Páginas

sábado, 22 de julio de 2017

Estamos en mantenimiento



Ha llovido mucho desde que se comenzó la aventura de este blog. En teoría no era más que pequeño “grito” por decirlo de alguna manera cercana, hacía una escritura lineal que tengo por otros lados.

Es por eso que, igual que elegí totalmente libremente que quería hacer con este blog, su mantenimiento, es algo que se debe realizar. Es por eso que la siguiente semana este blog permanecerá en mantenimiento ¿Qué significa eso? Simplemente no habrán actualizaciones pero al mismo tiempo se irán revisando todas las entradas.

El tiempo en este blog nos enseña que la informática avanza de manera muy rápida y algunas entradas o directamente han quedado bastante desfasadas o sus enlaces o bien han dejado de ser válidos o directamente redireccionan hacía otros lugares.

Es un simple mantenimiento, es tener las cosas limpias y ordenadas para que los visitantes, o incluso el autor de este blog, tengan una buena experiencia. Las cosas como son: algunas entradas teóricamente serán parte del recuerdo (vivo el momento, el mañana es dentro de…cinco minutos), la base es que todo esté correcto.

Eso no implica que no se vaya estudiando - comprobando tanto webs como material diverso, por subir una montaña no significa que ya podamos tocar el cielo.


Y dicho esto….hasta otra ^_^

viernes, 21 de julio de 2017

Los pequeños detalles: el viaje (E3)



La realidad nos demuestra, que en el ámbito de la informática, existen ciertos elementos que lentamente van quedando relegados al olvido. En la informática la innovación manda aunque del mismo modo podríamos decir que son los pequeños elementos, los que sin hacer ruido, siguen adelante. En este caso podríamos poner el simpático ejemplo de la zoología más antigua: han sido las pequeñas especies las que más han durado.

En este aspecto debemos reconocer que los gifs, tuvieron su época dorada. Aquellos veteranos de la informática, recordarán como un simple gifs era toda una revolución cuando la informática doméstica, aún iba en pañales.

Es por eso que, cuando hacía limpieza en un pc, reencontré una de esas carpetas repletas de gifs, comprendí como el tiempo pasa y no se detiene. Es por eso que, y “aprovechando” que esta semana se han subido tanto Wallpapers  como iconos , esta vez le toca el turno al paquete de los gifs.

Y es que esta vez es un pack realmente grande en cuanto a cantidad. Y es que más de mil cien gifs, dan para mucho. En este pack podréis encontrar gifs variados que vans desde los clásicos tiernos hasta cientos de Hidan (el zorrito de estética animada) pasando por algunos clásicos del ya extinto Messenger o de grupos de heavy metal (Slpiknot, S.O.A.D, Metallica…).

Es un pack donde la variedad es evidente y donde por peso (entre cuarenta y cincuenta megas) vale la pena tener.

Así que si queréis conseguir este pack de gifs podréis hacerlo desde…





El tamaño pequeño y la realidad bien grande, muy buen pack sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 19 de julio de 2017

Los pequeños detalles: Japón (E2)

El tiempo en el disco duro significa una curiosa realidad: vamos acumulando cosas que guardamos “por si acaso”. En este punto podríamos decir que el “por si acaso” de la informática, equivaldría al “y si” de la psicología. Es curiosamente la misma informática la que nos hace comprender que cosas necesitamos o cuales va siendo momento de comenzar a tratarlas como olvido.

En el caso de hoy podríamos tirar un poco de memoria (tampoco mucha la verdad) el tema de unos wallpapers  y aprovechando algo que si o si necesito pero de lo cual, no pienso dar fechas, más que nada porque no las sé, vamos con algo que encantará a los amantes del manga y del anime.

El tema personalización en los pc es algo que a todo el mundo le gusta realizar en mayor o menor medida. Es por eso que hoy vamos a juntar el mundo de la personalización con el manga y el anime.

En una de esas limpiezas de pc, encontré una carpeta de hace siglos (ni sabía que la tenía) la cual contiene nada más y nada menos que doscientos sesenta y nuevo iconos más cincuenta y dos en formato png más cincuenta y uno en formato ico. Un total de trescientos setenta y dos iconos. La tipografía de estos es de carpetas pero con imágenes de mangas y animes.

