Páginas

jueves, 30 de diciembre de 2021

Reumen anual 2021: el aspecto más personal, el regreso a las raices


 

 

Sucede que la tecnología está bien…


Al fin y al cabo todos la usamos de manera cotidiana incluso en la más pequeña de las acciones. Y resulta curioso, cuando esta no funciona como nos gustaría criticamos la tecnología en lugar de criticar a la persona que quizás, no haya sabido usarla. Y es que por mucha tecnología que nos rodee las personas siempre van a prevalecer, al fin y al cabo son las personas quienes crean los más bellos de los recuerdos.


Algo que solemos hacer, y como ya se puede intuir, en este lugar es primar la persona antes que la máquina. Porque al fin y al cabo sin una persona, ese dispositivo electrónico desde el cual me lees, simplemente no existiría. Al fin y al cabo la tecnología necesita a las personas, al fin y al cabo todo se crea a partir de algo, y en la tecnología parte de cada uno de nosotros.


Así que tras estas palabras, permiteme que te lleve hasta este camino recorrido…


Quizás no sea un año de muchas fiestas, al fin y al cabo nunca he sido de grandes eventos, soy feliz en mi burbuja, y como buen INFJ-A, es raro que salga de ella. El año comenzó de manera tranquila, supongo que fui parte de ese mundo que estaba en pausa. Incluso me atrevería decir que no sería hasta bien entrado el año, los cambios, o en este caso las decisiones basadas en mis principios, comenzarían a aparecer. Aunque, y esto es algo que no podría perdonarme al no ponerlo, este mismo año, a principios si mal no creo recordar, apareció ese alguien que si bien es una guerra de labios y abrazos, hizo acto de presencia, no recitó mucha poesía pero bueno…


Y llegó uno de los grandes cambios, tras poco más de diez años en la red social Imvu, decidí borrar la cuenta ¿porque no dejar de usarla? Porque en los momentos de debilidad solemos regresar a aquellos aspectos de la vida que una vez quisimos dejar atrás. Así mismo era una forma contundente de mostrar mis principios: no puedo estar en lugares donde se genere odio. Aunque debo reconocer, y permitirme que lo haga, guarde las razones del porque marchar de aquel lugar, sin palabras, sin despedidas…


Avanzar era algo que el propio año te invita ha hacer, hasta que llegó agosto. Quizás no estamos preparados para ver como aquellas personas que queremos, aquellas personas sin las cuales no entenderíamos parte de lo que somos, se rompe en mil pedazos. Fueron momentos duros en los que decidí apartarme de todo. Os puedo asegurar que duele ver como alguien que aprecias se rompe y tu, por más que quieras, solo puedes estar ahí ¿sabéis? No podemos mover el mundo en la dirección que siempre nos gustaría.


El ser de las alas negras había despertado, si bien era cierto que renegué de él durante mucho. Pero este año aprendí que debemos asumir lo que somos, que sea de la forma que sea, siempre regresamos a aquellos lugares en los que fuimos felices aunque para algunos de nosotros esos lugares, se llamen guerra. Hay que asumir lo que somos.


Lo sucedido en agosto me llevó a ser más silencio, si ya de por si soy una persona hermética, os puedo asegurar que aún lo fui, o lo soy, tampoco me he parado a pensar en ello, más. Solo los sonidos de guerras que no eran miás hacían que saliese de mi espacio personal. Asumir las consecuencias de nuestras decisiones, ser firme en tus ideales (pero nunca cerrado) y luchar por la nobleza, que si, que esto es relativo, de tus principios, ha sido algo clave en este año. Que haya tenido que jugar con la vertiente metalera para abrir paso, también es algo que ha sucedido.



No sería hasta octubre o noviembre que decidí meterme en una guerra personal. Quizás no supe actuar cuando debía haberlo echo y lo que me encontré, fue una derrota. No podemos corregir el pasado por más conocimientos que hayamos adquirido en el presente. Y quizá deba reconocerlo: jode no poder haber actuado a tiempo. Pero ¿a quien pretendo engañar? No podemos cambiar el pasado pero si asimilar el presente y caminar.


Este año he descubierto mi amor por las bombillas con mando a distancia: son la chorrada más llamativa que comprado este año, seguida muy de cerca por la tira de luces led que bueno, llamativo quedan. También ha sido el año de las cometas en miniaturas a modo “proyectos personales”, de conseguir el set de caligrafía, de regresar en cierto modo a una parte muy bestia. Del mismo modo también debo reconocer que ha sido el año, el que he comenzado a caminar más por el silencio, aunque algo me dice, que no he hecho nada más que comenzar…


A sido el año de las personas divertidas, si bien es cierto que han habido despedidas, me tengo que quedar con las personas que casualmente, ha sido gente maravillosamente alocada, alguien con un poco de bella poesía y otras que bueno...nah, ha sido un año de gente maravillosa.


