Páginas

jueves, 31 de mayo de 2018

Una respuesta sobre nuestras aplicaciones




Cuando instalamos aplicaciones, ya sean programas, livewallpapers o juegos, en nuestros dispositivos móviles, solemos usarlos por un tiempo indeterminado. Esto implica que el proceso de instalar-desinstalar, sea algo habitual en dispositivos portátiles.

Sucede algo curioso, y es que aquellas instalaciones que realicemos mediante aplicaciones desde Google Play, quedarán registradas en nuestra cuenta. Esto quiere decir que si instalamos aplicaciones desde otros lugres, estas no constarán como “propias”, por decirlo de alguna manera. Y de ahí que sea necesaria la cuenta en Google para tener acceso a Google Play, algo que por otro lado es básico.

Una de las preguntas que aquellas personas menos dadas a mundos informáticos, se realiza no es otra cosa que el que sucede si compramos una aplicación en Google Play pero posteriormente, sea por el motivo que sea, optamos por desinstalarla ¿ya no tendremos acceso a la aplicación por la cual hemos pagado? Tranquilas (y tranquilas si…aaaaaaaaains), una vez comprada la aplicación será para nosotros/as sin importar si la tenemos instalada o no, pagamos y la tenemos, simple.

Curiosamente es dentro de Google Play donde podremos regresar a ella. Una vez dentro de Google Play, y logueados con nuestra cuenta claro, tan solo deberemos pulsar en las 3 barras horizontales que aparecen en la zona superior izquierda, dentro de Google Play. Una vez ahí pulsaremos sobre “Mis aplicaciones y juegos”, de momento todo simple.

Y es aquí donde encontramos varios menús. Quizás el nombre de “actualizaciones” ya lo dice todo y es que en este menú encontraremos las actualizaciones para nuestras aplicaciones que estén disponibles, como detalle comentar que si pulsamos sobre el botón en forma de flecha que hay en cada actualización, se nos ofrecerá información sobre qué cambios ofrece la nueva actualización. En el menú “Instaladas” encontramos algo anteriormente mencionado, y es que en este menú aparecerán los programas instalados desde Google Play, que tengáis.

Curiosamente es en el tercer menú llamado “Colección” donde encontraremos todas aquellas aplicaciones que hayamos instalado y desinstalado de nuestro dispositivo. Es justo en este apartado donde, en caso de que hayáis comprado una aplicación y la hayáis desinstalado, donde os aparecerá pudiendo de esta forma volverla a instalar.

Por otro lado, y en caso de que seáis beta-testers, os aparecerá un cuarto menú donde aparecerán aquellas aplicaciones que estéis utilizando pero en su fase beta, este es un menú que aparecerá solo a aquellas personas que tengan acceso a la beta de cualquier programa.

Y llega otra duda:

-Por supuesto ¿y si descargo una aplicación de pago que, por motivos promocionales, se encuentra gratuita por un tiempo, que sucede cuando la desinstalado y esta ha regresado a su precio original?-

En este caso nada, aunque la aplicación de pago que hayáis descargado de manera gratuita aprovechando promociones, la hayáis desinstalado, podréis volver a instalarla sin coste alguno accediendo desde el menú de “Colección”, algo que se agradece.

Una pequeña curiosidad, esto se realiza vía dispositivo móvil. Esto quiere decir que a pesar de que se puede acceder a Google Play desde pc, debo reconocer que habría mordido a los de Google por la forma que se tiene desde el pc, de gestionar Google play, mejor desde dispositivos móviles.

Con esto, tendremos siempre acceso a todas aquellas aplicaciones que tengamos instaladas, algo que por otro lado se agradece, siempre y cuando lo realicemos desde dispositivos móviles claro, las cosas como son.

Una vez más son los pequeños destalles los que hacen grande el mundo.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 28 de mayo de 2018

Imvu, novedades en su CEO



Una de las redes sociales que parece estar aguantando el continuo silencio de las redes sociales en general, no es otra que Imvu. Quizás algunas personas ya estén a punto de lanzarse al cuello pero, en el mismo blog de Imvu, ya se comenta que es una red social, igualmente sus trabajadores así lo comentan.

Y dentro de las empresas dedicadas a las redes sociales, Imvu ha decidido contratar a varios directivos más para fortalecer sus servicios ¿Qué Implica esto? Una de las dinámicas que los nuevos directivos pretenden, es potenciar la aplicación móvil. Quizás la solidez de Imvu radica en su cliente para pc, un cliente que bueno, aquellas personas veteranas ya conocemos y que si bien es cierto, no es perfecto (esas traducciones…) hay que reconocer que está bien.

Analizando varios factores sociales a nivel global y partiendo de la base social, clave en cualquier red social, los nuevos directivos pretenden potenciar este factor ¿la clave? En una entrevista realizada a PR. Newsrire, Daren Tsui, una de las nuevas incorporaciones, destaca la soledad a nivel global, que parece haberse hecho fuerte en una sociedad digitalizada, esto implica que, y en este punto aplaudo, que Imvu tenga uno de sus puntos fuertes, en acercar personas.  Potenciando este punto clave, el crecimiento de Imvu puede ser notable.

