Páginas

domingo, 31 de diciembre de 2017

Nos tomamos unas vacaciones personales



Durante las primeras semanas de enero, este blog permanecerá en hiatus. El motivo no es otro que la necesidad personal de centrarme un poco (por no decir bastante, las cosas como son), entre fechas, cantidad de material, cambios en ámbitos personales, y demás, creo (y ahora explicaré ese “creo”) que lo ideal es pausar el presente blog.

Las cosas como son ¿me apetece parar? En absoluto ¿hay ideas? Desde luego ¿hay material? Por supuesto. Pero las cosas o se hacen bien o se lucha por hacerlas mejor. Y sin duda alguna más allá de este blog, hay proyectos que necesitan un empujón, hay ideas que necesitan ser pulidas y hay momentos que necesitan ser vividos.

Cuando comencé la “aventura” de este blog, supe que debía tomármelo con calma, con tranquilidad, caminando con mis propios pasos pero ante todo disfrutando. Y no es que haya dejado de disfrutar, es más: no me apetece pausar este blog, pero soy consciente de todo lo que hay más allá de estas letras y o centro, o no mejoro.

A pesar de ello estaré activo, eso equivale a que, como suelo decir, “toque” y bajo del techo. Es una pausa más personal que otra cosa.


Así que dicho esto…hasta la próxima ^_^

viernes, 29 de diciembre de 2017

Resumen anual: el lado más personal



Una de las cosas que suelo realizar en el presente blog, no es otra cosa que valorar el aspecto más humano de la informática. Y es que al fin y al cabo, detrás de cualquier elemento tanto informático como electrónico como tecnológico, hay una persona (o varias, todo sea dicho) que ha trabajado duro, y sus nombres, y sus palabras, y cada uno de sus acentos, suelen quedar relegados a un silencio inmediato. Desde “El futuro de la marmota” siempre  ha apoyado a esa parte humana de la informática.

Así que, y siguiendo un camino que comencé a recorrer, es momento de mirar atrás, de contar la parte más silenciosa de este blog, que al fin y al cabo, es la más humana.

Y así, comprendí que debía volar…

Algunas palabras han sido realmente sólidas, y es que la idea de ser más silencio que sonido, ha sido una de esas acciones más firmes, contundentes y sólidas, que han marcado cada uno de mis pasos.

Y al principio de año todo iba bien, centrado en el mundo de las letras, con infinidad de proyectos, queriendo aprender y mejorar la técnica de escritura, estar al lado de aquellas personas que aprecio, y en junio apareció uno de esos “suspiros” en el mundo de las letras. Y cuando las letras no salen como uno desea, lo mejor es respirar, y no, no lo hice. Eso me conllevó a no estar en absoluto conforme con el resultado de textos (sea cual sea el título que le pongamos), a pesar de todo, no dejé de caminar. Curiosamente fue en junio cuando una simpática acción, comenzó a tener sus propias letras.

Y llegó agosto, el mes más anárquico, el mes donde debía ser más sociable, ¿sabéis cuando os proponéis algo y lucháis por ello? Pues ese mes lo logré…pero al revés. Conocer un grupo de personas, ser sociable, meterte en grupos, y acabar recordando porque comenzaste a caminar. Porque todas aquellas personas que un día, decidieron hacer algo en su vida, sabrán que existe un momento en el que, motivado por factores personales, decides comenzar a caminar hacia un objetivo personal. Y aquel grupo de gente me demostró algo: que debía caminar, que si comencé a caminar una vez, era por no querer ser como ellos. Y no, lo siento: cuido personas, no letras, en mi vuelo, decido yo.

Ese mismo mes fue uno que bueno, a nivel mundial la ciudad donde resido, dejó lágrimas sobre un universo que no comprendía ciertas acciones. Y es que el mundo no dejó de moverse, las acciones tristes, fueron las que marcaron un mes que bueno, puse un acento de silencio a un momento que en lo personal, debía ser importante pero que preferí que fuese silencio.

Curiosamente, ha sido el año en el que he seguido firme con mi idea sobre alguien. Cuando una persona te hace sonreír del mismo modo que te hace comprender que somos humanos, cuando necesitas gritar y acabas recibiendo un abrazo, cuando uno se convierte en tres, cuando el silencio es incluso una voz, cuando 365 son pocos, cuando todo eso sucede, te das cuenta que en el mundo, existe gente realmente alucinante.

Ha sido un año donde el nivel de estrés ha sido enorme, donde no me siento nada contento con la cantidad de proyectos finalizados y siento haber fracasado en ese aspecto. Eso mismo me ha demostrado que me queda mucho por aprender, que me queda mucho por mejorar, que estoy lejos de un nivel decente de escritura. Curiosamente ha sido un año donde me he sentido cómodo con la parte de escritura emotiva, aquella donde mejor me defiendo, aquella donde voy aprendiendo a caminar. Y del mismo modo, ha sido el año donde he retomado el placer de dibujar a mano, o al menos intentarlo, las cosas por su nombre, de disfrutar con cada trazo, del olor a folio, a lápiz recién estrenado.

Curiosamente he sido sutil con el presente blog. Ha habido varios detalles que hablaban sin decir, que decían sin mostrar, que expresaban más allá de lo aparente. Y es que el blanco y negro son colores personalmente identificativos. Aparte algunas letras decían algo más que una simple palabra ¿los temas de música casuales? En absoluto, he gritado con ellos, he hablado con algunos temas y que finalice el año con “roots bloody roots” es una declaración de intenciones. Aparte algunos detalles han formado parte de ese abrazo en silencio, que desde este lugar se ha escrito. Porque si algo me ha demostrado este año ha sido que debemos mantenernos firmes en la intención de mejorar el mundo ¿Qué me he metido en batallas que no eran mías? Desde luego, si no lo hiciera no sería yo mismo, pero esas batallas, han hecho que cuide, proteja, y haga sonreír a aquellas personas que, creo, he ayudado, y eso para mí es lo más importante.

Por otro lado, reconocer el placer que he tenido este año de redescubrir el silencio, de guardar la voz, la palabra, los acentos, y escuchar al propio silencio. Y os puedo asegurar que el silencio es una acción, que dice muchísimas cosas.

Curiosamente ha sido al finalizar el año, cuando aquella acción de Junio, tomaba forma, ha sido algo radical pero si, digamos que ¡zas! Y aquellas personas que lo saben quedaron alucinadas :D, lo siento, en ocasiones me da por improvisar.