La fecha de estos iconos vendría a ser del año dos mil doce por lo que los mangas y animes deben ser de aquella época. Los amantes del manga y anime estarán encantados con estos iconos con los cuales se puede personalizar nuestro pc.

Así que si queréis conseguir este curioso pack, podréis hacerlo desde…




El placer de los amantes del manga y el anime, en algo que iba a ser parte del silencio, ideal para los amantes de ese género.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 17 de julio de 2017

Los pequeños detalles: el universo (E1)


En la informática suceden algunas coas que seguramente, pasen inadvertidas para la gran mayoría mientras que para otras personas, formarán parte del más bello de los recuerdos. Cuando internet comenzaba a dar sus primeros pasos, acciones tan simples como ver un gif, se convertían en todo un acontecimiento.

La realidad no es otra que el ser consciente s de que no harían falta millones de años para disfrutar de todo el contenido en la red, y cuando ya lo hubiésemos hecho. Volveríamos a comenzar: la red no deja de actualizarse.

Es por eso que, y aprovechando en cierta medida, la necesidad de una especie de pausa personal, cuando encontré una de esas carpetas en el pc con las que uno disfrutar y que seguramente formarán parte del recuerdo más personal. Al fin y al cabo todo el mundo tiene sus preferencias, si no fuese por la variedad de ideas-gustos, el mundo tal y como hoy lo conocemos, no avanzaría.

Es por eso que hoy (espacio-tiempo… ¡unicornio wiiiiiiiiiiiii!), vamos a salir del camino recto que lleva esta blog y vamos a ofrecer una pequeña carpeta con Wallpapers de temática espacial. Seguramente muchos de esos wallpapers formen parte del olvido, otros traerán buenos recuerdos a aquellas personas amantes de la astrología.

Son un total de treinta y siete wallapapers, todos de la misma temática: el espacio. Es un archivo pequeño de poco más de veinte megas. Quizás sea uno de esos archivos que pasen al olvido más inmediato pero desde luego que los amantes del espacio y temas similares, encontrarán uno de esos pequeños placeres que tanto nos gustan a los amantes de esta temática.

Así que si queréis obtener este pequeño “pack" podréis hacerlo desde...




Son los pequeños placeres los que hacen grande el mundo, muy bueno sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 14 de julio de 2017

Un curioso casi



Es algo innegable que en la informática, algunos formatos ya forman parte de la informática más básica. Uno de esos formatos no es otro que el PDF, un formato mayoritario, usado a diario, curiosamente algo complejo de modificar, factor el cual parece ir mejorando, las cosas como son, y que ya forma parte del universo de la informática.

El formato PDF suele ir acompañado por sus lectores correspondientes. Si bien es cierto que actualmente el mercado actual, es amplio, podríamos decir que Adobe Acrobat Reader, sigue siendo el más usado ¿Qué existen alternativas? Desde luego pero Adobe sigue siendo un peso pesado en cuanto a lectura de PDF.

Es justamente ese factor, el peso del lector de PDF, el que hace que buscar alguna alternativa, siempre sea aconsejable. Las cosas como son: existen lectores de PDF más ligeros que Adobe Acrobat Reader. Si buscamos en el mercado, encontrar lectores de PDF más ligeros, es fácil.

En un lugar de mi vida llamado “espacio-tiempo” decidí usar un lector de PDF distinto al que usaba habitualmente. En este punto quería algo sólido, ligero pero firme. Ya comenté una vez como Adobe Digital Editions, podría ser ese lector de PDF ideal por su simpleza , algo que en la lectura de PDF, se agradece.

