma de todas las plantillas huele a diseño “responsive” (grandes espacios y todo muy ordenado), pero este mismo factor lo hace clave a la hora de ser la puerta de acceso a usuarios recién llegados al mundo creativo.

Quizás para los usuarios más avanzados, Google Sites, sea un lugar bastante limitado por lo que se les puede hacer bastante básico. Pero para usuarios que nunca han creado un sitio web, Google Sites es una auténtica gozada, fácil, intuitivo, ordenado y cuya facilidad de uso se agradece. Como es de esperar podemos publicar nuestro “site” de manera pública pudiendo crear y tener varios al mismo tiempo.

Sin duda alguna Google Sites es una de esas herramientas de Google poco conocidas pero con las cuales se disfruta. Para poder usarlo hay que tener cuenta en Google pero es algo que, como es de esperar en los servicios de Google, es algo que ya se huele desde sus primeros pasos. Así que si queréis darle un vistazo a Google Sites podréis hacerlo desde…




Una gran herramienta ideal para adentrare en el mundo de la creación de sitios web, muy buena sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^