Podríamos decir que bueno, Imvu realiza un movimiento empresarial para seguir creciendo aunque claro, la clave del crecimiento de Imvu no está en su CEO, sí que es cierto, y aquí debo añadir una opinión totalmente personal, hubo un antes y un después de Eric Ries, sino más bien en sus usuarios.

Las claves del CEO son potenciar el factor humano de Imvu. Esto quiere decir que, aprovechando lo que ya tienen, se potenciará este factor. Está claro que deberán contar con cliente y aplicación web, aunque todo lo decidirán los usuarios.

Y es aquí donde debo ponerme de pie y cruzarme de brazos...

Una de las claves que siempre ha estado en Imvu presente, no ha sido otra cosa que su falta de personalidad, hasta que no se dio con la respuesta oficial, esto ha sido clave a la hora de avanzar por parte de Imvu. Debo añadir un pequeño tirón de orejas a todos los usuarios (sí, me incluyo) al buscar respuestas fuera del lugar en lugar de hacerlo a través de los propios medios oficiales de Imvu, lugar donde está la respuesta.

Comentando con una amiga los nuevos fichajes de Imvu surgió una pregunta que todos los veteranos nos hacemos ¿Por qué estamos en Imvu? Cualquier veterano (y veterana) sabrá que Imvu, al principio es alucinante pero que a medida que se conoce, va perdiendo cierto interés. Y fue entonces cuando comprendí el potencial de Imvu y el porqué de ese movimiento por parte del nuevo CEO, para potenciar el factor humano.

Y es que los veteranos debemos reconocer algo: una vez fuimos felices en Imvu, por eso seguimos ahí. Esto se debe a que conocimos gente alucinante, algunas de esas personas llegaron a formar parte de nuestra vida, siendo la felicidad el resultado final de comenzar el viaje gracias a Imvu el cual, y esta es la clave, funciona como medio de transporte. Las cosas como son, en Imvu hay gente alucinante, hay gente que bueno…, y también hay gente que está ahí.

Una de las cosas que se comenta entre los veteranos, es la falta de control sobre los “trolls”, en este apartado el nuevo CEO debería tomar medidas. Dentro de los factores a mejorar, Imvu debería aprovechar su propio comercio interno ¿Qué quiero decir con esto? Las cosas como son: Imvu es una empresa, esto quiere decir que para adquirir créditos (la moneda interna de Imvu), necesitas pagar con dinero real, en este apartado si Imvu facilita el acceso a los créditos, está claro que conseguirá más usuarios. Por otro lado Imvu debería dar más dinamismo en general.

Los nuevos miembros de los CEO vienen pisando fuerte, la clave para hacer crecer Imvu, si quieren potenciar el factor humano, no es otra cosa que, y esto es algo que comento a modo personal, escuchar el silencio, algo que, y con todo el respeto (eso ante todo) no saben hacer, el feed está bien pero tanto las tarjetas de perfil, como estéticas de sala como tagline, son claves para esto, y aquí el CEO tiene mucho por hacer, simple anotación personal.

Una vez más son los pequeños detalles los que hacen grande el mundo.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

sábado, 26 de mayo de 2018

Una lista de Google: servicios (Entrada exclusiva)




Quizás Google sea el servicio web, que más usemos actualmente aunque claro, decir “Google” implica decir Drive, Android o Play, lo cual podríamos traducir como servicios de Google. Y seguramente llevar el control sobre todos ellos es pesado aunque posible.

Una de las herramientas para llevar el control total, sobre nuestros servicios en Google, no es otra que “MyActivity”, una zona menos conocida de Google pero realmente buena. Acceder a ella es tan simple como escribir “Myactivity.google.com” en la barra de direcciones y acceder a este servicio con nuestra cuenta.

Curiosamente la primera toma de contacto con esta herramienta puede frenar, pero una vez se conoce, se convierte en una herramienta básica. Afortunadamente Google sabe realizar sus herramientas aptas para todos los públicos (omitamos Google +, desde el cariño pero Google + lo sentimos, lo nuestro es un amor imposible), aunque está claro que podemos dar un paso más en esta herramienta con la cual controlaremos nuestra actividad de Google, lo cual incluye todos sus servicios.

Una vez dentro de “MyActivity” encontraremos en la zona central, varios servicios, su pulsamos sobre ellos encontraremos toda la actividad relacionada con dicho servicio. Curiosamente si nos fijamos en la barra de dirección, encontraremos que al final de la dirección, aparece algo similar a esto:

Product= 19

Y es aquí donde encontramos una curiosa forma de revisar nuestra actividad en los servicios de Google, como es de esperar, el número pertenece a un producto de Google (Búsqueda en este caso) así que está claro que hay más servicios aunque ¿Cuáles son?, vamos a ello.

A continuación os dejamos una lista con todos los servicios de Google, siendo 1 Android, 2 Calendario, 3 Drive y así sucesivamente.