La base es simple: usar Adobe Digital Editions como lector principal de PDF. Los factores para tomar esta decisión eran simples:

-Gratuito

-Ligero

-Fácil de usar


El peso de Adobe Digital Editions ronda los veinticinco megas, bastante menos que Adobe Acrobat Reader. La apertura de documentos es correcta, la interfaz es simple pero funcional. La lectura es tradicional aunque los primeros “uis” no tardaron en aparecer. Y es que lectura a pantalla completa, es algo que todo lector de PDF tiene que tener. Y Adobe Acrobat Reader, la tiene pero algo escondida, cosa la cual resulta irónico ya que en versiones anteriores, el botón para lectura a pantalla completa era bien visible. En versiones posteriores hay que tirar de menú de opciones o combinación de teclas.

El punto negativo más molesto no era otro que el hecho de que cada vez que cerrabas un documento, te preguntaba si querías añadirlo a la biblioteca. Es una opción que quizás a aquellos que usan bibliotecas personales en su pc agradezcan, pero si los PDF se mueven, es una opción que no vale la pena activar. A pesar de estar la típica opción de “no volver a preguntar”, la pregunta siempre sale.

La conclusión es clara: Adobe Acrobat Reader, no es quizás la mejor opción para convertirse en lector de PDF principal. Curiosamente con el formato e-pub, es una maravilla pero…ese no es el caso. Quizás Adobe Acrobat Reader, esté más enfocado a formatos tipo e-pub, incluso me atrevería a decir que en caso de necesitar un orden total y tener bastantes documentos PDF en el pc, Adobe Acrobat Reader es realmente bueno. En el caso de lecturas ocasiones de PDF, está claro que bueno, hay que tirar de los grandes si queremos solidez y calidad.

Igualmente ¿recomendable Adobe Acrobat Reader? Si tenemos en cuenta los factores determinantes para decantarse por él, la respuesta es totalmente afirmativa.


Y dicho esto…hasta mañana  ^_^

miércoles, 12 de julio de 2017

Simple, rápido y eficaz


Cualquier persona amante de la informática, sabrá que poco a poco, se van acumulando pequeños dispositivos-elementos informáticos que si bien en un principio, no necesitamos, no es hasta que no nos deshacemos de ellos cuando realmente nos hacen falta: la vida es una paradoja un tanto surrealista.

Es por eso que cuando quise volver a utilizar un antiguo monitor de pc, me reencontré con dicha paradoja. El monitor había estado colgado en la pared así que se había decidido deshacerse del pie, la suma no puede ser más evidente. Un monitor sin pie en teoría se puede utilizar con cierto cuidado, podemos optar por el apaño de colocar algo detrás para que lo aguante siempre y cuando podamos colocar el cableado correspondiente por detrás.

Curiosamente existe una solución realmente efectiva y cuanto menos curiosa. Cualquier monitor medianamente decente (omitamos aquellos armatostes que una vez colocados sobre el escritorio, se comían la mitad del espacio), tiene la posibilidad de ser colocados en la pared mediante un soporte. La idea es simple pero claro, la opción de usar un taladro y agujerear la pared, aparte de incomoda, no siempre es posible.

La solución está en hacernos un pie de monitor con un curioso elemento: un adaptador de pared. Algunas personas pueden pensar que simplemente añadiendo dicho soporte al monitor, ya podremos utilizarlo como pie. En este caso esa sería una solución aunque la estabilidad podría mejorarse además contamos con algunos elementos que pueden ser cable o limpieza, que hacen que nos decantemos por otra opción.

Una madera de aproximadamente veintidós de largo por dieciséis de ancho (grosor de un mínimo de dos centímetros) es la clave. Colocando el soporte para el monitor, sobre la madera, conseguiremos una base de monitor más estable y útil. Es importante comentar que en caso de que el adaptador pueda moverse desde la base a izquierda o derecha, es importante colocar la base del adaptador en uno de los extremos de la madera ¿Por qué hacemos esto? Al colocar el monitor este quedaría descentrado en caso de colocar la base en el centro, de esta forma no solo ocultamos el pie sino que además centramos nuestro monitor. Al colocar el adaptador de pared sobre una madera conseguimos varias cosas, la primera es una mayor estabilidad y la segunda es que si podemos poner el monitor en dos posiciones (encima o delante de la madera) aparte de conseguir un buen efecto estético, con la posición encima de la madera, podremos pasar cables por debajo del monitor.