Las canciones suenan, tal y como he comentado, algunos temas de este blog no son una simple casualidad. Y es que la bestia ruge, necesita hacerlo, hay que mantenerse firme en aquello que un día fui, del mismo modo voy a cerrar aún más mi circulo de silencio y si 2017 ha sido un año donde mucha gente ha tenido mi silencio, 2018 aumentará. Del mismo modo y con la ternura marcada en cada una de mis palabras, habrá gente que seguirá siendo eterna, a ellos y a ellas, gracias por todo.

Y lo que tenga que venir, ya vendrá, pero que no dejemos de volar.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^ 

jueves, 28 de diciembre de 2017

Previsiones para el próximo año


Una de las cosas que solemos hacer a finalizar el año, es jugar a “predecir” como será el próximo año.  Curiosamente, y tirando de este blog, alguna de las predicciones que publicamos en el presente blog  llegaron a cumplirse.

Quizás el año 2017 fue un año realmente tranquilo aunque, y siendo consciente de algunos acontecimientos, más bien fue una pausa antes de un posible año realmente contundente, las evidencias de algunas cosas, pueden hacer intuir por donde va a ir el próximo año.

Y es que la tranquilidad de 2017 huele a que dará paso a un año alucinante en varios aspectos. Comenzando por el ámbito de la informática, ya observamos como Google ya tiene listo su propio bloqueador de anuncios lo cual puede hacer que tengamos grandes movimientos en cuanto a programas. Este movimiento nos puede hacer intuir que otras grandes compañías lancen productos de gran repercusión, y huelo que no será solo uno, si analizamos los movimientos del año 2017 y los pasos de grandes compañías, podemos decir que seguramente los usuarios contemos con grandes programas para el próximo año.

Una de las cosas que huelo es el descenso por parte de los usuarios de redes sociales. Y es que el mercado ha sido saturado de tal manera que los usuarios hayan optado por productos-servicios que ofrezcan inmediatez absoluta, antes que redes sociales tradicionales. Curiosamente esta predicción se puede analizar si tenemos en cuenta el uso actual de grandes redes sociales, y es que hemos dejado de usar estas redes a modo “este soy yo, este es mi mundo y estos son mis intereses” a usar estos servicios como medios vinculados a la creación de cuentas en terceros lugares.

A nivel videojuegos huelo grandes lanzamientos aunque, y como suele suceder, será el mercado independiente, el que acabe lanzando uno de esos títulos que acaben llegando a millones de usuarios. Los jugadores van a apostar por grandes títulos aunque serán aquellos gratuitos los que obtengan una mayor repercusión.

Una de las cosas que huelo es un buenísimo año en cuanto a lanzamientos musicales, indistintamente del género que nos guste, huelo que 2018 será uno de esos años en los que algún disco se acabe convirtiendo en una de esas maravillas que todo el mundo aplauda.

Las cosas como son, el 2018 será un año en el que mundo y ciberespacio se den la mano más firme que nunca. Y es que algunos acontecimientos están ahí y el ciberespacio ayudará de manera más global, a estar informados.

Son solo algunas de las cosas que huelo para el próximo año, algunas de ellas se basan en evidencias y otras se pueden intuir.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Resumen anual: tranquilidad



Finaliza el año y dejamos atrás un camino que, y lejos de ser el inicio de uno de esos versos más propios del romanticismo más nostálgico, pasará a ser uno de esos años llanamente grises.

Y es que la realidad es evidente: 2017 ha sido un año realmente tranquilo en cuanto al panorama informático-cibernético se refiere. Y es que las grandes compras por parte de empresas, los grandes avances en el mundo de la informática o los grandes lanzamientos, parecen haberse convertido en un cuento de mucho más atrás, del año 2016 para ser más exactos.

Curiosamente ha sido el mundo de las videoconsolas ya que ha sido en este año 2017 cuando varias consolas han irrumpido en el mercado. Continuando en esta senda también observamos lanzamientos de dispositivos de gran renombre. A pesar de ello, el mercado en este terreno ha parecido estar algo adormecido, pocos lanzamientos aunque de productos contundentes.

Podríamos decir que este 2017 ha sido un año en el que los medios de comunicación audiovisuales, han comprendido la importancia de estar presente en la red, la sensación de que para que un programa de televisión, tenga una mayor audiencia, este debe contar con una gran actividad en internet. Y es que internet ha dejado de ser un medio de entretenimiento para ser una ventana abierta a la información.

Y es que la clave de este año, la encontramos en los movimientos político-sociales que han movido el mundo. Una de las cosas que hemos aprendido es a informarnos, los movimientos político-sociales nos han enseñado a usar internet como medio para estar atento a todas las noticias que nos pudiesen interesar. Quizás hemos aprendido a que el mundo es quien mueve internet aunque internet sea importante para este movimiento. Y es que parece que la cultura, a nivel general, ha ido ganando adeptos. Las páginas que ofrecen material general sobre el conocimiento global, han ido en alza, algunas de ellas, y como es de esperar, a modo personal me parecen una autentica gozada.

Curiosamente a nivel musical también se ha notado esa cierta tranquilidad, ha habido lanzamientos pero tampoco ha sido una cosa de esas épicas, ha habido discos excelentes y discos que seguramente pasen al individualismo más personal. A pesar de ello diciembre ha mostrado una simpática faceta. Y es que acabamos el año con lanzamientos recopilatorios, reediciones, ediciones especiales o directas, música ya escuchada pero con otra sonoridad.

Las cosas como son, a nivel lanzamiento de programas o aplicaciones, no ha sido uno de esos años alucinantes. Quizás esto haya sido motivado por la tranquilidad en el ámbito de los dispositivos. A pesar de ello podemos contar con un par de aplicaciones y programas que han hecho algo de ruido pero poco más.

Ha sido el año de la tranquilidad, de la calma, del caminar por un sendero llano, el año de las monedas virtuales, de los relevos presidenciales, de la importancia del movimiento del mundo, y ahí la red ha estado presente informándonos de todo cuanto sucedía a nuestro alrededor. Podríamos decir que, y tal y como he comentado al inicio de este texto, 2017 pasará a ser uno de esos años que omitamos en nuestra biografía.

Una tranquilidad de año sin más acentos y que bueno…relajación total.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 22 de diciembre de 2017

Cyclone, volando libres eternamente


Los videojuegos son aquellos elementos de ocio que todo el mundo conoce y el cual ha probado en mayor o menor medida. Curiosamente a pesar de ser elementos para la diversión, los videojuegos también han demostrado que son capaces de ir más allá de la diversión siendo incluso elementos para la relajación.

Y es que dentro la industria de los videojuegos, el sector independiente ofrece posibilidades para todos los gustos, podríamos decir que existe un título para cada persona. Curiosamente es el sector de los videojuegos relajantes donde encontramos uno de esos títulos que pasan totalmente inadvertidos pero que ofrece una agradable sensación de relajación.

