Páginas

sábado, 31 de octubre de 2020

Organiza tus notas gracias a Loreshelf, un codigo abierto ideal para tus proyectos


Aquellas personas que tengan proyectos de gran envergadura, o que requieran una cierta planificación, sabrán de la importancia de contar con herramientas que nos ayuden a organizar ideas, conceptos o anotaciones que surjan. La base de papel y bolígrafo, siempre ha existido, del mismo modo que la de tener una pizarra donde anotar aquello que necesitemos. Pero actualmente, si bien es cierto que estos elementos siguen siendo validos, implican que no siempre nos organicemos.


Así que cuando llegó a mis manos Loreshelf, comprendí que estaba ante una herramienta capaz de organizar todas esas anotaciones que se necesitan en un proyecto. Y es que Loreshelf es una herramienta que código abierto que nos permite organizar notas, de forma ordenada.


Una vez descargada y, en caso de necesitar instalarla, al acceder a ella por primera vez, encontraremos dos zonas. En la zona izquierda encontramos las opciones de crear “Libros de notas” ¿que significa esto? Cuando queramos crear un libro de notas, deberemos crear una carpeta en nuestro pc, donde se guardan todas las notas de dicho libro, cada libro pueden contener tantas notas como deseemos. Todas ellas las podremos localizar en la zona izquierda. Por su parte la zona derecha, la más amplia, donde encontraremos el área de trabajo, es ahí donde podremos crear las notas las cuales pueden contener textos (…), links o imágenes. Cada etiqueta, o nota, podemos nombrarla como queramos.


Quizás, la primera toma de contacto es un “uis”, la interfaz de Loreshelf es elegante pero informal, tonos grises, azules y blancos. Las áreas de trabajo, está bien definidas. Pero sucede que al ser todo tan directo, el “uis” aparece a modo de “vacío” que, una vez te pones a usarlo, te das cuenta que no es así. A nivel organización, es una aplicación que vale la pena. Quizás sea su “apartado” de opciones, el que tenga un mayor “uis” y es que tan solo podemos cambiar el tamaño de la letra, y hasta ahí. Por otro lado estamos ante un programa en inglés aunque, debido a su uso, es algo que no entorpece el uso, ya que, como se ha comentado anteriormente, es un programa directo: nota, y listos.


Por suerte, Loreshelf se ofrece de manera gratuita para Linux, Windows y Mac. Así que queréis descargar de manera gratuita este programa, podréis hacerlo desde…



AQUÍ



Uno de esos programas que vale la pena tener cerca, atentos a su evolución que podemos estar hablando de un referente el cual, nos guste o no, comienza a dar sus primeros pasos. Buen programa si señor.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^


sábado, 24 de octubre de 2020

InstaGrabber: una útil herramienta para descargar contenido multimedia desde Instagram (Actualizada Febrero 2021)


Una de las cosas que puede suceder cuando navegamos por la red, es que encontremos material multimedia el cual, queramos descargar. Las imágenes son elementos, teóricamente fáciles de conseguir, incluso tenemos extensiones en los navegadores que nos permiten descargarlas o incluso algunos navegadores, facilitan esta labor. Por otro lado, encontramos que la opción de ver el código fuente, dentro de cualquier navegador, también es otra opción valida aunque ya requiere algo más de conocimientos. También tenemos la opción de “inspeccionar elemento” que ya podríamos decir que es para usuarios y usuarias, más avanzados.


Algo que a muchas personas les gusta, son los videos de Instragram, y es que la red social de imágenes por antonomasia, sigue siendo un referente en cuanto a redes sociales de este tipo de contenido. Podríamos decir, que descargar videos de Instagram, es tan simple como ir a una página web dedicadas a ello, aunque siempre podemos ir a por algo más. Y es que si bien es cierto que Instagram, es multiplataforma, lo cierto es que son los dispositivos móviles, los mayores lugares de acceso a esta red. Y asumamos la realidad: la navegación web es dispositivos móviles, es aceptable, estos dispositivos son más adecuados al uso de apps para la gran mayoría de las cosas.


Con el nombre de “InstaGrabber”, encontramos un apk de código abierto que nos permite, descargar videos de Instragram, en nuestro dispositivo móvil en formato mp4. Una vez descargada la app e instalada, aparece el primer “uis”, por no decir el único la verdad. Y es que buscar el video que queremos descargar, significa tener que buscar la cuenta buscar el nombre de la cuenta donde está el video. Una vez encontrado, nos aparecerán todos los videos de dicha cuenta, pulsamos sobre uno de ellos y en la zona derecha debajo del video, encontramos el botón de “descargar”, pulsamos sobre el y alehop.


También podremos configurar varios temas de colores, elegir en que carpeta queremos que se descarguen los videos, aparte podemos añadir etiquetas a nuestras preferencias de videos, y poco más. A nivel opciones hay que reconocer, que es suficiente.