Una de las cosas que añadí, no fue otra cosa que cinta americana de color negro, simple toque estético pero que ofrece un acabado excelente. Por otro lado no hace falta usar taladro, atornillando el adaptador de pantalla a la madera, la estabilidad es excelente.

Un pequeño matiz, los precios de los adaptadores  de pared varían bastante aunque la media estaría entre los diez y veinte euros ¿opinión? Para este tipo de trabajo por diez euros tenemos más que de sobra. El precio de la madera es nulo ya que nos puede servir cualquier tipo de madera aunque con el matiz de la importancia de los dos centímetros mínimo de ancho por el asunto de clavar tornillos, siempre estamos a tiempo de pintarla o, como hice, añadirle o bien cinta americana o cinta decorativa.

El ingenio forma parte de todo informático, e informática claro, así que son estos pequeños detalles los que nos ayudan a aprovechar materiales y conseguir excelentes resultados de una manera fácil y didáctica.

Un pequeño gesto para el hombre…un gran paso para la informática, bueno, pasito.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 10 de julio de 2017

EME...O metal



Vamos con una de esas webs muy específicas y orientada a un público muy en concreto. Y es que los amantes del metal, sabrán que estar al día de los lanzamientos discográficos, presentaciones de discos, videos, giras, etc., es básico. Si bien es cierto que la música, como arte, no entiende de épocas, lo cierto es que la información, siempre va bien tenerla actualizada.

Podríamos decir que EME (acrónimo de El metal en España) es una web más enfocada al panorama del metal. Incluso podríamos decir que al contrario que sucede con otras webs de la misma temática, está muy enfocada y muy encasillada en un mismo camino. La frase “otra web más” podría aparecer pero cuando una web está bien llevada y muestra un aspecto agradable y totalmente profesional, está claro que cualquier tipo de discrepancia queda totalmente relegado.

Y es que EME es una web muy bien trabajada. Una web que como es de esperar debido a su temática, tiene tonos oscuros y tipografía propia del metal pero con un más que notable aire profesional. El diseño está bien elaborado. Las animaciones son fluidas mientras que los distintos apartados, están bien localizados.

A nivel información hay que reconocer la gran labor por parte de los administradores, información totalmente actualizada y sin llegar a sobrepasar. Hay un apartado que en lo personal, me ha parecido realmente bueno (al fin y al cabo fue gracia es este apartado por el que conocí esta web) que no es otro que “Bandas por comunidades”. En este apartado podremos encontrar-localizar-descubrir bandas de cualquier comunidad dentro del territorio.

Quizás EME sea una web informativamente muy lineal pero el trabajo ofrecido es totalmente profesional y muy bien elaborado. Por otro lado los administradores y encargados de esta web, están sabiendo llevarla al día con información actual pero sin añadir datos o detalles que a nivel informativo, pueden llegar a saturar.

Así que si queréis estar al día de las novedades dentro del mundo del metal, podréis hacerlo desde...




Un trabajo muy bien llevado y totalmente profesional, muy buena web sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 7 de julio de 2017

Panda Art, otra forma de ser libre



Siempre he comentado que mi terreno base, aquel donde mejor me muevo o al menos, donde más cómodo me siento, no es otro que el mundo e las letras. Día a día caminar por este mundo se ha convertido para mí, en una forma de vida.

Pero el movimiento se demuestra andado y desde luego, en el mundo de las letras, en ocasiones es aconsejable hacer un alto en el camino pero sin dejar de aprender. Es por ello que entre todos esos proyectos creativos que suelo tener, en ocasiones es necesario contar con alguna web de soporte para estos.

Ya una vez, y siempre a modo personal, abrí mi propio “canal” en YouTube que al fin y al cabo está más enfocado al mundo de las letras que a cualquier otra cosa. Pero en ocasiones es necesario salir de ese aspecto personal y añadir un grito de libertad creativo.

Es por ello que desde el Futuro de la Marmota, damos la bienvenida al canal de “Panda Art” que, y como ya os estaréis oliendo, vendría a ser un pequeño canal no-formal creado para plasmar aquellos proyectos tanto libres como realizados por o para, terceras personas. Esto quiere decir que si alguien, sea quien sea, necesita un video sea por el motivo que sea (noble eso sí, ahí ya saco mi “yo” más personal) se subirán a dicho canal.

