El arte es infinito…los
materiales para dar rienda suelta a nuestra creatividad no. Y es que cuando
queremos crear arte, sea del tipo que sea, si bien es cierto que nuestra
imaginación realiza un vuelo infinito, los materiales de los que disponemos
pueden llegar a no ser suficientes.
Aquellas personas que hayan
querido crear alguna vez algún vídeo o proyecto multimedia que requiriese
vídeos, sabrá del valor de encontrar vídeos completamente libres. La opción de
coger un vídeo cualquier, y realizar nuestro montaje, siempre está ahí aunque
no hace falta ser un genio para darse cuenta que esta no es la mejor idea.
Es por eso que es de agradecer
que existan webs que ofrezcan vídeos para proyectos multimedia, de manera
completamente gratuita. Si buscamos por la red podemos encontrar cientos de
webs que ofrecen este tipo de material. Pero en ocasiones tantas vueltas suele desorientar,
existir existen webs que ofrezcan vídeos pero que los podamos utilizar
libremente es otra cosa.
Seamos coherentes: que sea gratis
no significa que podamos sacar beneficio económico de ello. No podemos
descargar un vídeo libre y obtener beneficio económico de él, ante todo debemos
ser conscientes de ello.
Como bien he comentado anteriormente,
en la web existen cientos de webs que ofrecen vídeos para proyectos multimedia,
completamente libres. Pero tanta multitud tiene un punto negativo: desorientan.
Así que tras revisar docenas de webs y comprobar sus servicios, vamos a ver tres webs que todo aquel que necesite un vídeo gratuito para proyectos
multimedia, debe conocer. Vamos a ello:
-Motion Elements: antes que nada comentar que no es una web
cien por cien gratuita lo cual no quiere decir que no haya material libre.
Motion Elements es una web ya veterana que cuenta con vídeos libres no
utilizables con fines comerciales (no puedes obtener beneficio económicos con
ellos). Gran parte de los vídeos son de pago pero semanalmente Motion Elements,
ofrece tanto una serie de vídeos como plantillas para Adobe After Efects. Igualmente
disponen de vídeos gratuitos. Quizás el punto negativo lo encontramos en que
muchos de los vídeos se encuentran en formato Quick Time lo cual hace que no
sean vídeos fáciles de editar y con un gran peso. Por otro lado las descargas se
realizan mediante envío de link a correo. Esto puede parecer un inconveniente
aunque por suerte existen vídeos que no requieren este sistema. Así mismo, y
gracias a la simpleza y rapidez del registro, vale la pena crearse una cuenta
en esta web. Sin duda alguna el punto negativo lo encontramos en el formato de
algunos vídeos que no es otro que QuickTime, el cual no es fácil de editar
además de tener un peso considerable. Por lo demás, Motion Elements es una de
esas webs que vale la pena visitar semanalmente y de gran calidad. Así que si queréis
darle un vistazo, podréis hacerlo desde…AQUÍ
-MovieTools: quizás esta web no tenga tanto material como
Motion Elements, pero MovieTools es una de esas páginas que ofrecen vídeos
libres los cuales se pueden descargar de manera muy simple. Contamos con varias
categorías fáciles de explorar, la descarga es mucho más simple que en Motion
Elements lo cual es ideal para usuarios noveles, por otro lado las descargas se
realizan o bien en formato QuickTime o .Mov. No requiere registro por lo que
descargas videos es fácil y rápido. El punto fuerte de MovieTools lo encontramos
en los vídeos loops, los cuales son mayoría. No es una web con mucho material,
las cosas como son, pero la facilidad tanto de navegación como de descargas,
hace de esta web un sitio muy a tener en cuenta. Así que si queréis darle un
vistazo, podréis hacerlo desde…AQUÍ
-IgniteMotion: si MovieTools era simple pero útil,
IgniteMotion podríamos decir que es aún más simple. Es una web ideal para usuarios
noveles que no quieran complicaciones. No hay categorías para los vídeos aunque
silenciosamente, están divididos por categorías ¿Que quiere decir esto? El menú
superior cuenta con una serie de números que van del uno al veintiuno, cada
número es una temática: espacio, aviones, naturaleza, etc. Curiosamente el menú
situado en la zona superior derecha, podréis ver las categorías gracias a un
menú desplegable. La descargas se realizan mediante la técnicas “pulsar botón
en el formato que queremos” o bien pulsando el botón derecho del ratón sobre el
formato que queremos y seleccionando la opción de “guardar como”. Los formatos
de descarga son .mov y mp4, formatos ligeros y fáciles de editar. No hay tanto
material como en Motion Elements pero más que en MovieTools. Así que si queréis
darle una vistazo a esta web, podréis hacerlo desde…AQUÍ
De acuerdo: existen muchas más
webs y algunas de gran calidad. El problema de muchas es los usuarios noveles
en el terreno de los vídeos libres, pueden acabar desorientados. Salvo Motion
Elements, tanto MovieTools como IgniteMotion, son webs ideales para aquellas
personas que quieran adentrarse en la edición de vídeo sin complicaciones. Sin
duda alguna las tres juntas son una excelente manera para adentrarse en el
mundo de los vídeos libres.
Y dicho esto…hasta mañana ^_^
No hay comentarios:
Publicar un comentario