Una forma divertida y cercana de comprender la tecnología


Novedades

Post Top Ad

Your Ad Spot

sábado, 8 de febrero de 2025

Por qué no deberías comparar Krtia con GIMP



 

Una de las comparativas que se suele hacer en cuanto a programas informáticos se refiere no es otra que entre Photoshop, GIMP y Krita, siempre aparece alguna alternativa que otra más en cuanto a diseño fotográfico se refiere pero no hay listado sobre herramientas de edición fotográfica se refiere en el que no aparezcan estos tres programas.


Como amante del mundo del diseño gráfico, y a pesar de que soy y seré animal de letras, estoy familiarizado con dichos programas. Pero es justamente ese uso el que hace comprender, y más a base de la práctica ejercida durante meses, que estamos ante una comparativa un tanto errónea, la clave la encontramos en que si bien Photoshop y GIMP son editores fotográficos, Krita por su parte está más enfocado al dibujo.


Si dejamos de lado Photoshop al ser este un programa que está solo para MaC, Windows y Android (en su versión Adobe Photoshop Express), tanto GIMP como Krita son programas que son multiplataforma salvo para Android, cabe mencionar que si bien existen versiones de dichos programas para Android, tenemos dudas que sean versiones oficiales. Sea como sea ¿podemos comprar GIMP con Krita?, analicemos un par de detalles:


- Área de trabajo: ambos programas poseen una interfaz similar, cabe decir que GIMP tiene una interfaz más rudimentaria pero no por ello menos eficaz, en ambos programas contamos con herramientas en el lado izquierdo y opciones de estas en el lado derecho, ambos comparten que el área de trabajo es la zona central siendo la superior la zona en la que encontramos desde más opciones hasta más herramientas. En cuanto a personalización ambos programas cuentan con una mínima personalización de temas siendo en este caso GIMP quien cuenta con un mayor número de temas los cuales incluso podemos ampliar.


- Pinceles: los pinceles de GIMP no tienen nada que ver con los de Krita, partiendo siempre desde la configuración base. En GIMP los pinceles los encontramos en la zona derecha mientras que en Krita, y sin contar los atajos de teclados o la zona superior, algo lo cual también podríamos decir de GIMP, accedemos a ellos pulsando el botón derecho del ratón, y desde luego el número de pinceles en Krita con una configuración por defecto, es superior en cuanto a cantidad.


- Insertar letras: me sabe mal reconocerlo pero GIMP es un poco desastre en cuanto a la inserción de texto, es un procedimiento que resulta efectivo pero es un proceso más bien tosco. Por su parte Krita trabaja bien insertando texto ya que usa una forma tradicional pudiendo mover el texto allá donde queramos, si que es cierto que su configuración es mayor, inserta bien el texto pero a cambio tiene un mayor número de opciones.


- Capas: GIMP y capas no es que sea una maravilla, esto no quiere decir que las trabaje mal, pero en ocasiones cuesta trabajar con ellas. Por su parte Krita se lleva bien con las capas, en todo momento sabes que capa estás editando al utilizar una formula vista en infinidad de programas.


- Configuración: GIMP es un programa fácil de configurar, como es de esperar tiene un buen número de opciones y todo tipo de configuraciones pero todas se pueden configurar en gran parte desde la zona superior. Krita en cambio es un programa cargado de configuraciones, esto otorga un control total sobre el programa pero son tantas las opciones que es un programa poco recomendado a gente que quiere algo más simple, incluso si vienes de GIMP o Photoshop te puedes perder ante tanta configuración.


- Flujo de trabajo: GIMP es la ligereza convertida en programa ¿tosco en cuanto a diseño? De acuerdo pero cuando trabajas con el lo haces de una manera rápida y fluida, se nota que estás ante un editor fotográfico debido a las opciones que tienes, es un peso ligero bien equilibrado. Por su parte Krita es una bestia de acero bien realizada, esto implica que puedes trabajar con total tranquilidad pero se nota un programa más enfocado a gente con unos ciertos conocimientos.



Observando esto ¿se puede comparar GIMP con Krita? Desde luego que no, GIMP es ligero y sus opciones están más enfocadas al diseño fotográfico, tanto las opciones de tono, contraste, luces, balance de color, etc, son más fáciles de localizar y utilizar. Krita por su parte se nota que está enfocado al dibujo, la cantidad de pinceles que trae por defecto ya es una clara muestra de ello, aparte las opciones que ofrece están más enfocadas a temas de color y lienzos. De acuerdo, ambos programas tienen herramientas similares pero poco más ¿que en ambos se puede trabajar con dibujo y fotografía? Desde luego, incluso nosotros mismos usamos Krita como editor fotográfico pero lo hacemos por su buen hacer con capas, pero si queremos modificar una fotografía está claro que la ligereza de GIMP es un factor clave.


Quizás es más acertado comparar Photoshop con GIMP mientras que Krita, y por decir un programa que usamos y nos encanta, lo podríamos comparar con MyPaint, sea como sea está claro que es cada persona la que debe decidir para que le va mejor cada programa.


Y dicho esto...hasta mañana ^_^

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas