Páginas

domingo, 22 de julio de 2018

Estamos de vacaciones





Suele suceder y sucede, que en ocasiones, es necesario detenerse, respirar, gritar (la necesidad de hacerlo está ahí), y hacer un alto en el camino.

Y es por eso que “El futuro de la Marmota”, hace un alto en el camino. Son jornadas en el que el calor no se lleva bien, en el que los suspiros son evidentes, en los que escribir cada letra se convierte en una aventura, así que decidimos hacer un alto en el camino por varias razones. En teoría son vacaciones pero ciertas cosas hay que hacerlas.

-Mantenimiento del blog: resulta curioso comprobar como hay un pequeño fallo en la plantilla del blog, y aunque es algo simpático, hay que cambiarlo. Por otro lado se eliminarán todas aquellas entradas que en las que se arremeta, sea de la forma que sea, con cualquier aspecto físico de la gente, lo siento, no entro en el mundo de la valoración física de la gente, y por lo tanto, ese tipo de entrada, se van fuera. Aparte, ciertas entradas deben ser modificadas, igual que enlaces, complementación de enlaces a páginas internas, etc.

-Vacaciones: Pskyo (o Panda), necesita descansar, aunque claro, a mi manera. Esto quiere decir que bueno, más relax, más disfrutar de mis aficiones, más ser sociable, y más tranquilidad aunque claro, con ese mundo en el que tanto disfruto.

-Personal: debería haber parado antes aunque curiosamente, y esto es algo que seguramente extrañe…”Y de repente desapareces”, y hasta ahí puedo leer.

El futuro de la Marmota regresará, la necesidad de hacer un alto en el camino, es evidente. Estar estaré, incluso siempre tengo el teléfono a mano, reviso correos, etc. Pero necesitamos hacer un alto en el camino, aparte la necesidad de mejorar está ahí, incluso debo reconocer que debería haber parado antes, incluso considero que las penúltimas entradas han sido bastante lamentables (si es que debería haber parado antes…), hay que mejorar pero ¿cosas fáciles yo? nah, al panda no le gustan las cosas fáciles, pero descansar, es algo que necesito.

Así que, y como suelo decir….hasta otra ^_^



Psyko

sábado, 21 de julio de 2018

La chica de Rojo




Una de las ventajas que nos ofrece la red, en su más amplio concepto, no es otra que la de poder acceder a todo tipo de libros de manera legal, estos no son otros que aquellos que el propio autor-autores, ofrecen de manera desinteresada. Por norma general suelen ser los escritores (y las escritoras…en especial en este caso), noveles, las que suelen ofrecer este tipo de material.

Y es justamente de manos de una escritora mexicana, donde encontramos una de esas novelas en las que, si bien es cierto no es uno de esos best-sellers de los que el mundo entero hablará, también es cierto que nos encontramos ante una obra humana, alejada de grandes acciones y con este toque de cariño que siempre se agradecen.

Con el nombre de “La chica de Rojo”, nos encontramos una novela que nos traslada a una Barcelona actual, en ella un hombre poco sociable y que trabaja como repartidor, viajará a través de los rasgos más humanos de la sociedad en búsqueda de un pasado que le hizo ser quien es. Quizás con este breve resumen, podamos pensar que bueno, nos encontramos ante la típica obra pastelosa tipo novela romántica, pero nada que ver. Y es que “La chica de Rojo” es una novela cercana, la escritora opta por alejarse de momentos épicos para sumergirnos en una realidad capaz de trasladar las letras escritas, a la realidad del lector, o la lectora claro.

Aunque claro, a pesar de que estamos ante una novela escrita por “E. Ángel”, es una novela que es una segunda parte. Y es que “La chica de Rojo” es una parte alternativa de “Siemprefuimos ángeles”  aunque aquella obra, si estaba escrita por mi. En esta simplemente me limito a realizar el prólogo, dar un par de repasos y a dar los permisos necesarios. Es por eso que quizás se note que E. Ángel, se una escritora novel, aunque la calidad está ahí.