Partiendo de la base de un simple “juego de relajación” encontramos a Cyclone, uno de esos títulos que pasan totalmente inadvertidos pero que ofrece una buena experiencia. Y es que Cyclone nace dentro del mercado independiente de los videojuegos aprovechando para ello el motor Unity. Curiosamente Cyclone carece de objetivos, algo que por otro lado es propio de los videojuegos de relajación.

Y es que en Cyclone manejaremos o bien un avión de papel o bien un gusano siendo el avión el más recomendado pero por el simple motivo de sensación de vuelo. Una vez seleccionado nuestro objeto volador Cyclone nos muestra un terreno repleto de árboles y vegetación sobre montañas y con un cielo despejado, usando las flechas de dirección más la tecla espacio para retomar el vuelo y las teclas “q” y “e” para realizar un tirabuzón, tan solo deberemos disfrutar de la experiencia de vuelo.

Con estos argumentos y conceptos podemos pensar que bueno, Cyclone no deja de ser más que un juego más dentro del sector independiente que no ofrece emoción. Las cosas como son: Cyclone es un título muy específico el cual tiene un gran punto a favor: la sensación de vuelo es muy agradable, el control es suave y la música, si bien es cierto que es electrónica, acompaña a la agradable sensación de libertad. Aparte contamos con la generación automática de terreno lo cual ayuda a volar de manera libre.

Quizás Cyclone sea un título muy específico pero es uno de esos títulos de relajación, que gustará a aquellas personas que simplemente quieran eso, relajarse disfrutando de una agradable sensación de libertad mientras vuelan entre árboles, montañas y un cielo despejado.

Afortunadamente Cyclone se ofrece de manera completamente gratuita a través de Gamejolt. Así que si queréis conseguir de manera completamente legal este título, podréis hacerlo desde…




Uno de esos títulos muy específicos pero que vale la pena disfrutar, muy bueno sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 20 de diciembre de 2017

Una fácil solución para MAME



Los videojuegos clásicos, aquellos que suelen ser emuladores por MAME, suelen tener una curva de dificultad variada. Algunos títulos eran de una facilidad alucinante mientras que otros requerían tanto paciencia como habilidad y ganas de suspirar.

Una vez comenté en este lugar, como modificar la dificultad de los juegos emulados por MAME , método con el cual se podía bajar la dificultad de algunos juegos, igualmente también servía para aumentar la dificultad aunque eso ya va a gusto de cada usuario o usuaria.

Podríamos decir que aquel método era completo pero como sucede en la informática, todo se puede mejorar. Una de las opciones más simples de cambiar la configuración de los juegos emulados en MAME, es la siguiente.

-Cargamos el juego que deseemos.

-Pulsamos la tecla tabulación en cualquier momento.

-Automáticamente se nos abrirá un menú con distintas opciones. Por lo general bajaremos con las flechas de dirección del teclado por el menú (comento por lo general por el simple motivo que puede darse el caso de que los botones de dirección sean otros, en este caso paciencia y seleccionar la opción “Input (this game-machine)” y configurar el teclado a nuestro gusto). Seleccionaremos la opción “Dip Switches”.

-Gracias a este menú que nos aparecerá podemos cambiar-modificar varios parámetros del juego seleccionado, esto es algo que va a gusto de cada persona.

-Salimos del menú pulsando la tecla “Esc” del teclado.

Podríamos decir que con esto ya hemos podido modificar aquellos parámetros que deseemos pero no siempre significa que estos parámetros sean efectivos al instante, por norma general si pero en otras ocasiones deberemos reiniciar el juego pulsando la tecla F3 evitando de esta forma salir completamente del juego.

Curiosamente no todos los juegos tienen opciones de modificación de parámetros desde este menú. A pesar de ello contamos con un menú adicional al cual accederemos una vez cargado el juego y pulsando la tecla F2 para acceder al menú interno de cada juego. Una vez abierto este nuevo menú encontraremos varias opciones entre las cuales podremos encontrar una para cambiar la dificultad y/o otros parámetros. Una cosa a tener en cuenta en este menú es la importancia de conocer las teclas de acción del juego, esto es debido a que para acceder a cada menú, deberemos pulsar el botón de acción principal, aparte que para salir de este menú las combinaciones son distintas siendo por norma general o bien eligiendo la opción de salir o pulsando otra combinación que nos aparecerá indicada en la zona inferior del menú. Igualmente con este método no es necesario reiniciar el juego ya que lo hace de manera automática.

Resultan métodos que pueden parecer complejos pero nada más lejos de la realidad, la primera vez que lo hagáis iréis lentos pero con la práctica es algo que haréis de manera automática.

Una forma más de recordar aquellos títulos que tan buenos momentos nos ofrecieron, nos ofrecen y nos ofrecerán.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 18 de diciembre de 2017

Una web con mucho carácter



Podríamos decir sin temor a equivocarnos, que internet, en su más amplio concepto, es la suma de imágenes y textos aunque también podríamos decir que internet son números, el eco de los binarios y su importancia en el terreno de la informática.

Es por eso que cuando las palabras no son suficiente, va bien añadir una imagen a modo explicativo, al fin y al cabo el refrán de “una imagen vale más que mil palabras” cobra un mayor significado en la red.

Añadir una imagen mientras escribimos tiene sus variables, y es que no es lo mismo insertar una imagen en un documento de texto que añadirlo en algún comentario que realicemos en la red. Curiosamente para ayudar en la inserción de imágenes en la red, encontramos una de esas webs aparentemente simples pero de gran utilidad.

Y es que la web de Copypastercharacter es tan simple como útil. Gracias a esta web podremos insertar todo tipo de caracteres allá donde deseemos. Su funcionamiento no puede ser más simple:

-Elegimos el carácter que queremos y lo copiamos

-Insertamos dicho carácter allá donde deseemos.

Los caracteres que se ofrecen son tan amplios como variados. Y es que Copypastercharacter ofrece un total de once bancos de caracteres distintos lo cual implica un gran número de caracteres. La facilidad de uso de esta web es enorme ya que solo tendremos que copiar y pegar.

Quizás Copypastercharacter no sea una de esas webs alucinantes y con estética de última generación pero está claro que es algo que no necesita, pero está claro que Copypastercharacter es una de esas webs que vale la pena conocer y tener siempre cerca debido a su gran utilidad y su fácil uso.

