Una forma divertida y cercana de comprender la tecnologĆ­a


Post Top Ad

lunes, 16 de abril de 2018

Aquellos tesoros en silencio...




Una de las ventajas que nos ha traƭdo la red, entre otras muchas cosas, ha sido poder recuperar aquellos videojuegos que, y si no llega a ser por la red en sƭ, habrƭan sido parte del olvido. Curiosamente existen algunos tƭtulos que actualmente pueden tener mƔs Ʃxito que antiguamente, la nostalgia del pasado siempre llama y los videojuegos forman parte de esa nostalgia mƔs personal.

Aparecido allÔ en el año 1993, Kaneko, una empresa japonesa dedicada al sector de los videojuegos, publicó uno de esos títulos que pasó sin pena ni gloria pero que pretendía emular la fórmula de uno de los videojuegos mÔs consagrados de la industria: Mortal Kombat. Una de las cosas que sucede con casi todo lo que se comercia, no es otra cosa que si algo vende, se copia. Aquello era algo que Kaneko sabía así que intentó plasmar aquella formula de Mortal Kombat, con un videojuego similar pero con personalidad propia.

Y es que Blood Warrriors no es que fuese un videojuego original, el clĆ”sico juegos de lucha uno contra uno, para ello usaban la tĆ©cnica de ā€œCaptura de Movimientoā€ ya realizada en Mortal Kombat, personajes humanos (… ahora explicarĆ© esos puntos suspensivos), lucha tradicional, escenarios que bueno, un par de animaciones y poco mĆ”s y, como no podĆ­a ser de otra forma, un toque final en cada combate cuando este finalizaba.

Las cosas por su nombre: Blood Warriors fue a la sombra de Mortal Kombat, titulo el cual le superaba de lejos, y no es que Blood Warriors fuese un mal juego pero tenƭa algunas cosas que le relegaron al mero recuerdo. A nivel sangre el juego bueno, me atreverƭa a decir que incluso es mƔs bestia que Mortal Kombat, pero es tanta la violencia que hasta resulta absurdo. Los personajes (9 en total) iban desde un samurƔi, hasta un artista de kabuki pasando por una mujer con garras o ninjas. Los combos eran fƔciles de realizar, la jugabilidad era buena y los golpes, para aquella Ʃpoca, eran variados.

Con estas cosas podríamos preguntarnos ¿CuÔl eran los puntos negativos entonces? Las animaciones estaban bien pero se notan un poco absurdas, un punto simpÔtico no es otra cosa que los disfraces de los actores (y actriz) usados los cuales bueno, son simpÔticos. Las cosas como son: los fatalities eran muy bestias, la esencia de Mortal Kombat se nota aunque, no había mucha variedad.

QuizÔs Blood Warrior actualmente tendía un mayor número de seguidores, de ahí que tengamos que agradecer a la red, en su mÔs amplio concepto, que podamos disfrutar de este título.

AsĆ­ que para que os hagĆ”is una idea de cómo es el juego, por aquĆ­ os dejo un gameplay…





Afortunadamente este es uno de esos tĆ­tulos el cual podrĆ©is disfrutar desde….



Uno de esos titulos que vale la pena conocer, quizƔs no sea una maravilla pero se agradece.

Y dicho esto…hasta maƱana ^_^

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

PƔginas