Una de las cosas que siempre hemos apoyado en este blog, no es otra
cosa que “la informática invisible”, que no es más que esa
parte de la informática que resulta fundamental para que la gente,
navegue por webs, juegue a videojuegos, vea fotografías o participe
en foros, por decir solo algunos ejemplos rápidos. La informática
invisible, hace que todo el trabajo que hay detrás de esa web que tu
miras durante, pongámosle cinco minutos”, se valore, quizás para
ti que me lees, solo sean cinco minutos pero ¿te has parado a pensar
que hay detrás?.
Con esto dicho, y motivados por las vacaciones que nos
tomamos, vamos a explicar como funciona, desde el lado de “La
informática invisible” tanto este blog como otros en los que
estamos, algo me dice que esos cinco minutos, son algo más…
Nuestra (bueno...”nuestra”) comienza sobre las 8:30 de la mañana,
a esa hora ya estamos recopilando información a través del teléfono
móvil. A través de canales de noticias, Twitter o incluso
Instragram, vamos haciendo un primer repaso rápido a todo cuanto se
mueve por la red. Todo eso antes de comenzar nuestra (…) jornada
laboral que ya os decimos que no tiene nada que ver con el mundo de
la tecnología. Una de las cosas de las que somos conscientes es de
que “La información puede estar en cualquier lugar” por lo que,
somos personas que se van fijando en detalles.
No es hasta las 16:00 cuando nos ponemos en marcha en cuanto a temas
redacción, con un “matiz”: antes se responde todo lo que
tenemos. Y es que ante todo están las personas, puede sonar raro
pero antes de este blog está responder tanto mails como mensajes, la
parte humana tiene que prevalecer por encima de cualquier aspecto
tecnológico. En ocasiones sucede que son tal la cantidad de mensajes
(incluyendo mails) que tenemos que responder, que no podemos preparar
entradas, tampoco pasa nada, fieles a nuestros principios. Podríamos
incluso comentar que en caso de respuestas a mails, paramos el resto
de cosas, ante todo están las personas.
Pero ¿como seleccionamos la información? Existe la “información
general” que vienen a ser aquellos programas-webs de los que todo
el mundo habla. Si algún medio éticamente correcto, informa sobre
algo que puede interesar, leemos y en caso de quedar convencidos,
guardamos dicha información para analizar. Pero ¿éticamente
correcto? Rechazamos aquellos medios que usan los llamados
“clickbait”, así de simple, comprendemos que tienen que existir
pero no es algo que vaya con nosotros. Antes de escribir sobre algo,
los usamos, lo probamos, y escribimos la entrada en un archivo de
texto. En el caso de los discos, aprovechamos que colaboramos con
otros sitios (y hasta ahí vamos a leer) para escuchar el disco
completo ¿que algunas veces estamos deseando de que acabe?
Totalmente pero si o si, todos los discos que se publican en este
blog, se escuchan completamente.
Cuando toca publicar un texto, se preparan las pestañas en el
navegador, buscamos la fotografía, en ocasiones esta se modifica con
algún ajuste, se inserta la fotografía y añadimos el texto. En
este paso, tenemos que realizar las justificaciones del texto, el
espaciado y revisar que todo esté acorde con nuestros gustos. Una
vez dado el visto bueno, publicamos. Entre información, escribir y
publicación, puede haber un proceso de tres horas. Todo eso, y aquí
revelamos un simpático secreto de este blog, con la música de
“Catorce” de fondo.
Habría que añadir el tema videos y discos. Este proceso nos puede
llevar rato, incluso horas ya que tenemos que tener un listado con
discos que, nos gusten tanto en YouTube como en Jamendo, listados los
cuales se crean en archivos de textos separados.
Todo esto con “El futuro de la marmota” pero ¿y el resto?.
Por un lado el proceso de redacción de los textos de “Siempre nos
quedará volar” es más complejo. Al tratarse de textos más
poéticos, requiere una mayor concentración, la cual no siempre
aparece. Tenemos que tirar de discos de “The Tummbled Sea” como
primera opción. Pero reconocemos que son textos que cuestan. Las
fotografías si o si pasan por una mano de GIMP, si, no usamos
Photoshop, aunque en ocasiones Photopea está ahí. Aparte se les
añade un marcho dos centímetros más grandes que la fotografía.
Una vez más, antes de publicar los textos, tenemos que hacer una
modificación de justificaciones, y en este blog, el cambio es total
¿tiempo total? Nos ha llevado una hora encontrar una sola
fotografía, así que en total hora y media.
Con el blog de “Una eternidad entre palabras” la parte complicada
está en la inspiración, el resto de proceso vendría a ser similar.
Aunque una vez se tiene la frase, o poema, como queramos llamarlo,
realizado, tan solo tenemos que insertarlo en una base fotográfica,
buscar una tipografía que sea acorde a nuestra idea gráfica, y
publicar ¿el verso que le acompaña? Las cosas como son:
improvisación total ¿Tiempo? Diez minutos, teniendo ya la frase
preparada.
Como se pueda apreciar, hay horas detrás, pero repetimos: antes está
la gente. Si hay que responder mails o mensajes, no se hace nada de
los blogs.
Aunque no acaba ahí la cosa, nos pasamos el día (o lo que podemos)
atentos a noticias, medios y cualquier lugar que aporte información.
En ocasiones, tenemos que aplazar proyectos a largo plazo para la
noche ¿que conlleva esto? Algunas noches nos dan la una de la
madrugada escribiendo, pero no acaba la jornada ahí. Antes de
dormir, se responden mas mensajes, se hace un nuevo repaso a varios
medios, incluso se revisan programas...y nos quedamos dormidos con el
móvil en la mano o si no, y esto es una parte un tanto bestia, con
el móvil en la mesita de forma que, en caso de notificaciones,
podamos responder, simplemente somos incapaces de dejar a alguien
triste o sin respuesta sea la hora que sea. Para que os hagáis una
idea: se han respondido mensajes a las seis de la madrugada.
Pero aparte de este blog o de los otros, colaboramos en más
lugares, tenemos algún que otro proyecto de letras, aparte ¿Alguien
dijo Instagram como extensión de “Una eternidad entre palabras”?
También. Y cuando despiertas, todo vuelve a comenzar.
Quizás para ti, que me lees, solo sean cinco minutos de lectura,
pero como verás, hay algo más de cinco minutos. Pero esto, no es
solo cosa de este lugar, cualquier web que visites, tiene un trabajo
de horas detrás brutal, no es solo “Ponerse delante de un pc y
escribir”, es edición, es documentación, es redacción...y todo
ello sin dejar de lado ciertos aspectos sociales que para nosotros,
son lo que importan.
Y dicho esto...hasta mañana ^_^