Páginas

sábado, 26 de junio de 2021

Colores, colores para todos


 

Aquellas personas que trabajen con colores sabrán de la importancia de tener siempre cerca herramientas que nos permitan todo tipo de actividades relacionadas con el color. Fue por eso, que cuando llegó a mis manos “Colors”, no tardé en comprobar la calidad y utilidad de esta web.


Y es que Colors es una web que nos ofrece una variedad de herramientas relacionadas con el color. Estas herramientas van desde combinación de colores hasta escalas armónicas. Para ello, una vez seleccionada la herramienta, deberemos seleccionar los colores y seguir con las herramientas ofrecidas en cada utilidad.


Dicho así puede sonar extraño ¿herramientas dentro de herramientas? Colors está bien diseñada y eso implica que cada “herramienta” tenga sus propias utilidades, siendo la selección de color, la única herramienta en común. Y es justo en esta herramienta en concreto donde encontramos el único “uis” de esta web. Y es que si algo nos ha enseñado el mundo de la edición fotográfica, diseño gráfico o artístico, es que para seleccionar un color, usamos una herramienta con forma de pipeta o similar. Y en Colors eso no sucede ya que la herramienta de selección de color, tiene una forma distinta.


A pesar de ello, Colors es una web bien trabajada. Si que es cierto que al contar con diversas herramientas, su uso pueda frenar al inicio, todas ellas si bien, parten de la misma base, cada una de ellas cuentan con sus propias herramientas adicionales. A pesar de ello, y salvando el obstáculo de la selección de color, el resto de las opciones ofrecidas, se entiende. Como apunte adicional, veréis que hay “preferencias” en la web ¿que tiene? Simplemente opción de tema oscuro. Simple apunte.



Así que si queréis conocer Colors y probar sus herramientas, podréis hacerlo desde…


 

AQUÍ



Una web util para los amantes del color y que siempre va bien tener cerca.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^


sábado, 19 de junio de 2021

Game Jolt presenta su cliente oficial: revisión general


 

Actualmente son muchas las páginas y servicios webs que ofrecen una aplicación de manera oficial para que tengamos acceso a ellas estemos donde estemos.


Una de las “últimas” páginas webs en ofrecer un app, no es otra que Game Jolt, el portal de juegos independientes, saca al mercado su propia app. De esta forma pretende ponerse un paso por delante de sus rivales directos.


Pero ¿realmente vale la pena la app de Game Jolt? Lo cierto es que estamos a una app que todavía tiene que crecer, tengamos en cuenta que cuando nosotros la probamos por primera vez, estaba en fase beta, funcional pero beta, siendo esta que la propia página de Game Jolt, comentaba este hecho. Quizás el aspecto menos relevante, es la estética, la app bebe de la web oficial, al fin y al la sensación de que estamos ante el mismo servicio, es evidente.


Aunque ¿y a nivel funciones? Que esté en fase beta, se nota. Quizás el principal “uis”, y siempre tomando como referencia, webs similares, es que está íntegramente en inglés. En cuanto a navegación general, no es algo que interfiera pero en cuanto a  la configuración de cuenta, es algo que se tiene en cuenta. Por otro lado, la propia app carece de opciones ¿fase beta? Es uno de los puntos donde se aprecia.


Pero ¿y a nivel contenido? Somos usuarios (me hace gracia ese “somos...”) de Game Jolt por lo que si uno descarga una app oficial de una web, espera encontrar, si bien no lo mismo, algo lo más parecido posible, y aquí eso no sucede. Y es que la app de Game Jolt no ofrece juegos, a pesar de que en la web, sea parte importante. Es algo que extraña ya que Game Jolt si cuenta con juegos para dispositivos móviles. Esto nos lleva a que estemos ante una app que muestra trabajos creativos por parte de los usuarios o unirnos a las diversas comunidades que existen, salvo eso, no podremos hacer mucho más.


