Una de las acciones habituales en todo dispositivo que se aprecie, es la instalación de nuevo software, esta es una de esas acciones que sabiendo o sin saber se hacen aumentando de esta forma la cantidad de programas en nuestros dispositivos ya sea un pc de sobremesa, un smartphone o una tablet.
Quizás el método más habitual para instalar cualquier programa es descargar un archivo ejecutable y iniciar el proceso de instalación, en este punto debemos reconocer que debemos apartar aunque por un momento, el formato portable el cual, como bien se sabe, tan solo requiere descargar y usar. Si bien es cierto que el conocido .exe suele ser un clásico para esta labor los usuarios de Linux carecen de ella, en su caso disponen de varias opciones que van desde ejecutar un .deb hasta simplemente pasar por cualquier tienda, archivos snap, etc.
Pero a nadie se le escapa que en Linux también se tienen programas portables, en este caso se les suele llamar appimage, un formato que, una vez descargado, podremos ejecutar sin necesidad de instalar nada, cabe matizar que en ciertas ocasiones deberemos dar un permiso de ejecución para poderlos iniciar pero es algo tan simple como abrir sus propiedades y marcar la casilla “Ejecutar”, algo tan simple como directo.
Quizás encontrar programas en formato appimage sea algo más complicado, no siempre se encuentran los programas que queremos en este formato pero eso es algo que sucede con cualquier programa portable independientemente al sistema que se use. Pero si algo sabe Linux es sorprender y ofrecer alternativas y gracias al usuario Ivan-HC podemos encontrar un increíble listado con infinidad de aplicaciones de todo tipo en formato appimage.
Con el nombre de “Portable Linux Apps” nos encontramos ante un listado organizado por categorías con infinidad de aplicaciones que cubren casi cualquier necesidad aunque este sería un “casi” que habría que coger con pinzas. Si bien es cierto que en la página principal podremos descargar un gestor de appimages llamado AppMan, además de conocer un poco más sobre este formato o como mejorar las páginas que contienen este tipo de contenido, lo cierto es que en su parte de listado es donde encontramos todo el potencial de esta web,
Una vez hemos accedido a la propia sección encontraremos, y aparte de un pequeño texto, todas las etiquetas, si seguimos bajando nos encontraremos con el extenso catalogo que nos ofrecen, un pequeño icono, una descripción breve acerca del programa elegido seguido de un botón de enlace que nos lleva a otra parte de la web donde nos explica para que sirve la aplicación seleccionada junto con la página donde poder descargar, finalmente al final de la fila donde este esté el programa seleccionado veremos dos enlaces, uno de ellos nos llevaría al código (script en este caso) que usa AppMan, y el otro enlace es directamente el script en texto plano. La importancia de las etiquetas en este caso es evidente aunque la opción de usar el listado junto con AppMan está ahí.
Sería absurdo catalogar las aplicaciones que hay, la cantidad de aplicaciones es alucinante, la variedad enorme, te puede gustar o no una aplicación pero ahí la tienes. El único “uis” que podemos decir es que estamos ante una página íntegramente en inglés. Por otro lado cabe mencionar que estamos ante una web que promueve y apoya los programas, y juegos que también los hay, open-source enlazando siempre a las páginas originales apoyando de esta manera a sus autores.
Las cosas como son Portable Linux Apps es un listado indispensable para cualquier usuario Linux, un listado que ofrece infinidad de contenido y que se va aumentando. Así que si queréis dar una vuelta por esta web y acceder a infinidad de programas en formato appimage podréis hacerlo desde…
Un trabajo digno de aplaudir que pasará a convertirse en indispensable para aquellos que necesiten programas en formato appimage, excelente trabajo si señor.
Y dicho esto...hasta mañana ^_^
No hay comentarios:
Publicar un comentario