Páginas

sábado, 30 de mayo de 2020

Descubre nuevos juegos gracias a Warp Door, una puerta hacia el infinito...y más allá



Que páginas dirigidas a dar a conocer nuevos lanzamientos en cuanto a videojuegos se refiere, hay miles. Son muchas las webs que ofrecen información sobre lanzamientos de títulos dirigidos al ocio interactivo, de forma que podamos acceder a títulos que encajen con nuestros gustos o prioridades. Uno de los sectores que más suele gustar en este apartado, es el mercado independiente, un mercado que no deja de demostrarnos que con poco presupuesto, se pueden hacer grandes cosas, o al menos originales.


Y es justo ese factor el que tiene Warp Door, una web que pretende dar a conocer todo tipo de títulos independientes. Con estas palabras, podríamos pensar que estamos ante la típica web sobre videojuegos pero nada más lejos de la realidad. Que Warp Door sea una web sobre videojuegos, no implica que una web de videojuegos, me explicaré. Y es que Warp Door está creada para dar a conocer aquellos títulos independientes más originales, aunque esto sea un termino personal. Lo que si que es cierto que los títulos sobre los cuales se informan, aparte de ser independientes, son titulos poco convencionales, títulos cuya originalidad es evidente, títulos que quizás no tengan una gran cuota de mercado, pero que son títulos que cuantos menos, son originales.


Quizás nada más acceder a la web, encontramos el “uis” general: estamos ante una web minimalista. Esto por un lado, y en especial a los amantes del minimalismo, está bien, pero es tan poca la información que parece que estemos ante una web algo vacía. Eso no quiere decir que la información no sea útil, encontramos desde una pequeña descripción del titulo hasta para que S.O. está creado el titulo o donde podemos descargar el titulo, pero hasta ahí.


Por otro lado, Warp Door cuenta con Twitter, Facebook o dirección de correo electrónico, aparte de del botón de inicio, acerca de y suscripción al feed. Es por eso que valorar esta web, debe hacerse acerca de su base que no es otra que la de informar acerca de títulos independientes. Y eso lo hace bien, cabe destacar que los títulos de Warp Door, son originales, son títulos que no tendrán una cuota de mercado impresionante, pero son títulos que gusta conocer, y porque no, descargar.


Quizás Warp Door sea una web simple, no confundir con básica, el trabajo que hace la gente de esta web es evidente. Y los títulos son siempre gusto de cada persona, por lo que aquellas personas que quieran algo de ocio, tendrán en esta web, un lugar donde encontrar aquel titulo, que te enamore.


Así que si queréis pasaros por este lugar, podréis hacerlo desde…



AQUÍ



Una de esas webs que, debido al material que ofrece, vale la pena tener cerca, buen trabajo.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^

sábado, 23 de mayo de 2020

Una alternativa on-line para Photoshop






Que Photoshop, sea uno de los programas más usado y el cual, viene a ser el referente en cuanto a edición fotográfica, es algo innegable. El producto especializado en fotografía de Adobe, es uno de esos programas que se suelen usar a modo general aun sabiendas que existen alternativas. Algo que sucede en el mundo de la tecnología es que si algo gusta, se copia. Y quizás Photoshop tiene un punto clave que hace que aparezcan programas que intenten competir de manera directa contra él: el precio.

Quizás programas de edición fotográfica, hay cientos, que puedan competir de manera directa con Photoshop ya no tantos. A nadie se le escapa que GIMP es uno de esos “rivales” (alternativas) que siempre está ahí, pero ¿y a nivel on-line? Está claro que en la red, tenemos cientos de ellos, aunque claro, en la red significa eso: que dependes de la red. Pero dentro de este grupo ¿un rival para Photoshop? En este terreno encontramos con Photopea, un veterano que ¿rival para Photoshop? Vamos a ello.

Una de las primeras cosas que encontramos al acceder a Photopea es que es un clon de Photoshop por lo que las personas que ya hayan usado el editor de Adobe, estarán familiarizados con Photopea. Así que gran parte de las herramientas, se usarán igual. Aunque claro ¿precio? Podriamos decir que Photopea, es gratuito en cierta medida, las herramientas y su uso, es completamente gratuito. Pero también tenemos opciones de pago que van desde cuentas de distribución hasta posibilidad de trabajar en equipo o pasos en el historial.

Pero ¿rival para Photoshop? Las cosas como son: rival on-line directo, pero la dependencia de la red está ahí. A nivel uso, ambos programas son lo mismo pero claro, la clave está en el precio, y Photopea, si bien es cierto que tiene opciones de pago, podemos usarlo de manera gratuita. Por lo demás, está claro que Photopea es un rival para Photoshop, bueno, alternativa, trabaja con los formatos más populares, a nivel creación de proyecto, tiene opciones bastante interesantes, permite guardar resultados en pc ¿dependencia de la red? Claro, pero es una opción a tener en cuenta.

Así que si queréis usar esta herramienta on-line, podréis hacerlo desde…




Sucede algo simpático, Photopea es una herramienta on-line, lo cual cualquier S.O. puede acceder. Pero los usuarios de Linux, tienen algo más. Y es que Photopea, está en formato AppImage, el uso es el mismo, solo que con tan solo iniciar la aplicación, ya podremos usarla sin necesidad de navegador web, siendo un programa más. Así que si usáis Linux y queréis descargar de manera gratuita y legal, esta aplicación, podréis hacerlo desde…





Uno de esas alternativas a Photoshop que se agradecen, buena aplicación.

