Páginas

miércoles, 31 de julio de 2013

En el aire



Estos días me encontré con un problema algo habitual entre los usuarios de dispositivos con android que no es otro que la supuesta pérdida de archivos  tras una sincronización de nuestros dispositivos android con un pc. Pasas archivos desde un pc a un dispositivo android y cuando vas a buscarlos en este, ups, no los encuentras.

Y es que hoy  en día un dispositivo android cuando es comprado de manera reciente te encuentras con un gran inconveniente: estos dispositivos carecen de un explorador de archivos. Fue por eso que había que comenzar a moverse, desde luego la sincronización pc-dispositivo android es algo vital por lo que tener un explorador de archivos es vital.

La primera opción era la conexión del dispositivo android vía wi-fi pero había un problema: tengo la configuración wi-fi deshabilitada. Esto me permite una mayor rapidez y estabilidad de red en el pc pero en contra pierdo movilidad.

Justo en ese punto cuento con un aspecto clave que me ofrecen muchas ciudades: puntos de acceso wi-fi gratuitos. Estos puntos se pueden consultar tanto vía red como solicitando información en centros cívicos donde incluso puedes llegar a tener acceso a la red vía wi-fi. Estos puntos son clave para consultas o incluso pasarse por la tienda de google y descargar un explorador de android el cual nos permita tener total acceso al contenido de nuestros dispositivos. ¿Alguna recomendación? Mientras permita ver todas las carpetas…

Pero claro, la  opción de activar el wi-fi de nuestro router tampoco es demasiado complejo. Para activarlo tan solo deberemos acceder a nuestro router colocando en la dirección web

192.168.2.1

O

192.168.1.1

Se nos abrirá  una ventana donde deberemos colocar una contraseña, si nunca la hemos cambiado es o  bien 1234admin o admin. Veremos 1 columna a nuestra izquierda en la que deberemos hacer click sobre “wireless” y activar su casilla. En la carpeta wireless veremos varias sub-apartados:

-Cannal and SSID: aquí, en la primera pestaña que viene con el nombre “Primary” pondremos el nombre que queremos darle a nuestra red con total libertad.

-Security: aquí podremos elegir la contraseña y el método de seguridad para nuestra red. Para no complicarnos la vida yo elegí la opción “WPA2 only”, escribimos la contraseña que deseemos en la casilla “Pre-Shared key”. Salvamos los cambios y listos.

Os aconsejo contraseñas alfanuméricas ya que esta os  hará falta para acceder desde vuestro dispositivo android a la red. Nuestro dispositivo android siempre se conectará a la red que hemos creado siempre y cuando esté a su alcance de manera automática.

Así, y aprovechando el refranero popular, nos cargamos dos pájaros de un tiro: red inalámbrica y conocimiento de redes wi-fi gratuitas en nuestra ciudad en un solo disparo.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

martes, 30 de julio de 2013

Motivos para apagar el ordenador: Querer ser cantante


No hace mucho recomendé a Mamba un grupo “novel” y hoy como soy buena persona, o al menos eso dicen cuando duermo, vamos a recomendarle otro de esos que dejan huella por no decir trauma irreversible.

Y es que está claro que cuando un par de quinceañeras quiere dedicarse a la canción y cantar temas de amor uno comprende que no puede salir nada bueno. Y es que el grupo “Las locas del barrio” son todo un espectáculo.

Personalmente hacía tiempo que no escuchaba tal aberración sonora. Es por eso que en casos como estos envidio a los sordos o soy partidario de la castración para evitar que salga gente como esta. Ya os aviso  que dudo que aparezca en la red algo tan aberrante como esto porque realmente el listón del mal gusto lo dejan bien alto. Todo un lujo para echar visitas incomodas en casa, celebrar un divorcio el día de una boda o simplemente plantearse que hemos hecho mal para merecer tal castigo.

Así que damas y caballeros preparen sus pies para bailar al ritmo de Las locas del barrio…un arponazo para evitar que sigan sufrie…un fuerte aplauso para ellas.



Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 29 de julio de 2013

Sexo, tabúes y otras conductas igualitarias




Hoy en día el negocio del sexo es uno  de los que más ingresos-beneficios aporta tanto a particulares como empresas. La red es un medio indispensable y vital para el auge de un tema que, a pesar del tiempo, sigue siendo bastante tabú.

Pero ¿a qué se debe tanto tabú? Si bien es cierto que la red rompe fronteras sí que es cierto que agranda las culturas ya sea para bien o para mal. Esto se traduce en que en culturas más tradicionales ciertos aspectos del sexo quedan relegados a un tema tabú o directamente se rechaza. Por el contrario otras culturas más abiertas ven el tema del sexo  como algo normal. Estos dos frentes crean complejos coches ideológicos lo cual desfavorece a tratar temas sexuales con total naturalidad y libertad.

También cabría destacar el cómo se trata la cultura del sexo en diversos países en ámbito general. Podríamos decir sin temor a equivocarnos que el sexo en Europa es un tema más abierto que, por ejemplo, en países de Sudamérica donde la religión tiene un papel más determinante en la cultura.

Pero ¿Qué sucede en la red? En ocasiones, y visto siempre desde un punto de vista personal, de que en la red debemos retroceder a nuestros instintos más primitivos y ocultos. Esto se traduce en que gran parte del contenido adulto en la red suelen ser páginas de vídeos sin grandes alardes técnicos ni extras. Esto no siempre gusta ya que en esas webs el sexo da la sensación de que se esconde del mundo aumentando de esta forma el tabú que le rodea.

De acuerdo: existen miles de páginas de temática adulta y cientos de ellas no son únicamente de vídeos. Por suerte la red suple el vacío de ideas con webs o foros destinados a ofrecer al público adulto otras derivaciones dentro del mundo del sexo como pueden ser foros dedicados a temas de adultos específicos.

Siendo sinceros y habiendo visto de todo en la red la web de Mamba podríamos decir que es de las pocas en la red, por no decir la única, que habla del mundo del sexo con total naturalidad, toques de humor cosa la cual es muy difícil encontrar en la red a nivel general, sin ningún tabú ni cayendo en la dinámica de lo vulgar.

