Páginas

domingo, 17 de agosto de 2025

Nos tomamos unas vacaciones...de una forma poco convencional


 

Quizás solo era cuestión de saber parar…


Como viene siendo habitual, este blog pasa a modo vacaciones. Como algunos sabrán soy animal que se lleva mal con el calor, a pesar de que siempre hable en plural este blog está creado, escrito, editado y revisado por una sola persona. Aparte de ello no solo se lleva este blog, si nos paramos a mirar se puede apreciar como otro blog no ha dejado de actualizarse de la misma forma que el contenido exclusivo en el protocolo Gemini a sido constante.


Y quizás suene extraño pero debo reconocer que no me apetece parar, pero en ocasiones el deseo choca con la realidad y esa realidad me dice que debo hacer un acto de sensatez y hacer un “pausa” pero a mi modo. Soy consciente del peso que hay detrás al otro lado de la pantalla, y no solo por algunos motivos obvios sino por otros que ni se ven ni se dicen, quizás ser una persona hermética tenga algo que ver con ello.


A pesar de ello este blog entrará en modo mantenimiento ¿que implica ello? Habrá entradas que se actualicen, otras que pasen al olvido, quizás algunos widgets desaparezcan y quizás vengan otros, todo es presente, lugar en el que me siento más cómodo. Es una pausa autoimpuesta para no agotar la persona, para no odiar las letras, para centrar un poco el camino, para asentar algunas bases que nunca he dejado de tener,


Este blog volverá a actualizarse a finales de septiembre, a pesar de ello voy a estar disponible por las habituales vías de contacto ¿estar de brazos cruzados? Es algo que hace siglos que no hago, y desde luego en ello encuentro la felicidad. Aunque antes de irme, tan solo un detalle:



v = f * λ (+1+1)


Portaos bien y nos vemos a la vuelta...o no.



Psyko

sábado, 16 de agosto de 2025

Sandscapes, un divertido cajón de arena apto para cualquiera


 

Quizás para muchas personas decir “caja de arena” es decir “entorno seguro para probar diferentes aplicaciones”, si bien es cierto que estaríamos ante una definición totalmente válida lo cierto es que podemos llamar “caja de arena” a otro elemento informático menos conocido pero que mucha gente ha usado e incluso a visto en formatos más físicos.


Y quizás Sandscapes sea decir algo desconocido para la gran mayoría pero ¿que es exactamente Sandscapes? Tal y como he comentado al inicio de esta entrada, una caja de arena, aparte de ser un entorno seguro donde probar aplicaciones, también es un elemento creativo para dar rienda suelta a nuestra imaginación ¿su elemento principal? No es otro que la arena pero siempre en términos informáticos, no vamos dejar toda la casa llena de arena.


Sandscapes se nos presenta como una web independiente de un solo desarrollador y que puede pasar desapercibida hasta que la conoces y decides darle una oportunidad. En Sandscapes vamos a poder jugar con arena, así de simple, un espacio totalmente vacio donde usar arena para dibujar. Para ello, y una vez hemos accedido a la web, veremos un espacio en negro y una barra con diferentes botones en su parte inferior. Si pulsamos en cualquier lugar de la pantalla veremos como comienza a caer arena, si vamos moviendo el cursor la arena continuará cayendo allá por donde nos movamos, en caso de mantener quieto el mouse la arena dejará de caer. Es en la parte inferior donde encontramos diferentes pinceles y elementos los cuales van desde lava hasta nieve pasando por agua o borrar. Por otro lado podremos añadir nuestros colores.


Todo muy bonito pero ¿y los “uis”? Estamos ante una web que solo hace eso: darnos la posibilidad de jugar con arena, no podremos salvar el resultado ni exportarlo. No es de extrañar por lo tanto que a los más veteranos Sandscapes les recuerde en cierta medida a mítico “The Powder Toys”, y en cierta medida es una realidad, Sandscapes recuerda claramente The Powder Toys” pero en una versión más reducida pero igualmente efectiva.


A pesar de ello Sandscapes es una curiosa aplicación, puede usarla cualquier persona siendo la libertad creativa total, no podemos salvar ni tenemos sonido pero se usa ya sea porque estamos ante una herramienta inmediata o por simple curiosidad, en cuanto haces click en la pantalla si o si te vas a poner a dibujar. Cabe mencionar que justo antes de terminar esta entrada decidimos probar Sandscapes en smartphone ¿resultado? Salvando los tamaños de los botones lo cierto es que podremos jugar con arena con total libertad.


Así que si queréis jugar con arena en esta curiosa herramienta podréis hacerlo de manera gratuita desde…



AQUÍ



Una buena herramienta que nos permite jugar con arena sin tener que manchar nada, algo que seguro que más de una persona agradecerá.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^

sábado, 9 de agosto de 2025

Eja tv, accede a miles de canales de televisión a tu disposición

 

Quizás una de las opciones más lógicas a la hora de ver Tv no sea otra que esa, usar una tv, pero a nadie se le escapa que podemos disfrutar de televisión tanto en una tablet como un smartphone o un pc. Y quizás para estos dispositivos podamos usar o bien programas específicos o listas m3u las cuales deberíamos insertar en programas o reproductores compatibles.


