A pesar del tiempo, y por muy extraño que parezca, el formato rar o cualquier otro formato de archivo comprimido, no suele llevarse bien con sistemas Android, a pesar de la cuota de mercado que tiene el sistema de Google, lo cierto es que los archivos comprimidos son uno de los grandes obstáculos de los dispositivos con Android
Una de las cosas que suele suceder es descargar un disco o cualquier otro archivo comprimido desde nuestro smartphone y tenerlo que abrir, en este caso el éxito será nulo. Cuando tras descargar un disco quise conseguir las canciones del rar supe que iba a tener que moverme, el archivo se había descargado con normalidad pero era imposible ver su contenido. En este caso puede resonar así por encima Drive, la nube de Google se lleva bien con bastantes formatos pero ¿y con rar? En este caso decidí subir el archivo, se sabe que el contenido multimedia y Drive se lleva bien ¿porque no probar con otro formato? En este caso llegamos a una simpática conclusión: es Google quien se lleva mal con rar.
Pero ¿como extraer el contenido de un archivo rar? En la red hay varios programas, todos hacen lo mismo salvo con alguna que otra diferencia puntual y con otro nombre. Pero si pensamos en un usuario básico que simplemente quiere acceder al contenido de un archivo comprimido lo ideal es ir a un programa que todo el mundo conozca. Y quizás RAR no es que tenga un nombre muy original, pero eso mismo ayuda a saber ante que estamos.
Una vez hemos descargado e instalado RAR nos pedirá permiso al contenido de nuestro smartphone, el siguiente mensaje curiosamente recuerda mucho a Winrar de pc y su “es un programa gratuito pero si quieres colaborar…” el cual viene a ser lo mismo pero con otras palabras. Una vez hemos realizado estos dos pasos aparecerá un listado con todas las carpetas de nuestro smartphone, en la parte superior encontramos tres lineas que nos ayudan a subir de nivel en cuanto a navegación de carpetas o añadir a favoritos aquellas que deseemos. En en la misma zona superior encontramos los botones de comprimir y descomprimir junto con el de una papelera para poder eliminar carpetas o archivos, todo ello a modo icono pero sin nombre. Por último en esta misma zona encontramos 3 puntos verticales los cuales nos permiten desde verificar un archivo hasta hacer pruebas de velocidad de compresión y descompresión.
A nivel opciones contamos con las clásicas de elección de temas, visualizaciones o rutas de descarga entre otras. Pero ¿y a nivel descompresión? Quizás esta sea la clave de RAR y debemos reconocer que la descompresión fue satisfactoria ¿suplió nuestras necesidades? Completamente, RAR hace su trabajo de una manera correcta.
Pero ¿y los “uis”? Es una opinión personal pero los iconos de comprimir y descomprimir son confusos, si bien para comprimir estamos ante unos libros como el icono clásico de Winrar junto con un signo “+”, en descarga encontramos lo mismo pero ¿flecha hacia arriba? Llevamos años ya en esto de la informática como para creer saber que flecha para arriba es comprimir o cargar… De acuerdo, estamos ante una interfaz más bien minimalista pero en cuanto inicias la aplicación te sale un listado con todas las carpetas de tu smartphone el trauma te lo llevas si no estás acostumbrado a este tipo de elementos.
Pero eso no quita que RAR haga bien su trabajo, sería absurdo clasificar una aplicación o programa por su interfaz antes que por su rendimiento y en este caso el rendimiento es totalmente satisfactorio. Aunque ¿lo recomendaríamos? Para un publico menos dados a temas informáticos NO, la interfaz puede hacer de barrera aunque claro, el “no” es un poco contundente porque directamente nosotros no optamos por trabajar con archivos comprimidos en un smartphone, pero para los usuarios algo más avanzados SI es una aplicación que recomendaríamos.
Por suerte RAR se ofrece de manera gratuita a través de Google Play ¿compras integradas? Deber ser el mensaje inicial porque por lo demás…. Así que si queréis descargar esta app podréis hacerlo desde…
Una aplicación ligera que para casos puntuales va bastante bien, hay que suspirar un poco ante esa interfaz pero por lo demás RAR hace lo que dice y ahí no podemos quejarnos.
Y dicho esto...hasta mañana ^_^
No hay comentarios:
Publicar un comentario