Así que si queréis darle un vistazo a esta gran web, podréis hacerlo desde…




Una de esas webs que gracias a su minimalismo y gran utilidad, vale la pena conocer, muy buena sí señor.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 15 de diciembre de 2017

Una alternativa pequeña

Los reproductores de música forman parte indispensable de cualquier dispositivo electrónico aunque es en pc donde existe una mayor variedad. Es por eso que es conveniente buscar en el mercado aquel reproductor que se ajuste a nuestras necesidades, por suerte el mercado actual es tan extenso como amplio lo cual beneficia al consumidor.

Y justo en ese mercado es donde encontramos un reproductor el cual está llamado a ser el más ligero del mercado. Cuando llegó hasta mis oídos que había un reproductor de apenas ciento cincuenta y ocho kas (descomprimido) decidí comprobar que tal estaba. Con ese peso uno es consciente de que cualquier aspecto visual, pasará a un tercer plano siendo los principales terrenos a analizar, tanto el sonido como la usabilidad.

Quizás AudioPlayer no será un reproductor de grandes masas de gente pero desde luego, tanto por peso como por sonido, es un reproductor interesante. Las cosas como son: la interfaz es un poco arcaica aunque curiosamente para el peso que tiene, las opciones disponibles son interesantes: posibilidad de cambiar el fondo, control de teclas de función, opciones de volumen y poco más aunque por otro lado son más que suficientes.

Y es a la hora de reproducir música (o audio, eso ya depende de casa persona) donde encontramos uno de esos detalles que aclaran el porqué de su escaso peso: no hay lista de reproducción lo cual implica a que las pistas se escuchen una por una lo cual a su vez implica que tengamos que abrir cada pista de manera individual.

Una vez abierta nuestra pista tan solo tendremos los botones de play, pausa, stop y la típica barra de progresión. Aparte en la zona derecha encontraremos el control de volumen. Además en la parte inferior encontraremos el tiempo de reproducción y el total del tema aparte del nombre del tema. Quizás no sea una información detallada pero ahí está.

Las cosas como son: AudioPlayer no es uno de esos reproductores impresionantes pero desde luego, para el peso que tiene, es una opción a tener en cuenta. Curiosamente aquellas personas que usen audios extensos, encontrarán en este reproductor un curioso aliado. Por suerte AudioPlayer se ofrece de manera completamente gratuita y totalmente portable, algo que se agradece y lo cual hace que sea uno de esos programas que vale la pena tener.

Así que si queréis conseguir de manera gratuita y oficial este reproductor, podréis hacerlo desde…




Uno de esos programas simples, ligeros y que vale la pena tener, una apuesta segura.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Una sólida forma de comunicarse



Los clientes de Irc son aquellos programas que nos permiten acceder a canales de Irc usando programas los cuales nos proporcionan una serie de herramientas para que nuestra experiencia en estos lugres, sea mucho más eficiente.

Podríamos decir que estos programas son la forma “avanzada” de acceder a canales Irc en lugar de hacerlo vía web. Son muchos los clientes y aunque algunos tienen una mayor cuota de mercado, otros forman parte de un menor mercado aunque no por ello menos efectivo. Partiendo de la base de XChat, encontramos uno de esos clientes que podríamos llamar alternativos, quizás su uso no sea tan extenso como otros clientes, pero su uso es más que efectivo.

Y es que HexChat es un de Irc el cual ofrece un elevado grado de control gracias a unas herramientas que hacen que HexChat sea un cliente enfocado a un público algo más avanzado. Y es que HexChat contiene tantas opciones, que los usuarios (y usuarias) menos acostumbrados a este tipo de programas, pueden sentirse frenados.

Las opciones y configuraciones de HexChat son las que marcan su propia personal, son tantas las opciones disponibles que podríamos decir que su curva de aprendizaje es más bien algo elevada. Quizás aquellas personas familiarizadas con otros clientes de Irc, encuentren esta curva algo más suave aunque curiosamente agradecerán las herramientas ofrecidas.

Uno de los puntos a destacar es que nos encontramos ante un cliente en español lo cual facilita la labor de aprendizaje. Quizás configurar los canales sea algo complejo aunque curiosamente una vez configurados, la conexión es realmente rápida. Salvando el tema de la configuración de canales, el uso de HexChat es agradable.

Las cosas como son, HexChat es un cliente para aquellas personas que han usado otros clientes y quieran un mayor control. Aparte comentar que HexChat es un peso pesado en cuanto a peso el cual sobrepasa los doscientos cincuenta megas (aproximadamente) lo cual es debido a su configuración y opciones.

Así que si queréis conseguir de manera gratuita y legal, este programa, podréis hacerlo desde…




Uno de esos programas sólidos, configurable y que ofrecen muy buenas experiencias, buen programa sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 11 de diciembre de 2017

Eso que es breve pero intenso...



Las chuletas anotaciones-resúmenes, son aquellas notas que resumen un todo extenso en un algo más pequeño. Quizás traducido de esta manera podríamos pensar que estamos ante una clase de filosofía barata pero nada más lejos de la realidad.

Y es que son tantos los campos donde encontrar chuletas (anotaciones), que podríamos decir que siempre va bien contar con un banco de chuletas que abarque todo tipo de temas. Afortunadamente la gente de Cheatography ha sabido una de esas webs útiles enfocadas al mundo de los apuntes, trucos, referencias rápidas y un amplio etc.

Una vez accedemos a esta web, tan solo deberemos escribir una palabra-referencia sobre aquello que queremos consultar en el interior del cuadro superior de búsqueda. Los resultados se mostrarán en un listado en el cual aparecerán todas aquellas anotaciones (chuletas) las cuales contengan algo referente a nuestra búsqueda.

Una vez seleccionada una de las respuestas, podremos consultar la ficha-nota en cuestión sin dificultad alguna. Igualmente se ofrece la posibilidad de descargar dicha ficha en formato pdf para leerlo o consultarlo posteriormente. Las fichas suelen ser de fácil consulta y agradables de leer gracias a un lenguaje cercano pero explicativo de forma que se informa pero de manera amena.

Por otro lado existe la posibilidad de registrarnos para subir nuestras propias fichas aunque, y esto es todo un acierto, se ofrece una plantilla completamente gratuita para ayudarnos a crearlas. Aparte podremos ganar insignias tanto por la creación de fichas como por comentarios o colaborar con la comunidad, algo que sin duda alguna resulta agradable tanto a usuarios registrados como a los recién llegados.

Quizás el “uis” de esta web sea el idioma el cual es mayoritariamente en inglés. Igualmente al podernos registrar esto ayuda a poder subir y publicar nuestras propias fichas lo cual a su vez se traduce en que si bien es cierto que el idioma mayoritario sea el inglés, es posible encontrar fichas en infinidad de idiomas.

Salvando ese obstáculo Cheatography es una de esas webs útiles que vale la pena visitar. Una comunidad agradable, un banco de fichas realmente amplio y el cual no para de crecer, son solo algunos de los puntos fuertes de una web que se agradece revisar.

Así que si queréis visitar esta web, podréis hacerlo desde…




Una de esas webs que vale la pena tener siempre cerca, muy buena sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 8 de diciembre de 2017

Bienvenido al universo de los blogs

Y ahí estás tú…

Aquella simple idea que poco a poco fue creciendo y en la que tus inquietudes artísticas, parecían plasmarse en una sólida idea, finalmente comenzaron a tomar forma. Y así fue, y así sucedió como finalmente, decidiste abrir tu primer blog.

Las ideas eran infinitas, tenías en tus manos la capacidad para plasmar aquello que hacías, aquello que pensabas, aquello que guardabas en tu interior. Las letras, los dibujos, las fotografías, aquellos vídeos que te gustaban, tus opiniones, tu todo, tu mundo, tu universo. Y comenzaste a dar, tus primeros pasos en el mundo de los blogs.

Y es por eso que, ahora que vas a comenzar, quizás debería decirte algunas palabras.

Tienes ante ti un universo infinito ¡bienvenido al mundo de los blogs! Comenzarás creyendo que todas esas ideas, todas tus inquietudes, se plasmaran tal y como las hablas en silencio, nada más lejos de la realidad. Tus primeros pasos serán sobre una plantilla que cambiarás, recorrerás cientos de plantillas hasta que des con una que se ajuste a tus necesidades. Afortunadamente aplicar una nueva plantilla es fácil, lo complicado es decidirte por una así que calma y paciencia, encontrarás varias que te gusten, solo es decidir.

Cuando las tengas ya ordenadas y elegidas, llegará el momento de aplicarla. Ten mucha paciencia, aquella que tanto te gustaba quizás quedaría mejor con otro tipo de blog. Y quizás en este aspecto, aparezca una de esas normas no escritas que te irá bien: elige aquella con la que te sientas más cómodo, o cómoda claro.

Una vez aplicada la plantilla ¡que se comience a volar! Aunque tranquilo, tus primeros vuelos, o en este caso, tus primeras entradas, no serán esa maravilla que esperabas, tranquilo, a medida que camines irás aprendiendo, irás mejorando tanto tu redacción como tu técnica. Incluso los escritores más reputados, tienen obras y textos iniciales que hacen sonrojar. Curiosamente esos son los mismos que te muestran a como se debe caminar.

Y llegará un momento en que tus ideas se aparten de tu camino ¡y llegó la falta de inspiración! Querrás escribir pero todo lo que hagas, pasará al silencio más inmediato. Y aquí, en este preciso instante, aparece otra de esas normas no escritas que puede que te vaya bien: escribe cuando te apetezca, notarás una gran diferencia entre aquellos textos escritos cuando tenías ganas que cuando simplemente te limitabas a mover los dedos. Las letras tienen un curioso silencio encadenado: se nota cuando estas han sido escritas con cadenas.

Quizás querrás ganar dinero insertando publicidad ¿mi consejo? Aparta esta idea. Con ella encadenarás tus apalabras y con ella la libertad con la que comenzaste tu propio blog. Y si permaneces en ese sendero que tanto te ata, llegará un punto en el que te detengas y decidas regresar a la tierra dejando atrás el universo de los blogs.

Las visitas serán escasas, ¿cientos, miles, millones? Agradece una como si fuesen millones. Las visitas están bien pero no deben significar una pauta. Una de las normas más importantes en el mundo de los blogs, o al menos desde mi universo personal, es ante todo priorizar la libertad que te ofrecen los blogs. Y estar atento, o atenta, a las visitas es encadenar tu propia libertad, porque si esperas millones de visitas quizás deberías replantearte si realmente eso es navegar por el universo de los blogs.

Y ante todo disfruta de tu viaje mientas no dejas de aprender. A medida que vayas avanzando notarás una mayor soltura y una técnica más depurada creando aquellas entradas que dieron forma a tu propio blog, y esto lo notarán los visitantes de tu blog pero ante todo será algo que notes tú mismo, tu misma claro.

Los blogs pueden ser tu propio universo personal, así que bienvenido y bienvenida, al mundo de los blogs.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Una base sonora



Aquellas personas que realicen proyectos multimedia, sabrán de la importancia de contar con diferentes bancos de elementos los cuales les permitan trabajar con una mayor libertad creativa. Y es que a mayor número de elementos (vídeos, imágenes, audios, etc.) mayores serán nuestras opciones creativas.

Adentrándonos en el terrenos de los elementos de audio, encontramos una de esas webs realmente útiles capaces de proporcionarnos un más que suficiente repertorio de archivos de audio. Y es que SoundImage, es una de esas webs capaces de satisfacer las necesidades de aquellas personas que quieran tener un buen banco de sonidos gratuitos y cuyo funcionamiento es bastante fácil.

Y es que SoundImage es uno de esos bancos de sonidos aptos para cualquiera. Gracias a un funcionamiento simple, SoundImage nos permite descargar sonidos y efectos sin límite alguno y de manera totalmente gratuita. Usar esta web es tan simple como seleccionar la categoría del sonido que deseemos, reproducir la que deseemos y pulsar el botón derecho del ratón para “guardar como” (automáticamente en mp3) para guardar el sonido allá donde deseemos.

Aparte de sonidos, SoundImage ofrece texturas aunque hay que reconocer que la base de esta web, se encuentra en el audio. Igualmente tanto la cantidad como la calidad de audios y texturas es realmente buena lo cual convierte a esta web en uno de esos bancos de elementos multimedia que vale la pena tener siempre cerca.

Podríamos decir que estamos ante una gran web aunque son los puntos a mejorar, los que frenan un poco. Uno de los primeros puntos “uis” no es otra cosa que su interfaz la cual resulta algo arcaica, las cosas están claras pero las aclaraciones acerca de qué significa cada elemento, aparecen en la zona inferior a la zona de búsqueda.

Curiosamente es en el apartado de reproducir tanto los sonidos como las imágenes, donde SoundImage, demuestra un gran potencial. Y es que cada archivo de sonido está claramente descrito, con la duración de este y un control de volumen personal. Son solo pequeños detalles pero que son a su vez realmente útiles, algo que por otro lado se agradece.

Las cosas como son, estamos ante una web realmente útil frenada en cierta medida por su interfaz. Salvando este obstáculo tanto la cantidad de sonidos como la calidad de estos, la convierten en todo un acierto en cuanto a banco de elementos multimedia.

