Aquellas personas que se dediquen al tema de la literatura o bien deseen escribir alguna obra, sabrán de la importancia de tener las herramientas adecuadas para esta labor. Podemos pensar que ponerse a escribir una novela, sea del estilo que sea, es simplemente ponerse delante de un editor de texto y listos. Por experiencia propia se que si bien es cierto un editor de texto es la herramienta principal, también cabe reconocer que es solo una parte.
Y quizás contar con un todo en uno es una opción ideal para aquellas personas que quieran adentrarse en el mundo de la literatura teniendo todo ordenado. Con el nombre de NovelWriter encontramos un programa que tiene mucho que decir y que puede ser un gran aliado para todas esas personas que quieran adentrarse en el mundo de las letras.
NovelWriter se nos presenta como un editor de texto dirigido a aquellas personas que quieran dar rienda suelta a su imaginación en el mundo de las letras. Para ello, y nada más iniciar el programa, se nos indicará que añadamos los datos principales de nuestro proyecto: nombre de la obra, autor (esto es opcional), ruta del proyecto y opciones para añadir carpetas a nuestro proyecto. Una vez rellenados estos datos ya podemos comenzar a crear nuestra obra.
Una vez ya dentro de NovelWriter vemos como estamos ante una disposición de 3 columnas y una barra superior. En la primera columna podremos desde ver el árbol de nuestra novela, hasta contar las letras, palabras, etc además de acceder a su extensa configuración. En la segunda columna veremos los diferentes aspectos de nuestra obra, contamos con diferentes apartados que van desde novela en si hasta personajes pasando por anotaciones o archivos adicionales. Cada uno de estos apartados puede ser modificados y ampliados para una mayor personalización creativa. Es justamente en la última zona donde veremos nuestra área de trabajo, un área amplia con varias opciones para configurar las letras siendo estas con un marcado Markdown.
A nivel opciones contamos con un total control sobre nuestra obra. Contamos con 11 apartados distintos para una total configuración, en ellos podemos cambiar la piel del programa, los idiomas, tipografía, opciones para el autoguardado, seguridad del proyecto, flujos de trabajo y un amplio numero de opciones para un control total. Escribir es tan simple como eso, escribir, la libertad creativa es total, con las opciones de autoguardado siempre podemos revisar algún texto que tengamos en nuestro proyecto gracias a la segunda columna, sin tener que perder los cambios realizados.
Una vez finalizada nuestra obra llega el momento de compilar, una acción que NovelWriter lo hace realmente bien. Si pulsamos F5 o elegimos la opción de compilar desde la opción de “herramientas” que encontraremos en la barra superior, se nos abrirá el cuadro de compilación, en el primero nos aparecerá una vista preliminar con el resultado final, acto seguido se nos pedirá que indiquemos donde queremos guardar nuestra proyecto y en que formato que pueden ser odft, fodt, html, txt, md o json. Una vez seleccionado todo ya podremos compilarlo.
Debemos reconocer que NovelWriter es muy buen programa ¿indicado para gente sin experiencia? NO. Al usar un sistema Markdown puede perder a gente que no tenga ni idea de este tipo de lenguaje, por suerte no es algo necesario. Si bien es cierto su número de opciones nos permite un control total son tantas las opciones que puede llegar a abrumar. Está claro que su interfaz ayuda pero ¿no es necesario usar posteriormente word o similares? Me sabe mal reconocerlo pero si, hace falta. Y no es que una vez compilado novelWriter desmonte todo, solo que la maquetación obliga a usar algún tipo de editor de texto.
Por suerte NovelWriter es un programa gratuito disponible tanto para Linux, Windows y Mac, es un programa que vamos a recomendar para personas que ya hayan usado este tipo de programas ¿usar Markdown? si luego te tienes que pasar por Word… aunque por suerte desde el propio NovelWriter se nos permite añadir negrita, cursiva o demás tipo de letras simplemente pulsando un botón. Así que si queréis conseguir este programa de manera gratuita y legal podréis hacerlo desde…
Un buen programa con un control total sobre nuestro trabajo y que puede ser un gran aliado para aquellas personas que quieran adentrase en el mundo de las letras ¡huid insensatos huid!
Y dicho esto...hasta mañana ^_^
No hay comentarios:
Publicar un comentario