Páginas

sábado, 29 de julio de 2023

Linux Mint Victoria, análisis para aquellas personas que no saben que es Linux Mint Victoria (o sepan algo...)


 

Quizás para algunas personas decir Linux Mint es decir algo que suena a Linux pero que no se sabe que es. Así que tirando un poco de definición básica (me va a doler hasta a mi…) podríamos decir que Linux Mint es una distribución Linux ideal para dar el cambio de Windows a Linux y la cual siempre se recomienda para adentrarse en el mundo de GNA/Linux. Y en cierto modo, y con permiso de Ubuntu (quizás la distribución Linux más conocida), estaríamos en lo cierto, si cualquier medio especializado recomienda esta distribución son por motivos más que evidentes.


Con la llegada de la nueva versión de Linux Mint bajo el nombre de “Victoria”, nos llega la última versión de un sistema que siempre está ahí. Y quizás leyendo múltiples reportajes y análisis de este sistema uno comprueba que si bien es cierto que Victoria, es la versión más reciente ¿realmente vale la pena?


Algunos cambios de esta versión son:


- Kernel 5.15., no es lo más reciente para que nos vamos a engañar.


- Nuevas distribuciones de teclado en la ventana de inicio


- Soporte nativo para HEIF y AVIF


- Mejoras a nivel rapidez en el explorador NEMO


- Más fondos


-Nuevo sistema de temas


Algunas cosas apenas se aprecian como pueden las nuevas distribuciones de teclado en la ventana de inicio las cuales, o le das al botón del teclado de la parte superior derecha, o ni te enteras. Es por eso que si bien algunos cambios pasan desapercibidos, otros no tanto.


Y es que si bien Linux Mint es una bestia en cuanto a opciones de personalización, puedo decir que incluso con la anterior versión llamada Vera, nos sentimos abrumados. Esto es algo que en cierta medida no sucede en Victoria. En cuanto a la personalización esta vez la pantalla inicial cambia a tan solo 2 elementos: Estilo y Apariencia. En estilo seleccionaremos el tipo de iconos entre 6 opciones mientra que en apariencia podremos seleccionar o bien un tema mixto, oscuro y claro. Podríamos pensar que Victoria a simplificado esta parte demasiado, pero nada que ver ya que en este mismo apartado contamos con la opción de configuración avanzada la cual nos lleva a las opciones características de Mint, si bien es cierto que el numero de opciones sigue siendo elevado, se han simplificado algunos temas de iconos.


Algo que me llamó la atención y que veía un poco absurdo, y siempre hablando desde el cariño, era el añadir Evoultion y Thunderbird, dos programas que hacen lo mismo salvo que Evolution estaba un poco abandonado. Esta vez en Victoria se a decidido excluir a Evolution dejando unicamente Thunderbird como gestor de correo ¿actualizado a la última versión con la interfaz Supernova? Ojalá...pero no, tocará esperar.


Otro elemento que a cambiado es el gestor de software, esta vez estamos ante un diseño más compacto pero con más aplicaciones al inicio. No es un cambio total pero se obtiene información directa de las aplicaciones sin tener que ir a su categoría.


Por lo demás hay que reconocer que Linux Mint Victoria no es un cambio drástico respecto a Vera, en el tema personalización se nota un cambio, cosa la cual se agradece, la rapidez de Nemo se aprecia, los nuevos esquemas de colores, o la simplificación de estos, es algo que acaba gustando. Por lo demás sigue siendo Linux Mint con todo lo que esto implica ¿buen sistema? Debemos reconocer que desde que lo conocimos (¿conocimos?…) nos enamoramos de Linux. Si queréis dar el cambio a los sistemas Linux esta es una opción más que recomendada.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^


sábado, 22 de julio de 2023

Como ver lucha libre 24 horas al dia desde cualquier dispositivo (entrada exclusiva) (Actualizada a Junio 2025)



Aquellas personas a las que nos gusta la lucha libre sabemos que este es un espectáculo difícil de ver en España. Y quizás la idea de tirar de internet para poder seguir disfrutando de este tipo de contenido está ahí pero también es cierto que o buscas, o directamente te vas a YouTube para ver algo que o has visto o es demasiado comercial.


