Páginas

sábado, 28 de junio de 2025

Portable Linux Apps, una impresionante colección de aplicaciones en formato AppImage para Linux

 


Una de las acciones habituales en todo dispositivo que se aprecie, es la instalación de nuevo software, esta es una de esas acciones que sabiendo o sin saber se hacen aumentando de esta forma la cantidad de programas en nuestros dispositivos ya sea un pc de sobremesa, un smartphone o una tablet.


Quizás el método más habitual para instalar cualquier programa es descargar un archivo ejecutable y iniciar el proceso de instalación, en este punto debemos reconocer que debemos apartar aunque por un momento, el formato portable el cual, como bien se sabe, tan solo requiere descargar y usar. Si bien es cierto que el conocido .exe suele ser un clásico para esta labor los usuarios de Linux carecen de ella, en su caso disponen de varias opciones que van desde ejecutar un .deb hasta simplemente pasar por cualquier tienda, archivos snap, etc.


Pero a nadie se le escapa que en Linux también se tienen programas portables, en este caso se les suele llamar appimage, un formato que, una vez descargado, podremos ejecutar sin necesidad de instalar nada, cabe matizar que en ciertas ocasiones deberemos dar un permiso de ejecución para poderlos iniciar pero es algo tan simple como abrir sus propiedades y marcar la casilla “Ejecutar”, algo tan simple como directo.


Quizás encontrar programas en formato appimage sea algo más complicado, no siempre se encuentran los programas que queremos en este formato pero eso es algo que sucede con cualquier programa portable independientemente al sistema que se use. Pero si algo sabe Linux es sorprender y ofrecer alternativas y gracias al usuario Ivan-HC podemos encontrar un increíble listado con infinidad de aplicaciones de todo tipo en formato appimage.


Con el nombre de “Portable Linux Apps” nos encontramos ante un listado organizado por categorías con infinidad de aplicaciones que cubren casi cualquier necesidad aunque este sería un “casi” que habría que coger con pinzas. Si bien es cierto que en la página principal podremos descargar un gestor de appimages llamado AppMan, además de conocer un poco más sobre este formato o como mejorar las páginas que contienen este tipo de contenido, lo cierto es que en su parte de listado es donde encontramos todo el potencial de esta web,


Una vez hemos accedido a la propia sección encontraremos, y aparte de un pequeño texto, todas las etiquetas, si seguimos bajando nos encontraremos con el extenso catalogo que nos ofrecen, un pequeño icono, una descripción breve acerca del programa elegido seguido de un botón de enlace que nos lleva a otra parte de la web donde nos explica para que sirve la aplicación seleccionada junto con la página donde poder descargar, finalmente al final de la fila donde este esté el programa seleccionado veremos dos enlaces, uno de ellos nos llevaría al código (script en este caso) que usa AppMan, y el otro enlace es directamente el script en texto plano. La importancia de las etiquetas en este caso es evidente aunque la opción de usar el listado junto con AppMan está ahí.


Sería absurdo catalogar las aplicaciones que hay, la cantidad de aplicaciones es alucinante, la variedad enorme, te puede gustar o no una aplicación pero ahí la tienes. El único “uis” que podemos decir es que estamos ante una página íntegramente en inglés. Por otro lado cabe mencionar que estamos ante una web que promueve y apoya los programas, y juegos que también los hay, open-source enlazando siempre a las páginas originales apoyando de esta manera a sus autores.


Las cosas como son Portable Linux Apps es un listado indispensable para cualquier usuario Linux, un listado que ofrece infinidad de contenido y que se va aumentando. Así que si queréis dar una vuelta por esta web y acceder a infinidad de programas en formato appimage podréis hacerlo desde…



AQUÍ



Un trabajo digno de aplaudir que pasará a convertirse en indispensable para aquellos que necesiten programas en formato appimage, excelente trabajo si señor.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^


sábado, 21 de junio de 2025

Jumps Done Well, pon a pruebas tus hablidades de salto en este simpático juego


 

Uno de los elementos que nos suele llevar a probar un juego no es otro que el género, cada persona tiene su genero predilecto por lo que rara vez nos salimos del camino ¿para que probar otros géneros? Quizás la respuesta no sea otra que la del poder encontrar títulos que nos acaban gustando a pesar de no ser del genero que nos gusta.


