Una forma divertida y cercana de comprender la tecnología


Post Top Ad

sábado, 5 de abril de 2025

Lagrange, el navegador especializado en el protocolo Gemini, da la sorpresa con una desconocida y funcional opción




 

Uno de los elementos de uso diario que cualquier dispositivo tiene no es otro que el navegador web, este elemento es clave en nuestro día a día, a nadie se le escapa que el actual mercado de los navegadores es tan amplio como variado pudiendo encontrar un navegador adecuado para cada tipo de navegante.


Uno de los navegadores más técnicos no es otro que Lagrange, uno de los principales navegadores para acceder al protocolo geminu cuyo uso está orientado en su practica totalidad a la navegación por este protocolo. A pesar de ello siempre se a comentado que Lagrange es un navegador accesible el cual facilita la labor de cualquier persona para adentrarse en el protocolo gemini.


Pero a nadie se le escapa que Lagrange se mueve solo por el protocolo gemini, o eso se podía pensar. Si bien es cierto que para acceder a páginas de gemini con un navegador tradicional deberíamos instalar extensiones, con Lagrange en teoría no podríamos ver páginas del protocolo http, aunque tal y como he comentado todo es en teoría. Y es que Lagrange esconde una de esas sorpresas que poca gente conoce y que da un golpe de efecto a este navegador. En principio Lagrange no permite ver páginas en formato http pero gracias a Stargate, un proxy dedicado al protocolo gemini, podremos acceder a páginas en formato http.


Para ello tan solo deberemos hacer lo siguiente:


- Iniciamos el navegador Lagrange ya sea en nuestro dispositivo Android o pc


- Acto seguido vamos a “Archivo”, una vez ahí iremos a la opción “Preferencias”


- El siguiente paso será dirigirnos a la casilla “Red” donde encontraremos varias opciones


- Allí veremos un apartado llamado “Proxys”, en la casilla “Proxy HTTP” añadiremos lo siguiente



stargate.gemi.dev:1994



- Cerramos y listos.


Cabe mencionar que, en caso de hacerlo desde un dispositivo Android deberemos pulsar las 3 líneas horizontales que encontraremos abajo a la derecha de Lagrange, desde ahí iremos a “Configuración”, luego a “Red” donde encontraremos la casilla “Proxy HTTP”. Por otro lado, y siendo esto un “problema” que hemos detectado, cuando copies la dirección seguramente automáticamente se añada “http” al inicio, al parecer los enlaces gemini todavía no son conocidos por lo que deberéis eliminar el “http” para que funcione.


Con esto ya podremos navegar por cualquier web sin importar si es gemini o Http. Cabe mencionar un par de detalles. El proxy stargate lo que hace es convertir las páginas http a formato gametext, esto implica que olvidaros de fotografías porque no las veréis, vamos a seguir en una navegación a base de texto y enlaces, cualquier otro elemento no se verá, por otro lado cabe mencionar que SI que aparecen las páginas http en nuestro historial. Para que veáis como se ven las páginas http en Lagrange os ponemos unas capturas de dos páginas: Itch io y La Vanguardia, ambas son páginas repletas de contenido multimedia aunque quizás La Vanguardia tenga algo más de texto.





Como vemos la cantidad de enlaces es evidente, con algunas páginas la navegación suele ser compleja por lo que no vamos a recomendar esto para gente menos dada a ámbitos informáticos. Pero en cuanto a portales de noticias debemos reconocer que es todo un acierto, podemos leer artículos sin distracción alguna al no cargarse elementos que no sean textos.


Con esto Lagrange demuestra de lo que es capaz, no solo vamos a poder disfrutar de la navegación en el protocolo gemini sino que además podemos ver otras páginas sin tener que salir de gemini. Todo un acierto que seguro que gustará a los amantes de este protocolo.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Páginas