1- Android
2- Calendario
3- Drive
4- Gmail
5- Libros
6- Chrome
7- Developers
8- Finanzas
9- Googles
10- Ayuda
11- Búsqueda de imágenes
12- Mapas
13- Noticias
14- Now
15- Google Play Store
16- Play Música
17- Sound Search
18- Google +
19- Búsqueda
20- Shopping
21- Express
22- Trips
23- Inbox
24- Cloud Search
25- Búsqueda de vídeos
26- YouTube
27- Anuncios
28- Cronología de Maps
29- Voz y Audio
30- Cultural Institute
31- Asistente
32- MOMA
33- Nuevos contactos
34- Google Cloud
35- Google Play Películas
36- Home
37- Motion Stills
38- Tez
39- Google Analytics
40- Google Lens
41- Google Play Console
42- Aplicaciones de Google
43- Play Kiosco
44- Google Play
45- Google Play Juegos
46- Google Play Libros

Con este listado podemos acceder a nuestros servicios de Google, tan simple como cambiar el número final de la dirección, por el del servicio deseado.

Quizás algunos servicios estén vacíos ya que servicios como Now (14...por si acaso) no son servicios mayoritarios, por decirlo de alguna manera. Uno de esos listados curiosos y que pueden resultar útiles, aunque claro, eso ya es algo de opinión libre.

Una vez más son los pequeños detalles los que hacen grande el mundo.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

jueves, 24 de mayo de 2018

Una decisión artistica



Sucede algo curioso, no solemos sacar todo el potencial a los programas que tenemos. Quizás esto pueda resultar extraño pero esto se debe a que en ocasiones, solemos tirar de terceros programas para hacer algo que con un solo programa, podríamos hacer. Es por eso que una de las cosas que siempre se aconseja hacer, no es otra cosa que realizar instalaciones personalizadas. Una instalación de este tipo siempre pueden parecer complejas, incluso me atrevería a decir que aquellas personas menos dadas a temas informáticos, es algo que deben aprender de manera progresiva.

Cuando instalamos paquetes ofimáticos a nivel base (completas no-personalizadas) solemos ocupar un espacio en nuestro disco duro que seguramente, podríamos aprovechar para otras cosas. Partiendo de esta base encontramos una curiosa pregunta ¿podríamos tener un dispositivo electrónico sin Word? Y es que Word, ya forma parte de nuestra informática más habitual. Cuando instalamos un paquete ofimático, si o si Word se instala, un completo editor de textos ¿para? Quizás Word sea el líder en cuanto a tema textos se refiere, pero de igual manera es un programa base para temas textos, también es cierto que su consumo tanto de espacio como de recursos, es amplio. Pero ¿un pc sin Word? Podría parecer absurdo pero las alternativas están ahí, y algunas de ellas son buenas.

Instalar Word siempre es aconsejable pero siempre y cuando necesitemos un editor de textos completo ¿Qué quiero decir con esto? Una de las alternativas directas (y sin contar otros paquetes de ofimática) no es otro programa que “Focus Writer”, más simple, más ligero, más efectivo. Si nos paramos a comparar las pantallas principales entre Word y Focus Writer, encontramos que, y siempre y cuando no hayamos personalizado el escritorio principal de Word, está claro que la limpieza de Focus Writer es total. Esto puede frenar a usuarios (y usuarias si…aaaaaaains), a pasar de un programa a otro, hemos aprendido con Word, las cosas con su nombre aunque ¿cambiar? Tengo que asumir las cosas, adoro Focus Writer pero por potencia me tengo que quedar con Word aunque claro, la clave está en que el uso que le doy a Word es constante lo cual me obliga a tener que usarlo como herramienta más compleja. Igualmente Focus Writer permite una mayor atención a aquello cuanto escribo ¿Focus Writer complementario de Word? Desde luego.

Curiosamente otro de los rivales no es otro que Google Docs, un diseño típico de Google, simple, de curva de aprendizaje ¿substituto de Word? La ventaja que tiene que es que se conecta con la nube aunque para trabajos más complejos, está claro que Word tiene una mejor utilidad.

Y por ahí aparece un programa ligero, gratuito y que sigue feliz. Quizás no sea Word pero AbiWord es un editor de textos completo ¿alternativa a Word? En este punto, y antes de instalar cosas, hay que hacerse una pregunta ¿Qué uso le vamos a dar a un editor de textos? Y AbiWord, es un todo terreno para esto, no es Word pero tampoco se queda atrás, en este caso una versión portable de este programa siempre es aconsejable.

Una de las preguntas que siempre debemos realizarnos antes de instalar cualquier programa, no es otra cosa que preguntarnos el uso que le vamos a dar. Está claro que si necesitamos un editor de textos completo el cual esté destinado a trabajos, Word es casi obligatorio. Curiosamente para usos puntuales, Focus Writer una la opción más elegante.

Y de ahí la importancia de las instalaciones personalizadas. Cuando instalamos cualquier paquete de ofimática, la opción de personalizar la instalación, siempre es buena ya que de esta manera instalaremos solo aquello que sea necesario.

Una vez más son los pequeños detalles, los que hacen grande el mundo.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 21 de mayo de 2018

Y esto es Markup, Google presenta una ¿nueva? herramienta




Una de las funcionalidades que traerá Android P, no es otra cosa que un editor de capturas de pantalla. Con el nombre de Markup, se nos presenta un editor funcional que pretende facilitar la labor de editar una captura de pantalla a través de nuestros teléfonos móviles, aunque claro, teóricamente esta herramienta solo estará disponible a partir de Android P aunque claro, grande es el universo.

