Páginas

domingo, 27 de noviembre de 2022

Phone Net Info, tu teléfono te lo dice todo...todo...todo



 

Una de las cosas que nos puede suceder en (casi) cualquiera de nuestros dispositivos, es que necesitemos extraer información técnica. Esto es algo que quizás en pc’s, sean del tipo que sea, sea algo fácil de conseguir, al fin y al cabo en muchas ocasiones es el propio sistema el que nos facilita dicha información.


Quizás ya en cuanto a telefonía móvil la cosa cambie, si bien es cierto que siempre podemos tirar de información a través de los menús de configuración, o incluso activando el modo modo desarrollador donde siempre podremos encontrar algo más de información. Pero quizás en ocasiones necesitemos algo más.


Y para ello encontramos la app de “PhoneNetInfo”, una app que intenta paliar la recopilación de información acerca de nuestro dispositivo. Una vez descargada la app nos comenzará a solicitar permisos: ubicación y llamadas ¿pasa algo si decimos que “no” algunas? Debo reconocer que soy poco amante a los permisos de llamada así que decidí probar esta app sin dichos permisos sin que en ningún momento interfiriese en el uso aunque bien es cierto que la información relacionada con este asunto, no aparece.


Una vez iniciada y con los permisos a nuestro gusto, encontraremos una serie de iconos en la parte superior que nos indicará que información se nos ofrece. Moviéndonos por cada sección, nos aparecerá la información correspondiente, un gran listado que sin duda alguna sorprende por la cantidad de información ofrecida. Ya en la parte superior derecha encontramos la configuración, salvar los datos, información sobre el programador y opción de comprar la versión “plus” de la app.


Pero ¿que tal funciona PhoneNetInfo? Las cosas como son: estamos ante un app muy completa, incluso, y con todo mi cariño, podría decir que la cantidad de información ofrecida puede abrumar a gente menos dada a este tipo de aplicaciones. Por otro lado contamos con una opción curiosa que aparece en la parte superior junto llamada “Secret Codes” que no son más que los códigos numéricos que tiene nuestro dispositivo.


Quizás el “uis” lo encontramos en que estamos ante un app que no está en español, aunque en inglés nos vale, aunque hay que reconocer que al estar ante una app con información técnica, puede frenar. Publicidad hay, la encontramos en la parte inferior pero sin que llegue a molestar siendo esta una clara muestra de como si se debería añadir publicidad.


A nivel cantidad de información PhoneNetInfo es alucinante, toda la información que imaginemos la vamos a obtener, aparte estamos ante una app gratuita que por lo bien realizada que está, salvando el tema idiomas que a estas alturas, debería ser lo de menos, vale la pena tener.


Así que si queréis descargar de manera gratuita esta app podréis hacerlo desde…


 

AQUÍ



Una app que por la calidad vale la pena tener cerca, buen trabajo.


Y dicho esto...nos vamos al techo que en el suelo la cosa está un poco aburrida...¡alehop! ^_^


 

sábado, 19 de noviembre de 2022

Companies Logo, logos para todos y de todo...o casi


 

 

Quizás todos tengamos nuestras marcas, sean del tipo que sea, favoritas. En un mundo donde el comercio es tanto global como necesario, tener una marca reconocida hace que los productos o servicios que esta vende, sean conocidos por una gran parte de la población.


Y si bien es cierto que un buen nombre siempre ayuda a ser conocidos, son los logotipos los que pueden marcar una diferencia. Con el nombre “Companies Logo” encontramos una web que, ya por el nombre, podemos intuir de que se trata, Y es que “ Companies Logo” es una web que ofrece de manera gratuita logotipos de infinidad de empresas, a fecha de redacción de la presente entrada encontramos más de siete mil logotipos.


Aunque quizás la primera vez que accedemos a la web encontramos algo que nos hace hacer “uis”, y es que quizás su interfaz no es que sea muy actual. Pero ¿Implica esto una mala experiencia? Desde luego que no, en ocasiones va bien que se omitan elementos que los usuarios no van a apreciar. Una vez pasaos este “uis” encontramos un abecedario, cada letra nos llevará a todas las empresas que comiencen por dicha inicial. Si continuamos bajando encontramos un navegador por países, si seguimos bajando encontrarnos un navegador por actividad de la empresa.


Una vez seleccionamos una empresa se no abrirá un ventana donde encontramos los logotipos de la empresa seleccionada para descargar en formato .png o .svg, todo ello de manera directa y gratuita. También se nos ofrece en la parte inferior información sobre dicha empresa. Ya en la parte derecha encontramos una serie de etiquetas a las cuales pertenece la empresa seleccionada. Aunque ¿y el “uis” en esta parte? La información ofrecida si bien, y aunque sea esto algo relativo, está bien, está íntegramente en inglés.


A pesar de ellos, y dejando de lado su aspecto poco actual, estamos ante una web curiosa, no es una web de visita diaria pero la cantidad de logotipos y al facilidad para conseguirlos se agradece. Así que si queréis conocer esta web podréis hacerlo desde…


 

AQUÍ



Una web simple pero directa, hace lo que su nombre indica y lo hace de manera correcta ¿se puede pedir más? Siempre, pero tampoco es cuestión de quejarnos.


Y dicho esto...nos vamos al techo, el suelo es un lugar aburrido...alehop ^_^

sábado, 12 de noviembre de 2022

MiniPaint, algo más que Paint


 

Quizás Paint sea una aplicación casi de uso minimalista, una aplicación un tanto básica en cuanto a funciones pero que no deja de tener una cierta simpatía y cariño ante aquellas personas que, como servidor, tiene ya una cierta edad en cuanto a ámbitos informáticos. Y nos guste o no Paint, sigue siendo un producto que te puede sacar de un apuro en momentos puntuales.


