Vuelvo a las andadas con temas
de psicología que cuanto menos resultan útiles. Y es que adelantar
acontecimientos anulando ideas preconcebidas dentro de nuestro cerebro siempre
es algo realmente útil.
Dicho de esta manera
seguramente la gran mayoría puede llegar a perderse pero ¿Qué es exactamente?
Nada más y nada menos que la “lectura rápida”, esto no es otro que tener
velocidad a la hora de leer un texto sin llegar a perder su comprensión.
La norma básica para poder
usar esta, llamémosle, técnica, es sin duda alguna un buen conocimiento del
léxico. Esto se consigue de la forma más simple posible: leyendo. Aparte de
leer siempre es aconsejable buscar una palabra en el diccionario cuando se
desconoce el significado de esta, no solo conseguiremos saberla sino que a
partir de ahí podemos usar sinónimos lo cual nos ayudará bastante en futuras
comprensiones.
Una lectura que personalmente
recomiendo para adquirir un mayor
vocabulario no es otra que la lectura de poesía. Deberíamos dirigirnos a
escritores en nuestra lengua ya que las poesías traducidas además de leerse mal
solo lograrán confundirnos. Poetas como Neruda, Lorca O Becker son sin duda
alguna de las mejores elecciones posibles.
Algunas personas recomiendan
para aumentar la velocidad de lectura usar crucigramas ¿realmente sirven? Desde
mi punto de vista NO. Esto se debe a que, como bien se ha comentado antes,
puedes conocer la palabra pero no su significado. El ejemplo lo tendríamos en
imaginarnos que tenemos un avión pero no sabemos pilotarlo.
¿Sirve la lectura rápida en la
informática? Desde luego que sí, si podemos hacer que nuestro cerebro comprenda
un texto de 10 palabras leyendo solo 5 ganaremos tiempo y agilidad ¿útil? Desde
luego que sí. Y algo muy importante: leer, leer y leer.
Así que dicho esto…hasta
mañana ^_^
No hay comentarios:
Publicar un comentario