Pero hasta que no se consigan romper ciertos tabúes sociales, romper barreras ideológicas o cambiar la mentalidad de la gente el sexo seguirá siendo un tema tabú. Seguramente ampliando nuestras miras evitaríamos caer en estereotipos o comportamientos lógicos-lineales los cuales ayudarían a mejorar la imagen social que puedan tener los temas relacionados con el sexo.

A nivel red este cambio puede y debería producirse ya que de esta forma todos ganaríamos. Aunque para que el tema sexo  en la red cambie antes habría que cambiar la mentalidad humana y  eso es caso aparte.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

domingo, 28 de julio de 2013

Crea tu propio infierno



A nivel personalización del pc uno de los elementos más básicos-simples pero que siempre se suelen cambiar no es otro que el salvapantallas.

Todo sistema operativo viene con un par de ellos los cuales nos permiten un mínimo de configuración. Por desgracia estos salvapantallas no es que sean grandes maravillas aunque bien es cierto que siempre pueden hacernos un apaño.

Quizás la idea más sensata o lógica es no tener protector de pantalla usando directamente la suspensión del monitor  sin  apagar ya que de hacerlo acortaremos la vida de nuestro monitor. Todo protector consume recursos aunque sí que es cierto que estos son mínimos.

A nivel protectores de pantalla uno de los que recomiendo es sin duda alguna Free Fire Screensaver que hace arder (literalmente) nuestra pantalla de una forma muy bien lograda. Un salvapantallas pequeño pero con grandes resultado.

Pero ¿Por qué no darle a nuestro salvapantallas un toque macabro y siniestro aprovechando este salvapantallas? Y es que una de las opciones que nos permite este salvapantallas no es otra que la de insertar el audio que queramos. Para darle un aspecto realmente oscuro y que incluso, como vulgarmente se dice, da mal royo, lo ideal es añadir algún efecto especial de gritos, lamentos y algo similar.

Como es un salvapantallas base para mi encontré hace años un efecto de sonido indispensable para mí que no es otro que este…




Si le añadimos ese efecto a una pantalla que arde el resultado es bastante llamativo. Por eso aprovechando que Free Fire Screen Saber es gratuito y que ese efecto de sonido es bastante difícil de conseguir que mejor que subirlo todo de manera legal a Mega para que cualquiera pueda convertir su escritorio en  un verdadero infierno. Como apunte y si  aún queréis darle un toque más oscuro a este salvapantallas lo ideal es tener como fondo de escritorio alguna imagen tétrica, en la sección “wallpapers” de Escalofrio.com tenéis de todo tipo y para todos los gustos.

Así que si queréis descargar este salvapantallas junto con el archivo de audio podréis hacerlo desde…


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

jueves, 25 de julio de 2013

Triste Galicia



Una de las mayores cosas que posee el ser humano esa es sin duda alguna su libertad y como tal por mi mente ha pasado la frase "haz lo que debas, haz lo que sientas"

España e incluso me atrevería a decir el mundo entero, está estremecida por brutal accidente de tren en Galicia, encender la televisión, radio o pc y ver lo sucedido no anima mucho la verdad.

Es por eso que, desde mi humilde opinión, creo que no es momento para hacer ni el gamberro, ni bromas ni cosas similares. Se que es un gesto mínimo e incluso insignificante en la red pero creo que es lo correcto y tanto yo como otro grupito de gente (1+1 = 2...esto se entiende) optamos por hacer un parón de actualizaciones.

Por respeto a las victimas y a sus familiares "El vuelo de la marmota" no actualizará ni viernes ni sábado ni domingo. No creo que sea momento para entradas gamberras ni cosas por el estilo. Se que esto no es más que un grano de arena en el desierto pero es lo que creo que debo hacer.

Hay una frase que dice que "podrá no haber poetas pero siempre habrá poesía". Podríamos decir que en la red sucede lo mismo pues al fin y al cabo las personas que se mueven por la red somos personas normales y corrientes, con nuestros defectos y nuestras virtudes, y si no hay personas...no hay red.

Desde "El vuelo de la marmota" un abrazo enorme para aquellas personas que han perdido un familiar y un aplauso bien grande para todos aquellos que de manera anónima ayudaron desde el primer momento tanto a las víctimas como familiares.

miércoles, 24 de julio de 2013

Una compra a tres bandas



Como la mayoría, o no…tampoco viene al caso, sabrá que hace poco tuve que comenzar a buscar una nueva tablet (erase una vez una tablet que se rompió…) por lo que decidí realizar la compra por la red.

Tenía 3 tiendas miradas: Fnac, MediaMarkt y Redcoon. En Fnac ya había comprado una vez vía web y no tenía queja alguna, el servicio llegaba a casa vía empresa de mensajería, el sistema de pago a pesar de no ser diverso permitía domiciliación bancaria y los plazos de entrega fueron decentes. En MediaMarkt nunca había comprado vía web pero tanto a nivel publicidad como a nivel conocimientos de temas  informáticos posiblemente sean bastante buenos. Redcoon por su parte tenía un completo desconocimiento por  mi parte aunque algunas personas me habían recomendado dicha web.

Así que con 3 webs en mi mente comenzaba la tarea de buscar una nueva tablet. El primer descarte fue Fnac la cual carecía de productos que se ajustasen a mis necesidades. Con MediaMarktmano a mano con Redcoon me topé con el mismo producto al mismo precio. En principio me decanté por MediaMarkt ya que disponía de servicio de entrega a domicilio a un buen precio pero a la hora del pago llegó el batacazo de MediaMarkt y es que el único sistema de pago es vía tarjeta de crédito poniendo  algunos datos que encontraba innecesarios.

Quedaba la gran desconocida y puedo decir que la elección no pudo ser mejor. Redcoon me ofrecía el mismo precio pero con un servicio de entrega a domicilio bastante más económico. A su favor también estaba las multitudes de opciones de pago entre las cuales me decanté por el contra reembolso.

Realmente me he quedado alucinado ya que la llegada del envío no ha llegado a las 24 horas, rápido, barato y perfecto. La gestión de compra se realizó sobre las 12:30 llegando el envío a las 11:50 a casa. Cabe destacar que el producto ha llegado perfectamente embalado, con toda la documentación y el funcionamiento es el correcto.

Por eso, y tras esta experiencia a modo personal sin duda alguna recomiendo Redcoon para realizar compras on-line, un servicio súper rápido, fácil de gestionar, con una calidad indiscutible, un bravo enorme para Redcoon.