Y quizás Jumps Done Well sea un titulo desconocido el cual, como es de esperar, se mueve por el circuito independiente, circuito el cual siempre ha deparado grandes sorpresas. Y lo cierto es que este Jumps Done Well es un titulo que pasa desapercibido a no ser que le des una oportunidad, y una vez se la das compruebas que estás ante un titulo divertido y simpático.


Con el nombre de Jumps Done Well nos encontramos un juego de plataformas en 3D, un estilo tradicional que nos recuerda a aquellos primeros juegos de saltos en 3D que dieron buenos momentos pero que acabaron relegados por títulos más espectaculares. Y es que Jumps Done Well no es un titulo que sobresalga en el apartado tecnico pero tampoco se queda atrás en el buen hacer. Con un nulo argumento Jumps Done Well nos pone en la piel de un personaje el cual debe llegar hasta al final de un pequeño mundo. Lo cierto es que no tenemos argumento alguno, avanzar y saltar, no hay más.


Por suerte no todo es tan simple como parece, si bien nuestro objetivo es avanzar lo cierto es que para lograr llegar a ciertas zonas antes deberemos lograr nuevas habilidades las cuales no dejan de ser una opción de ataque mediante una espada y triple salto. Estas habilidades serán fundamentales para alcanzar nuestro objetivo final. Para movernos lo haremos mediante las flechas de dirección mientras que para atacar lo haremos con la tecla Z, por su parte la tecla X será la encargada de ayudarnos a saltar pudiendo pulsar varias veces en caso de lograr las habilidades correspondientes.


A nivel gráfico nos encontramos ante un estilo tradicional 3D sin detalles muy concretos pero todo bien marcado ¿que significa esto? En todo momentos sabremos tanto donde estamos como donde debemos saltar, el escenario varía entre bosques y pequeños pasadizos, todo con un ligero toque oriental. Por su parte el sonido es el adecuado, una música que pasa desapercibida y algún que otro sonido como puede se el de ataque. Aunque sin duda alguna el gran acierto lo encontramos en la jugabilidad, es un juego que se controla fácilmente accesible incluso para gente torpe (como nosotros, para que nos vamos a engañar) siendo el movimiento fluido pero preciso, las plataformas no son imposibles aunque, en caso de caer al vacío, volveremos al inicio de zona, por suerte estas son cortas por lo que todo es a base de salto y error hasta que acertemos.


Las cosas como son Jumps Done Well no es un juego de grandes alardes técnicos, incluso carece de argumento pero su jugabilidad es excelente, es un titulo se deja jugar y que no desespera, las zonas, por llamarlas de alguna manera, son lo suficientemente cortas para repetirlas una y otra vez hasta superar los obstáculos por muy imposibles de salvar que estos parezcan al inicio.


Por suerte Jumps Done Well se ofrece de manera gratuita tanto para Windows como para Linux, así que si queréis conseguir este titulo podréis hacerlo desde…



AQUÍ


Un titulo simpático que pondrá a prueba nuestras habilidades y cuya jugabilidad hacen que estemos ante una experiencia totalmente recomendable, buen trabajo si señor.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^

sábado, 14 de junio de 2025

Wobbly, accede a contenido del protocolo Gemini directamente desde cualquier navegador


 

Quizás una de las cosas que puedan frenar a las personas que quieran adentrarse en el protocolo Gemini no es otra cosa que el hecho de tener que tener un navegador especifico para este protocolo. Si bien es cierto que podemos acceder a este protocolo instalando extensiones a nuestro navegador lo cierto es que por comodidad se suele usar un navegador especifico lo cual implica tener que descargar y instalar un navegador adicional.


Seguramente aquellas personas que no tengan un navegador especifico puedan pensar que no van a poder acceder al contenido de este protocolo pero nada más lejos de la realidad. Al estar ante un protocolo relativamente “nuevo”, aunque lleve ya unos años con nosotros, es habitual que sigan apareciendo software o servicios que amplíen la funcionalidad de este protocolo. Con el nombre de Wobbly nos llega un servicio relativamente nuevo (depende de cuando leas esto…) el cual pretende ayudar a acceder al contenido de este protocolo pero desde cualquier navegador


Y es que gracias a Wobbly podremos acceder a todo, o casi todo, el contenido del protocolo Gemini ¿como? Todo es bastante fácil. Nada más acceder a Wobbly veremos que  el toque a Gemini es evidente, todo muy minimalista y con más texto que elementos gráficos. En la parte central encontraremos un texto el cual explica que es Wobbly y como funciona además de ofrecer información acerca de este protocolo. Es en la parte superior donde encontramos un cuadro de búsqueda, en él podremos añadir cualquier dirección Gemini, acto seguido pulsamos el botón “Go!” que encontraremos en la parte superior derecha del cuadro de búsqueda y alehop, a disfrutar del contenido que ofrece Gemini.