Las comunidades de internautas no tardaron en moverse para trasladar Markup a versiones anteriores a Android P, así que finalmente esto se logró aunque no de manera oficial. Y es que es posible probar Markup en dispositivos con versiones anteriores a Android P, para comprobar el potencial de esta herramienta.

Y por ahí fue por donde decidí comprobar la potencia de Markup, un editor de capturas de pantalla. Una de las primeras cosas que había que hacer era descargar Markup para una versión anterior a Android P, la cual se puede descargar de manera legal desde AQUÍ . El siguiente paso no es otro que ir a la configuración del teléfono, ir hasta “Ajustes avanzados”, una vez ahí ir hasta la opción de “Seguridad” y una vez dentro, permitir “Aplicaciones de origen desconocido”, aunque esto, posteriormente, es algo que se puede dejar tal y como estaba.

Una vez instalada Markup, había que probarla, al ser una aplicación no descargada desde Google Play, no había acceso directo así que para usarla debía ir a cualquier imagen de mi dispositivo, pulsar sobre “Menú”, una vez ahí pulsar sobre “Edición avanzada” y finalmente seleccionar “Markup” para usar esta aplicación.

Las cosas como son ¿Markup una buena herramienta? Quizás las hay mejores aunque vamos, el aroma a Google es evidente. Esto quiere decir que nos encontramos con un aspecto minimalista, cuatro botones (dibujar, borrar, atrás, adelante), una selección de colores simple, opciones de área y poco más. En las fotografías podemos hacer lo que deseemos aunque claro, sabe a poco.

Y es que quizás Markup en versiones anteriores a Android P, no es que sea una herramienta alucinante, si soy sincero me recuerda a un simple editor de pantalla tradicional. Por otro lado usar Markup en versiones anteriores a Android P, es algo pesado, quizás cuando esta herramienta esté más implementada, contará con más opciones, pero de momento, lo siento Google, yo te quiero mucho pero en este caso, te quiero como amigo.

Quizás Markup será una de las herramientas a tener en cuenta en versiones de Andorid P, aunque de momento, lo siento mucho por Google, pero Markup, y a pesar de que reconozco que su uso es divertido, habrá que esperar que esta herramienta siga creciendo.

Son los pequeños detalles, los que hacen grande el mundo.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

Una nota informativa


Seguramente, la siguiente entrada, pueda resultar curiosa, al fin y al cabo es una entrada informativa sobre algo relacionado con este blog.

Y es que en la zona superior, se ha añadido un nuevo enlace bajo el nombre de "Copyright" aunque este es uno de esos copyright especiales al que suelo llamar copyright colaborativo. En dicho enlace se explica porque se decide realizar esto, que es exactamente y que implica esto. Podríamos resumir este tipo de Copyright de una manera simpática: si el contenido que aquí se pone, se copia ¿porque no aprovecharlo para cambiar el mundo?, es por eso que, creo necesario añadir mucho más a algo que simplemente está explicación detenimiento, en la zona superior.

Quizás el logotipo os suene, al fin y al cabo no deja de ser el logotipo de Copyright al cual decidí añadirle una línea a modo de sonrisa con un tono azul que refleje la base de ese tipo de Copyright. Igualmente si queréis leer el articulo, podréis hacerlo desde...AQUÍ

Son los pequeños detalles los que hacen grande el mundo.

Y dicho esto...hasta mañana ^_^

sábado, 19 de mayo de 2018

Así puedes detectar perfiles falsos en la red


Cuando navegamos por la red, una de las dinámicas que solemos realizar, no es otra cosa que crearnos tarjetas de perfil, en todo lugar web que se precie, tenemos la posibilidad o bien de dejar comentarios, mandar mails o crearnos un perfil. Entre los elementos a destacar en todo tipo de perfil, las fotografías son siempre elementos clave a la hora de decirle al mundo quienes somos. Esto mismo conlleva a que el tema fotografías de perfil, sea algo complejo, si bien es cierto que lo más básico es usar una fotografía propia, todavía se sigue usando la técnica de usar fotografías de terceras personas.

Podríamos decir que se usan fotografías de terceras personas o bien por tratarse de ídolos o bien para índoles no muy buenas contra alguien. Una de las cosas que siempre es aconsejable, es aprender a detectar fotografías de terceras personas, es por eso que vamos con un par de consejos que os puedan ayudar a la hora de detectar perfiles con fotografías, de personas que no son quienes muestran.