Algo que tenemos los usuarios de Linux Mint es un programa llamado “Hypnotix”, un programa que nos permite ver televisión a través de listas de canales en formato m3u8. En este caso si podemos disfrutar de algún que otro canal de lucha libre, más exactamente TNA Impact ¿que es? Podríamos decir que es la “competencia” de la famosa WWE, y si digo “competencia” es porque los luchadores de una y otra compañía suelen moverse entre ambas. Al ser una persona de mente inquieta decidí ir un poco más allá ¿y si podemos extraer estos canales para poder verlos en cualquier otro dispositivo? La respuesta fue satisfactoria ¿significa eso que podemos ver lucha libre allá donde queramos? Por supuesto, aunque para ello nos hará falta un programa ya conocido VLC, un reproductor de video que siempre se recomienda.


Así que para ver lucha libre desde cualquier dispositivo deberemos hacer lo siguiente:


- Abrimos VLC


- Iremos a la primera opción en la zona superior llamada “Medio”


- Una vez allí seleccionaremos la opción “Abrir ubicación de red…”. Podríamos simplificar esto con la combinación de teclas “Control + N”


- En el cuadro que nos aparece deberemos insertar cualquiera de las siguientes dos direcciones:



https://d2p372oxiwmcn1.cloudfront.net/hls/main.m3u8


http://service-stitcher.clusters.pluto.tv/stitch/hls/channel/5f99a772c54853000797bf18/master.m3u8?advertisingId=&appName=web&appVersion=unknown&appStoreUrl=&architecture=&buildVersion=&clientTime=0&deviceDNT=0&deviceId=bff49451-6307-11eb-b3fa-019cb96f121b&deviceMake=Chrome&deviceModel=web&deviceType=web&deviceVersion=unknown&includeExtendedEvents=false&sid=9aaa87da-0575-49b4-b5a5-36b710bfce58&userId=&serverSideAds=true

 

Aunque sea una dirección extraña si, funciona, incluso hemos probado dejando solo la dirección con la terminación en .m3u8 y no funciona lo cual hace necesaria toda la dirección.


- Acto seguido le damos al botón de “Reproducir” y alehop...a disfrutar.


Por su lado, si queréis hacerlo desde un dispositivo móvil también usando VLC, el procedimiento es el siguiente:


- Abrimos VLC


- En este lugar iremos al botón final que encontramos en la zona inferior llamado “… Más”


- Aquí pulsaremos sobre el botón llamado “Nuevo Flujo”


- En el cuadro que nos aparece insertaremos cualquiera de las dos direcciones mencionadas.


- Tan solo nos quedará darle al icono que tenemos a la derecha del cuadro y...a disfrutar.


Los dos enlaces pertenecen a TNA Impact, podríamos decir que lo que dan en uno lo dan en otro pero estamos ante canales de lucha libre ininterrumpida. A nivel diferencias con otras compañías quizás si que es cierto que TNA es un poco más salvaje, es raro ver algo repetido por lo que hemos visto algún que otro combate realmente bestia ¿+18? aquí seguramente algunos exclamen ¿+18 para este tipo de espectáculos? Una cosa es espectáculo y otra sentido común por lo que si que hay que decir que algunos combates, quizás los que menos, si son +18, hay cosas que duelen solo de verlas.


Sea como sea estamos ante una forma efectiva de ver lucha libre allá donde queramos, si os gusta este tipo de espectáculos estaréis encantados.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^

sábado, 15 de julio de 2023

Gumroad te ofrece infinidad de elementos multimedia...y gratis


 

Quizás para algunas personas decir Gumroad no deja de ser una palabra algo desconocida, para otros quizás este nombre les diga algo en cuanto a comercio. Y en cierto modo esta sería la opción mas adecuada pero con algún que otro matiz. Y es que si bien es cierto que Gumroad es una web enfocada a que los creadores puedan vender sus productos directamente al consumidor final.