Y dicho esto...hasta mañana ^_^

sábado, 9 de mayo de 2020

Un curioso puerto usb






Uno de los elementos que solemos usar en nuestros pc, no son otra cosa que los puertos usb, unos puertos que nos sirven para añadir todo tipo de elementos. A pesar de que cada equipo suele contar con un buen número de puertos usb, puede darse el caso de que estos, los tengamos ocupados. Podríamos tirar de la opción de “quitar aquello que no usamos y conectar lo que nos haga falta”, pero sucede algo: si tenemos un elemento conectado a un pc, es porque lo necesitamos.

Quizás una de las opciones más usadas, no es otra que la de añadir un hub que por precio (dos euros aproximadamente) ya tenéis unos cuantos puertos usb adicionales. Aunque esta es una opción que ocurre cuando lo tenemos, ya que no siempre tenemos un hub cerca, o no tenemos directamente. Así que ¿donde conseguir un puerto usb adicional? Podríamos pensar que los cargadores de nuestros teléfonos móviles, son una opción, pero sucede algo: no siempre sirven. Esto quiere decir que si necesitamos un puerto usb pero no para uso pc, como puede ser cargar un dispositivo, los cargadores de teléfonos, aparte están diseñados para cargar eso, teléfonos móviles, no son quizás la opción recomendada que no están diseñados para otra cosa.

Por otro lado podríamos tirar del típico adaptador usb-corriente, aunque sucede como el hub, no siempre tenemos uno en casa, aunque por precio son elementos que toda casa debería tener, no llegan a dos euros. Así que ¿de donde sacar un puerto usb de emergencia? Podríamos pensar en la televisión, los modelos actuales cuentan con un puerto usb, aunque sucede algo simpático: son puertos de lectura pero no carga. Esto quiere decir que si conectáis una tablet, por decir un ejemplo rápido, la televisión reconocerá el dispositivo como un medio multimedia pero no de carga.

Así que ¿de donde sacar un puerto usb? Curiosamente toda casa que tenga internet, tiene algo que cuanto menos, resulta simpático saber que nos puede ser util: un router. Muchos routers, aunque no todos, aclarar este punto, cuentan con un puerto usb que sirve para compartir archivos entre dispositivos dentro de una red domestica, pero es algo que no todo el mundo hace la verdad. Por lo tanto, ahí queda un puerto usb, pero ¿es de carga? Cuando necesité cargar mi reproductor mp3, y tras comprobar como en la tv no cargaba, decidí usar dicho puerto ¿resultado? La carga es evidente.

Siempre he comentado que no le sacamos todo el potencial a los aparatos que tenemos en casa, y la utilidad de este puerto, el cual rara vez se usa, es una muestra de ello. Una forma de cargar nuestros dispositivos usando un puerto usb, que siempre estuvo ahí.

Y dicho esto...hasta mañana ^_^

sábado, 2 de mayo de 2020

Blogger se renueva: cambios en la plataforma de blogs de Google






Que Blogger y WordPress sean las plataformas por excelencia en cuanto a blogs se refiere es algo que, y saludando a Wix la cual sigue ahí, es algo la comunidad bloger, tiene asumido. Y quizás sea WordPress la plataforma que cuenta con una mayor cuota de mercado.

Sucede que en la informática, cuando pruebas algo y te gusta, cuesta moverse hacía otros programas, plataformas o webs. Esto quiere decir que aquellos que hayan estado en WordPress, se quedarán en WordPress del mismo modo que los que hayan probado Blogger, seguirán en Blogger. Y está claro que ambas plataformas van avanzando añadiendo características. Quizás en este aspecto, Blogger parecía no reaccionar aunque ¿como aumentar la cuota de mercado si tu “rival”, por decirlo de alguna manera ya que en la informática no existen rivales sino “alternativas”, sigue siendo la opción preferida por un mayor número de personas? La respuesta no es otra que de la de añadir características.

Y es que Blogger, lleva ya un tiempo añadiendo cambios. Aunque debemos comentar que para que la comunidad blogera en general, esté informada de las novedades en una plataforma de blogs, la compañía que la lleva, debe realizar una campaña informativa. Y a pesar de que siempre he sido de Google, debo reconocer que Blogger es una plataforma que apenas se renovaba. Y desde luego las criticas hacia su app no invitaban a probarla desde dispositivos moviles. Pero claro, la gran “G” decidió moverse añadiendo algunas opciones a Blogger que, si no estás en dicha plataforma, no conoces.

Así que ¿que novedades tiene Blogger? Una de las cosas que más frenaba a la gente, era el tema de las plantillas. Cambiar de plantilla y tener que modificar el código, podía ser una odisea si no sabías nada de código Html, y Google ahí tuvo un acierto: ya no se toca el código Html. Poder se puede, pero ya no es necesario.





Cada uno de los cuadros, se pueden editar de manera más simple lo cual hace que sea absurdo tocar código Html aunque, y más por una edición avanzada, se pueda hacer.




Incluso la edición de los cuadros más técnicos, resulta mucho más simple.



Quizás el cambio más importante, no es otro que la renovación total de su escritorio, el cual pasa de un diseño tradicional, a otro más elegante, amplio y actual. Y aunque también es cierto que este nuevo diseño, se aplica a algunas partes, en otras continua el tradicional.



Con estos movimientos Google quiere que la gente que nunca ha tocado un blog, de el primer paso. Y las cosas como son: han simplificado todo de manera efectiva, lo cual se agradece. Quizás algunas personas, entre las cuales me incluyo, sigamos tocando código Html pero con estos cambios, será para elementos muy puntuales. Sea como sea la gran “G” abraza de nuevo a Blogger esperando que la gente, regrese a una plataforma que siempre estuvo ahí, aunque eso ya es a gusto de cada persona.

Y dicho esto...hasta mañana ^_^