A nivel descargar, las cosas como son: aplauso en toda regla. Quizás agradeceríamos que hubiese alguna notificación de que el video se ha descargado, aunque debido a la rapidez de descarga, es algo que no se tiene en cuenta. Por otro lado, y siendo este un pequeño, detalle, también podremos descargar fotografías, simple apunte.


Así que si queréis descargar esta app de manera gratuita y legal, podreis hacerlo desde…


 

AQUÍ




Una aplicación, que hace bien su trabajo, buen trabajo si señor.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^


sábado, 17 de octubre de 2020

Escríbete a tu yo del mañana...ahora


 

Que en la red, haya webs simpáticas, eso es algo que resulta innegable. Aunque también es cierto que, y a pesar de todo, aún hay páginas web que, por el idioma, no llegan a un publico más global, aunque cuando se conocen, esta barrera se acaba superando.


Así que tras estas palabras ¿que le diríais a vuestro yo del ayer? Con esta premisa, encontramos una web ya veterana. Y es que “Futureme” es una web que, a pesar de llevar con nosotros desde el dos mil dos, es una web poco conocida para el publico hispanoparlante. En esta web podremos hacer solo una cosa: enviarle una carta (mail) a nuestro yo del futuro. Y es que Futureme nos permite escribirnos, un mail programarlo para que nos llegue dentro de un año, tres, cinco o en una fecha especifica. Para ello tan solo deberemos escribir nuestro mail, marcarla como publica o privada, escribir una dirección web, y enviarla. Pasado el tiempo indicado, nos llegará.


Aparte de ello, podemos especificar si queremos que la carta sea publica o privada ¿que implica esto? Podemos leer cartas publicas de gente de la misma manera que podemos permitir que esto suceda. Salvo ese detalle, Futureme carece de más opciones.


Las cosas como son: a nivel estético la web se ha quedado años atrás, incluso alguna combinación de colores, impide que algunas partes se lean con claridad. Por otro lado, es una web íntegramente en inglés. A pesar de ello, y de que personalmente no es una web que vayamos a usar, seguramente haya gente a la que le guste. Y es que a a pesar de los gustos personales, esta claro que nos encontramos ante una web que, a pesar de su veteranía, parte con una idea original, y eso hace que sea una que, aunque sea por simple curiosidad, visites.


Así que si queréis escribirle a vuestro “yo” del pasado de manera gratuita, podréis hacerlo desde…



 

AQUÍ




Una web que, salvando la interfaz, cuanto menos resulta original.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^



sábado, 10 de octubre de 2020

Illustrations, ilustraciones libres para tus proyectos

Aquellas personas que necesitan material multimedia para sus creaciones, sabrán de la importancia que requiere, contar con elementos que nos ayuden a llevar a cabo nuestra creación. Por suerte en la web disponemos de miles de recursos gratuitos los cuales pueden satisfaces nuestras necesidades creativas. Aunque lo cierto es que, de vez en cuando, aparecen algun que otro regalo en la red a modo de pack con material gratuito para nuestras creaciones.


Y es que en ocasiones, algunos regalos aparecen de la nada para acabar siendo una oportunidad de ampliar nuestros materiales. Este es el caso de “Illustrations”, una web que solo tiene un pack de ilustraciones, pero un pack que vale la pena tener. Tal y como indica el autor de esta web, todo comenzó en el año 2016 cuando el autor se propuso pasar casi dos horas al día durante cien días, para diseñar, ilustrar y experimentar para ir adquiriendo experiencia. Cuando finalizó, dichas ilustraciones quedaron relegadas al olvido hasta que finalmente, el autor decidió compartirlas.


A nivel creativo, las cosas como son: minimalismo de calidad. Y es que nos encontramos con ciento veinte ilustraciones variadas, todas en un pack y en los formatos AI, svg o png, aparte se ofrece en formato Eps o Figma. Pero lejos de quedarse en eso, el autor a trabajado a fondo en la web para ofrecer el material o bien en pack, o bien a modo de ilustración suelta. Por si esto fuera poco, podemos usar dichas ilustraciones para proyectos personales o comerciales.


Estamos ante uno de esos packs que vale la pena tener, el trabajo realizado a nivel global, es digno de aplaudir. Así que si queréis descargar este pack de ilustraciones de manera completamente gratuita y legal, podréis hacerlo desde…


 

AQUÍ



Una de esas webs que vale la pena visitar y que demuestra el buen hacer de su autor, buen trabajo si señor.


Y dicho esto….hasta mañana ^_^

 



Nota post-edición: en nuestro blog "Psyko Panda", podréis encontrar una entrada con las 100 ilustraciones de esta web, adaptadas a teléfonos móviles, la cual podréis encontrar....AQUÍ