Así que cuando me llegó la siguiente aplicación, no pude hacer otra cosa que sonreír con cierto toque de nostalgia. Y es con el nombre de “miniPaint”, encontramos una aplicación web que nos ofrece Paint pero con unos cuantos añadidos que aumentaran su capacidad. Y es que una vez accedemos a la web, el recuerdo Paint será más que evidente. En la zona izquierda encontraremos varias herramientas de diseño típicas de dicho programa, unas herramientas funcionales y lejos de cualquier pretensión, quizás si que es cierto que en esta parte encontramos un par de herramientas adicionales pero todo de manera funcional y alejada de elementos técnicos. Ya en la zona central, y como es de esperar, encontramos el área de trabajo, un lienzo en blanco donde trabajar, simple. Es en la zona derecha donde encontramos las opciones de los elementos de dibujo que no dejan de ser más que tamaño, selectores de color y, siendo este un elemento que lo diferencia de Paint, información del lienzo, previsialización y capas. Por otro lado cabe mencionar la zona superior donde encontramos otra diferencia con Paint, y es que el número de opciones es superior lo cual hace que estemos ante un programa de edición fotográfica.


Con todo esto podríamos pensar que miniPaint no es mas que Paint pero en versión simplificada, pero nada más lejos de la realidad. La capacidad creativa de cada persona influye pero miniPaint ofrece herramientas, en especial las opciones superiores, más cercanas a editores fotográficos que a programas de dibujo.


Aunque ¿y los uis? Puede sonar extraño pero esta vez si podemos decir que al estar en inglés, puede frenar a la gente, esto se debe a que el número de herramientas es más amplio que lo, teóricamente, esperado, en un programa de este tipo. Por otro lado, quizás las para salvar en los formatos más conocidos, en lugar de “salvar como” (o “Save As” como en este caso), deberemos usar la opción de “Export”. Y es algo totalmente personal pero podríamos decir que el area de trabajo no es todo lo amplia que nos gustaría, pero repetimos: es una opinión personal.


Quizás miniPaint sea una herramienta que peque de identidad, tanto para dibujar como para editar, va bien. El número de opciones es elevado lo cual amplía las capacidades creativas mientras que su uso es intuitivo, siempre y cuando se haya usado Paint alguna vez que, de no hacerlo ¿que haces leyendo esto jovenzuelo que no lo estás probando ya?


Así que si queréis usar esta herramientas de manera totalmente gratuita, podréis hacerlos desde…



AQUÍ



Una herramienta que puede ayudarnos y que nos recuerda porque algunos programas son míticos...y como algunos nos hacemos mayores, buena aplicación si señor.


Y dicho esto...nos vamos al techo...¡alehop! ^_^


sábado, 5 de noviembre de 2022

Profile Pic Maker, crea facilmente fotografias de perfil

 

Crear fotografías de perfil suele ser un proceso tanto opcional como necesario si queremos aportar un toque personal a nuestros perfiles en aquellos lugares donde nos registramos. Quizás la idea de usar un editor fotográfico es la base más extendida aunque siempre podemos optar por servicios web que simplifiquen este proceso.


Con el nombre de “Profile Pic Maker” encontramos una web que nos permite crear fotografías de perfil totalmente personalizadas. Su uso no puede ser más simple, y es que nada más acceder a la web encontraremos en la parte central un gran botón con el símbolo “+” el cual deberemos pulsar. A continuación aparecerá una barra de carga de imagen, cuando esté lista aparecerán infinidad de resultados.


En este punto podremos comenzar a usar las herramientas que encontramos en la parte central divididas en dos grupos de cuatro. En la primera fila encontramos la opción de ajustar la fotografía seleccionada, la segunda opción nos permitirá seleccionar el color principal para el filtro, la tercera opción nos permite ajustar el sombreado de la imagen y el último nos permite deshacer opciones. Justo debajo de esas opciones encontramos otras, quizás puedan tener distinto nombre pero, y siempre a modo opinión personal, son distintos tipos de filtros.


Una vez tengamos las fotografías, si pasamos el cursor del ratón por encima de ellas, nos aparecerán varias opciones. Abajo a la izquierda de cada fotografía encontraremos una opción que nos permitirá ver varios fondos los cuales se combinan con nuestra fotografía, cada uno de ellos lo podremos descargar en formato .png. En la zona derecha de las fotografías encontraremos dos botones, uno cuadrado y uno redondo los cuales no permitirán descargar nuestra fotografía en dicha forma.


Aunque ¿y el “uis”? Lo cierto es que, y siempre a modo opinión personal, no tenemos quejas de esta web ¿que hay pocas opciones? Para nada, os aseguramos que hemos bajado el scroll y los resultados ofrecidos suplen cualquier necesidad. Quizás pueda parecer una web un tanto básica pero no necesita más, ofrece resultados inmediatos una vez cargada nuestra fotografía pudiendo tener una amplia cantidad de filtros. Queramos o no, y aunque suene extraño, no encontramos ningún “uis” en esta web.


Así que si queréis crear vuestra propia fotografía de perfil de manera completamente gratuita, podréis hacerlo desde…



AQUÍ



Una web que simplifica el trabajo creativo a la hora de crear fotografías de perfil para nuestros lugares, buen trabajo si señor.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^