Una forma divertida y cercana de comprender la tecnologĂ­a


Post Top Ad

domingo, 9 de marzo de 2025

Pixabay, desde dentro


 

Quizás para muchas personas Pixabay sea uno de esos lugares indispensables, o casi, para abastecerse de fotografías para realizar todo tipo de proyectos, a nadie se le escapa que este es uno de esos lugares de paso obligatorio si necesitamos fotografías, cualquier persona que cree o que tenga que realizar un proyecto multimedia sea del tipo que sea, pasará por este lugar para abastecerse del material necesario.


Pero Pixabay sin sus usuarios quizás sería una plataforma más, son muchas las personas que deciden subir sus fotografías o ilustraciones ya sea para venderlas directamente al usuario final o simplemente para darse a conocer. Una de las cosas que pasan desapercibidas en cualquier página es que no es lo mismo lo que se ve que lo que hay detrás, y Pixabay no es una excepción, detrás de ese banco de imágenes y ilustraciones que es esa plataforma, hay ciertos detalles que no se aprecian a no ser que, como hicimos en nuestro caso, optes por registrarte.


Así que si estás pensando en registrarte para vender tus fotografías, ilustraciones o simplemente deseas liberar tu propio material, deberías saber un par de detalles que no se ven pero que están ahí, todo puede parecer tan simple como subir una fotografía y vender pero nada más lejos de la realidad.


El registro en Pixabay es tan simple como o bien a través de una cuenta de Google o Facebook o a través de una cuenta de correo electrónico, una vez añadidos los datos que piden que no son más que nombre (no hace falta que sea real), correo electrónico, país y poco más, llegará un correo de activación de cuenta, una vez activo ya podremos comenzar a subir material aunque, por recomendación lo ideal es darse una vuelta por la configuración de cuenta donde encontraremos aparte de la configuración de los mensajes personales (sin queremos que nos envíen o no) casillas donde poner nuestras redes sociales. Esto nos llevará a observar que tipo de notificaciones nos llegarán por correo, si no marcas o desmarcas algunas casillas, verás como te comienzan a llegar correos de esta plataforma, tan simple como seleccionar que tipo de notificaciones quieres recibir para paliar este envío de correos.


Para la edición de perfil y cabecera contamos con un par de detalles, la fotografía de perfil la podemos subir desde nuestro equipo mientras que la de cabecera lo ideal es que uséis una de creación propia ¿que significa esto? Cuando subáis una fotografía esta aparecerá en vuestro “muro”, si no es vuestra es más que probable que os la tiren para atrás, para que no os perdáis lo que nosotros hicimos fue primero colocar una fotografía de avatar, subir una ilustración propia y usarla como cabecera. Por otro lado es importante pero no obligatorio escribir una pequeña bio.


Una de las cosas que llama la atención es que Pixabay solo está en inglés, no hay opciones de cambiar el idioma, esto podría pasar a un segundo plano si no fuese por que en cuanto a configuración de cuenta, hay alguna que otra cosa que es importante leer. Curiosamente una de ellas aparece una vez subes tu primera fotografía o ilustración ya que automáticamente Pixabay activará una casilla que “permite” usar tus fotografías o ilustraciones para entrenar su propia IA, esto es algo que se puede desactivar.


Quizás a estas alturas algunas personas se estén preguntando ¿se puede ganar dinero vendiendo nuestras fotografías o ilustraciones? La respuesta es un si pero sin expectativas de ganar ingentes cantidades de dinero, si por algo destaca Pixabay es porque su material está libre de derechos ¿implica esto que se puede usar libremente? Eso ya depende de cada usuario que suba material, si hay alguna limitación a la de usar una fotografías o ilustración veréis que aparece los usos que se le puede dar de la misma forma que puedes dejar que el uso sea totalmente libre. En cuanto a opciones de pago – cobro, es el usuario quien determina como se efectúa este siendo siempre plataformas de pago digitales algunas de las cuales ni las conocíamos, debemos reconocer que en cuanto a “opciones” de pago o “Donations” como aparece, son extensas.


Aunque algo que llama la atención es que la subida de fotografías no es inmediata, cuando tu subes una fotografía o ilustración esta debe pasar un proceso de calidad el cual suele tardar un par de días. Si bien es cierto que hay una guía acerca de la calidad con la que debes subir tu material la cual asusta, no suelen ser extremadamente estrictos. Por otro lado llama la atención que tienes un limite de subidas semanales, en nuestro caso fueron 60 por semana aunque hemos leído en otros lados que este es un número que puede variar. Cabe destacar que si o si el tamaño de las fotografías o ilustraciones si o si tiene que tener un mínimo de 3000 pixels, o los tiene por algún lado o directamente no te van a dejar subir tu material, esto es algo que con gifs no sucede.


Algo que pasa inadvertido es que a pesar de que Pixbay es un banco de imágenes funciona en segundo plano como red social, tu puedes seguir a gente igual que otros te pueden seguir a ti, dejar comentarios o mandar mensajes privados. Por otro lado cabe destacar que todo el material que subas tiene sus propias estadísticas por lo que en todo momento sabrás cuantas veces se ha visto cada y cuantas se ha descargado cada una de la fotografías o ilustraciones que subas.


Como vemos Pixabay tiene una cara menos visible pero que está ahí, no es que sea una plataforma con normas muy estrictas pero las que tiene implica que el material que se encuentre en ella tenga una mínima calidad, algo que el usuario final seguro que agradece.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Páginas