-Google: es la herramienta clásica por antonomasia. Antes que nada aclarar que para usar esta “técnica” por llamarlo de alguna manera, hace falta o bien descargar la fotografía de perfil que queremos consultar o añadir un extensiones a nuestro navegador, una de las que mejor resultados dan no es otra que “Search by Image” de Google ya que se nos integrará en el menú contextual de cualquier fotografía que esté en la red. Una vez tenemos la fotografía, tan solo deberemos hacer click en “Imágenes” en la ventana inicial de nuestro navegador, arrastrar desde donde tengamos la fotografía hasta el cuadro de búsqueda y esperar resultados. También podemos pegar la url de la imagen aunque, y esta es la opción por la cual me decanto, extensión “Search by Image” y botón derecho sobre la imagen para elegir la opción “Search Google with this image”, y listos. Con esto si la imagen a buscar está en la red, encontraremos los resultados. Para aumentar las posibilidades de encontrar la imagen, podemos añadir una palabra clave, como puede ser el nick de la persona del perfil, entre comillas, aunque es importante el hecho de solo usar una palabra.

-Bing: las cosas como son, Bing bueno, es un buscador aunque el tema comillas no es que sea su fuerte. Quizás con el buscador de Google tengáis suficiente pero en caso de ir a lo seguro, Bing permite la misma técnica anteriormente comentada aunque con la diferencia de las comillas.

-Photoshop: aquí ya vamos a temas más serios, y es que siempre podremos analizar la fotografía que queremos consultar, usando Photoshop, o en su defecto cualquier editor de fotografía que contenga una lupa. Y es que los contornos son clave a la hora de encontrar pixeles que nos ayuden a comprobar algún que otro retoque.

-JpgSnoop: podríamos definir “JpgSnoop” como una herramienta total de análisis, incluso la cantidad de información ofrecida por este programa, puede frenar en especial a aquellas personas menos dadas a la informática más técnica. Pero con esta herramienta gratuita, de código libre y que no requiere de instalación, podremos averiguar si una fotografía ha sido modificada. Así que si queréis descargaros JpgSnoop, podéis hacerlo desde…AQUÍ  

-Selección de zona: en ocasiones puede darse el caso de que, tras realizar la búsqueda de imagen por buscador, no obtengamos resultados. Una de las alternativas no es otra que buscar una imagen por zona, usando programas de captura de pantalla que permitan capturar una zona, podemos buscar en cualquier buscador, esa zona en concreto. Personalmente me quedo con Lightshot que es gratuito, está para varias plataformas e incluso tiene extensión aunque, cada persona puede usar el que mejor le vaya aunque con la clave de que tenga selector de zona, lo cual se agradece.

Quizás no sean métodos infalibles al 99% aunque usando estos métodos podemos averiguar si la fotografía de perfil de una persona es quien dice ser o no. Unos simples pasos que pueden ser útiles, incluso mientras la base del uso de los programas sea la que hemos comentado, el resto ya es a libertad de cada persona.

Y una vez más, son los pequeños detalles los que hacen grande el mundo.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

jueves, 17 de mayo de 2018

Consigue más duración en tu dispositivo




Los teléfonos móviles son dispositivos que forman parte de nuestra rutina más tecnológica, son millones los dispositivos que circulan por el mundo aunque claro, del mismo modo que se ha demostrado la utilidad de estos dispositivos, también es cierto que una de las más simpáticas batallas que presentan estos dispositivos, no es otra cosa que la duración de la batería, su uso global (ahora lo explicaré) y su almacenamiento ¿alguien dijo tarjetas micro sd? Sí, alguien lo dijo, las cosas como son.

Una de las preguntas que debemos hacernos a la hora de usar cualquier dispositivo es preguntarnos el uso que le vamos a dar, una simple pregunta pero que nos puede ir realmente bien a la hora de elegir elementos que instalar, añadir o modificar, a cualquier dispositivo. Y los teléfonos móviles, al ser dispositivos de uso constante suelen ser elementos que requieran o mayor batería, o mayor capacidad o un toque personal de personalización, esto equivale a que nuestros teléfonos móviles, dicen quienes somos sin decir ni una sola palabra.

Los teléfonos móviles suelen ir asociados a cargadores, así que tener un enchufe cerca es algo que se agradece aunque ¿es posible optimizar nuestra batería? Y aquí, y antes de responder, surge la pregunta anterior: el uso que le vamos a dar. Son muchos los hogares que cuentan tanto con pc, como con tablets como con videoconsolas por lo que los teléfonos móviles, son uno más de la familia así que, y teniendo en cuenta esos elementos, vamos a ver cómo sacarle un mayor partido a nuestro teléfono móvil optimizando su uso.

Así que dicho eso, vamos a ello.

-Fondo de pantalla: los livewallpapers están realmente bien pero consumen batería. Curiosamente del mismo modo, aunque a menor escala, sucede con aquellos fondos de colores llamativos. Seguramente suene tópico pero un fondo estático con colores oscuros, alarga la batería de nuestro teléfono. Los fondos minimalistas son siempre una buena opción aunque también tenemos la opción de crear nuestros propios wallpapers con cualquier editor fotográfico, algo que se agradece.

-Gestor de archivos: Estas aplicaciones ya forman parte de muchos móviles, con ellos tendremos un mayor control sobre los elementos que tiene nuestro teléfono, incluso alguno de ellos, como puede ser “ES Fie Explorer”, incluso cuentan con reproductores multimedia ¿Qué queremos algo gratuito pero sin publicidad? Más orientado al ámbito multimedia, “Files Go” de Google, es todo un acierto.

