Páginas

sábado, 27 de junio de 2020

Google te muestra de lo que es capaz gracias a sus experimentos




Podríamos decir que Chrome, es “solo” el navegador principal de la Google, aunque todo el mundo sabe que decir Google, es decir algo más que un navegador. Una de las cosas que suelen hacer las grandes compañías presentes en la red, no es otra que probar funciones nuevas en sus productos. Con eso podríamos decir que Canary es la parte experimental de Chrome, aunque claro, ¿y Google? Quizás Google haya dejado en cierto modo los experimentos, aunque si que es cierto que tener los tubo, al fin y al cabo de Google Labs, salieron algunos proyectos que actualmente se usan como pueden ser, y por citar un ejemplo, Google Maps, proyecto el cual, tiene una buena reputación.

Pero ¿y Chrome? Que Google Labs despareciera no implica que la compañía de la gran “G” no continuase con sus pruebas, o experimentos, y una clara muestra de ellos es la colección de experimentos para Chrome, que tiene.  Y es que la web “Experiments With Google”, tenemos una sección dedicada a Chrome que puede gustar a aquellas personas que quieran explorar las posibilidades de este navegador.

Y es que la sección Chrome de esta web de Google, tiene todo tipo de proyectos que podemos probar desde nuestro navegador ¿necesariamente Chrome? no. Algunos de los proyectos son realmente originales, aunque esto es una opinión personal, otros aportan nuevos elementos a proyectos más conocidos como puede ser algún juego. Aunque está claro que originalidad hay. Cada proyecto se abre en una ventana individual, en ella encontraremos información acerca de que se trata cada experimento y, siempre que queramos, probarlo.

Con todo esto podríamos decir que la parte de Chrome en “Experiments With Google”, es una web que gusta, aunque hay un “uis” siempre desde el respeto. Y es que no todos los experimentos, están vinculados, esto no quiere decir que gran parte de ellos no lo están, pero alguno hay.

A pesar de ello, estamos ante una web original, cuyo contenido al ser variado, gusta. Así que si quereis probar los experimentos de Chrome, podréis hacerlo desde…



Una web que gracias a su originalidad, vale la pena visitar, buen trabajo si señor.

Y dicho esto...hasta mañana ^_^

sábado, 20 de junio de 2020

Juega a Pictionary on-line de manera gratuita



Uno de los juegos de mesa a los que, sea de la forma que sea, me atrevería a decir que todo el mundo ha jugado, no es otro que Pictionary, un juego basado en adivinar “cosas” a través de dibujos. Así que cuando me llegó la siguiente web, quise revisar por mi misma como podía adaptarse Pictionary, a los tiempos actuales. Así que siendo una web completamente desconocida para mi, decidí darle una oportunidad.


Y es que Skribbl es una web que nos propone jugar a Pictionary, en linea. Una vez hemos accedido a la web, deberemos crear nuestro avatar con una serie de elementos predefinidos, añadimos nuestro nombre, seleccionamos el idioma en el que queremos jugar, elegimos el tipo de sala en el que queremos jugar, y nos ponemos a jugar. Podríamos diferenciar tres zonas. En la zona izquierda, es donde aparecen los jugadores con su ranking y puntuación. En la zona central es donde dibujamos al más estilo paint. En la zona derecha encontramos un chat tradicional.


Cuando nos llegue el turno, deberemos escoger una palabra, y dar rienda suelta a nuestra creatividad mientras el resto de usuarios (o usuarias) tratan de adivinar que estamos dibujando. Podemos elegir colores y poco más, lo principal es que dibujemos. Todo acompañado por un estilo “dibujo” muy particular. Por otro lado, podemos crear una sala privada para jugar con quien queramos, no hace falta ni registro ni nada por el estilo, entrar, crear nuestro avatar, elegir nombre, idioma y a por ello.


Las cosas como son Skribbl es una que lleva Pictionary a la red. Una de las cosas que gusta, es la de poder crear nuestras salas privadas, un grupo de amigos, sala privada y las risas están aseguradas. Quizás Skribbl pueda parecer una web un tanto simple, pero no necesita más, al fin y al cabo la base, está en los dibujos que hagamos, y eso depende de cada persona.


Así que si queréis pasaros por esta web, podréis hacerlo desde…



AQUÍ



Una forma directa de llevar a la red, un juego que siempre gusta.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^

sábado, 13 de junio de 2020

Traduce cualquier documento desde Google




Una de las cosas que puede pasar cuando trabajamos con un documento de texto, es que aparezca la necesidad de traducirlo. Con textos pequeños, con tan solo ir a cualquier traductor, lo tenemos. Pero cuando trabajamos con un documento de mayor tamaño, la cosa cambia.