Igualmente, y siendo esto una de las bases de estas obras, no es una obra comercial, solamente hay un motivo para que de esta obra pueda obtener beneficios económicos: que estos vayan destinados a una ONG. A pesar de las horas que hay tras una obra de este tipo, nos mantenemos firmes en ello.

Así mismo, también se decidió crear un vídeo promocional, el cual podréis disfrutar a continuación.




Así que si queréis leer esta obra on-line podréis hacerlo a continuación…
La chica de Rojo by Psyko on Scribd





Por otro lado si queréis descargar esta obra en formato pdf, podréis hacerlo desde…



Y si queréis descargarla en formato Epub, podréis hacerlo desde…


Una novela que quizás no tenga una dosis elevada de acción pero que, y como parte de su antecesora, se centra en ambientes humanos, de esos que te hacen terminar de leer y darte cuenta que lo que acabas de leer, puede suceder. Por otro lado, y aquí viene un toque simpático, es en esta obra donde ese explica el origen de un elemento clave, de su antecesora. Y es que son las obras que nos hacen comprender quienes somos, mostrando el lado más humano de nosotros, las que valen la pena, buena obra.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

jueves, 19 de julio de 2018

Siempre nos quedará volar


Los blogs personales, suelen ser esos lugares donde el autor, o autora, se desnuda con cada palabra y nos muestra su mundo más personal. Es por eso que siempre he considerado estos blogs, unos elementos claves a la hora de entender el mundo, la libertad creativa que ofrecen los blogs de este tipo, nos permiten conocer otros lugares del mundo, otras ideas, otras inquietudes, otros gustos, y un largo etc.

Y es en ese terreno donde encontramos uno de esos blogs. Con el nombre de “Siempre nos quedará volar”, un blog personal el cual se sienta en las bases de cualquier blog personal: la libertad creativa. Y es que como sucede en este tipo de blogs, en “Siempre nos quedará volar”, la libertad creativa, es más que evidente.

Quizás esto, pueda suponer que nos encontramos ante un blog, sencillo, de esos de cierto aroma a poesía, sea del tipo que sea, y con palabras elegantes. Pero si algo destacaría de “Siempre nos quedará volar”, no es otra cosa que la cierta complejidad de los textos. Esto quiere decir que si bien es cierto que las entradas, se pueden leer tranquilamente, el contexto de estas, puede resultar algo complejo, está claro que si alguien quiere poesía simple, este no es su lugar.

A nivel plantilla bueno, diseño responsive con menú lateral superior en el cual se ofrecen otros textos completamente libres. Algo a tener en cuenta, es el apartado de los widgets laterales, y es que “Siempre nos quedará volar” es un blog simple en este aspecto, la típica etiqueta de entradas, un par de imágenes de lo que parecen ser otros proyectos, pero que, y desde el cariño, llevan sin moverse ya tiempo, y poco más. Esto hace que el tiempo de carga de este blog, sea correcto. Por lo general, y la primera impresión nada más acceder al blog, es que estamos ante un blog personal, que ha cuidado la estética.

Quizás la complejidad de los textos, pueda frenar, a pesar de estar ante un blog personal, algunas entradas pueden resultar técnicas, huele a poesía pero también huele a cadenas. A pesar de ello, y teniendo en cuenta que estamos ante un blog personal, la libertad creativa de “Siempre nos quedará volar” es evidente, algo que se agradece.

Así que si queréis darle un vistazo a este blog, podréis hacerlo desde…




Uno de esos blogs personales que se agradecen, buen trabajo…

Y una voz a lo lejos suena…”Un segundo, ¿pero ese no es…?” O_O

Siempre estuvo ahí…

Y dicho esto, hasta mañana ^_^

lunes, 16 de julio de 2018

La informática invisible: El Futuro de la Marmota




Quizás, solo quizás, solo contemplamos el sonido…

Lejos de parecer lo que parecería ser una entrada poética, esta esta una de esas entradas que se escribe en silencio, mostrando una parte poco visible de la informática, aunque más exactamente de este blog ¿Qué porque?  El futuro de la marmota, es un blog que nació como camino libre para seguir en el mundo de la escritura pero de forma totalmente libre. Y es ahí donde residen los silencios, al fin y al cabo, cualquier persona que quiera adentrarse en el mundo de los blogs, debería ser consciente de algunos aspectos, un blog es ruido aunque su silencio, es importante.

