Quizás para algunas personas editar video es una labor algo
compleja, a nadie se le escapa que si nunca has tocado un editor de
video puedes correr el riesgo de ir a por un peso pesado y salir
huyendo, por suerte siempre hay editores que, sin perder un ápice de
funcionalidad, permiten adentrarse en este mundo de una manera
sencilla pero eficaz.
Podríamos decir que dentro de la edición de video hay varios
estilos ya sea desde la edición completa de pantalla hasta la suma
de pequeños fragmentos de videos, animaciones, etc. Pero por otro
lado también tenemos los videos de audios musicales que no son otros
que aquellos que permiten escuchar un tema de audio mientras ves una
imagen estática o con un mínimo movimiento. Si bien es cierto que
estos son vídeos sumamente fáciles de crear ya que estaríamos ante
y “arrastra y soltar” de toda la vida, siempre podemos ir un paso
más allá.
Con el nombre de Astrofox encontramos un editor de video open-source
dedicado al tema de la creación de videos musicales. Una vez hemos
iniciado el programa vemos como contamos con un tema oscuro efectivo
y más bien pocos elementos en pantalla. La interfaz se divide en dos
áreas principales y dos menores pero igual de útiles. Nada más
iniciar Astrofox veremos una zona central la cual no deja de ser
otra que el área de trabajo, todo lo que hagamos lo veremos aquí en
tiempo real. Es justamente en la zona derecha donde encontraremos las
opciones para crear nuestro vídeo musical, esta sección a su vez
está dividida en 3 partes. Por un lado en la zona superior
encontraremos los elementos que componen el vídeo, estos irán
variando a medida que añadamos más o menos elementos siendo solo
dos los principales: audio y fotografía. Justo debajo de esta parte
encontramos una pequeña barra horizontal de menor tamaño gracias a
la cual podremos añadir escenas, animaciones o eliminar elementos.
Por su parte en la parte inferior encontraremos las opciones de
edición, cada vez que seleccionemos un elemento de la parte
superior esta zona cambiará permitiéndonos una gran variedad de
edición.
Por otro lado contamos con dos zonas menores, en la parte superior
encontraremos las consabidas opciones de abrir audio, salvar,
exportar, configurar y saber más acerca del programa. Es en la parte
inferior donde encontraremos el control de audio gracias al cual
podremos o iniciar el audio, pausarlo o moverlo hasta donde queramos.
Pero ¿como creamos nuestro vídeo? Podemos o bien arrastrar
cualquier audio desde nuestro equipo hacia la zona central o cargarlo
directamente desde el menú superior. Una vez con este elemento será
momento de acudir y a la zona superior derecha desde la cual podremos
añadir una fotografía pulsando sobre el botón “Image” y luego
seleccionándola desde nuestro equipo desde la zona inferior. Podemos
jugar con todo tipo de elementos siendo la libertad creativa casi
total, primero seleccionamos en la zona superior derecha y luego
jugamos con los diferentes parámetros en la zona inferior. Una vez
finalizado todo directamente lo podremos exportar a formato mp4.
Todo muy bonito aunque ¿y los “uis”? Por un lado, y siendo este
el que más nos hizo suspirar es lo poco relevante que parece que sea
la segunda fila de opciones de la zona derecha, es aquí donde
encontraremos las animaciones y la opción de quitar algún elemento,
lo cual nos hace lanzar otro suspiro, para poder eliminar un elemento
antes tiene que estar señalado en zona superior. Por otro lado a
nivel opciones lo cierto es que apenas hay y no, no hay opción para
cambiar el tema oscuro ni el idioma el cual es inglés. Para
finalizar solo podemos salvar en formato mp4, no hay más opciones
aunque lo cierto es que este formato es bastante ligero.
A pesar de ello Astrofox es una maravilla, como todo buen editor de
video necesita un cierto tiempo, no es un programa que inicies y ya
sepas utilizarlo, pero una vez dominas los conceptos principales
comienzas a divertirte jugando con las posibilidades creativas que
ofrece, es un programa que, con un poco de tiempo, ofrece grandes
resultados siendo ideal para crear videos musicales.
Por suerte Astrofox se ofrece de manera gratuita tanto para macOS,
Windows y Linux, así que si queréis descargarlo de manera
totalmente legal y gratuita podréis hacerlo desde…
AQUÍ
Un gran editor dedicado al tema audio que requiere algo de tiempo
pero que luego pasará a convertirse en un gran aliado a la hora de
crear contenido multimedia, muy buen programa si señor.
Y dicho esto...al techo que sigue siendo un lugar más divertido
¡Alehop! ^_^