Podríamos tirar de alguna opción on-line, al fin y al cabo existen varias webs que se encargan de ello. Pero sucede algo: o las traducciones son de pago, o solo son en unos idiomas o tienen limitación de folios. Así que cuando me pidieron una novela en un idioma extranjero (para mi), supe que debía traducir un pdf ¿solución? Si Google es Google, por algo será.


Así que para traducir, en cualquier idioma, un documento, en este caso hemos usado un pdf, haremos lo siguiente:


-Vamos al traductor de Google


-Una vez ahí seleccionamos “Documentos” que está en la zona superior izquierda.


-Una vez aquí, nos aparecerá un mensaje que dice “Selecciona un documento”, debajo los formatos aceptados y debajo un botón donde pone “Explorar ordenador”, le damos.


-Seleccionamos en nuestro pc, el documento que queremos traducir con o bien doble click o botón “Abrir”


-Una vez cargado el documento, en la zona derecha, seleccionaremos el idioma al cual lo queremos traducir.


-Una vez seleccionada, pulsaremos el botón “Traducir”


-Acto seguido, se nos abrirá una ventana del navegador con nuestro documento traducido.


-Una vez aquí, haremos click en la barra de direcciones y pulsaremos “Control + S”. Aquí deberemos seleccionar como queremos guardar el documento. Lo haremos como documento de texto aunque, para ello, en el nombre con el que lo vayamos a guardar, añadiremos “.docx” (sin comillas), y lo guardaremos en nuestro pc...y alehop, ya tenemos nuestro documento traducido.


Aunque cuando abramos el documento, tocará editarlo a nivel espacios, por lo demás, podréis guardarlo en el formato que queráis.


Una de esas cosas que siempre va bien saber, una vez más, buen trabajo Google.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^

sábado, 6 de junio de 2020

Aplicaciones, juegos y contenido para Android de manera individual




Una de las cosas que solemos hacer en nuestros dispositivos Android, no es otra cosa que instalar desde juegos hasta elementos de personalización o aplicaciones. Quizás Google Play sea el market por excelencia a pesar de que existen otros markets que también vale la pena tener. Pero si queremos conseguir aplicaciones, sean del tipo que sean, que no están en Google Play, debemos tirar de la red.


Una de las webs, que desde aquí siempre recomendamos, no es otra cosa que Archive.org, una web que suele dar alegrías (y algún que otro recordatorio nostálgico). Ya comentamos una vez la manera de descargar apk desde Archive.org de una manera directa . Pero revisando apk en dicha web, encontramos un pequeño dato curioso.


Y es que el método mencionado, nos ayuda a encontrar aplicaciones concretas. Pero Archive.org es algo más que una aplicación en concreto (hablando de Android claro). Por un lado podemos encontrar aplicaciones (sean del tipo que sean) concretas pero por otro podemos encontrar packs de aplicaciones. Por una parte es una buena forma de tener packs completos de manera directa, pero sucede algo, en estos packs, a nivel informativo, no se dice que hay dentro de cada rar. Esta información, está, pero hay que saber donde, quizás dentro de un pack solo te interesa una apk en concreto ¿posibilidad de descargarla de manera individual? Desde luego.


Para ello vamos a usar el siguiente sistema:


-Vamos a Archive.org (lógico…)


-En el cuadro de búsqueda de Archive, no el primero que, sino en el posterior, escribiremos Android.


-Una vez en la siguiente página, marcaremos la casilla “software” que aparece en la sección “Media Type” de la zona izquierda.


-Aparecerán resultados tipo Android o similares, haremos click sobre una de ellas.


-En la siguiente web, iremos hasta la parte derecha, donde pone “DOWNLOAD OPTIONS”. En la zona inferior, seleccionaremos “SHOW ALL”


-Y es aquí donde veremos que contiene el archivo ¿que queremos descargar el pack entero? , en la anterior página, pulsamos el botón de descarga y listos ¿que queremos solo una apk? En esta página seleccionaremos el apk que queremos y listos.


Con esto, podremos conseguir aplicaciones que quizás en Google Play, no estén disponibles, sea por el motivo que sea. Una de esas formas de conseguir aplicaciones que vale la pena conocer, y porque Archive.org, es una de esas webs que hay que tener siempre cerca.


Y dicho esto...al techo que es más divertido alehop.