Porque los detalles están ahí. Este blog no llega a las mil entradas, ¿Qué se habría llegado? Reconozco que si miro a los inicios de este blog, borraría más entradas ¿Qué se borran entradas? Desde luego, la autoexigencia está ahí, “El futuro de la marmota” es un blog libre pero atado a sus propias cadenas, y una de ellas es la alta autoexigencia a la hora de crear entradas ¿si estoy satisfecho con el resultado? Desde luego que no, pero lejos de exigirme más, y esto es algo que le puede servir a cualquier persona que quiera adentrarse en el mundo de los blogs, me ayuda a valorar el (creo) creciente aumento de calidad ¿Qué hay entradas que bueno, mejor recitar poesía? Como cualquier cosa en esta vida, aquello que tú crees que está bien, quizás no sea lo que el mundo considere, y si, hay entradas que se crean con la idea de “j***, pues está bien” y resultan que luego son otras, escritas “por escribir algo” que son las que se llevan todas las visitas.

Y claro ¿visitas? El futuro de la marmota no da cifras, el motivo no es otro que no querer nunca subir ese toque de “pues lo estoy haciendo bien”. Porque rechazamos cualquier pedestal, lo sentimos, no va con nosotros, no es algo que queramos, estar atentos al número de visitas, creo que no es lo correcto. Al no hacerlo la libertad es total, escribes para ti aunque lo sueltes en el mundo ¡zas!, y sigues tranquilo, a tu ritmo y aprendiendo de cada palabra.

Porque las personas que conozcan al autor de este blog (aunque lo considere de todos, desde las personas que dejan comentarios, hasta las personas que simplemente pasan por aquí, hasta los que me soportan tras la pantalla de un dispositivo) recordarán una frase “simplemente, en temas escritura, me defiendo”. Porque aprender siempre es algo que considero necesario ¿y os cuento un secreto? El autor de este blog no ha estudiado nada de programación en HTML, cualquier modificación de plantillas, de creación de código HTML, de revisión de código fuente, se ha aprendido de manera autodidacta, si yo puedo hacerlo, tu, que me lees en estos momentos, también puedes hacerlo.

Y es que el tema plantillas es tema aparte, lo cierto es que siempre he comentado que uno de los puntos que más cuestan en un blog, no es otro que elegir una plantilla, para que os hagáis una idea, para la actual plantilla se llegaron a repasar cerca de mil plantillas con un curioso pero: no trabajo dos veces con la misma plantilla, esto implica que si alguna plantilla se ha usado para cualquier otro proyecto, aunque no fuese personal, directamente se descarta. Esto se hace para aprender a modificar código HTML. Y si alguien pregunta, la fotografía de la cabecera es Nueva York, formaba parte de la plantilla aunque claro, Barcelona es una ciudad alucinante.

Los comentarios en este blog, se revisan ¿Qué porque? Algunas personas arremetieron contra un colectivo, soy una persona respetuosa pero ciertos comentarios, que chocan contra la libertad individual de cada persona, y se realizan con insultos, lo siento pero no se aceptan. Puedo entender, y algo totalmente respetable, que una persona no pueda estar de acuerdo con unas ideas, pero creo que el respeto, la tolerancia y la educación, deben estar por encima de todo. Y desde luego no me gustan aquellas páginas donde aparecen insultos, y como tal, es algo que no quiero para este blog, simple.

Y llega el tema de las entradas, una de las bases que tengo, no es otra que la de estar siempre aprendiendo, la de leer artículos de todo tipo ¿si hay predilección por algunos? Suena curioso pero, me fijo en los silencios que, y como estáis pudiendo comprobar, hay incluso en este blog. Porque siempre negaré que escriba bien, incluso en casa se suelta algún “jod*** que bien escribe” cuando repaso blogs de otras personas. Una de las cosas que, cualquier persona que se adentre en el mundo de los blogs, es que debe estar siempre aprendiendo, puedes crear un blog, pero debes caminar.