Ahora me viene a la mente una frase de otra empresa que dice “yo no soy tonto”…y tanto, por eso he elegido otra opción más económica.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

martes, 23 de julio de 2013

Poniendo a punto el pc sin tediosos formateos




Dentro de poco por no decir ya mismo tengo pensado darle un “nuevo” lavado  a uno de mis pc pero aplicando teorías de “ley del mínimo esfuerzo pero mayor resultado” o “ideas claras”. Puede que para muchos usuarios poner un pc a punto sea cuestión de pasar un antivirus, limpiar archivos innecesarios y liberar algo de espacio pero si queremos profundizar desde luego estos pasos, si bien son necesarios, no son suficientes.

Lo primero es realizar un escaneo profundo en busca de virus, desde luego los grandes antivirus (AVG, Avira, Avast, Panda) son siempre efectivos aunque siempre viene bien contar con una ayuda extra como pueden ser programas anti-espías de los que cabría destacar la efectividad de Malwarebytes. Sí que debo  mencionar que estos escaneos deben ser, en casos de puesta a punto, profundos, de acuerdo que el tiempo de escaneo será mayor pero también la efectividad.

De acuerdo: virus y espías fuera, es hora de darle una limpieza tanto de registro como de archivos basura. Y es que nivel suites para optimizar el rendimiento de pc si bien en el mercado podemos encontrar un amplio surtido dos de ellos sobresalen por encima de sus competidores: TuneUps y Advanced System Care. Una vez más realizaremos los análisis tanto completos como intensivos.

Por ahora todo está limpio pero ¿limpio del todo? Hacer una visita a la carpeta de “Archivos de programas” (en caso de W7 viene con terminación 86 o número similar) siempre es aconsejable ¿motivo? Siempre podemos encontrar carpetas con archivos de instalaciones de programas que ya no tenemos por lo que podemos borrarlas sin miedo.

Ahora algo importante: ideas claras. En muchas ocasiones tenemos instalados programas que usamos  1-2 veces cada mucho tiempo y por ese mismo motivo no los desinstalamos. Siempre digo que los programas portables son toda una solución aunque bien es cierto que esta es temporal ya que si bien el número de programas portables legales es amplio la gran mayoría bueno…digamos que no son muy legales. Esto se conlleva a que un portable legal podremos actualizarlo, uno no-legal no ya que de hacerlo podremos anular  los sistemas de detección de legalidad. Si vamos a usar un programa muy pocas veces la mejor alternativa es buscarlo en versión portable.

Otro dato a tener en cuenta es nuestro escritorio. Es obvio pero a mayor número de iconos mayor tiempo de carga. Personalmente no me gusta tener demasiados iconos sueltos en el escritorio ¿solución? Algún docket como  Nexus son más que eficaces, no solo mantienen ordenado el escritorio sino que además ganaremos tiempo aparte de un buen resultado estético.

Una duda que siempre que personalizamos o vamos a darle un nuevo aspecto  a nuestro pc puede surgir: ¿fondo estático o dinámico? Esta pregunta tendríamos que resolverla con la frase “que uso voy a hacer del pc”. Si el  uso va a estar destinado a temas de ofimática, navegación por red o temas que no requieran mucha potencia de equipo la opción más llamativa es la de tener un fondo dinámico. Por el contrario si el uso del pc va a ser diario y durante horas, con juegos de última generación y con un constante uso de memoria ram lo ideal es un fondo  estático.

A nivel mensajería instantánea, y al menos desde mi punto de vista, he optado por hacer uso del sentido común: fuera Skype que era el que en principio tenía que suplir la ausencia de Messenger. La alternativa no es otra que usar el teléfono móvil para círculos cercanos y correo electrónico para lo demás.


Así que dicho esto…hasta mañana ^_^

domingo, 21 de julio de 2013

Little inferno



A nivel títulos de videojuegos decir que hay miles de ellos para elegir es algo obvio. Quizás debamos reconocer que los juegos independientes estén cada vez más en boca de todos los jugadores.

Sea como sea la originalidad no es que sea algo de lo que puedan presumir algunos títulos. Muchas veces podemos ver como la frase “Grandes compañías para pequeñas ideas” se transforma en toda una realidad.

Pero alejándose de ese concepto  de falta de originalidad encontramos un título que al caer en mis manos, y habiendo leído  alguna que otra reseña breve la cual me dejó completamente indiferente, me pareció todo un juegazo. Y es que hablar de Little Inferno es hablar de diversión y humor.

El concepto del juego es fácil y básico: quemar cosas en una chimenea, originalidad absoluta. Pero las cosas que debemos quemar cuestan monedas y estas las conseguiremos justamente haciendo eso: quemando objetos. Puede parecer una idea un tanto simple pero tendremos un factor puzle que no es otro que la quema de objetos concretos para conseguir nuevos catálogos los cuales nos proporcionarán nuevos objetos que quemar.

Por otro lado  la variedad de objetos es elevada pudiendo encontrar desde barcos de juguete hasta mazorcas de maíz, cada uno de estos objetos realiza una acción al quemarse que van desde gritar hasta explotar. Algo a tener en cuenta: ni se gana ni se pierde, esto quiere decir que no hay puntuación ni ranking ni cosas por el estilo, a nivel monedas no hay que preocuparse porque cada objeto que quememos nos reportará monedas aparte de una especie de arañas que salen de vez en cuando y al quemarlas nos darán monedas.

Y para que os hagáis una idea aquí os dejo un gameplay




Una idea original, un concepto simple y desde luego una jugabilidad y diversión tremenda que engancha desde el primer momento. Así que si queréis conseguirlo de manera no-legal (…) podréis hacerlo desde…



Y dicho esto…hasta mañana ^_^

sábado, 20 de julio de 2013

Respuesta a una pregunta de Mamba



Esta misma semana Mamba me realizó una pregunta en su web que era saber mi  opinión acerca de que Sasha Grey dejase su mundo para adentrarse en el mundo de la narrativa erótica.

Cualquiera que quiera ser alguien en el mundo de las letras ante todo tiene que tener paciencia, ganas por aprender y humildad. Muchas veces la gente que nos dedicamos al mundo de la escritura de manera profesional no encontramos con gente que nos suelta la típica frase de “es que hoy en día cualquiera escribe libros”, la mejor respuesta para esto es “hazlo tú”, con esto suele quedar un contundente silencio por parte de la otra persona.