No es un canal serio, no es un canal que esté en constante actualización, al fin y al cabo ahí irán mis proyectos más libres o aquellos que, como comenté anteriormente, son por o para alguien. 

Así que, si queréis ir dándole un vistazo a este nuevo canal podréis hacerlo desde…




Como es de imaginar el vídeo que hay bueno….en ocasiones me da por pasear en un oso panda que camina por un arcoíris multicolor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 5 de julio de 2017

Elegante orden direccional



Podríamos decir sin temor a equivocarnos, que el código HTML es parte fundamental de toda web, sea del tipo que sea. Es por eso que siempre va bien, encontrar-aprender nuevos códigos que nos faciliten la labor creativa. En este aspecto debemos reconocer la simpática realidad: crear-modificar código HTML puede llegar a resultar tedioso aunque posteriormente los resultados que obtengamos de estos códigos, sean de utilidad.

Es habitual encontrar en muchas webs, listados de todo tipo. Al fin y al cabo crear un listado en tan fácil y básico como escribir. Si queremos añadir un listado con enlaces, ya la cosa cambia ya que contamos con factores como el espacio disponible o directamente la compleja creación de listados con enlaces.

La solución es tan simple como añadir un cuadro de código HTML en nuestro sitio (web, blog, etc...) el cual sería el siguiente:


<ul><h3>TITULO</h3>
<li><a href=DIRECCIÓNWEB'>NOMBREAMOSTRAR</a></li>
</ul>


La parte de “TITULO” será el título del listado mientras que “DIRECCIÓNWEB” será la dirección a la cual queremos que se dirija nuestro vinculo, por su lado “NOMBREAMOSTRAR” será la palabra que queremos que se vea. Con esto conseguiríamos un listado de enlaces el cual encajaría allá donde deseemos.

Podríamos pensar que esto es todo pero afortunadamente podemos ampliar tanto como deseemos este código y por lo tanto, el listado de enlaces. Tan solo deberíamos añadir más enlaces de la forma siguiente.


<ul><h3>TITULO</h3>
<li><a href=DIRECCIÓNWEB'>NOMBREAMOSTRAR</a></li>
<li><a href=DIRECCIÓNWEB'>NOMBREAMOSTRAR</a></li>
<li><a href=DIRECCIÓNWEB'>NOMBREAMOSTRAR</a></li>
</ul>


Esto resulta sumamente útil para añadir enlaces en lugares con las medidas un poco escasas. Por otro lado la facilidad del código ayuda a que aquellas personas menos dadas a usar-modificar este tipo de código, puedan implementarlos en sus lugares web de manera fácil.

Un pequeño código que nos ofrece grandes resultados, muy bueno sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 3 de julio de 2017

Análisis...



Las letras, en la red, siguen una misma senda, la cual implica que una misma frase, pueda aparecer de la misma manera en diversos lugares de la red. Quizás pueda sonar demasiado poético pero en la práctica, todo esto es mucho más fácil y divertido.

Por un lado tenemos esta parte, el camino de las letras por decirlo de alguna manera. En este punto le sumamos el simpático traductor de Google el cual debemos reconocer que no es que sea la opción más exacta en el mundo de los traductores, aunque por otro lado hay que reconocer que es de gran utilidad.

Si sumamos estos dos factores podemos encontrar elementos curiosos en la red. Un día llegó hasta mi (día…meses…milenios…) una curiosa descripción de un programa. En teoría la descripción iba a servir para conocer el programa, algo tan simple como básico.

Curiosamente ya en las primeras líneas pude intuir que la persona responsable de dicha descripción, no estaba del todo contento.

Atentos a la forma de describir  este programa.


(Click izquierdo para agrandar)



(Click izquierdo para agrandar)




Rastreando la red pude comprobar como en castellano todas las traducciones contienen este detalle pero ¿en inglés? En inglés dicha expresión directamente se omite.

Así que ya sabéis, calma antes de escribir.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^