Los banners publicitarios ¿publicidad? Las cosas por su nombre, muchos textos de este blog se realizan con Catorce, Lemur o, y aquí no hay banners, música clásica (Ludovico Einauidi, The Tumbled Sea, Esther García), aparte el resto de grupos es gente con la que, y aunque sea un mail, se ha escrito, incluso algunos discos, de la lista de banners todos los grupos que hay, van conmigo en el mp3 (y no se mueven, discos intocables). Y si hay que quitar un banner para dejar paso a otro, los que hay personales son los primeros en irse. Porque si algo adoro hacer, es a escribir a artistas que ofrecen sus discos gratuitos, y darles la enhorabuena por el trabajo, y os aseguro que hay artistas que son majísimos e incluso otros (Esther García sin ir más lejos) te dan tal lección que aprendes a valorar el trabajo que ofrecen. Porque si algo no te gusta, El futuro de la marmota, directamente no escribe sobre ello ¿Quién somos nosotros, aquellos que escribimos artículos en la red, para decir que es malo y que es bueno? Prefiero no escribir sobre aquello que no me gusta, seguramente haya a alguien que le guste aquello que a ti no, lo siento, seamos educados.

Los temas de música ¿casualidad? Se cambian cada 2 semanas y si, se han comenzado a repetir grupos, la idea principal era no repetir grupos pero claro, entre el material descartado, se encuentran videos. Así que fue Hamlet, quien comenzó con el cambio de “repetir grupo”, y si lo hice con ese grupo simplemente, creo que son toda una institución dentro del metal.

Porque si, hay material descartado, incluso me atrevería a decir que hay para dos meses de entradas pero, porque o bien no me gustan, o bien no cumplen mis exigencias o porque la información ya forma parte del pasado, directamente quedan como “textos reserva” que, seguramente serán parte del recuerdo. Por otro lado, y algo que está ahí ¿sexualizar la informática? Aún quedan cánones más propios de las cavernas, y si os fijáis, en ocasiones se generaliza para evitar una sexualización que creo que, la informática en general, no debería tener.

Y es que este blog es silencio, toda web tiene silencio. Los aspectos que forman parte de la base de este blog, son la educación, el respeto, la tolerancia, el aprendizaje, el toque gamberro y los demás, yo simplemente me aparto, al fin y al cabo es el camino que elegí.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^  

sábado, 14 de julio de 2018

Una curiosidad en Google Play




Uno de los simpáticos placeres que tienen los usuarios de Android, no es otra cosa que pasarse por Google Play y navegar entre infinidad de aplicaciones. Y es que el gran mercado virtual de Google es un sitio donde encontrar todo tipo de aplicaciones, elementos de personalización, juegos y un amplio etc.

Curiosamente es en Google Play, donde la gran G tiene un “uis” que puede pasar desapercibido pero que ahí está. Una de las cosas que podemos hacer en Google Play, no es otra cosa que añadir aplicaciones a una lista de deseos, de esta forma podremos siempre tenerlas a mano e instalarlas, tan solo debemos hacer click izquierdo en la etiqueta que aparece al lado del nombre.

Acceder a nuestra lista de deseos es tan simple como pulsar sobre las tres líneas que aparecen en la zona superior izquierda en la portada de Google Play. Una vez ahí encontraremos una etiqueta con el nombre de “Lista de deseos”, en su interior encontraremos aquellas aplicaciones que nos interesan, simple.

Y por aquí viene el “uis” hacía Google. Una vez instalada una aplicación de nuestra lista de deseos, esta quedará en nuestro dispositivo. Cuando la desinstalamos, esta aplicación aparecerá en la etiqueta:


Mis aplicaciones y juegos à Colección


Una vez en esta sección podremos volver a instalar la aplicación, revisarla o quitarla de la lista. Sucede algo curioso, si optamos por quitar una aplicación la cual hemos instalado desde nuestra lista de deseos, automáticamente la opción de añadirla de nuevo a nuestra lista de deseos, será solo un recuerdo ¿Qué implica esto? Una aplicación, sea del tipo que sea, instalada desde nuestra lista de deseos, desinstalada de nuestro dispositivo y borrada de nuestra colección, no podrá ser de nuevo agregada a nuestra lista de deseos, algo cuanto menos curioso.