Pero en cierta medida esa frase tiene algo de realidad que a los “profesionales” (personalmente no soy partidario de esa palabra)  y es que si algo nos da rabia es cuando sale un famoso de tres céntimos (ganadores de concursos televisivos de dudosa moralidad-inteligencia) anunciando a bombo y platillo que han escrito un libro y encima le hacen una publicidad tremenda.

Es algo ya consabido pero para llegar a ser mínimamente reconocido hay que ser muy constante y escribir durante horas y horas. Para que nos hagamos una idea de constancia: hasta hace poco he estado liado con tema textos desde las 5 de la madrugada hasta la 1 del mediodía y aún y así no había acabado ¿Qué luego me venga un “mindundis” televisivo a decirme que ha escrito un libro? Si, repatea.

Pero bueno, siempre es bueno recibir gente nueva en el mundo de las letras. Supongo, y esto es algo siempre personal, que Sasha Grey tendrá el estigma de su anterior mundo aunque si sabe aprovechar el tirón que está teniendo la novela erótica hoy en día gracias al tremendo empuje que Cincuenta Sombras de Grey le ha dado a este género. No todo el mundo tiene un renombre como lo tiene Sasha aunque sea en un campo que sea completamente distinto al de las letras.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

viernes, 19 de julio de 2013

Cuando el ying y el yang no se pusieron de acuerdo



Días atrás conseguí uno de esos programas peligrosos en manos inexpertas así que la pregunta es fácil ¿es fácil ser malo en la red?

Antes que nada: soy partidario del buen uso de la red, esto quiere decir que si es posible no habría que entrar en disputas, polémicas o buscarse problemas, ante todo cabeza.

Pero está claro que en ocasiones (personalmente en temas que afectan a menores) las palabras bonitas no sirven para nada así que lo mejor es usar técnicas. La red ofrece todos los elementos tanto para ejecutar acciones de cierta repercusión como para buscarse problemas bastante graves.

Hace tiempo se filtró un programa para generar número de tarjetas de crédito lo cual podía ser todo un peligro en manos inexpertas, incluso mientras escribo esta entrada he revisado a ver si se podía encontrar y bueno…a la primera. Pero al igual que es fácil conseguir programas de esta índole también es fácil meterse en problemas.

Uno de los puntos a destacar es que si bien cada pc tiene, por decirlo de alguna manera, un DNI personal también es cierto que es sumamente fácil camuflarlo o esconderlo. Tal y como he comentado antes la red te ofrece todas las herramientas para hacer “cosas poco legales” pero claro: siempre hay gente que va a la caza de ese tipo de personas.

Uno de los principales errores de los aficionados, por llamarlos de alguna manera, es acabar siendo infectado por un virus el cual estaba manipulando. Seguramente a muchos les vendrá la idea del típico terrorista al cual le explota una bomba en las manos mientras la manipulaba, el ejemplo podría servir aunque las consecuencias serían bien distintas.

¿Es fácil encontrar virus para enviar en la red? La respuesta es sí pero hay que saber manipularlos y camuflarlos. Camuflarlos es sumamente fácil aunque otra cosa bien distinta es manipularlos, el riesgo de infección propia siempre está ahí, siempre se pueden usar pc’s de ciber cafés o locutorios, el riesgo aquí disminuye aunque a grandes acciones grandes consecuencias. Curiosamente el desconocimiento provoca que muchos ataques a personas anónimas tengan como punto de origen estos lugares. El mótivo no es otro que el uso de keyloggers que no son otra cosa que programas silenciosos que recopilan todo aquello que se teclea en un pc.

Correos anónimos, virus, ataques de denegación de servicio, encriptación de IP, etc…todo esto es sumamente fácil  de conseguir, sobre todo programas de denegación de servicio. Pero como he comentado antes si alguien hace el mal alguien hace el bien. Los que velan por la seguridad de la red son gente que se mueve en silencio, al fin y al cabo todo ruido crea su alerta.

Hacer el mal en la red es sumamente fácil al igual que sufrir sus negativas  consecuencias. Poder se puede realizar todo lo que uno imagine pero ni es fácil ni rápido. Y una cosilla que siempre digo: si alguna vez os amenazan con la típica “que se tu IP” (frase típica de niñato-crio de chat, red social) reíros en su cara, hace falta algo  más que saber una IP para hacer daño.


Así  que dicho esto…hasta mañana ^_^

jueves, 18 de julio de 2013

Eligiendo una tablet



Como muchos saben hace ya un tiempo sufrí un pequeño  percance en el cual, y por decirlo de alguna manera original, mi tablet se convirtió en toda una Smart tv.

Pero la necesidad aunque esto sea relativo, de una nueva tablet me empujó a buscar una nueva. Reconozco que soy bastante dejado para  mis cosas así que si al ritmo de vida que llevo le sumamos  ese factor el resultado es algo negativo.

Pero bueno, había-hay que comprarla así que con las ideas bien claras decidí apoyar al comercio de barrio e ir en busca de una…me sabe mal pero vamos, la próxima vez me voy a lo seguro que no es otra cosa que a la compra on-line  pues ya había realizado este tipo de compras y desde luego el resultado no pudo ser más satisfactorio.

Pero a la hora de elegir una tablet hay que tener las ideas claras lo cual no implica que debamos ser rígidos en nuestras ideas. En primer lugar hay que saber qué uso se le va a dar a la tablet, es como a la hora de elegir un pc. Si el uso va destinado a la ofimática ampliada a todos los campos tanto literarios como alfanuméricos (Excel) no necesitaremos ni mucha memoria ni una gran tableta. Pero si por  el contrario el uso va a ser diario y con “grandes” programas lo ideal es tirar a por una tablet de gama alta.

El segundo paso es quizás uno de los más importantes: sistema operativo. Si la mente no me falla tenemos cuatro opciones: Windows, Blackberry, Apple o Android. A nivel preferencias sin duda alguna me quedo con la libertad de Android el cual incluso me permite crear mis propios programas (El kit desarrollo de Andrid es gratuito). Por si esto fuera poco en Google Play tengo cientos de programas para elegir.

