Hace un cierto tiempo hablando
con Mamba salió el tema Imvu que para aquellos que no lo conozcan comentarles
que es un chat 3D. La idea es buena: un chat al que se le añaden muñecos en
aparente 3D y los cuales se pueden personalizar tanto como uno desee. Si nos
fijamos en la idea el recuerdo de Second Life es evidente.
Hasta ahí todo correcto. Pero claro,
sucede algo: he estado-“estoy” (ahora explicaré las comillas) en Imvu, quizás
de una forma un tanto más directa que la de otros usuarios. Incluso puedo decir
que he sido el responsable de dos amplios tutoriales de más de 200 folios cada
uno. Las comillas no es por otro motivo de que hasta que no termine una obra
con la que estoy liado tampoco tengo previsto volver…si es que vuelvo.
Es por eso que estando “dentro”
de dicho programa-universo existe una pregunta clave ¿Lo recomendaría? A pesar
de todo, la respuesta sería un “NO” firme.
Antes que nada: Imvu necesita
mantenerse, esto significa que si bien es cierto que uno puede moverse por su
universo sin gastar ni un solo céntimo encontrará ciertas barreras, te muestran
lo que puedes tener, lo que tienes y lo que podrías tener si pagas. Es por eso
que no hay que olvidar que Imvu funciona como empresa: cuanto más pagues
mayores beneficios tendrás.
Quizás algo a destacar no sería
otra cosa que la media de edad. Sinceramente: el límite de edad (mínimo 14 años
para poder usarlo o 18 para tener acceso a la temática adulta) es una de esas
cosas absurdas que se ven pero no sirven para nada. No nos engañemos: 20 años,
año arriba año abajo, vendría a ser la media de edad por lo que a medida que se
tienen más años se tienen más difícil es encontrar gente de tu edad.
Un punto que me parece algo lamentable es la
parcial traducción dando una cierta sensación de dejadez en este aspecto. No
todo Imvu está actualizado y rara es la vez que en las traducciones no le dan
alguna patada al diccionario como sucedió semanas atrás. La comunidad hispano
parlante es enorme pero no tanto los
moderadores o miembros del staff que la hablan.
Imvu se mueve por la estética del
avatar “perfecto”, eso quiere decir que se crean unos ciertos estereotipos de
avatares. Salirte es posible pero el propio universo Imvu tratará de apartarte.
Esto no quiere decir que se te cierren puertas pero sí que si quieres conseguir
algo fuera de esos marcados estereotipos las posibilidades sean escasas. Ojo: se
pueden conseguir cosas bastante curiosas fuera de esa silenciosa imposición. Es
por eso que da la sensación de que en Imvu o se entra dentro de esos
estereotipos o estás fuera.
El tema estética está cada vez
más afianzado: en Imvu el conocimiento no tiene cabida. En ocasiones la frase
“Me gusta cuando callas porque estás más mono/a” podría valer perfectamente.
Una de las últimas novedades permite elegir con quien hablar mediante su
tarjeta de perfil, algo que ni es nuevo ni es original ya que la técnica de “ver
foto y pasar o seleccionar” la suelen usar otros programas, en especial
aplicaciones móviles, enfocadas a conocer gente.
Posiblemente el punto fuerte de
Imvu sin duda alguna sea su aspecto visual el cual resulta llamativo ¿a quién
no le gusta tener un “yo-virtual”? pero este factor queda relegado a un segundo
aspecto cuando estamos dentro del universo Imvu. Tratamos con personas no con
máquinas, esto implica a que la estética queda relegada a un segundo lugar. Tal
y como se suele decir: si la persona que está detrás del avatar demuestra
incultura ya podrá tener el avatar más bonito del mundo que seguirá siendo inculta.
Imvu puede ser muy llamativo a la
hora de usarlo pero una vez dentro se comprueban los muchos errores que tiene,
la pasividad de los miembros del staff, las brutales declaraciones de unos sus
fundadores “Erik Ries” el cual decía en uno de sus libros (Learn Startup) que
“Al principio pasaban de las opiniones de los usuarios: solo querían su
dinero”, el enfoque hacia una cierta estética y algunas patadas al diccionario
son solo la punta de una montaña a la cual tras llegar uno duda si permanecer o
directamente bajar de ella.
Y dicho esto…hasta mañana ^_^
Vaya sitio, no lo conocia, aunque no acerrimo que soy con esto de las redes sociales o medios de "comunicación" creo que no es lo mio.
ResponderEliminarDe todas formas le hecharé un vistazo y juzgaré luego.
Por cierto soy DerockWZ tuve problemas con la cuenta de blogger y no la puedo usar mas jaja.
Si te sale doble mensaje borra uno xD
DerockWZ me alegro de verte de nuevo por estos lares ^^
ResponderEliminarSi vas a Imvu y necesitas cualquier cosa tu pide que yo aparezco y ¡zas! y la lio, marca de la casa jajajajaja