Quizás no sea uno de esos “Uis” pero que bueno, ahí están, Sea como sea la gran G tiene un pequeños lapsus en su tienda, algo que tampoco pasa nada.

Una vez más, son los pequeños detalles los que hacen grande el mundo.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

jueves, 12 de julio de 2018

Líneas



Sucede algo curioso, y es que en ocasiones, cuanto menos controles tenga un juego, más diversión ofrece. Y los dispositivos con Android, lo saben, solo hace falta probar alguno de los juegos de Google Play, para darse cuenta de ella.

Aunque curiosamente, aquellos títulos de controles básicos, que ofrecen grandes momentos pero que, por simples avances de tecnología, son retirados de Google Play para dar paso a versiones más recientes, aunque del mismo modo, lo cierto es que en ocasiones, hay que tirar de algo más de Google Play, para disfrutar de títulos cuyo recuerdo, es de esos que te hacen sonreír, si algo se hizo bien, esto perdura más allá de las palabras.

Con el nombre de Mr AahH!!, encontramos un título que no aparece en Google Play, aunque estuvo, la compañía sigue ahí (la japonesa Phonos) pero que, y gracias a la red, podemos seguir disfrutando. Y es que Mr AahH!!, es un plataformas simple, sin apenas escenario y con solo un botón para divertirse. Quizás con esta definición podíamos olernos que estamos ante un título que bueno, mejor recitar poesía, pero nada más lejos de la realidad.

Y es que Mr AahH!!, nos pone en la piel de un personaje tipo stick, el cual se encuentra en una plataforma, cogido a una cuerda y gracias a la cual, debe saltar a otra plataforma. En las plataformas hay varias áreas de aterrizaje siendo la zona central la que más puntuación nos dará. A medida que avanzamos las plataformas irán cambiando de tamaño, aparecerá gravedad y viento, factores los cuales varían para dar una mayor variedad al juego.

A nivel animaciones está bien, a nivel sonido bueno, si os gusta la música electrónica bien, a nivel opciones lo básico ¿pero y a nivel jugabilidad? Las cosas como son, Mr AahH!!, es uno de esos títulos que gustan, su control no puede ser más sencillo, simplemente pulsamos cuando queramos soltar la cuerda, y listos.

Con todo esto podíamos tirar de Google Play pero no, este juego ya no aparece en Google Play aunque por suerte, navegando por la red y escribiendo “Mr AahH!! Apk”, aunque por otro lado, por si queréis darle una revisión a este juego por AQUÍ  podréis tener más información sobre esta pequeña joya.

Uno de esos títulos simples pero que se agradecen, muy bueno sí señor.

Una vez más, son los pequeños detalles los que hacen grande el mundo.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 9 de julio de 2018

Y solo una...



Uno de los elementos que cualquier dispositivo móvil tiene, no es otra cosa que juegos, aunque sean juegos casuales, todos tenemos juegos en nuestros dispositivos. Y es que el mercado de Google (por decir un mercado principal) contiene juegos para todos los gustos aunque claro, entre la cantidad siempre hay alguno que destaca, aunque esto no quiere decir que tenga una importante cuota de mercado.

Y es que en ocasiones, son los títulos menos conocidos, los que ofrecen mayores satisfacciones. Quizás por eso, el siguiente título, esté en Google Play sin hacer ruido pero con excelentes críticas ¿Qué sucede con este título entonces? Cuando comenzamos a realizar preguntas, automáticamente encontramos la respuesta.

Una de las ventajas de Google Play es el factor sorpresa, y es ahí donde aparece “Preguntas sin fin”, juego cuyo nombre ya lo dice todo ¿preguntas sin fin? Desde luego. Y es que Preguntas sin fin es un juego que nos propone preguntas infinitas, todo ello a modo de test, una pregunta, cuatro posibles respuestas y solo una correcta, y hasta ahí. Con todo esto podemos llegar a pensar que nos encontramos ante el típico juego de preguntas tipo trivial, con publicidad y opciones de pago. Y en cierto modo si ya que Preguntas sin fin, tiene una versión gratuita la cual contiene publicidad, y otra de pago sin ella. Curiosamente la versión gratuita está realmente bien, aceptemos por lo tanto publicidad aunque por suerte, no es molesta, sale de tanto en tanto, esperamos y la quitamos, simple.