Así que si queréis conocer esta web podréis hacerlo desde…




Una de esas webs enfocada para aquellas personas que necesiten un banco de sonidos de calidad y completamente gratuito, muy buena si señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 4 de diciembre de 2017

Una herramienta técnica



Las herramientas técnicas suelen ser aquellas que ofrecen-realizan labores muy concretas y siempre enfocadas hacia aspectos más complejos dentro del mundo de la informática. Y es que la informática puede ser tan compleja como interesante, de ahí la importancia de contar con herramientas técnicas pero las cuales estén realizadas de tal manera que puedan ser usadas por usuarios y usuarias de todo tipo.

Siendo ya una veterana en la red, encontramos una de esas webs-herramientas muy técnicas pero la cual resulta básica para aquellas personas que quieran dar un paso más en cuanto a la parte de la informática más técnica aunque con base en dominios de páginas webs.

Y es que Whois es una de esas webs veteranas la cual es toda una aliada en cuanto a análisis de dominios webs. Usar esta web es tan simple como insertar la web a consultar en el cuadro de búsqueda y pulsar el botón enter ( o “search” en la propia web), acto seguido nos aparecerá un pequeño recuadro que deberemos marcar para indicar que no somos un robot y automáticamente nos aparecerá la información sobre el dominio a consultar.

Las cosas como son: la información ofrecida es muy técnica, fácil de entender pero con tantos datos que hacen que esta web esté orientada a un público algo familiarizado con herramientas técnicas. Igualmente los usuarios (y usuarias) principiantes, podrán encontrar información comprensible y de fácil comprensión. Una de las cosas básicas a la vez que útil de esta web es la opción de poder conocer el estado del dominio a consultar.

Curiosamente Whois va un paso más allá ofreciendo información más detallada y especifica aunque, y es de esperar, se ofrece con una modalidad de cuenta de pago. Igualmente la información ofrecida con la cuenta gratuita, es suficiente a nivel básico.

Así que si queréis visitar esta web, podréis hacerlo desde…




Una web muy técnica, muy específica y enfocada al análisis de dominio que se convierte en básica para usuarios (y usuarias) familiarizados con la informática más técnica, muy buena sí señor.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^ 






viernes, 1 de diciembre de 2017

¡Antisocial!

Las palabras, son siempre infinitas…

Dicen que no soy sociable, que en la red todo el mundo debería ser sociable, al fin y al cabo la certeza de que no estamos solos, es quizás demasiado evidente. Dicen que como persona, debo pertenecer a ese amalgama sociable llamado gente y que esta, se debe ser sociable en la red.

Dicen que soy antisocial, que no uso redes sociales y que estas forman parte de la red más prioritaria. Dicen que no subo fotografías de aquello cuanto como, aquello que desayuno, que no muestro como preparo algunas comidas o que tal queda mi mesa antes de comer. Dicen que no subo fotografías de donde viajo, de los lugares que visito, que soy antisociable por no decir donde estoy o que monumento estoy visitando.

Dicen que no soy sociable, que no dejo comentarios en aquellos vídeos de YouTube que, en teoría, me gustan. Y si digo en teoría es porque el me gusta o el no me gusta, solo son eso, datos sin palabras personales. Dicen que no soy sociable por mostrar públicamente mis listas de reproducciones musicales, que no soy social al no pertenecer a ningún club de fans y que no subo vídeos de covers de mis artistas favoritos.

Dicen que no soy sociable, que en los videojuegos de rol en línea, siempre voy en solitario, que soy antisocial por no pertenecer a ningún clan y que solo juego contra bots y rechazo cualquier pvp. Dicen que no soy sociable por estar siempre recogiendo hierbas, o derrotando enemigos controlados por la máquina, totalmente en solitario mientras otros, se unen para afrontar ciertas misiones.

Dicen que no soy sociable por no usar ciertos programas de mensajería instantánea, que debería tenerlo, que debería ser más sociable y tener el teléfono móvil siempre encima. Dicen que no soy sociable por no llevarme el teléfono a la cama. Dicen que no soy sociable al no poderme mandar fotografías al teléfono móvil, o vídeos de gustos personales, o simplemente cualquier otra cosa.

Dicen que no soy sociable, y quizás tengan razón.

Soy antisocial, me gusta disfrutar del desayuno con tranquilidad, observando el paisaje que se dibuja a través de la ventana, saboreando con calma cada mordisco, encontrar el placer en el aroma del café recién hecho y no preocuparme por el ángulo de la cámara, con el cual hacer una fotografía. Soy antisocial por disfrutar de los lugares que visito, por tener mis sentidos en ellos y disfrutar a cada instante.

Soy antisocial por no dejar comentarios en cada vídeo de YouTube y enviarle un mail de reconocimiento al autor de aquellos vídeos que personalmente, considere buenos, siempre que esto sea posible. Y dar mi apoyo a esos artistas de los videos ya sea acudiendo a sus conciertos o comprando cualquier cosa de ellos. Soy antisocial por disfrutar al máximo cada nota, cada acorde, y viajar en cada tema, y aprender de cada canción.

Soy antisocial por ir en solitario en aquellos juegos de rol en línea, y aprender por mí mismo cada paso para poder mejorar. Y ayudar a los de abajo cuando ya he subido de nivel, y ser consciente de que detrás de cada personaje, hay una persona, y todos somos aire. Soy antisocial por recoger hierbas, y venderlas baratas a aquellos que las necesiten. Soy antisocial por ayudar a aquellos que realizan muchos intentos para derrotar a un fuerte enemigo, y seguir mi camino siendo consciente de que he ayudado a una persona, antes que a un personaje.

Soy antisocial al no usar ciertos programas de mensajería. Y caminar por la calle sin estar pegado a un teléfono móvil. Soy antisocial por disfrutar del silencio, por comprenderlo, por valorarlo y por aprender de él. Soy antisocial por disfrutar de los sueños, y dejar el teléfono móvil como un despertador. Soy antisocial al apartar el teléfono móvil a un lado de la mesa, y disfrutar de la compañía de aquellos que me rodean.

Dicen que no soy sociable, simplemente les digo que he aprendido a disfrutar de la tecnología al mismo tiempo que disfruto de mi vida. Y ante todo he aprendido algo realmente valioso, a ser ante todo siempre yo mismo.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Una nevera útil...o casi



Las cosas como son: todo el mundo cocina, que lo haga con mayor o menor acierto pero cocinar, lo que se dice cocinar, lo hacemos todos. Es por eso que siempre va bien aprender a cocinar, si bien de manera simpática podemos decir que sabemos preparar un par de platos (aunque sea una simple tortilla francesa), lo cierto es que siempre se agradece aprender nuevas recetas o nuevas técnicas.