Navegar por el protocolo Gemini usando Wobbly es tan simple como ir pulsando sobre los enlaces, así de simple, si queremos retroceder tan solo deberemos pulsar el icono con forma de flecha hacia la izquierda que encontraremos en la zona superior izquierda al lado de la barra de dirección, en caso de avanzar tan solo deberemos pulsar el botón con forma de flecha hacia la derecha, por otro lado encontraremos un botón de ayuda, todo bastante simple e intuitivo. Como vemos usar Wobbly es relativamente sencillo, insertar la dirección Gemini, pulsar “Go!” y listos.


Pero ¿y los “uis”? Quizás el hecho de que la tecla intro para ir hacia una dirección Gemini no funcione y que para acceder a ella tengamos que pulsar el botón “Go!” sea algo que no nos acabe de convencer. Por otro lado la navegación hacia adelante y hacia atrás puede confundirse si pulsamos los botones de nuestro navegador, si lo hacemos retrocederemos de Wobbly directamente. Aparte si bien es cierto que el protocolo Gemini, y al menos desde nuestra experiencia, lo que menos usa son tonos blancos de fondo siendo mayoritariamente tonos oscuros, en Wobbly estamos ante un fondo blanco con letras negras y enlaces en azul. Por otro lado ¿idioma? Todo está íntegramente en inglés.


A pesar de ello Wobbly es una buena forma de acceder al protocolo Gemini de una forma esporádica, en caso de no tener a manos un navegador especifico para este protocolo Wobbly se convierte en todo un aliado. Como es de esperar, al tratarse de un servicio relativamente nuevo dentro de un protocolo también relativamente nuevo, encontramos que sus puntos a mejorar no impiden el buen hacer y su buena usabilidad.


Así que si queréis acceder a Wobbly y dar una vuelta por el protocolo Gemini, podréis hacerlo desde…


 

 AQUÍ



Un buen servicio que ayudará a aquellas personas interesadas en el protocolo Gemini a adentrarse en él sin necesidad de software adicional, buen trajo si señor.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^

sábado, 7 de junio de 2025

Paint Toys, saca tu lado artistico con estas divertidas herramientas


 

Quizás el arte del dibujo sea un arte que gusta aunque no se sepa ejecutar, a nadie se le escapa que si nos ponen un folio y una caja de lapices de colores delante iremos directos a dibujar con mayor o menor acierto. Pero dibujar gusta y por suerte la tecnología ha acercado este arte a cualquier persona, a nadie se le escapa que en la actualidad contamos con infinidad de programas para dibujar que van desde los más sencillos ideales para aquellos que se están iniciando en el mundo del dibujo hasta otros más complejos ideales para aquellas personas que quieran algo más.


Y quizás innovar en el terreno de las herramientas de dibujo sea algo complicado, si bien es cierto que contamos con excelentes herramientas capaces de darnos grandes resultados también es cierto que todas cuentan con la misma base. Pero siempre aparecen herramientas que sacan de lo convencional, herramientas que aportan un toque distinto al bello mundo del dibujo.


Con el nombre de “Paint Toys”, encontramos varias herramientas experimentales de dibujo que se salen de lo habitual. Y es que Paint Toys pretende dar una nueva forma de creación al mundo del dibujo ofreciendo para ello varias formas de dibujar. Una vez hemos accedido a la web, la cual se nos muestra con tonos claros y aspecto minimalista, encontraremos en la zona central las herramientas que se nos ofrecen, todas ellas enfocadas al mundo del dibujo, vamos a ellas.


- Oil Paints: gracias a esta herramienta podremos dibujar como si lo hiciéramos con aceite ¿que implica esto? Para que lo entienda todo el mundo esto no es más que pegote y lineas con salpicones, un efecto cuanto menos curioso. En este caso en la parte inferior encontraremos un pequeño botón con un color el cual podemos pulsar para cambiar el color de nuestro pincel.