A nivel diseño nos encontramos ante un fondo de color simple, la pregunta en la zona central, las respuestas en la zona central y tres botones en la zona superior. Estos botones nos invitan a actualizar nuestros servicios de Google Play, conocer más en la Wikipedia (así de simple) o ver una gráfica donde encontramos nuestro progreso. Comenzamos con 800 puntos, a medida que acertamos sumamos mientras que si fallamos, nos restan, simple. A nivel preguntas la variedad es total ¿si se repiten? Ocasionalmente pero vamos, el juego hace honor a su nombre.

Quizás Preguntas sin fin, no sea uno de esos títulos que acaparan una importante cuota de mercado aunque es un título que recomiendo. Las preguntas son variadas, el diseño está bien y, aquí tenemos un punto más a su favor, nos indican cual es la respuesta correcta, bravo por este detalle.

Así que si queréis descargar desde Google Play, Preguntas sin fin, podréis hacerlo desde…


Una de esos títulos que se agradecen, buen trabajo sí señor.

Una vez más, son los pequeños detalles los que hacen grande el mundo.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

sábado, 7 de julio de 2018

Una propuesta interesante




Los blogs siguen siendo ese oasis de factor humano, que podemos encontrar en la red, son estos lugares los que muestran de manera más humana, el mundo que nos rodea alejados de grandes nombres, algo que se agradece. Es por eso que uno de los placeres que he comentado que existen, no es otro que descubrir blogs, algo que siempre aconsejo, aunque del mismo modo, también aconsejo a todas las personas, adentrarse en el mundo de los blogs y dejarse llevar.

Y dentro de los blogs encontramos uno enfocado a un tema muy concreto pero de forma amena. Con el nombre de “Pepi, Luci y Bom y otras chicas como tú y yo” encontramos un blog humano, cercano, directo y el cual, está dedicado al mundo del feminismo más social. Quizás podamos pensar que estamos ante uno blog contundentes, cargados de tecnicismos y palabras serias, pero tranquilos, estamos ante un blog humano ¿Qué quiero decir con esto? Quizás pueda sonar poético, pero la elegancia de la realidad, es una de las señas de identidad de este blog.

Los artículos que encontramos son extensos aunque están redactados de forma que se comprendan, de lectura tranquila, con información y con la temática del feminismo como base. Esto quiere decir que nos encontramos ante un blog que habla del feminismo pero desde un punto de vista cuotidiano, del de a pie de calle. Incluso se llega a criticar el feminismo pero siempre con educación, tolerancia y respeto. A nivel estética bueno, los blogs humanos tienen su punto fuerte en sus artículos, por lo que, y debido a la naturaleza del blog, es algo que pasa al silencio, no es algo que repercuta a la redacción del blog.

Quizás estemos ante un blog muy concreto pero que, y debido a su forma de estar redactados los textos, es uno de esos blogs que cualquier persona puede disfrutar. El factor humano está ahí, se nota desde el primer acento, y esto favorece a la hora de leer los artículos, se disfrutan dejando de lado cualquier posicionamiento, tengamos en cuenta que lo que se cuenta en este blog, es lo que se vive a pie de calle.

Así que si queréis darle una oportunidad a este blog, podréis hacerlo desde…




Uno de esos blogs que se agradecen debido al factor humano, buen blog sí señor.

Una vez más son los pequeños detalles los que hacen grande el mundo.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

jueves, 5 de julio de 2018

Publicidad



Cuando navegamos por la red, vamos dejando rastros de nuestras acciones, y Google lo sabe, podíamos tirar simplemente de cookies aunque está claro que hay algo más. Una de las cosas que debemos asumir, siempre y cuando sea de manera no-invasiva, es la de que debemos consumir publicidad. Y Google es capaz de ofrecernos todo tipo de publicidad acorde a nuestros gustos, necesidades o hobbies.