Otro paso que tendríamos que tener en cuenta: tamaño de la pantalla. Hoy en día algunas tablets ofrecen pantallas de 7 pulgadas como mínimo. En principio el tamaño general con estas pantallas es bastante pequeño. Para un uso  casual 7 es buen tamaño pero si podemos elegir mayor pantalla es ideal. A partir de 10 pulgadas tendremos una buena calidad de imagen a una buena resolución.

Algo a tener en cuenta: conexión a red. Personalmente opto por la seguridad del cable de red. De acuerdo, con este sistema pierdo movilidad pero gano seguridad de red lo cual me permite navegar sin miedo a que perder la conexión. Algo a tener en cuenta en este aspecto: las tablets de 7 pulgas NO tienen clavija para cable de red aunque sí que  permiten una conexión wii-fi.

A nivel puertos usb las tablets pequeñas solo tienen 1 puerto mini usb el cual si bien al adquirir la nueva tablet te vienen los cables, no es que  sean unos formatos altamente usados ya que hoy en día el formato estándar usb sigue siendo el rey. Por eso es aconsejable un mínimo de 1 puerto usb estándar, si tenemos la opción de 2 mejor que mejor aunque siempre tenemos la opción de tirar de algún hub que son bastante económicos.

Algo opcional: 1- 2 cámaras. Todas las tablets tienen 1 cámara frontal aunque existen otras que además cuentan con una cámara trasera. Esta opción si bien es útil también hay que destacar que supone un plus adicional al precio.

Y ya para ir acabando, si el uso que se le va a dar a una tablet es el de leer libros, revistas o mirar fotografías no habría que descartar la opción de adquirir un libro electrónico en lugar de una tablet. La principal diferencia radica en el uso de la batería, una tablet la consumirá mucho antes para leer libros-revistas mientras que los libros electrónicos proporcionan horas de lecturas, además cabría destacar el dato importante de que a la hora de leer nuestra vista sufrirá más en una tablet.


Así que dicho esto…hasta mañana ^_^

martes, 16 de julio de 2013

Corre Sarah, corre...



Trauma, shock, incapacidad neuronal temporal…esto son solo algunos de los efectos que cualquier persona normal  y corriente puede sufrir tras ver y escuchar el siguiente vídeo.

Seguramente ya con el nombre del grupo uno se puede imaginar que puede suceder. Ojete Calor es el grupo compuesto por Carlos Areces y Anibal Gomez el cual vendría a ser un grupo de electro pop tradicional.

Pero claro, con ese nombre de grupo ya las palabras normal o tradicional no cuadran. Por eso Ojete Calor ha publicado hace poco todo un hit que algo me dice que dará que hablar. El tema no es otro que “Corre Sarah Connor” y os podéis imaginar de qué va la letra.

Pero por si la letra o la música no fusen suficientemente psicotrópicas el vídeo no se queda atrás. Y es que el modelito de los dos artistas y sus bailes son de esos que se graban en la mente y no se olvidan.

Dejando de lado eso ya hay algunas voces que proponen este tema para Eurovisión o canción del verano, personalmente estoy a favor de esas dos propuestas. Hay que tener valor para hacer lo que hacen Ojete Calor, bravo por ellos.





Y dicho esto…hasta mañana ^_^

lunes, 15 de julio de 2013

La obligatoria libertad de la letra



Hace un par de semanas recibí una estupenda noticia  personal relacionada con el mundo de las letras. Si las cosas van bien puede que de un gran salto y si no van bien el salto estará dado.

De acuerdo, para alcanzar un nivel todavía me queda bastante pero sea como sea los pasos y resultados ya están dados. Escribir lo puede hacer cualquier pero ¿se puede vivir de escribir? La respuesta es un sí bastante ajustado.

Hoy en día con solo mirar la televisión uno observa como cada dos por tres se presentan libros…y no de gente que se dedica al mundo de la escritura que digamos. Puedo decir que una vez llegó a mis manos uno de esos libros escritos por personajes televisivos y mi opinión fue que esa persona debería de dejar de escribir libros.

Pero como he dicho escribir es fácil, lo difícil es llegar lejos y hacerlo bien. No es lo mismo ponerse a escribir que escribir eso desde luego. Desde fuera del mundo de la escritura las cosas se ven de una manera muy distinta.

Lo primero que hace falta para tener un buen nivel es paciencia y ganas de aprender. Ponerse límites a la hora de escribir algo es siempre un error que nos conlleva a cometer errores los cuales se transforman en un bajo nivel.

Siempre existe la duda entre “escribir para uno mismo o  escribir para los demás”. Mi opinión es clara: escribir siempre para uno mismo de esta forma cuando entregues algo será algo tuyo para los demás. Esto influye de manera más que notable en el resultado el cual siempre suele ser más elevado que si escribimos acorde a lo que otros quieren escribir.

Por otro lado la constancia es fundamental, tener nivel requiere 50% escribir 50%  leer, de esta forma iremos aprendiendo nuevas palabras o expresiones las cuales nos ayudarán. No siempre  apetece escribir por lo que es recomendable tomarse unas vacaciones de escritura cuando veamos que estamos agotados.

También es aconsejable “entrenar” en otros campos. Esto quiere decir que todo escritor está centrado en un tema: historia, ciencia ficción, terror, etc. Pero de vez en cuando viene bien alejarse del terreno específico de cada uno y probar otros terrenos. Los resultados en terrenos ajenos al  nuestro estarán siempre a un nivel algo inferior que aquellos escritos basados en nuestro campo. A cambio ganaremos conocimientos y experiencias que podremos trasladar a nuestro terreno.

Algo que siempre digo: nunca hay que olvidar los orígenes. Esto quiere decir que si olvidamos de donde hemos venido o quienes nos han ayudado a crecer en aspectos de escritura mejor que lo dejemos. Si por casualidad nos creemos dioses por publicar una novela lo mejor abandonar y retomar los orígenes de cada uno que desde luego nunca fueron en lo alto de la cima.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

domingo, 14 de julio de 2013

Maleek "Rosas de Sarajevo"



Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con un disco aunque debo reconocer que llevo un par de meses escuchando auténticas maravillas al menos desde mi punto de vista.