Por suerte en internet contamos con alternativas interesantes que nos permiten ver televisión sin necesidad de instalar nada. Con el nombre de Eja.tv nos encontramos una web curiosa dirigida para aquellas personas que deseen ver televisión a través de un pc, smartphone o tablet sin necesidad de instalar programas adicionales. Y es que gracias a Eja.tv podremos ver un total de, y al menos hasta la creación de la presente entrada, 4631 canales de tv de 162 países de todo el mundo.


Una vez accedemos a la web vemos el porque estamos ante una web curiosa, y es que salvo un logo, el número de canales disponibles, un cuadro de búsqueda y 6 canales iniciales, no encontraremos nada más, no hay opciones salvo la de iniciar sesión con nuestra cuenta de Google. Todo ello en con un fondo blanco y sin opciones directas, estamos por lo tanto ante una web que apuesta por el uso directo alejada de configuraciones, ir, elegir y ver, así de simple.


Si pulsamos sobre un canal Eja.tv mostrará el porque de estar ante una web efectiva. Tal y como hemos comentado, una vez hemos seleccionado un canal este se nos abrirá en una nueva pestaña mostrando un botón de “Play” en el centro, pulsando sobre él automáticamente comenzará a reproducirse la retransmisión. Debemos reconocer que la carga es inmediata, no hay anuncios, no hay tiempos de espera, nada, pulsar al play y listos. Esto conlleva a que, como sucede en la página principal, tampoco contemos con una configuración, lo que ves es lo que hay.


Por suerte contamos con un cuadro de búsqueda el cual nos permite buscar canales por países, idioma o temática. Del mismo modo contamos con la opción de buscar por fuentes compatibles o no siendo esta una opción algo a coger con pinzas. Esto nos puede hacer pensar ¿funcionan los canales? Debemos reconocer que podríamos decir que de 10 canales que vimos, 8 funcionaron, si bien es cierto que podemos encontrar alguno que no funciones son más los que si lo hacen.


Quizás Eja.tv carezca de opciones, no vamos a negar que la presentación inicial asusta por su extremado minimalismo, pero es tal la rapidez en la carga de canales que hace que cualquier otro aspecto pase a un segundo. Cabe destacar que mientras redactábamos la presente entrada, revisamos Eja.tv a través de un smatphone, en este caso nos permite ver los canales o bien en nuestro navegador o, en caso de tener uno instalado, un reproductor de video, en nuestro caso al contar con Vlc hicimos la prueba y si bien en nuestro navegador no llegamos a cargar el canal en Vlc no nos dio ni tiempo a esperar, inmediatez absoluta.


Así que si queréis ver canales de tv de todo el mundo y directamente desde vuestro navegador podréis hacerlo desde…


 

AQUÍ



Un buen servicio que sorprende por los tiempos de carga, si es que tiene, buen servicio si señor.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^

 

domingo, 3 de agosto de 2025

Última hora: cierra Gemlog.blue


 

 

Cuando íbamos a actualizar nuestra página, o mejor dicho capsular, en el servidor Gemlog Blue, lugar a través del cual decidimos publicar de manera exclusiva para el protocolo Gemini, nos encontramos con una triste noticia.





Como se puede apreciar Gemlog Blue cierra, lo hace manteniendo activas todas las capsulas hasta que caduque del dominio que será para el 25 de Junio de 2026, una vez llegue esa fecha Gemlog Blue pasará al recuerdo borrándose todo su contenido. Esto conlleva a que si bien es cierto actualmente ya no se puede publicar a través de él si que se pueden descargar todas las entradas, algo que ya hicimos aparte de trabajar siempre con documentos word.


Esto nos lleva a pausar nuestras publicaciones en el protocolo Gemini, eramos conscientes desde que nos registramos que esto podía pasar pero tampoco nos vamos a amargar, la informática debe ser divertida y amena por lo que actitud positiva siempre. No vamos a negar que quizás no era el mejor momento para nosotros (lo de hablar en plural comienza a ser preocupante...sigámoslo haciendo pues) debido a los movimientos personales que está viviendo el autor.


Curiosamente ya estamos buscando un nuevos hosting, creemos y estamos encantados con el protocolo Gemino así que no vamos a dejar de publicar en él. Solo hay dos elementos indispensables, uno de ellos opcional, para nuestra elección de hostig:


- Registro con nombre de usuario y contraseña.


- Que unicamente publique en el protocolo Gemini.


Tal y como hemos comentado ya tenemos uno que es extremadamente poco conocido al ser un recién llegado pero el cual creemos que debemos dar apoyo, no vamos a negar que hay otro candidato de la misma forma que vamos a estar abiertos a otros servicios. A pesar de ello, de lo que supone comenzar desde cero, que no lo es ya que tenemos todas las entradas, vamos a sacar el lado positivo y entre búsqueda y publicación nos vamos a tomar una pequeña pausa de crear contenido para el protocolo Gemini, algo que nos va a ir bien.