Desconozco que pasará mañana, o luego, al fin y al cabo nunca se me dieron bien los planes a largo plazo, soy feliz en mi presente sin mi. Sea como sea, fuese como fuese...ya si eso ir tirando hacia el nuevo año que ya iré, sin prisa...pero puntual, como siempre.


Así que dicho esto...me subo al techo que el suelo es un lugar aburrido.



Psyko


miércoles, 29 de diciembre de 2021

Previsiones para el año 2022: y al final de esta dura montaña está la felicidad...


 

 

Una de las cosas que solemos hacer a modo diversión y que invitamos a que todo el mundo haga, no es otra cosa que intentar pronosticar como será el año que viene. Así que si tiramos de las previsiones que realizamos para este 2021 vemos como bueno, salvo algún que otro “va a ser que no”, lo cierto es que no está nada mal.


Y es que algo nos dice que el año que viene tendrá un arranque algo flojo motivado por el desanimo generalizado a nivel global pero que a medida que avance el año, y apuntamos para afinar más, en que a partir de junio, el mundo comenzará a sonreír más. Vendremos de un letargo que irá desapareciendo a partir de Junio.


Resulta curioso pero apostamos a por un descenso en el uso del patinete eléctrico. Esto se debe a nuevas normativas y leyes que ya están aplicando algunos países. La gente optará por otros medios de transporte que no impliquen papeleo ¿opción? Nos resulta curioso pero apostaremos por la bicicleta eléctrica y si no el transporte a pie, serán opciones que se tendrán en cuenta.


Algo nos dice que aparecerán alguna o algunas personas jóvenes, apostamos entre a alguien entre 25-35 años, que dará alguna sorpresa en cuanto a innovación a nivel global. Aparecerá algún cambio que beneficiará a todos pero que no llegará a todos, creo que se entiende.


Las cosas como son, los código QR van a estar más presentes que nunca. Estos códigos ya habían reclamado su lugar en ámbitos sociales a nivel general de forma que los hemos visto en todos sitios, así que apostamos a que este 2022 será su gran año, aunque también es cierto que del mismo modo apostamos a que en el último trimestre la gente ya estará un poquito harta, por decirlo de alguna manera suave, de estos códigos.


Esperamos alguna gran aplicación, creemos que, y motivados por la apatía del año que se queda atrás, será el año de alguna gran aplicación ¿de grandes empresas? Para nada, esperamos algún que otro movimiento a destacar por parte de Google y Facebook mientras que otras grandes empresas estarán atentas a estas dos compañías. Pero si que es cierto que apostamos a por algún que otro movimiento alternativo por parte de Facebook ¿que implica esto? La gente estará atenta a Meta así que se mirará este cambio con cierto recelo. De la misma forma apostamos a por un simpático duelo tecnológico entre el señor Zuckerberg y Musk.


A nivel arte, sea del ámbito que sea, apostamos a que será el año de la música en vivo ¿grandes discos? No vamos a entrar en algo que es relativo pero si que vamos a apostar a por un mayor consumo de música en directo antes que en plataformas digitales.


En cuanto a cambios sociales algo nos dice que vamos a apostar más por la individualidad colectiva antes que por el grupo. Nos hemos acostumbrado a estar en nuestro refugio personal con las ventanas abiertas para ver que hace el vecino así que este años vamos a apostar por hablar con ese vecino (léase “gente que nos rodea”) pero siempre desde nuestros espacio personal.


A nivel gadgets si que es cierto que apostamos a por la aparición de algún gadget para el ocio tecnológico económico, simple pero efectivo, en este terreno si que apostamos a por movimientos numerosos pero solo dos o tres serán los que destaquen.


Quizás el llegar de un año llano, nos haga perder un poco la esperanza en lo que viene pero eso mismo nos hará comprobar como hay esperanza. Sea como sea que el año que llega, llegue, que con lo que llevamos pasado ya es un milagro...o casi.


Y dicho esto...nos vamos al techo que el suelo es muy aburrido.


martes, 28 de diciembre de 2021

Resumen anual: 2021, el ámbito músical


 

 

Algo que suele pasar en aquellas personas que se dediquen al mundo de la creación de contenido, sea del tipo que sea, es que la música está presente. Somos muchos los que nos aislamos del mundo cogiendo nuestros auriculares y creando contenido mientras disfrutamos de nuestra música. Y este blog no es una excepción, podríamos decir que gran parte de este blog está creado con la música de “Catorce”  de fondo.