-Ofimática: en teléfonos móviles escribir está bien, pero aquellos amantes de la escritura, serán conscientes de que para textos largos, un pc es la solución. Curiosamente en el caso de la ofimática, por utilidad una buena opción no es otra que el trio de Google: Documentos, Hojas de Cálculo, y Presentaciones. Quizás sean algo simples pero recordad: teléfonos móviles. Incluso para anotaciones son servicios que van bien aunque por otro lado ¿anotaciones? Una gran parte de los teléfonos móviles, ya vienen con un bloc de notas, son simples pero para anotaciones van bien.

-Reproductores: sé que va a resultar curioso pero ¿instalar un reproductor de música? Seguramente muchas personas se extrañen pero, y esto es una opinión totalmente personal, lo ideal es tener un reproductor mp3 externo, por 20 euros (precio orientativo) ya tendremos un dispositivo destinado a solo música y cuya batería suele durar ¿Qué logramos con esto? Que la batería de nuestro teléfono dure más. Curiosamente un reproductor de vídeo siempre es aconsejable aunque también contáis con el que suele venir por defecto o incluso cualquiera de los que traen los gestores de archivos.

-Grupos: una de las cosas que es aconsejable, es crear carpetas en el escritorio de nuestro teléfono de forma que, aquellos programas o aplicaciones que sean similares, se unifiquen en una misma carpeta, con solo seleccionar una aplicación, y sin soltarla, la arrastramos sobre otra, se suelen crear las carpetas.

-Actualizaciones por Wifi: las cosas por su nombre, en los hogares el Wifi ya forma parte del “entorno”, vincular nuestro teléfono al Wifi de casa ayuda a que las aplicaciones estén actualizadas, aunque también es cierto que es básico tener el teléfono móvil conectado al Wifi de casa.

-Juegos: si en casa tenéis videoconsola, pc o tablet ¿realmente vale la pena tener juegos en el móvil? Curiosamente diríamos sí, existen juegos para teléfonos que son alucinantes pero en el caso de no ser gamers, os podéis quitar el gusanillo, como se suele decir, con juegos casuales. Tengamos en cuenta que tanto juegos, como vídeos o música, consumen batería, si le sumamos que algunos juego requieren Wifi, el enchufe cerca es necesario.

-Almacenamiento: por precio una tarjeta micro sd, son una compra aconsejable. Por otro lado, en cuanto almacenamiento “Google Drive” es una opción que va bien (esto va a gustos de cada persona, simple anotación), por otro lado “Files Go” resulta útil para tener un mayor control sobre los elementos multimedia que tenemos y su gestión.

-Aplicaciones: antes de instalar algo preguntante que uso le das a tu teléfono, si el uso es para mensajería, brújulas, espejos, radios, son elementos que bueno, mejor opciones ligeras (o las que ya vengan por defecto), una linterna siempre va bien aunque reconozcamos algo, seguimos usando la pantalla general del móvil para alumbrarnos, aunque también es cierto que toda linterna consume batería. Igualmente, tal y como he comentado anteriormente, esto depende de cada persona, un gamer necesitará más aplicaciones destinadas a juegos antes que un potente editor de texto (por citar un ejemplo), y así con todo.

-Recuerda que estamos en un mundo con más gente: los teléfonos móviles permanecen despiertos todo el rato pero no la gente. Quizás es un punto totalmente personal pero pensad que la gente duerme, esto quiere decir que sí, que podemos echar de menos a una persona, pero a las 4 de la madrugada quizás esté durmiendo, esto quiere decir que los móviles, de noche en silencio o con las notificaciones personalizadas de forma de que en caso de que alguna persona en concreto, te escriba de madrugada, por el sonido puedas saber de quién se trata.

Quizás si tuviese que elegir para alargar la batería me quedaría con ser consciente del uso que le doy a mi teléfono lo cual ayuda a elegir aplicaciones que use. Son solo pequeños consejos aunque, cada teléfono es como su usuario/a: un universo personal.

Son los pequeños gestos los que hacen grande el mundo.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 14 de mayo de 2018

Una divertida forma de conocer el planeta



Una de las dinámicas que parece que están envolviendo la red, no es otra que la de aprender divirtiéndose, lejos de parecer algo didáctico nos encontramos ante una realidad que, y siempre gracias a gente que ama el aprendizaje, no para de crecer. Existen una gran serie de YouTubers los cuales amplían las bases del conocimiento siempre desde una vertiente divertida.

Con un aspecto algo de la vieja escuela, encontramos una web realmente divertida siempre y cuando, el conocimiento sea motivo para eso, la cual nos puede hacer pasar largas horas. Y es que la gente de JetPunk lleva ya desde 2008 ofreciendo uno de esos servicios didácticos que suman el placer del trabajo bien realizado, con el conocimiento y la diversión.

Y es que JetPunk es una web donde podremos crear, compartir y jugar, en test de conocimiento siendo especialmente los temas de geografía, aquellos que más predominan. Podríamos pensar si JetPunk es una alternativa directa para Play Buzz pero habría que comentar que JetPunk es mucho más anterior a Play Buzz y que está más enfocada al tema geografía, siendo Play Buzz bastante más libre en cuanto contenidos.