Sea como sea nuestra capsular en el protocolo Gemini sigue activa por lo que en cuanto haya novedades informaremos. Nos vemos en la próxima capsula.



Psyko

sábado, 2 de agosto de 2025

Astrofox, un sorprendente editor de videos ideal para los amantes de los videos musicales


 

Quizás para algunas personas editar video es una labor algo compleja, a nadie se le escapa que si nunca has tocado un editor de video puedes correr el riesgo de ir a por un peso pesado y salir huyendo, por suerte siempre hay editores que, sin perder un ápice de funcionalidad, permiten adentrarse en este mundo de una manera sencilla pero eficaz.


Podríamos decir que dentro de la edición de video hay varios estilos ya sea desde la edición completa de pantalla hasta la suma de pequeños fragmentos de videos, animaciones, etc. Pero por otro lado también tenemos los videos de audios musicales que no son otros que aquellos que permiten escuchar un tema de audio mientras ves una imagen estática o con un mínimo movimiento. Si bien es cierto que estos son vídeos sumamente fáciles de crear ya que estaríamos ante y “arrastra y soltar” de toda la vida, siempre podemos ir un paso más allá.


Con el nombre de Astrofox encontramos un editor de video open-source dedicado al tema de la creación de videos musicales. Una vez hemos iniciado el programa vemos como contamos con un tema oscuro efectivo y más bien pocos elementos en pantalla. La interfaz se divide en dos áreas principales y dos menores pero igual de útiles. Nada más iniciar Astrofox veremos una zona central la cual no deja de ser otra que el área de trabajo, todo lo que hagamos lo veremos aquí en tiempo real. Es justamente en la zona derecha donde encontraremos las opciones para crear nuestro vídeo musical, esta sección a su vez está dividida en 3 partes. Por un lado en la zona superior encontraremos los elementos que componen el vídeo, estos irán variando a medida que añadamos más o menos elementos siendo solo dos los principales: audio y fotografía. Justo debajo de esta parte encontramos una pequeña barra horizontal de menor tamaño gracias a la cual podremos añadir escenas, animaciones o eliminar elementos. Por su parte en la parte inferior encontraremos las opciones de edición, cada vez que seleccionemos un elemento de la parte superior esta zona cambiará permitiéndonos una gran variedad de edición.


Por otro lado contamos con dos zonas menores, en la parte superior encontraremos las consabidas opciones de abrir audio, salvar, exportar, configurar y saber más acerca del programa. Es en la parte inferior donde encontraremos el control de audio gracias al cual podremos o iniciar el audio, pausarlo o moverlo hasta donde queramos.


Pero ¿como creamos nuestro vídeo? Podemos o bien arrastrar cualquier audio desde nuestro equipo hacia la zona central o cargarlo directamente desde el menú superior. Una vez con este elemento será momento de acudir y a la zona superior derecha desde la cual podremos añadir una fotografía pulsando sobre el botón “Image” y luego seleccionándola desde nuestro equipo desde la zona inferior. Podemos jugar con todo tipo de elementos siendo la libertad creativa casi total, primero seleccionamos en la zona superior derecha y luego jugamos con los diferentes parámetros en la zona inferior. Una vez finalizado todo directamente lo podremos exportar a formato mp4.


Todo muy bonito aunque ¿y los “uis”? Por un lado, y siendo este el que más nos hizo suspirar es lo poco relevante que parece que sea la segunda fila de opciones de la zona derecha, es aquí donde encontraremos las animaciones y la opción de quitar algún elemento, lo cual nos hace lanzar otro suspiro, para poder eliminar un elemento antes tiene que estar señalado en zona superior. Por otro lado a nivel opciones lo cierto es que apenas hay y no, no hay opción para cambiar el tema oscuro ni el idioma el cual es inglés. Para finalizar solo podemos salvar en formato mp4, no hay más opciones aunque lo cierto es que este formato es bastante ligero.


A pesar de ello Astrofox es una maravilla, como todo buen editor de video necesita un cierto tiempo, no es un programa que inicies y ya sepas utilizarlo, pero una vez dominas los conceptos principales comienzas a divertirte jugando con las posibilidades creativas que ofrece, es un programa que, con un poco de tiempo, ofrece grandes resultados siendo ideal para crear videos musicales.


Por suerte Astrofox se ofrece de manera gratuita tanto para macOS, Windows y Linux, así que si queréis descargarlo de manera totalmente legal y gratuita podréis hacerlo desde…



AQUÍ



Un gran editor dedicado al tema audio que requiere algo de tiempo pero que luego pasará a convertirse en un gran aliado a la hora de crear contenido multimedia, muy buen programa si señor.


Y dicho esto...al techo que sigue siendo un lugar más divertido ¡Alehop! ^_^