Es por eso que podemos encontrar todo tipo de contenido multimedia siendo en especial tanto el gráfico como el editorial-digital, aquel que más cuota de mercado tiene en Gumroad. Está claro que Gumroad se centra en la diversidad de contenido no enfocándose únicamente en un tipo de contenido en concreto, la diversidad de material que ofrecen los creadores es tan amplia como variada.


Pero como se puede intuir Gumroad vende, esto quiere decir que estamos ante una plataforma de venta on-line donde son los propios creadores lo que ponen precios a sus productos pudiendo encontrar tanto articulos con precios elevados, de la misma forma que la variedad de productos disponibles está ahí lo mismo podríamos decir de sus precios.


Aunque por suerte, y aplicando la norma de “ir más allá” que siempre aconsejo, pude observar algo curioso. Y es que si bien, como he comentado líneas más atrás, Gumroad vende, también es posible encontrar productos gratuitos. Algunos creadores ofrecen sus productos directamente gratuitos y, a modo personal, hay cosas realmente alucinantes.


Para ello deberemos movernos un poco, estos productos no aparecen de manera directa en la página principal, sino que hay que saber enbcontrarlos aunque una vez lo haces, el resto ya es más simple. Para ello deberemos hacer lo siguiente:


- Ir a Gumroad (en ocasiones la obviedad me supera pero ves cada cosa por la red…)


- Para ir más directos y evitar vueltas innecesarias pulsaremos sobre el botón “Discover” que aparece en la parte izquierda.


- A continuación iremos a una página donde se venden productos, en la zona superior encontraremos todas las etiquetas de productos disponibles, pulsaremos sobre la etiqueta deseada.


- Acto seguido se nos abrirá la página de ventas de los productos elegidos. Deberemos bajar hasta el primer botón “Ver Todo” que encontremos en la zona derecha.


- A continuación se nos abrirá una página de ventas donde encontramos un extenso menú en la zona izquierda. Deberemos bajar hasta la casilla “Ordenar por”, abriremos el menú desplegable y seleccionaremos “Precio (de menor a mayor)”. Una vez elegida esta opción veremos que en la zona derecha los productos aparecen ordenados de menor a menor precio encontrando productos a coste 0.


- Elegimos el producto que deseemos para que se nos abra su página descripción. En la zona derecha encontramos un cuadro con el nombre de “Designa un precio justo”, al ser un producto a coste 0, pondremos 0. Acto seguido pulsaremos “Añadir al carrito”.


- Llegaremos a la parte de Finalizar compra, en este lugar, en la zona derecha deberemos añadir una dirección de correo para que nos llegue el enlace del producto que hemos seleccionado.


- Ahora tan solo tendremos que ir buzón del correo que hemos añadido y pulsar sobre el enlace que nos habrá llegado...y alehop, ya tenemos nuestro producto.


Quizás al principio pueda parecer algo difícil pero solo es cuestión de hacerlo un par de veces para coger práctica.


Las cosas como son, podemos encontrar cosas alucinantes que valen la pena. Son los propios creadores los que ya te avisan que puedes poner coste “0” en los productos marcados con este precio. Algo a tener en cuenta es que Gumroad es una web de carga progresiva, a medida que vas bajando se van cargando más productos.


Con esta simple técnica siempre podremos encontrar productos que vale la pena tener y de paso apoyar a otros creadores o conocer a gente que hace un trabajo increíble.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^


sábado, 8 de julio de 2023

Lato, hacía el infinito y más allá...abajo


 

Una de las cosas que siempre debemos tener en cuenta en el mundo de la informática es que “las cosas que más nos gustan suelen aparecer sin querer”. Esto puede llevarnos a plantearnos la idea de que es mejor no esperar nada y sorprenderse a esperar algo y acabar decepcionado. Es por eso que cuando encontramos algo de manera fortuita que nos gusta, solemos acabar encantados.