Las cosas como son, la app oficial de Game Jolt tiene que crecer. La sensación general es de “limitaciones”, si bien  es gratuita y carece de publicidad, se espera poder encontrar títulos para dispositivos móviles, y al no encontrarlos, el uso de la app es limitado. A pesar de ello, se agradece que una web de este tipo, tenga app oficial, ya que sus rivales directos carecen de ella. Pero frena, es una app que sin el aliciente de los juegos, frena. A pesar de ello, vale la pena darle una oportunidad.


Así que dicho esto...hasta mañana ^_^

jueves, 17 de junio de 2021

Especial: ¡Chooof! 3, te va a sonar...


 

 

A sido algo más de un año…


Algo más de un año en el que, letra tras letra, se ha ido creando una tercera parte de algo que comenzó como mera ganas de diversión. Y es que tras más de un año y varias correcciones consecutivas, desde el futuro de la marmota, queremos dar la bienvenida a la tercera parte de ¡Chooof!.


Aunque ¿que eso de ¡Chooof!? ¡Chooof! era solo una novela libre que el autor de este blog, creó como simple diversión sin más pretensión que la de ser libre escribiendo. No era ni algo serio ni algo que quisiera bajo normas editoriales, al fin y al cabo la brutalidad de dicha obra, la hacían no apta para todos los públicos. Era consciente de que no era una obra que iba a ser recordada ni iba a tener unas criticas excelentes por parte del publico más entendido, que por otro lado, me gustaría saber quienes sor para darles mi opinión acerca de “valorar de manera global como buena o mala una novela bajo un criterio sumamente personal pero que, dicho con palabras elegantes, queda elitista y señorial”...creo que se a entendido.


En este caso, y para no hacer spoilers, ¡Chooof! 3 (“te va a sonar”) nos lleva a la parte previa de ¡Chooof! 2. Esta vez, es una mujer la protagonista (no diremos quien es para no hacer justo eso, spoilers) la cual, motivada por una extraña noticia, decide regresar a Barcelona desde su ciudad, Tokio, donde trata de llevar una vida tranquila alejada de un pasado que trata de olvidar. Pero al regresar, se ve envuelta en algo que ya había vivido que creía que no iban a permitir que sucediese.


Quizás ¡Chooof! 3 no sea la novela más gamberra de las tres, en este caso es la primera parte la más gamberra, por su parte ¡Chooof! 2 es la más madura mientras que la tercera parte es la más épica. Como viene siendo habitual, ¡Chooof! 3 no es una novela suave, hay que tener estomago con algunas partes. Pero es una novela que se lee de principio a fin e incluso se hace corta ¿brutalidad? Y de las altas.


Pero lejos de soltar, o liberar, en varios formatos esta tercera entrega ¿porque no hacer las cosas bien? Y es que se ha optado por crear un blog solo para las 3 entregas. Un blog creado desde el cariño para una obra que en teoría solo tenía que haber sido una pero ya se está viendo, tercera entrega. Este blog pasa a ser permanente y en el se encuentran las descargas de todas las obras en formato pdf y epub.


Quizás ¡Chooof! No pasará al recuerdo pero es una obra que gusta, que divierte y cuya libertad se nota en casa una de las lineas.


Así que si queréis conocer algo más sobre este proyecto, podres hacerlo desde …


AQUÍ


Igualmente, en la parte de los enlaces, dejaremos el enlace permanente.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^


sábado, 12 de junio de 2021

Como abrir archivos .txt en Android


 

 

Entre las muchas cosas que podemos hacer con nuestros dispositivos móviles, está la posibilidad de leer documentos. Y es que un archivo de texto siempre puede sernos útil siempre y cuando la información que este contenga, sea de nuestro interés.


Aunque en Android sucede algo curioso, si bien es cierto que la lectura de documentos en formato pdf o .doc es simple, con los archivos .txt sucede todo lo contrario. Si que es cierto que tanto para los pdf como doc, tendremos que tener los servicios de Google, o en su defecto programas adicionales. Pero con los txt encontramos que los servicios de Google, no los lee. Podríamos pensar que con subir o guardar un .txt en nuestra unidad de Drive, tendríamos suficiente, pero no. Los archivos txt, con los servicios de Google, no hay forma.