- One Line: ¿Que tal se te da hacer un dibujo con solo un trazo? Pulsando el botón izquierdo del ratón podremos comenzar a dibujar, en caso de soltar el dibujo permanecerá pero si volvemos a pulsar el botón izquierdo del mouse el dibujo anterior se borrara, un solo trazo y listos. En este caso encontramos que no podremos cambiar el color del pincel.


- Paint With Text: en este caso ¿que tal si pintamos con letras? Gracias a esta herramienta podremos dibujar con palabras, cada vez que pulsemos el botón izquierdo del ratón y lo movamos crearemos trazos con letras. En la parte inferior aparte de poder cambiar el color de las letras encontraremos un botón con forma de “A” en el cual podremos añadir el texto que queramos, este será el texto que aparezca en nuestras lineas.


- Paint like Mondrian: gracias a esta herramienta podremos imitar el estilo del pintor neerlandés Piet Mondrian estilo el cual es inconfundible gracias a sus lineas rectas y formas cuadradas y rectangulares algunos de ellos rellenos de un solo color. En este caso para pintar tan solo deberemos pulsar un lugar en la pantalla, automáticamente aparecerá una linea recta la cual puedes ser o bien vertical o bien horizontal, del mismo modo algunos de los cuadros que aparezcan se llenarán automáticamente de color.


A modo común todas las herramientas cuentan con 3 botones en la parte derecha los cuales nos permitirán saber algo más sobre la herramienta seleccionada como salvar el resultado en formato png o directamente crear un nuevo lienzo


Como vemos las posibilidades que ofrece Paint Toys son cuanto menos originales aunque ¿y los “uis”? Sería absurdo poner algún “uis” ya estamos ante una herramienta experimental, quizás si que es cierto que el apartado que nos permite conocer un poco más cada herramienta está en inglés, pero es algo que no influye en la experiencia de uso, no son herramientas serias y cuando menos resultan curiosas.


Así que si queréis comenzar a darle al arte del dibujo gracias a estas herramientas podréis hacerlo desde…


 

AQUÍ



Una web que aunque sea por curiosidad se visita y en la cual una vez entras sabes que vas a probar las herramientas que ofrecen, buen trabajo si señor.


Y dicho esto...al techo que sigue siendo un lugar más divertido...¡alehop! ^_^

domingo, 1 de junio de 2025

Regalo sorpresa: Quemedehe pack

Quizás esta sea una de esas entradas atípicas, todas las entradas de este lugar están creadas en un documento de texto para una posterior publicación. Pero algunas entradas simplemente aparecen, un simple "esto hay que compartirlo" puede ser el ejemplo más claro de una entrada rápida, poco sería pero que hará reir o al menos, y ese es el propósito, ayudar. Dicho esto ¿porque no dejáis en paz?

Dicho así puede parecer una pregunta un poco borde pero si eres mujer ¿cansada de hombres que te piden fotos privadas? ¿harta de caballeros que lo único que quieren es verte un pecho? ¿Hasta los ovarios de hombres que, por ser hombres, se creen con libertad de pedirte cosas intimas? Aquí tienes la solución, tu “Quemedehe pack”, una pequeño recopilatorio de gif y fotografías que te ayudarán a librarte de toda esa gente.

Y es que “Quemedehe pack”, contiene un total de 12 imágenes y gifs ideales para que te dejen en paz, todas ellas muestran elementos de carga o imágenes borrosas de forma que realmente mandes una fotografía, que se vea algo es otra cosa. Gracias a ellas podrás librarte de todos esos hombres que solo van a lo que van ¿ah, que no carga? Que raro, te la acabo de mandar.

 


Con este pack se acabaron los problemas y si se quejan que raro, debe ser tu dispositivo, todo un acierto que vale la pena tener cerca y evitar problemas. Así que si queréis descargar este pack podréis hacerlo de manera totalmente gratuita desde…



AQUÍ



Una de esos packs que siempre vale la pena tener cerca ya sea para gastar una broma a tus amigos o, siendo este el principal objetivo de este pack, evitar ciertos seres.

Y dicho esto...al techo que sigue siendo un lugar más divertido...¡alehop! ^_^