Con el titulo de “Lato” nos llega un videojuego para Android de código abierto y que viene a demostrarnos, una vez más, porque los títulos independientes son los que más acaban gustando. Y quizás Lato no sea un juego original, al fin y al cabo no deja de repetir con su toque personal, la base del recorrido infinito, algo que hemos visto en infinidad de veces pero que suele aportar una mayor jugabilidad que otros géneros.


En Lato nos pondremos en la piel de una persona que hace snowboard, nuestro objetivo no será otro que recorrer la mayor distancia mientras vamos sorteando obstáculos, todo ello en una bajada infinita en medio de la montaña. A medida que descendemos encontraremos o bien precipicios o bien rocas en mitad del camino que deberemos saltar por encima. Todo ello lo haremos en un entorno de montaña en el cual encontraremos varias casitas de montaña mientras vamos recogiendo monedas. Para sortear los obstáculos tan solo deberemos pulsar sobre la pantalla de nuestro smartphone, si mantenemos pulsado nuestro personaje dará una voltereta teniendo cuidado de no acabar en el suelo, o nieve en este caso.


A nivel gráficos estamos ante un juego bien realizado, debemos reconocer que los paisajes son de estilo minimalistas y que la variedad de elementos es escasa: árboles, casas y hasta ahí. Pero algo que es característico de Lato es su ciclo noche-día el cual iremos apreciando a medida que descendamos. Cabe destacar que durante la noche las rocas que debemos esquivar, se aprecian menos aportando un poco más de dificultad, por suerte el brillo de la luna nos permite saber donde están las rocas.


A nivel jugabilidad debemos reconocer que Lato tiene una fluidez de movimientos que llama la atención por su suavidad. El deslizamiento montaña abajo es correcto mientra que los saltos no conllevan a vuelos infinitos pero tampoco efecto piedras volando. Aunque ¿monedas? Estamos ante un titulo recién llegado, fue algo que nosotros mismos pudimos observar ya que llegó a nuestras manos en su primera versión en la que casualmente no había ni monedas ni precipicios. Pero las monedas, y a la espera de futuras actualizaciones no sirven para nada.


Quizás los uis sean varios pero menores, aparte de las monedas anteriormente comentadas que no sirven (de momento) cabe destacar que en ocasiones el ciclo noche - dia es un poco extraño, está bien realizado pero no siempre parece seguir un orden. Por otro lado ¿sonido? El de las monedas y hasta ahí.


Pero todos los “uis” pasan a un segundo plano ante la estética minimalista y la gran suavidad de movimientos. Lato no aporta nada nuevo al genero pero no lo necesita, se apoya en sus paisajes y en la tranquilidad del juego en si ya que no estamos ante un titulo difícil, un toque en nuestro smartphone será suficiente para poder disfrutar de este titulo.


Por suerte Lato se ofrece de manera completamente gratuita, sin publicidad y a través de F-Droid. Así que si queréis descargar de manera gratuita este titulo podréis hacerlo desde…



AQUÍ


 

Un titulo que destaca por sus paisajes y por su jugabilidad ¿y gratuito? ¡dame 20!, un titulo más que recomendable, nuestro chapó por el buen trabajo.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^


sábado, 1 de julio de 2023

Neal, diversión asegurada (Actualizada Septiembre 2024)


 

Una de las cosas que tiene la informática es que en muchas ocasiones aparecen cosas que nos encantan de manera accidental, el factor sorpresa en su más clara representación. Y es que en ocasiones siempre va bien ir un poco más allá, salirse de lo que vemos en pantalla para explorar aquellos terrenos que a pesar de estar ahí, no prestamos atención.


Así que cuando al llegar a una web de ocio decidí ver que había detrás, no pude hacer otra cosa que susurrar un “oh oh” viendo como me iba a despedir de mi nula vida social. Y es que Neal.fun es una web a la que no se presta atención hasta que llegas y observas la genialidad que acabas de encontrar. Podríamos decir que Neal, por simplificarlo, es una web de ocio variado, pero de la misma forma podríamos decir que cada uno de los apartados daría para una entrada cosa la cual no encontraríamos adecuado, todo el trabajo en conjunto es una maravilla.