Así que cuando tuve la necesidad de abrir un archivo txt tuve que buscar una solución. La opción de usar los servicios de Google, quedaba descartada. No soy amante de instalar aplicaciones para un uso muy puntual. Antes de decidir que solución tomar, tenía que descargar el archivo txt e intentarlo abrirlo desde el dispositivo.


Y justamente fue en ese momento cuando encontré la solución para abrir archivos txt. Son muchos los dispositivos que vienen con un explorador de archivos. En ellos podremos ver los archivos txt pero con ciertas limitaciones. En nuestro caso la apertura de archivos txt se hacía o bien mediante un visor de Html o con una página del navegador. Si bien es cierto que la apertura era correcta, encontramos que no podíamos editar dicho documento.


Aunque la solución no estaba demasiado lejos. Uno de los exploradores que más nos gustan (por no decir que es el que usamos) no es otro que “Cx Eplorador de Archivos”. Con este explorador, podremos abrir un archivo txt con la posibilidad de editarlo. Es una solución que nos permite aprovechar las posibilidades de este explorador, el cual, tal y como hemos comentado, solemos usar.


Quizás los archivos txt pueden costar en abrirse pero gracias a este método, dejarán de ser archivos complicados y cuya lectura puede costar, pero desde luego, usando cualquiera de los métodos, dejarán de serlo.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^


sábado, 5 de junio de 2021

Una curiosidad detectada en los buscadores de imágenes: esos códigos...



 

 

Quizás los buscadores sean una de esas herramientas de uso a diario que mas se usan a nivel general.  Y es que las búsquedas siempre son el inicio de caminos: si queremos saber algo o encontrar algo, vamos a un buscador. Y quizás sean las palabras quienes tengan una mayor importancia aunque la búsqueda de imágenes, es una de las opciones que también suelen usarse.


Más por curiosidad que por otra cosa, tras leer acerca del funcionamiento e historia de los códigos QR, decidí apuntar con mi móvil y la app “Lector QR y código de barras” de la cual hablamos aquí  encontrando un pequeño agujero de seguridad por parte de aquellos buscadores que ofrecen la opción de buscar por fotografías.


Si usamos un lector de códigos QR y en un buscador de imágenes, ponemos “QR codes” o “QR” y apuntamos a la pantalla del pc (o tablet) observaremos algo curioso: los códigos llevan a algún lado. Esto es un “poco” entrar en un prado sin que en este haya barreras pero resulta curioso. Y es que algunas direcciones pueden llegar a sorprender, otras pueden hacernos sacar un “uis”, otras simplemente, no serán nada.


Esto nos puede ayudar o bien perjudicar. Algo que observamos realizando esta entrada es que grandes empresas que usan códigos QR que quizás no vayan a donde deberían ir. Algo que también se hizo fue usar los dos buscadores de imágenes más usados: Google y Bing. Con Google podemos pensar que al seleccionar una imagen y aparecer una dirección web debajo de cada código, este ya debería llevar a dicha dirección y esto no es así. Con Bing es más “a suerte”, lo único que encontramos es un sin más ¿sinceramente? La diferencia entre Google y Bing es nula por más que en uno de los buscadores, aparezca una dirección web.


A pesar de ello, debemos asumir la responsabilidad que, como usuarios y usuarios, debemos tener ¿apuntar a la pantalla a un código QR sin saber donde nos va a dirigir esto? Hay tres posibilidades: o encuentras alguna maravilla, o encuentras lo que no debes o no encuentras nada. Por un lado cabe reconocer que es un “juego” llamativo ¿ir a la aventura? Desde luego, pero todo el mundo sabe que esto no siempre puedes ser bueno.


Sin duda alguna, una posible solución para evitar líos, no sería otra cosa que o bien colocar la visualización no-web (mediante motores de búsqueda)  con un efecto borroso o directamente con un barra en horizontal. Aunque sin duda alguna el factor clave lo encontraríamos en el uso correcto de este tipo de lectores apuntando a códigos que realmente sepamos a donde van dirigidos.


Uno de esos destalles que se hacen pero que no se aconsejan...aunque divierte, para que nos vamos a engañar.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^