Quizás pueda haber pasado inadvertido pero si alguien se fija, este año no han habido entradas de discos. El motivo no es otro es porque no hemos encontrado, o nos ha llegado, discos que se ofrecen de manera gratuita y legal, que hayamos querido destacar. Eso no quiere decir que 2021 no dejase buenos discos, hay que reconocer que han habido grandes sorpresas.


Una de las cosa que se suelen hacer a nivel de medios especializados, es hacer un ranking con lo mejor de cada año. Y esto no está del todo mal, más y cuando se da el caso que cuando los leemos la base de “pues a mi este disco me ha parecido malo” (por decirlo de alguna manera suave) o “yo habría añadido este….”, pero siempre de forma que podamos estar informados de lanzamientos que, según la critica, destacan.


Este blog se mueve entre el metal alternativo y el neoclasico, aunque también disfrutamos con metal extremo, minimalismo y hardcore, la base es dura si. Y este año han habido sorpresas, discos que creemos que habría que destacar de este año ¿un top 10? Para nada, nos negamos a un “número 1” para dar margen de mejora. Son solo recomendaciones que hemos disfrutado este año siendo algunos de ellos auténticos descubrimientos.


Dicho esto, vamos a ello:



Cannibal Corpse – Violence Unimagined


Que Cannibal Corpse saque un disco a destacar, no es una sorpresa. Y lo cierto es que, y desde el cariño, todos los discos de Cannibal Corpse me resultan iguales, pero eso mismo hacen que cada día disco se merezca una escucha. Nos es un disco original pero es un disco que demuestran que si están considerados unas leyendas, es por algo. Brutalidad en estado puro y con un “Surround Kill, Devour” que nos parecen una pasada,







 

 Pennhurts – Őrizetlenül


Esta ha sido una de las sorpresas del año. Un grupo desconocido que nos ofrecía un disco de metal alternativo con toques industriales realmente interesante. Un disco cantado en húngaro y del cual costaba encontrar información pero que ha sido todo un acierto.







Fear Factory - Aggression Continuum


Aquí nos sucedió algo que aprendimos a no hacer más: leer un disco antes de escucharlo. Y es que Fear Factory son los padres del metal industrial por algo, y ese algo es más que evidente. Resulta curioso porque no estamos ante un disco épico pero que si está bien realizado ¿el fallo? Tal y como hemos comentado, leímos el trasfondo del disco antes de escucharlo y en lugar de escuchar un disco, escuchamos la despedida del grupo. No por ello es mal disco siendo este un disco a destacar.







Anoice - The Hiddden Forest


Cambiamos de registro hacia tintes más tranquilos propios del neoclasico. Y las cosas como son, no conocíamos al grupo, pero fue escuchar la maravilla de “Magnolia” y ser conscientes de que estábamos ante algo grande. Quizás no es un disco para escuchar en momentos de alegría pero este “The Hidden Forest” es una de esas obras que te abraza en soledad.

 

 


 



Sober - ELEGÍA


Que el señor Escobedo es una institución dentro del mundo de la música es más que evidente. Con Elegía estábamos ante un disco que suena a Sober y es Sober, ni innovan ni les hace falta. Un disco que se disfruta tranquilamente y que, si te gustaba Sober, Elegia no iba a defraudar.

 

 


 



Orbit Culture - Shaman


Suena curioso pero Orbit Culture con su Nija dejó bien claro como hacer un disco directo y contundente. Más y cuando, y aunque me sepa mal reconocerlo, me costó digerir su “In media Res”. Pero con Shaman el grupo dejó claro que Nija no era una mera casualidad, un ep (no es disco…) directo y que es todo un puñetazo de rabia de gran calidad.







Driven Astray – Dysphoria


Otros completos desconocidos que nos han sorprendido. Y es que los chicos de Driven Astray se han marcado uno de los discos de metal alternativo del año. No han inventado nada nuevo ni hacen maravillas pero la solidez general del disco hacen que sean todo un descubrimiento. Uno de los discos del año donde la melodía y la solidez creativa dan como resultado un disco que se deja escuchar y que cuyo resultado hace que se deba reconocer el buen trabajo realizado.