Y es que Neal tenemos nada más y nada menos que 35 apartados, webs por decirlo de alguna manera siendo este un término que habría que coger con pinzas, todos ellos enfocados al ocio. Cada uno de ellos se nos muestra con un aspecto que si bien no destaca por su enorme complejidad artística, es totalmente funcional. Neal se centra en el ocio más que el diseño algo lo cual se aprecia en cada uno de los apartados.


Entre la infinidad de apartados podemos encontrar desde capturadores de pantalla hasta juegos donde gastarse toda la fortuna de Bill Gates o datos curiosos sobre el espacio. Todo ello con un aspecto simple pero efectivo. Para que no os perdáis, y de manera resumida ya que nos pasamos un buen rato probando cada uno de los apartados, en Neal podréis encontrar:

 

- Sun vs Moon: competición entre el sol y la luna 


- EyeChat: chatea solo con tu mirada 


- Infinite Craft: crea infinidad de elementos a partir de otros


 - Internet Artifacts: conoce elementos importantes en la historia de internet


- The Pasword Game: crea una contraseña con una serie de reglas


- Space Elevator: muestra que hay a diferentes alturas.


- Wonders of Sreet View: rarezas Street View.


- Draw a perfect circle: Intenta dibujar un circulo perfecto en el menor tiempo posible.


- Asteroid Launcher: Lanza un meteorito donde quieras y observa que pasa.


- Days Since Incident: Contador de días desde los últimos desastres naturales.


- Design the Next iPhone: Diseña tu próximo iPone.


- Absurd Trolley Problems: Resuelve problemas éticos.


- Earth Reviews: Reseñas curiosas.


- Let's Settle This: Encuesta sobre asuntos cotidianos


- Ambient Chaos: Mezclador de sonidos.


- Ten Years Ago: Que se veía en diferentes lugares hace diez años.


- Rocks: mueve piedras.


- Sell! Sell! Sell!: Datos curiosos sobre ventas.


- Universe Forecast: Datos curiosos sobre el universo.


- The Auction Game: Acierta el precio de objetos vendidos en subastas.


- Printing Money: Datos curiosos sobre el dinero.


- Live Stats: Datos curiosos relacionados con tu fecha de nacimiento.


- The Deep Sea: Datos curiosos sobre el fondo marino.


- The Size of Space: Datos sobre tamaño de objetos espaciales.


- Share This Page: comparte capturas de pantalla de diversas redes sociales.


- Dark Patterns: test.


- Who Was Alive?: quien estaba vivo en X año.


- Where does the day go: test sobre hacia donde va tu vida.


- Live Cheklist: checklist sobre la vida.


- Speed: Datos curiosos sobre la velocidad.


- Paper: Datos curiosos sobre el papel.


- Draw Logos From Memory: Dibuja logos.


- Progress: cuanto falta para varios acontecimientos.


- Spend Bill Gate`s Money: gasta el dinero de Bill Gates.


- Baby Map: mapa de nacimientos de bebés.


Como vemos la variedad es enorme lo cual equivale a que estamos ante una web que requiere tiempo, lo vale.


Aunque ¿y el “uis”? En este caso que estemos ante una web íntegramente en inglés puede frenar un poco, en especial en aquellos test algo más extensos, el resto se entienden perfectamente siendo la propia sencillez gráfica la que ayude a saber que tienes que hacer.


Las cosas como son, Neal es una web realmente divertida, su aspecto gráfico pasa a un plano secundario, la información es curiosa, salvo aquellos test algo más complejos (no por ello menos divertidos) el resto se entiende.


Así que si queréis despediros de vuestra vida social y pasar un rato divertido podréis hacerlo desde…



AQUÍ



Una web tan variada como divertida que pasa a convertirse en indispensable, muy buen trabajo si señor.


Y dicho esto...nos vamos al techo que sigue siendo más divertido (aunque en este caso lo dudamos) ...¡alehop! ^_^