Curiosamente Jet Punk es tanto fácil de usar como de crear y jugar. Las preguntas suelen tener un tiempo para ser completadas aunque ¿fáciles? Si esperáis algo tipo test, esta no es vuestra web. Y es que el sistema de JetPunk es diferente ya que tendremos que escribir en la casilla correspondiente, la respuesta correcta, siendo el factor gramatical una variable lo cual ayuda a la hora de escribir el nombre de algunos lugares. Una vez finalizado el tiempo de cada juego, nos aparecerán las respuestas que no hemos completado, simple y fácil.

Aparte de todo esto podemos crear nuestras propias tarjetas de trivial aunque para ello debamos registrarnos. Quizás JetPunk necesita una “pequeña” renovación a nivel estética, las cosas como son, aunque eso no impide que estemos ante una web tremendamente adictiva y la cual, y a pesar del tiempo que lleva, se agradece.

Así que si queréis pasaros por esta gran web, podréis hacerlo desde…


 Una web veterana que demuestra cómo hacer las cosas bien desde el principio, muy buena si señor.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


jueves, 10 de mayo de 2018

Cuando los pequeños detalles se convierten en aplicaciones...




Aquellas personas que usen dispositivos móviles, sabrán que de vez en cuando, es aconsejable realizar una limpieza de archivos, el uso continuo de estos dispositivos, siempre está ligado a la creación de todo tipo de archivos.

Podríamos decir que usando cualquier limpiador, ya estaríamos realizando la limpieza correspondiente pero si nos paramos a revisar las carpetas de nuestros dispositivos, encontramos como a pesar de la limpieza, siguen habiendo carpetas vacías. Los limpiadores tradicionales pueden limpiar archivos pero el tema carpetas vacías, no es su punto fuerte.

Y es ahí, en el apartado de limpieza de carpetas vacías, donde encontramos una herramienta pequeña pero de gran utilidad. Con el nombre de “Empty Folder Cleaner” encontramos una herramienta de limpieza, especializada en la limpieza de carpetas vacías.

Una vez descargada la aplicación y tras una rápida instalación, se nos abrirá un menú con dos botones: uno para limpiar carpetas vacías y otro para hacer lo mismo pero con permisos root y vaciar carpetas de memorias externas (sd) o cualquier otro medio externo. Pulsamos sobre la opción que deseemos y automáticamente la aplicación comenzará a analizar nuestro dispositivo. Una vez finalizado, se nos informará de las carpetas encontradas, la ruta y las carpetas eliminadas, simple, efectivo y sin curva de aprendizaje.

Quizás Empty Folder Cleaner tenga un diseño un tanto dejado pero curiosamente es una herramienta que funciona y lo hace realmente bien. A nivel opciones es algo básica, incluso está en inglés, aparte de que no podemos cambiar colores, pero a pesar de ello, es una aplicación efectiva. Los resultados se notan ¿Qué implica esto? Si sois personas de realizar instalaciones de aplicaciones, esta herramienta os ayudará a que vuestro dispositivo incluso vaya más rápido.

Aparte de la efectividad de esta herramienta, tengamos en cuenta que es una de esas aplicaciones de peso ligero (casi un mega) y carece de publicidad. Podríamos decir que es una herramienta puntual, pero esto mismo hacen que estemos ante una herramienta efectiva y que se convierte en apuesta segura para llevar siempre encima.

Así que si queréis descargar desde la tienda de Google esta aplicación, podréis hacerlo desde...


Una herramienta que hace lo que promete, básica pero efectiva, muy buena sí señor.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 7 de mayo de 2018

Una herramienta para tus formularios




Podríamos definir los formularios como pequeñas encuestas en los que las personas, responden todo tipo de preguntas acerca de temas en concreto. Afortunadamente en la red contamos con excelentes herramientas para realizar formularios ya sea en nuestro ámbito social, como de amistades como profesional.

Tirando de una compañía conocida por cualquiera como es “La gran G”, o como se le conoce: Google, encontramos una herramienta destinada a crear todo tipo de formularios y la cual ofrece una facilidad de uso apta para cualquier tipo de usuario, y de usuaria.

Y es que Google nos tiene acostumbrados a herramientas con amplios entornos de trabajo, colores sólidos, buena integración con el resto de servicios de la gran “G”, etc. Esto se traduce en que Google Formularios, es una aplicación que cualquier persona puede usar.

Una vez hemos accedido al servicio encontraremos información detallada acerca del servicio, las consabidas opciones corporativas y la posibilidad de crear nuestro propio formulario. Y es que si hacemos click izquierdo en “Ir a Formularios de Google”, accederemos al escritorio principal donde deberemos seleccionar que tipo de formularios queremos realizar. Curiosamente en este primer escritorio es donde encontramos un “uis” por parte de Google. Y es que en el primer escritorio, aparecerán los formularios que ya hayamos creado, es en la zona superior-central-derecha, donde encontramos la opción de “Galería de Plantillas”, su pulsamos sobre las flechas, aparecerán un total de 21 plantillas predefinidas.

