Páginas

domingo, 25 de septiembre de 2022

¡Chooof! 4

 

Quizás haya pasado algo de tiempo…


Y es que cuando el 18 de agosto del 2021 decidí dar los primeros pasos, nunca pensé que...nah, no pensé ¿a quien vamos a engañar? Al fin y al cabo de eso se trata “¡Chooof!”, no pensar y dejar que sean tus propias manos las que vayan marcando el camino.


Así que damas y caballeros, marmotas y demás fauna que pulula libremente por el mundo, debo anunciar la llegada de...¡Chooof! 4, el final de la saga por fin llega a su punto final definitivo. Aquello que comenzó como un simple “gustazo literario” se acabó convirtiendo en una saga de cuatro novelas siendo esta el punto final.


Con Jose en sus filas, Josep debe llegar hasta Barcelona (España, Cataluña...esa zona de abajo de los pirineos) donde deben reunirse con Ingrid, una amiga en común y antigua “retornada” la cual trata de sobrevivir en una Barcelona completamente devastada junto a un grupo de supervivientes.


En esta última entrega, la cual ya aviso que es la más salvaje y bruta de todas (y no es porque sea el autor, que lo soy, sino porque ya en el primer capitulo hay brutalidad) los grupos deberán enfrentarse a un mundo devastado donde infinidad de criaturas no dudarán en acabar con sus vidas, solo con ambos grupos juntos el mundo será capaz de afrontar su propia supervivencia.


Como es habitual en esta saga NO ES UNA NOVELA APTA PARA GENTE SENSIBLE, los combates son realmente salvajes, los protagonistas no dudarán en usar todo tipo de armas para acabar con sus enemigos, las formas de destrozar, tanto por un bando como por otro, serán tanto variadas como realmente salvajes.


Por otro lado esta entrega cuenta con momentos de humor, al sumar personajes de ambas entregas la diversión y la diversidad de situaciones está asegurada. Por otro lado habrá momentos para tratar aspectos más humanos en los que la vida cobra un mayor sentido.


Quizás algo que pueda extrañar en toda la saga es el negar que esta obra vaya a editoriales. El principal motivo no es otro que al ser un proyecto libre tiene que tener un resultado igual. Por otro lado dudo que haya editoriales que se atrevan con este tipo de obras. Esto viene a otro punto clave, novelas de terror hay muchas pero ¿sangrientas? Pocas y hay que buscar, al liberar esta obra (y todas las de la saga) se consiguen varias cosas: la primera es que cualquier persona tenga acceso a la lectura, no vas a pagar nada ni voy a sacar beneficio económico, disfruta leyendo y diviértete. Por otro lado si acercásemos nuevos géneros a la gente menos dada a la lectura posiblemente estos se acerquen al mundo de las letras.


Con todo esto encima solo cabe disfrutar de “¡Chooof! 4”. Todo ello, y como se podía intuir en esos “movimientos silenciosos” que he ido haciendo, en una nueva web más sencilla pero que facilita (creo) el acceso a todas la obras.


Así que si queréis descarga de manera completamente gratuita, esta novela ya sea en pdf o en epub, podréis hacerlo desde…



AQUÍ



Con todo esto, y agradeciendo a todas aquellas personas que a pesar de mi gran ausencia han estado ahí, colo me cabe decir...GRACIAS.


 

sábado, 24 de septiembre de 2022

Como usar iconos de Android en cualquier dispositivo (Entrada exclusiva)


 

 

Los iconos suelen decir mucho acerca de nuestros dispositivos, esas pequeñas ilustraciones que se colocan para saber que es que en nuestros dispositivos, suelen ser uno de los principales elementos que cambiamos en nuestros dispositivos para personalizarlos de una manera simple.


Los smartphones suelen tener unos iconos que se cambian mediante packs, estos packs son una forma elegante de tener un mismo consenso en cuanto a diseño creando de esta forma un ambiente totalmente personalizado a nuestros dispositivo. Quizás en pc esto no sea algo tan habitual, sería absurdo negar la existencia de paquetes de iconos pero es algo menos habitual.


Con esta base podría surgir la duda ¿es posible usar iconos de Android en nuestros equipos? Puede parecer una duda algo simple pero que hasta que no te formulas no te das cuenta que no es tan fácil como parece, hasta que investigas un poco por tu cuenta y obtienes una respuesta que no es otra que un si. Dicho así parece que con tener un paquete de iconos en un dispositivo Android, ya lo tendremos todo, pero nada más lejos de la realidad, aunque no es un proceso complejo. Así que ¿como usar iconos de Android en un pc? Vamos a ello:


- Quizás, y la realidad más simple, no es otra que la de tener un paquete de iconos instalado en nuestro pc, en Google Play podréis encontrar infinidad de ellos, aquí libertad total.


- Con nuestro paquete de iconos ya instalado en nuestro smarthphone necesitaremos hacernos con su apk ¿como conseguimos esto? Para ello usaremos la aplicación “ML Manager


- Una vez instalada y iniciada (en ocasiones la lógica…) dejaremos que ML Manager cargue las aplicaciones que tenemos instaladas. Una vez terminado de cargar, buscaremos el paquete de iconos que queremos usar en nuestro pc y pulsamos sobre el botón “Extraer”, se nos creará la apk del paquete la cual deberemos guardar en nuestra unidad de Drive, o cualquier otra unidad desde donde podamos descargar la apk.


- Una vez hecho esto iremos a nuestro pc, desde ahí descargaremos la apk que acabamos de crear. Para poder usarla nos hará falta el programa “APK Editor Studio”, un programa gratuito, multiplataforma y que tiene versiones tanto para instalar como portables, libertad total.


- Ya con APK Editor Studio lo iniciamos (...lo se…) y añadimos la apk que hemos descargado.


- Una vez cargada pulsamos sobre el botón “Abrir Contenidos”, se nos abrirá una ventana de nuestro explorador de archivos donde encontraremos varias carpetas. Iremos a la carpeta “res” donde aparecerán varias carpetas, en este caso buscaremos la carpeta “drawable – nodpi” donde encontraremos los iconos del pack en formato png.


- Ahora tan solo nos quedará copiarlos a nuestro pc y usarlos con total libertad.


Puede suceder que el contenido de la carpeta “res” varíe pero tranquilos, podemos realizar una búsqueda en el explorador de archivos escribiendo en el cuadro de búsqueda “.png” de forma que encontremos la carpeta donde están los iconos. Simplemente es localizar la carpeta que los contenga y una vez la tengamos, copiar el contenido a nuestro pc.


Quizás pueda asustar al principio pero una vez localizamos la carpeta donde están los iconos, es algo que se agradece saber hacer.


Una forma original de llevar allá donde queramos los iconos de nuestros smartphones, algo que acaba gustando.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^