Y fue justo por uno de esos accidentes en los que uno sin saber cómo llega hasta el vídeo de un grupo que realmente se merece ser reconocido. Y es que a pesar de la enorme calidad que tienen los murcianos Maleek son todavía poco conocidos dentro del panorama música.

Con 1 disco en el mercado Maleek decidió ofrecer gratuitamente su nuevo EP “Rosas de Sarajevo” el cual consta de 5 temas realmente buenos.

Su estilo podría definirse como metal actual con pinceladas de hardcore. Para que nos hagamos un estilo sonoro podríamos decir que las similitudes con Koma, Habeas Corpus, S.A. o Narco son evidentes. No es de extrañar si tenemos en cuenta que en el primer trabajo del grupo “vikingo”, cantante de Narco, colaboró con ellos.

 Y para que veis una muestra  de lo que son capaces aquí va el tema de presentación.




5 temas repletos de fuerza, energía y  contundencia de un grupo que seguro que dará mucho de hablar gracias a su increíble técnica y calidad. Así que si  queréis disfrutar de este EP de manera totalmente gratuita y legal podréis hacerlo desde…



Y dicho esto…hasta mañana ^_^

sábado, 13 de julio de 2013

Caminando por la vida



A nivel foros la red nos ofrece un sinfín de posibilidades las cuales encajan a la perfección con todo tipo de gustos y preferencias.

Pero por otro lado tal variedad implica temáticas, esto quiere decir que la mayoría de foros disponibles en la red son monotemáticos. Esto en cierta medida ayuda a simplificar más la elección  de un foro el cual pueda encajar con unos gustos concretos.

Hace ya algunos años recibí un e-mail de una persona la cual al leer alguno de mis blogs pasados (aaaaaaaah…como pasa el tiempo) me pidió ayuda para darle un giro y ayudar uno de eso foros. No necesité mucho tiempo para pensármelo por lo que sin dudarlo decidí  ayudar a aquella gente y desde luego que la experiencia nunca pudo ser mejor.

Caminando por la vida es un foro abierto y multi-temático lo cual se traduce en multitud de temas. Si que es cierto que es un foro bastante humilde y eso se nota en el número de usuarios el cual no llega al centenar. Esto a pesar de parecer un inconveniente es todo un acierto involuntario ya que el trato dentro del foro es muy cercano y familiar. Este aspecto humano y cercano provoca que la comodidad en el foro sea total.

Por otro  lado las edades de los usuarios varia por lo que es normal encontrar gente de 20 años hasta otra de 65. Incluso, si la memoria no me falla pues por si alguien lo pregunta: no estoy allí, puedes encontrar madres e hijas en el mismo lugar.

Un foro humilde, cercano, muy humano, con gente realmente maja y agradable y multi-temático lo cual ayuda a crear un conjunto agradable bastante bueno. Así que si queréis darle un vistazo podréis hacerlo desde…



Así que dicho esto…hasta mañana  ^_^

viernes, 12 de julio de 2013

Papeles y buitres



Para aquellos que vean informativos a nivel nacional (España) o incluso internacional verá o escuchará el revuelo que hay a nivel político. En temas charcutería y política supongo que todos los ciudadanos estamos de acuerdo en el nexo de unión que hay entre esos dos conceptos.

Entre las muchas noticias cárnicas hay una que sobresale por encima de otras: la famosa contabilidad del Partido Popular. Entre papeles y más papeles sucedió algo que cuanto menos resultó llamativo y que obligó al partido del cuerv…pájaro a interponer una denuncia en la brigada de servicios informáticos de la guardia civil en contra del grupo Anonymous.

Y es que alguien dice ser de ese grupo no tuvo otra idea que filtrar la contabilidad de dicho partido desde el año 1990 hasta el 2011. Esta filtración se produjo a través de la red y si bien rápidamente se cerró el post donde se encontraban los enlaces para descargar dicha contabilidad la realidad es que lo que se cuelga en la red rara vez desaparece.

Tras buscar dichos archivos conocidos también como “cables” logré encontrar una web de apoyo a dicho acto que por otro lado el número de webs que apoyan acciones como esas son mayoría, en la cual podían descargarse dichos archivos.

Existen tres inconvenientes, el primero es que o tienes nociones mínimas de contabilidad o los papeles no dejan de ser más que números y más números. El segundo inconveniente es el servidor el cual no permite el uso de gestores de descarga. Y por último ya os aviso que el peso total supera los 4 gigas, paciencia.

Unos documentos que llaman la atención que estén colgados en la red debido a la cantidad de datos que aparecen y la relevancia de estos. Así que si queréis conseguir dicha contabilidad podréis hacerlo desde…





Y dicho esto…hasta mañana ^_^

jueves, 11 de julio de 2013

Motivos para apagar el ordenador: ser periodista de MSN



Hoy en día existen multitud de portales a través de los cuales conseguir todo tipo de información, servicios, noticias y un largo etc. A nivel variedad no podemos quejarnos.

Uno de los más visitados no es otro que el veterano portal de MSN el cual, por desgracia, en muchas ocasiones se convierte de visita obligatoria para ver el correo de Outlook, incluso al cerrar la sesión de correo automáticamente seremos redirigidos hacía dicho portal.

Pero si nos paramos a explorar el portal veremos todo tipo de noticias e información la cual va desde el índice de las bolsas europeas hasta noticias del corazón pasando por horóscopos, novedades musicales (comerciales todo sea dicho), recetas de cocina, etc.

Pero fijándonos con atención observamos un hecho cuanto menos llamativo para un portal de tal renombre. Y es que basta con leer alguna notica del corazón o sobre el famoseo para darse cuenta que el nivel cultural no es que sea muy alto.

Hace poco observé una noticia cuanto menos llamativa que no era otra que el embarazo de alguien. De acuerdo: la llegada al mundo de un retoño siempre es una excelente noticia. Pero cuando el nivel cultural de los periodistas, por llamarlos de alguna manera, es más bien escaso por no decir nulo pueden producirse patadas informativas como esta. Atentos al “doble” embarazo, no tiene desperdicio.




Estudiar periodismo para acabar de esta forma…esto es lo que pasa por recortar en educación.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 10 de julio de 2013

Entrenando la vista



Vuelvo a las andadas con temas de psicología que cuanto menos resultan útiles. Y es que adelantar acontecimientos anulando ideas preconcebidas dentro de nuestro cerebro siempre es algo realmente útil.