Las formas de crear formularios son libres, esto quiere decir que tenemos total libertad creativa. Una vez finalizado nuestro formulario, lo podremos compartir ya sea mediante envío por correo electrónico, enlace o inserción de código. Aparte podremos imprimir el formulario, añadir complementos para mejorar nuestros formularios o incluso Google proporciona un editor de secuencia de comandos, algo que puede personalizar nuestras creaciones.

Estamos ante una herramienta muy específica pero apta para cualquier tipo de usuario.  Quizás su uso puntualizado no la convierta en una herramienta básica pero es una de esas herramientas, que vale la pena conocer, se agradece el trabajo realizado por parte de Google, las cosas como son.

Así que si queréis usar esta herramienta, podréis hacerlo desde…


Una de esas herramientas que vale la pena tener cerca, muy buena sí señor.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

sábado, 5 de mayo de 2018

Una de esas cosas alucinantes...



Los grandes artistas, y aunque esto sea algo totalmente relativo, suelen ser bastante reacios a liberar su música. Si bien es cierto que en plataformas como Spotify, es posible escuchar discos completos de manera gratuita, lo cual implica aceptar publicidad a no ser que dispongamos de una cuenta de pago, lo cierto es que muchos artistas de alto nivel, no suelen permitir que sus discos se encuentren de manera completa y sin publicidad, en la red.

Y por aquí salta una de esas sorpresas que incluso a mí mismo, me sorprendió. Cuando un gran artista (y ahora explicaré el  porqué de usar la palabra “gran” en esta entrada), permite que sus obras se escuchen completas y sin publicidad, la sorpresa no puede ser más que mayúsculas.

Uno de los artistas ya consagrados y que puede ser considerado como uno de los grandes, decidió que algunos de sus discos, pudiesen ser escuchados íntegramente en YouTube sin límites, sin publicidad y completamente libres. Y es que el maestro Ludovico Einaudi, decidió ofrecer de manera gratuita, cinco de sus obras, entre las cuales ¿destacar? Para nada, todas las obras de este genio, son una maravilla. Y es que temas como Corale, Indaco o Primavera, son obras que vale la pena escuchar, indistintamente del género que te guste, los grandes artistas son capaces de acercar a otros géneros, a gente poco dada a ellos, y Ludovico Einaudi, es capaz de lograrlo.

Los discos que se ofrecen de manera oficial, son: Le Onde, I Giorni, Una Mattina, Divenire y In a time lapse, lo cual representa una pequeña parte de la extensa obra de este gran artista.

Así que si queréis escuchar íntegramente y de forma oficial Le Onde, podréis hacerlo desde…



 Si queréis escuchar I Giorni, podréis hacerlo desde…



 Si queréis escuchar desde el canal oficial Una Mattina, podréis hacerlo desde…



SI queréis escuchar Divenire podréis hacerlo desde…



Si queréis escuchar In a Time Lapse, podréis hacerlo desde…



Una pequeña anotación, In a Time Lapse es en directo por lo que el orden de los temas, es distinto al del disco aunque vamos, una gozada.

Resulta alucinante que un maestro como Einaudi, realice estas así que solo podemos hacer tres cosas, sonreír, disfrutar y agradecer.

Son los pequeños detalles, los que hacen grande el mundo, excelentes obras sí señor.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^


Recomendado para: Amantes de la música clásica, seguidores de Esther Garcia, Yiruma, Hans Zimmer, etc.

jueves, 3 de mayo de 2018

Una web infinita...o casi




Podríamos definir internet, en su más amplio concepto, como un universo donde encontrar de todo y para todos, un universo dentro de un mismo universo. Una de las cosas más interesantes que podemos hacer, no es otra cosa que descubrir páginas nuevas aunque claro, si pensamos en conocer todas las páginas de internet también podemos pensar en un unicornios, las cosas como son.

Curiosamente para ayudarnos a conocer webs útiles, encontramos una pequeña web pero realmente útil. Y es que la gente “DIscoveur” ha sabido crear de algo tan simple como encontrar webs útiles, a convertir su página en una herramienta casi indispensable.

Una vez hemos accedido a la página, tan solo deberemos pulsar el botón de “Take me to a useful website!, y alehop  , automáticamente nos abrirá  una nueva pestaña en nuestro navegador con una web aparentemente útil, y si comento esto es porque todo depende de nuestras preferencias personales. Aparte podemos insertar nuestra dirección de correo para que nos lleguen nuevas recomendaciones.

Las cosas como son, la simplicidad de esta web es máxima pero su funcionalidad es enorme. Quizás, y esto es un simple apunte totalmente personal, la cantidad páginas webs que descubriremos sea enorme pero llegará un punto en el que se repitan, esto nos puede hacer intuir que Discoveur está algo silenciada aunque la utilidad hace que estemos ante una web que pase a favoritas en las primeras visitas.

Quizás pueda parecer una web simple pero eso mismo le da una funcionalidad elevada, los resultados son buenos, dependiendo de los gustos de cada persona, la facilidad de uso es apta para cualquier persona y la experiencia general es satisfactoria.

Así que si queréis pasaros por esta web, podréis hacerlo desde…




Una web que vale la pena tener en favoritos, muy buen trabajo sí señor.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^