Pero claro, puedes saber todas las técnicas y recetas del mundo que como no tengas los ingredientes necesarios, tu obra de arte culinaria, puede quedar en un simple boceto de comida. Y es en esa base donde encontramos una web que debo reconocer que he usado, y que ayudará a aquellas personas que quieran preparar diferentes comidas pero partiendo de una base: realizándolas únicamente con los ingredientes que tengamos en casa.

Y es que MyFridgeFood nos permite seleccionar aquellos ingredientes que tengamos en casa y ver que comidas podemos realizar. El funcionamiento de esta web es tan simple como seleccionar los ingredientes de los que disponemos y pulsar el botón de “find recipes”. Los resultados se mostrarán acompañados de varios datos como pueden ser las calorías de cada receta, tiempos de cocción, proteínas, etc. Aparte, en caso de que alguna receta requiera algún ingrediente adicional, nos lo indicará.

Aparte de todo ello, si hacemos click en las recetas, se nos abrirá una nueva ventana en nuestro navegador con todos los pasos para preparar dicha receta. Podremos incluso comentar cualquier cosa sobre la receta aunque para ello debamos registrarnos. Igualmente si nos registramos en la web, podremos subir nuestras propias recetas, interactuar con la comunidad o participar en concursos.

Quizás el punto negativo de esta web sea de esos que frene un poco. Y es que nos encontramos ante una web exclusivamente anglosajona. Debido a la cantidad de información ofrecida, es algo a tener en cuenta aunque por suerte, salvo algún que otro tecnicismo muy puntual, es una web fácil de comprender.

Salvando este obstáculo MyFridgeFood es una de esas webs que siempre va bien conocer tanto para aprender nuevas recetas como para conocer trucos de cocina. Un buen diseño, un animado ambiente, infinidad de información y un trabajo bien realizado, son motivos más que suficientes como para que estemos ante una web que vale la pena visitar.

Así que si queréis darle un vistazo a esta gran web, podréis hacerlo desde…




Una de esas webs con las que siempre se aprende algo y que se agradece conocer, muy buena sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 24 de noviembre de 2017

Cuando lo más simple supera lo más avanzado



Los pianos son esos elementos que todo el mundo tiende a tocar aunque sus conocimientos sean o bien escasos, o directamente nulos. Y es que podríamos definir estos instrumentos como los caramelos de los amantes de la música.

La informática ofrece infinidad de herramientas que emulan los diversos tipos de pianos existentes por lo que siempre va bien, tener una de esas herramientas a mano y disfrutar creando música. Ya comenté una vez una de esas herramientas bajo el nombre de Everyone Onepiano  la cual resulta ser una de las mejores opciones en cuanto a emuladores de piano.

Curiosamente Everyone piano tenía un pequeño inconveniente: no permitía guardar las composiciones en formatos útiles. El formato usado por Everyone piano era usado únicamente por él aunque tenías la opción de añadir un plugin para poder grabar en mp3, algo que resulta algo incómodo aunque Everyone piano tiene una calidad que hace que este sea uno de esos factores que pasan al olvido debido a la calidad del programa.

En el mercado existen alternativas aunque hay que saber buscar y dar con una que cumpla una serie de requisitos en cuanto a emuladores de piano: buen sonido, fácil de usar, gratuito, etc. Y es ahí donde aparece un emulador de piano que cumple esos requisitos además de añadir unas opciones realmente interesantes,

Y es que FreePiano se nos presenta como un programa completamente gratuito y capaz de competir directamente con Everyone piano. Gracias a un diseño simple pero funcional, FreePiano ofrece todo lo necesario para tocar el piano de manera simple. Para ello usaremos o bien el teclado del pc o el ratón, el uso es tan simple como pulsar una tecla, simple y directo.

Podríamos pensar que hasta ahí, un buen programa gratuito y fácil de usar. Y es a medida que vamos revisando las opciones de FreePiano cuando vamos encontrando todos sus puntos fuertes. El primero no es otro que FreePiano es completamente gratuito, el segundo es que estamos ante un programa que no requiere instalación: descargar, descomprimir y a disfrutar. Aunque sin duda alguna, el gran factor clave de este gran programa, lo encontramos en que podremos grabar nuestras composiciones en formato MID o WAV para posteriormente trabajar con ellas.

Aparte de ello contamos con opciones de metrónomos, configuración de tempo, opciones de notas en formato de solfeo y un amplio etc. Sin duda alguna FreePiano es una opción más que recomendable y que hará las delicias de cualquiera que disfrute de la música.

Así que si queréis probar este gran programa, podréis hacerlo desde…




Uno de esos programas gratuitos que se agradecen, realmente muy bueno sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Cuestión de formatos



Aquellas personas que, sea por la razón que sea, hayan tenido que editar alguna fotografía, sabrán que es importante el formato de la fotografía. Si bien es cierto que podríamos clasificar los tipos de fotografía en dos grupos (de uso mayoritario y de uso puntual) la realidad nos demuestra que en cuanto a edición, conviene tener a mano formatos de fácil edición.

Uno de esos formatos, usados por aquellas personas amantes de la fotografía, no es otro que el .svg aunque también es cierto que este no sea un formato de fácil edición. Si bien es cierto que existen programas muy específicos como pueden ser Inkscape, otros programas muy conocidos no es que sean muy amigables con este formato.

Sea como sea, si necesitamos convertir una fotografía al formato .svg o tiramos de programas específicos o directamente tiramos de la red. Y es ahí donde aparece Vectorizer, una web enfocada al formato .svg y la cual facilita la conversión a este formato.

Su uso no puede ser más simple: subimos la fotografía que queramos modificar (máximo de un mega de peso, las cosas como son) y automáticamente Vectorizer nos mostrará al lado izquierdo la imagen original y al lado derecho la imagen ya convertida a svg. En este punto tan solo nos quedaría la acción de “download” para descargar nuestra imagen en este formato.

Curiosamente Vectorizer no se limita únicamente a convertir a svg sino que además, podremos ver los colores predominantes tanto en la imagen original como en la conversión. Y es en esa conversión donde aparece una de esas cosas que se agradecen: justo debajo de la imagen en svg aparecerán todos los colores de esta junto a su porcentaje, en este apartado podremos elegir que colores queremos que aparezcan.

Quizás Vectorizer esté enfocada únicamente al formato svg pero su eficacia es alucinante. Su punto fuerte lo encontramos en la selección de colores, gracias al cual podremos elegir que colores queremos que aparezcan en la conversión y cuáles no, cosa la cual ayuda bastante en caso de una posterior edición de la fotografía.