 

 


 


I-Human - Remedy


Uno de nuestros descubrimientos del año con este grupo de artistas Ucranianos. No estamos ante un “grupo”, por decirlo de alguna manera, de metal ni nada por el estilo, I-Human vendría a ser neoclasico con tintes depresivos pero con toques de esperanza. No vamos recomendar para hacer fiestas pero, y tras escuchar toda la discografía, debemos reconocer que la belleza de las composiciones, es general. Si podéis detener el mundo y escuchar sus obras, la sensación que os va a dejar va a ser alucinante.







dEMOTIONAL - Scandinavian Aftermath


Suele suceder que los discos que marcan un año, tardan algo en aparecer, pero no ha sido el caso de dEMOTIONAL los cuales se han marcado, y con todo el respeto hacia otros artistas, si no el disco del año, casi. Reconocemos que nos llegó con un cierto recelo, bajo el concepto de “nos vamos a encontrar algo edulcorado”, menudo fallo...Y es que Scandinavian Aftermath es un disco que impresiona, potencia con dobles voces y melodías que se acercan al pop pero que nunca llegan a ello quedándose en un camino que sorprende. Para nuestro gusto, sin duda alguna grupo del año.

 

 


 



Como veis si bien es cierto que en la lista predominan los sonidos duros, algunas cosas son todo lo contrario. Son obras aparecidas en 2021 y que consideramos, y siendo esto una opinión personal, discos que habría destacar. Sea como sea está claro que cosan interesantes han habido.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^


lunes, 27 de diciembre de 2021

Resumen anual: 2021, tanto que te queriamos...


 

Como va siendo habitual en este lugar, algo que solemos hacer al finalizar el año, no es otra cosa que una especie de resumen de lo que ha sido un año que esperábamos que fuese y nos quedamos esperando.


Y es que 2021 era un año que prometía ¿recordáis? Dejábamos atrás un año que bueno, omitirlo sería absurdo ya que seríamos incapaces de reconocer nuestro presente, así que ansiábamos un año que creíamos que iba a ir bien, difícil era no mejorar el anterior año así que todo eran esperanzas. Pero a medida que el año iba avanzando y las expectativas no se cumplían, todo se iba convirtiendo en un constante presente en el que tan solo esperábamos que el futuro más inmediato, aquel que debía ser dentro de cinco minutos, fuese simplemente igual de monótono que el actual.


Quizás la gente perdió la esperanza, comenzamos a ser más silencio, no va mal reconocer que este 2021 nos hemos convertido en personas algo más individualistas pero que no dejan de mirar a su alrededor, quizás la esperanza de que todo fuese mejor, tuviese algo que ver en todo esto. Y no es que debamos considerar el hecho de ser seres más individualistas algo que nos deba preocupar, si algo vamos aprendiendo, o hemos aprendido al fin y al cabo, es que la alegría siempre es compartida.


Y es que todo, o casi todo, se ha convertido en un camino llano completamente igual en que de vez en cuando debíamos descender por alguna rampa para poder subir una montaña en la que queríamos estar acompañados. Quizás este 2021 haya sido un año en el que nos hayamos aferrado a pequeñas acciones que crean sonrisas para convertirlas en algo grande, había que ser felices y daba igual el tamaño de la acción que lo produjese.


Algo que hay que destacar de este 2021 ha sido la inexorable ayuda de la tecnología. Si bien es cierto que esta ya estaba, y como era de esperar en constante movimiento, hemos comenzado a usarla de manera diferente: lo que se realiza en una pantalla ha demostrado que puede tomar forma fuera de ella. Quizás aquellos que han tenido que soportar el teletrabajo, me gruñan de manera simpática por esto, pero deberíamos reconocer que la realidad está ahí.


Y de repente llega septiembre, el mes de los poetas, un mes que debía ser otro más. Pero en España algo despertó. El despertar de un volcán hizo que de repente, y al menos en este lado del mundo, todo lo que sucedía a nuestro alrededor, se detuviese. Comenzamos a alucinar lamentablemente con el espectáculo, y si digo lamentablemente es porque si bien es cierto que nos quedamos alucinados con la belleza de la destrucción, la vida de la gente de aquel lugar ha cambiado para siempre y ante todo debe primar esa gente antes que cualquier palabra que no sea la de seguir adelante.


A pesar de ello, el mundo siguió su rumbo, si que es cierto que a nivel política han habido algunos movimientos a destacar. Algunos de ellos trajeron esperanza pero, y como ha sido la tónica habitual de este año, poco a poco se fueron diluyendo. Quizás el mundo esperaba abrazos en lugar de ver quien los tiene más gordos.