Dicho de esta manera seguramente la gran mayoría puede llegar a perderse pero ¿Qué es exactamente? Nada más y nada menos que la “lectura rápida”, esto no es otro que tener velocidad a la hora de leer un texto sin llegar a perder su comprensión.

La norma básica para poder usar esta, llamémosle, técnica, es sin duda alguna un buen conocimiento del léxico. Esto se consigue de la forma más simple posible: leyendo. Aparte de leer siempre es aconsejable buscar una palabra en el diccionario cuando se desconoce el significado de esta, no solo conseguiremos saberla sino que a partir de ahí podemos usar sinónimos lo cual nos ayudará bastante en futuras comprensiones.

Una lectura que personalmente recomiendo para adquirir un mayor  vocabulario no es otra que la lectura de poesía. Deberíamos dirigirnos a escritores en nuestra lengua ya que las poesías traducidas además de leerse mal solo lograrán confundirnos. Poetas como Neruda, Lorca O Becker son sin duda alguna de las mejores elecciones posibles.

Algunas personas recomiendan para aumentar la velocidad de lectura usar crucigramas ¿realmente sirven? Desde mi punto de vista NO. Esto se debe a que, como bien se ha comentado antes, puedes conocer la palabra pero no su significado. El ejemplo lo tendríamos en imaginarnos que tenemos un avión pero no sabemos pilotarlo.

¿Sirve la lectura rápida en la informática? Desde luego que sí, si podemos hacer que nuestro cerebro comprenda un texto de 10 palabras leyendo solo 5 ganaremos tiempo y agilidad ¿útil? Desde luego que sí. Y algo muy importante: leer, leer y leer.


Así que dicho esto…hasta mañana ^_^ 

martes, 9 de julio de 2013

Sus macabros 500



Dejando de lado posicionamientos a favor o en contra lo cierto es que a la hora de pronunciar las palabras “pena de muerte” se crea una cierta polémica.

Es por eso que quizás en aquellos países donde está no esté presente la filosofía hacia ella sea diferente a la de países donde si funciona. Sea como sea la controversia siempre estará presente.

Y como todo el mundo sabe en Estados Unidos la pena de muerte es algo tan implantado en la sociedad que es algo normal entre ellos. Hace realmente poco tiempo el departamento de justicia decidió mostrar una cara más pública sobre la pena de muerte al resto del mundo.

El departamento de justicia de Texas (creo que todos sabremos-recordaremos que este estado americano tiene una de las tasas más altas de ejecuciones) ha decidido publicar un listado con nada más y nada menos que sus 500 ejecutados con motivo de su macabra celebración del preso ejecutado número…si, 500, toda una “celebración”.

En el listado podremos informarnos acerca de cada uno de los 500 ejecutados leyendo datos como delito cometido, raza, altura, edad, fotografía, etc. Por otro lado se nos permitirá leer cuales fueron las últimas palabras del reo antes de ser ejecutado.

La web está íntegramente en inglés aunque eso es lo de menos. Es una web humanamente cruda que si bien no contiene imágenes desagradables el hecho de saber que las personas han sido ejecutadas crea un poco de “mal rollo” por decirlo de alguna manera.

Una web curiosa, cruda, realista pues al fin y al cabo es algo con lo que se convive en algunos países y sobre todo pocas veces vista. Así si queréis leer este curioso listado podréis hacerlo desde…



Y dicho esto…hasta mañana.

lunes, 8 de julio de 2013

Sangrado de ojos (8)



Hacía ya mucho tiempo que no realizaba ningún “sangrado de ojos” así que vamos con un sangrado de ojos multiétnico y que nos demuestra que el mundo  es un lugar enorme lleno de diferentes culturas y sobretodo lenguas.

Y es que individuo que os presento hoy tiene que pertenecer a alguna tribu indígena todavía sin descubrir pero en cuyo poblado parece haber internet…cosa bastante curiosa por cierto.

Si digo esto es por su extraño lenguaje el cual, si bien se pueden descifrar algunas palabras, otras carecen de sentido. Por razones de privacidad, o para que no civilicen su aldea, he decidido ocultar el nombre que, curiosamente, estaba bien escrito.




Espécimen visto en Facebook...hasta en la selva tienen conexión a internet ohú


Y dicho esto…hasta mañana ^_^

sábado, 6 de julio de 2013

Google te lleva al lado oscuro



Vamos con una de esas entradas llamadas “tontas” pero que a todo el mundo gustan y que tarde o temprano acabamos probando.

Y es que el placer de descubrir pequeños trucos curiosos es uno de los placeres que cualquier persona que use un pc sabrá apreciar. Para que nos adentremos un poco en ese mundo podemos recordar los “huevos de pascua” que no son otra cosa que pequeñas cosas escondidas dentro de programas informáticos.

Y es ahí donde entra nuestro Google el cual no deja de sorprendernos (aunque no siempre sea para bien todo sea dicho). Si nuestros gustos tanto estéticos como a nivel general son más bien oscuros, siniestros o de ambientes poco luminosos Google nos permite modificar su apariencia sin esfuerzo alguno y tan solo un click.

Para “transformar” Google dándole un aspecto cuanto menos tétrico tan solo deberemos escribir en el cuadro de búsqueda lo siguiente.


Google gothic


Acto seguido le damos al botón “voy a tener suerte” y…

De acuerdo no es espectacular ni será recordado en años venideros pero  todos los hemos probado…me incluyo.


Y dicho esto…hasta mañana

viernes, 5 de julio de 2013

Un buen paseo de altura



Vamos con una de esas entradas que hablan de una web de las cuales uno se enamora a primera vista. Y es que, a pesar de alguien pueda tener un deja-vu con la siguiente expresión, cuando algo está bien está bien.

Pero ¿y si a algo que está realmente bien le añades un toque de nostalgia? Eso ya es genial, y es que esa la primera impresión que tuve nada más acceder a “Barcelona Helicopters” (la traducción me mata pero vamos…Barcelona Helicópteros).

Nos encontramos ante una web la cual nos permitirá ver la formación montañosa de Montserrat (Cataluña) con una calidad indiscutible. Dicho así muchos pueden pensar que la similitud con Google Earth es evidente pero desde luego que no tienen nada que ver.