Así que si queréis darle un vistazo a esta web, podréis hacerlo desde…


Una de esas webs muy específicas pero a la vez muy útiles, muy buena sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 20 de noviembre de 2017

Fax: porque siempre hubo un comienzo


Hoy en día el uso del fax, está cada vez más en el ayer que en el hoy, y es que lo que en un día fueron excelentes dispositivos de envío-recepción de documentos, hoy por hoy son más dispositivos-elementos nostálgicos que actuales.

Curiosamente son muchas las empresas que siguen usando estos dispositivos los cuales, y a pesar del paso del tiempo, siguen ofreciendo un gran servicio en cuanto a inmediatez de envío-recepción de documentos impresos. En este aspecto sucede algo curioso: a pesar del tiempo el fax sigue siendo un elemento clave en cuanto a documentación se refiere.

Y es que hoy en día el fax sigue siendo un elemento útil en cuanto a envío-recepción de documentos oficiales o simplemente personales. Las cosas como son: las máquinas de fax no son comunes en los hogares aunque si en las empresas. Y es ahí donde nace una de esas webs muy específicas y la cual pretende ayudar a enviar todo tipo de faxes sin necesidad de disponer de una máquina de fax.

Gracias a la gente de Fax Zero, hoy en día es posible enviar un fax desde casa sin la necesidad de disponer de una máquina de fax en el hogar. El funcionamiento de la web no puede ser más fácil: insertamos los datos del remitente (siendo algunos obligatorios), añadimos los datos del receptor, insertamos o bien el archivo que deseemos enviar o bien el texto que deseemos, insertamos el código de confirmación, elegimos la opción de envío y listos.

Quizás puedan parecer muchos pasos pero nada más lejos de la realidad, el envío de un fax es rápido y fácil. Sí que es cierto que existen dos modalidades de uso: gratuito el cual está limitado a cinco faxes por día, marca de agua y un máximo de tres folios por documento o bien podremos optar por el método de pago que ofrece una mayor capacidad de folios por documento y prioridad sobre la versión gratuita.

Seguramente Fax Zero no sea una de esas webs de uso mayoritario aunque su utilidad es evidente. Es una de esas webs sumamente útiles si lo que necesitamos es un envío de documentación inmediata por lo que siempre va bien tenerla a mano. Con un fácil funcionamiento, una gran utilidad y una buena eficacia, Fax Zero es toda una alidada en el mundo de los faxes que vale la pena conocer.

Así que si queréis darle un vistazo a esta web, podréis hacerlo desde…



Una web útil, eficaz y que vale la pena conocer, muy buena sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 17 de noviembre de 2017

Un paraíso muy bien documentado

Una de las webs más visitadas a nivel global, no es otra que YouTube, una web-servicio sin la cual me atrevería a decir que no entenderíamos internet hoy en día. A pesar de ello es bien sabido que YouTube no es el único portal que ofrece videos aunque estos estén lejos en cuanto a número de usuarios aunque no de calidad.

Curiosamente, y a pesar de que YouTube intenta mejorar esta opción, cuando queremos ver vídeos temáticos, el famoso portal, no es que sea una de esas maravillas, podemos encontrar videos similares a una temática en concreto pero hay que buscar.

Y es ahí donde encontramos una de esas webs alucinantes con ramificaciones a YouTube y la cual intenta reconcentrar todos los documentales tanto de YouTube como de webs similares. Y es que la gente de Topdocumentaryfilms, ha sabido crear una de esas webs que se agradecen y la cual está enfocada a los documentales.

Con un trabajado aspecto gráfico el cual facilita la navegación, Topdocumentaryfilms ofrece a los usuarios un elevado número de documentales variados. Gracias a su aspecto visual es posible buscar documentales por géneros, por los más vistos o por valoración. Los documentales se ofrecen de manera íntegra y con posibilidad de puntuarlos o comentarlos, aunque para ello sea necesario registrarse.

Quizás la única pega que podemos encontrar en esta webs es que está íntegramente en inglés, y eso incluye los documentales. Puede parecer un pequeño inconveniente pero es tal la calidad de esta web, que es un aspecto que pasa totalmente a un segundo plano. Por otro lado, y como es de esperar, Topdocumentaryfilms se nutre de webs como YouTube, lo cual a su vez es una ventaja gracias a la posibilidad de activar subtítulos a los documentales.

Las cosas como son: Topdocumentaryfilms es una web alucinante, enfocada al mundo de los documentales pero con una calidad indiscutible. Es tanta la variedad de documentales que llega a abrumar la cantidad que hay y por lo tanto, elegir.

Así que si queréis darle un vistazo a esta gran web, podréis hacerlo desde…




Una de esas webs más que recomendadas y que se convierte en un pequeños paraíso para los/las amantes de los documentales, realmente muy buena sí señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Criptii: letras, palabras...genialidad





Cuando llegó a mis manos la siguiente web, el flechazo fue instantáneo. En ese instante internet, o mejor dicho, el navegador me enseñó una de las leyes de Murphy de la informática: cuando encuentres una web que te guste olvidarás guardarla. Y así fue como, y más tirando de recuerdo puntual de nombre, fue como volví a encontrar una de esas webs aparentemente básicas pero realmente útiles aunque, y esto es algo que debería puntualizar, muy específica.

Y es que Cryptii es una de esas webs visualmente básicas pero que ofrece una gran utilidad aunque esta esté enfocada a la criptografía. Quizás alguna persona puede pensar que nos encontramos ante una web un tanto compleja o de resultados complejos de interpretar pero nada más lejos de la realidad. Y es que Cryptii es una web que nos permite “codificar” cualquier texto, en diversos formatos.

Su funcionamiento no puede ser más simple: la zona izquierda donde escribiremos-añadiremos, aquello que queramos convertir y la zona derecha que es la zona donde veremos los resultados de nuestra conversión. Estos resultados se muestran en diversos valores que van desde formatos alfabéticos hasta valores hash. La conversión es automática lo cual implica que aquello que escribamos, automáticamente será convertido a todos los formatos que ofrece esta gran web.

Aparte de su facilidad de uso, si pulsamos sobre alguna de las conversiones, podremos apreciar mejor dicha conversión o ver todo el texto convertido en el caso de textos largos. Aparte en las conversiones podremos ver el origen de dicha codificación o compartir la conversión mediante código html.


Así que si queréis darle un vistazo a  Cryptii, podréis hacerlo desde…



Una de esas webs recomendables y que vale la pena conocer, realmente muy buena si señor.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^
 
 
 
 
NOTA DE ACTUALIZACIÓN: entrada actualizada el 1 de agosto de 2023 con corrección de enlace.