Quizás 2021 no será recordado en su totalidad, hubieron pequeños acontecimientos que hicieron que el mundo tuviese algo de esperanza pero esta se fue quedando atrás. Y quizás esto mismo es lo que nos hizo valorar el presente, el ahora más inmediato ya que al fin y al cabo...es lo único que tenemos.


sábado, 18 de diciembre de 2021

Links Huddle, más opciones para tus enlaces


 

 

Compartir links es una de las actividades que todo el mundo suele realizar, una de esas acciones que tan solo implica un simple clic o una consabida combinación de teclado. Pero algo que sucede es que cuando compartimos un link solemos hacerlo o bien de uno en uno en mensajes, o en webs o creamos un listado.


Para paliar este “problema” encontramos la web de Link Huddled, una web gratuita que nos ofrece un servicio de recopilación y simplificación de links con un par de añadidos más ¿que quiere decir esto? Link Huddled nos permite unificar en un solo link, un máximo de cinco enlaces adicionales. Esto puede ser de utilidad a la hora de tener que compartir muchos links de manera conjunta. El proceso es tan simple como ir añadiendo los enlaces que queremos compartir y, una vez tengamos un máximo de cinco, crear un link. Este link estará acortado aunque además encontraremos un código QR. Podremos compartir con total libertad tanto el enlace como dicho código.


Aunque ¿que sucede cuando enviamos en enlace acortado? La persona que lo reciba abrirá una ventana en la propia Link Huddled en la cual se mostrarán el resto de enlaces los cuales podremos visitar con total normalidad. Quizás el hecho de que esté en inglés, pueda frenar pero nada más lejos de la realidad. Estamos ante un diseño amplio con colores claros que si bien es cierto pueden parecer pocos (blanco, rosa oscuro y negro) la combinación es todo un acierto.


Cuando se redacta esta entrada (agosto 2021) encontramos que la web tiene que crecer. Tengamos en cuenta que una “recién llegada” la cual ya avisa que tiene que añadir nuevas funciones como pueden ser métricas de análisis.


Las cosas como son, Link Huddled es un servicio bien realizado ¿útil? Esto es relativo pero al encontrar un diseño bien elaborado y ser una herramienta que se usa de manera simple, debemos reconocer que estamos ante una web que vale la pena conocer.


Así que si queréis pasaros por esta web, podréis hacerlo desde…



AQUÍ



Una web util, bien trabajada y que a medida que vaya avanzando, habrá que tener cerca, buen trabajo.


Y dicho esto...hasta luego ^_^


sábado, 4 de diciembre de 2021

WhatFont, averigua cualquier tipografía


 

 

Una de las cosas que nos puede suceder cuando navegamos por la red, no es otra que nos guste un tipo de letra y que necesitamos saber cual es. Quizás podamos pensar que, tal vez, revisando el código fuente de la pagina, podamos encontrar que tipo de letra existen en dicha web. Pero, y esto es algo que hemos comprobado mientras realizábamos la siguiente entrada, no es posible.


Y es ahí donde aparece una extensión algo ya veterana pero que sigue siendo una de esas que gusta tener cerca. Y es que “WhatFont” nos permitirá saber que tipo de letra usa una página web. Para ello, y una vez instalada la extensión (la lógica si…), cuando estemos en una web, tan solo deberemos pulsar el icono de la extensión que suele estar arriba a la derecha y pulsar sobre una letra, palabra o párrafo, simple.


Pero ¿que tipo de información ofrece “WhatFont”. La información acerca de tipo de letra que queremos consultar va desde el nombre del tipo de letra hasta el tamaño, color o ejemplos con más palabras, además de otros datos. A nivel información debemos reconocer que los resultados valen la pena. En caso de necesitar dicha fuente, podremos buscarla posteriormente en la red.


Una vez finalizada la búsqueda de información deberemos volver a pulsar el icono de la extensión para continuar con la navegación habitual. Como apunte adicional, dentro de las opciones que tiene esta extensión, que solo tiene una para que nos vamos a engañar, encontraremos la opción de o bien letras negras en fondo blanco o letras blancas en fondo negro, no es que sea una maravilla pero dependiendo del tema que tengamos en nuestro navegador, puede irnos mejor una u otra.


Las cosas como son, estamos ante una extensión de uso muy puntualizado pero que hace bien su trabajo. Quizás no tenga un elevado número de opciones pero lo que hace lo hace bien. Lamentablemente estamos ante una extensión que solo funciona bajo navegadores basados en Chromium.


Así que si queréis darle un vistazo a esta extensión, podréis hacerlo desde…

 

AQUÍ



Una de esas extensiones que vale la pena tener cerca.

Y dicho esto….hasta mañana ^_^