Y es que en Barcelona Helicopters veremos todo con una vista aérea de 360 grados y una nitidez realmente buena. Por si esto fuera poco podremos elegir diferentes lugares donde poder ver la formación montañosa con libertad total de 360 grados y siempre con una nitidez realmente buena que nos permitirá acercarnos al punto que deseemos sin perder calidad de imagen.

Tanto si no conocéis el lugar como si vivís cerca pero nunca habéis estado os recomiendo que le deis un vistazo, realmente vale la pena. Así que si queréis ver esta formidable formación montañosa lo podréis hacer desde…


Y dicho esto…hasta mañana ^_^


jueves, 4 de julio de 2013

Obras caritativas: respondiendo un e-mail



Reconozco que para hoy tenía pensado crear una entrada completamente distinta a esta pero casualidades de la vida y un mail me han hecho cambiar de idea.

Y es que ayer mientras revisaba mi correo me encontré uno de esos mails absurdos llamados spam en el que una importante empresa estaba buscando socios inteligentes (según el propio mail) para ofrecer un puesto de trabajo con muy buenas condiciones.

Quizás en mundo de elefantes rosas y que vuelan libremente mientras escupen lacasitos de colores ese mail habría tenido cierto interés pero no en el mundo real. Pero como soy buena persona (o al menos eso dicen…luego les pago) decidí hacer de las mías aprovechando mi amor por el mundo de las letras.

A continuación os pongo la respuesta al mail que recibí, yo creo que se ve bien claro que “añadí” pero si acaso una pista: mala ortografía. Por cierto: por razones de privacidad he “escondido” algunos datos. Como nota adicional: los responsables de ese correo basura no volvieron a mandar más correos…ya sabemos que hacer para librarnos de ese tipo de correos ^^





Y dicho esto…hasta mañana ^_^

miércoles, 3 de julio de 2013

De Chrome a pdf



Debo reconocer que no soy muy amante de los programas que convierten-crean archivos en pdf. El principal motivo es que hoy en día raro es el editor de texto que no nos ofrezca esta opción, incluso el archi-conocido Word ofrece esta opción desde tiempos inmemorables.

Pero en muchas ocasiones deseamos guardar cosas que no son simplemente texto en un formato manejable por lo cual a la mente de todos nos llega el  formato pdf. Muchas de esas cosas no son nada más y nada menos que páginas webs las cuales deseamos leer en otro momento y, porque no, sin estar conectados al pc.

Es ahí donde entra una de las opciones menos conocidas del navegador Chrome. Y es que este navegador esconde una herramienta realmente útil que nos permite guardar una página web en formato pdf y sin dificultad alguna.

Para ello deberemos seguir los siguientes pasos:

1-Ir al menú de opciones de Chrome, que se encuentra en la parte superior derecha.

2-Seleccionamos la opción “Imprimir”

3-Acto seguido le damos a guardar, seleccionamos el destino de salida y… ¡alehop!

Como vemos es una opción realmente útil aunque poco conocida. Y antes de terminar un pequeño matiz: el formato pdf en la mayoría de los libros digitales no deja modificar el tamaño del texto. La diferencia con el formato e-pub en estos casos es que si bien el formato e-pub permite modificar el tamaño de la letra en contra muestra realmente mal las fotografías.


Así que dicho esto…hasta mañana ^_^

martes, 2 de julio de 2013

Fist of Jesus (+18)



Vamos con un poco de cine gore de calidad, de ese que salpica por los cuatro costados pero que tanto cuesta ver hoy en día.

Y es que la esencia del cine gore consiste en cuanta más sangre mejor creando de esta manera un ambiente tan surrealista que resulta hasta cómico. Y para hablar de cine gore es normal mencionar a la gente de Eskoria films. Seguramente la mayoría conocerá su última obra maestra y es que después de su tremendo Brutal Relax el listón estaba muy alto.

Pero donde hay nivel hay calidad y Eskoria Films volvió a demostrar una vez más porque están entre los grandes dentro del cine gore. En Fist Of Jesus se nos narra la historia de Jesús, si, el  mismísimo Jesús de toda la vida el cual decide hacer uso de sus “poderes” aunque los resultados no son los que se esperaban.

Fist of Jesús se nos muestra como una idea completamente original la cual no le libró de algunas críticas debido a su temática. Dejando de lado esto nos encontramos ante una pieza maestra cargad de  litros y litros de sangre la cual hará las delicias de los amantes de las casquería más barata. Una pieza digna de ser contemplada en todo su esplendor, así que diría en un antiguo proyecto que tuve…cuidado que salpica.




Y dicho esto…hasta mañana ^_ ^

lunes, 1 de julio de 2013

La mala publicidad



Muchos pensaban que el acceso a la red les libraría de soportar publicidad, al fin y al cabo la idea de elegir los contenidos es precisamente la de evitar publicidad no deseada.

Pero del deseo a la realidad hay un paso realmente pequeño. Por suerte podemos decir que la red nos ofrece anuncios dignos de exclamar ante las burradas, por decirlo sutilmente, y pensar en que a algunos publicistas no les llegan suficientes neuronas a  su cabeza.

Atentos al anuncio que encontré en una web. Se trata de una web que ofrece productos para adelgazar, hasta ahí todo normal, pero nada más ver la fotografía que usan para atraer clientes uno se da cuenta de que bien no lo están haciendo.




Como vemos el título ya daña a la inteligencia por si sola. Si “timaron a las personas en 4 semanas” esto… ¿y tardaron tanto en darse cuenta de que es un timo? “Me pareció un truco raro que te timen sin demasiado esfuerzo”…a ver alma cándida, si viendo esa fotografía crees que conseguirás adelgazar…lo tuyo es un psiquiatra no un nutricionista. Y para acabar: si nos fijamos no solo te “ayudan” a conseguir unas buenas abdominales sino que además te ponen moreno y… ¡te regeneran miembros amputados! Lo de aguantar un periódico en plan "estoy  secuestrado y aquí está la prueba"  para mostrar algo que no se ve todavía me tiene intrigado.

Ahora mismo no sé si pedir la cabeza (no, que se la regeneran) del que pensó en esta imagen para ofrecer productos de adelgazamiento o darle mi enhorabuena por tener los santos webs de publicar esa aberración en la red.


Y dicho esto…hasta mañana ^_^