Quizás suena un poco “campaña de marketing personalizado”, y al fin y al cabo, estaríamos en lo cierto solo que, gracias a Google, podemos personalizar que publicidad consumimos. Antes que nada, para que podamos personalizar los anuncios que consumimos, aclarar que, y como es de esperar, debemos estar logueados con nuestra cuenta de Google, algo que por otro lado, siempre se aconseja aunque claro, libertad total.

Y es que Google nos permite personalizar los anuncios que consumimos. Para ello tan solo deberéis ir a “addsettings” de Google. Una vez allí podremos encontrar una zona en la que Google nos dice que sabe sobre nosotros (vosotras…) como consumidores. En este apartado encontrareis información básica. También podréis encontrar que factores no tenéis activados los cuales indican que no se os mostrará publicidad sobre esos factores.

Una de las cosas que podemos hacer en esta web, no es otra cosa que personalizar los anuncios que consumimos. Los factores, tanto los que están activados, como los que no e incluso aquellos que queramos añadir de manera personal, podremos hacerlo desde ahí. Curiosamente también fencontrar empresas que usan los servicios de Google para personalizar las noticias, y si, también nos permitirán modificarlos. Aparte de todo esto podemos controlar, la personalización de anuncios a nivel global, algo que por otro lado, y siempre va bien, aunque bueno, como antes, libertad total.

Con esta parte de Google podemos personalizar la publicidad que consumimos. Así que si queréis controlar que publicidad consumís, podréis hacerlo desde…




Quizás es una parte un tanto técnica, incluso si no controláis mucho el tema, con tan solo la primera parte, tendréis más que suficiente, aunque si queréis un mayor control, los enlaces que ofrece esta web, pueden seros útiles, aunque vamos, con la primera parte es suficiente.

Una vez más son los pequeños detalles los que hacen grande el mundo.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 2 de julio de 2018

Una curiosidad de Picosmos al actualizar




Uno de esos programas que se agradece conocer, quizás no tenga un elevado número de seguidores aunque tan solo hace falta comenzar a usarlo, para darse cuenta del enorme potencial que tiene. Y es que Picosmos siempre ha sido uno de esos editores fotográficos gratuitos que ha quedado relegado al plano alternativo, gracias a la potencia del todopoderoso Photoshop. Curiosamente, Picosmos es un programa digno de ser primera opción en cuanto a editores fotográficos gratuitos.

Y si algo tienen los programas gratuitos, es que las actualizaciones, están ahí, y Picosmos no se libra, si bien es cierto que para actualizarlo, deberemos realizador comprobando de manera manual, si hay actualizaciones, lo cierto es que carece de actualización automática.

Actualizar Picosmos, teóricamente es tan simple como comprobar si hay actualizaciones, descargar, y en teoría, instalar. Pero en este apartado Picosmos da fallos, descargamos la actualización y acto seguido instalamos, pero claro, en teoría. Y es que Picosmos puede dar fallos a la hora de actualizar, el principal motivo de error no es otro que la ejecución del propio ejecutable del programa, aparte de DLL. Podríamos omitir estos archivos, Picosmos se instalará pero cuando queramos usar algunas herramientas, los archivos omitidos, impedirán que se puedan usar, por otra parte, otras herramientas funcionarán.

Podríamos desinstalar Picosmos, descargar la nueva versión e instalarlo, aunque claro, es un método un poco bestia. Cuando me crucé con este problema, encontré una simple solución para actualizar Picosmos de manera simple. Para ello, y una vez descargada la actualización, deberemos cerrarlo, así de simple. Una vez cerrado Picosmos, la instalación transcurrirá sin dificultad alguna, una vez actualizado podremos usar Picosmos como siempre.

Quizás Picosmos no sea uno de esos programas principales, que salga en noticias o que tenga seguidores, aunque tanto por precio, como por calidad e idioma, está claro que es uno de esos programas que vale la pena tener siempre cerca.

Una vez más son los pequeños detalles los que hacen grande el mundo.

Y dicho esto…hasta mañana ^_^