Quizás las Whiteboards sean elementos que si bien no son conocidos por el gran publico, suelen gustar cuando necesitamos compartir ideas a travĂ©s de la red con un grupo de personas. Pero Âżque son las Whiteboards? PodrĂamos definirlas como “pizarras digitales on-line” con todo lo que ello implica.
AsĂ que cuando me llegĂł al siguiente aplicaciĂłn, decidĂ darle una oportunidad para ver como se comportaba ya habiendo tocado alguna aplicaciĂłn similar. Con el nombre de “Whiteboard” ya podemos intuir ante que nos encontramos, una pizarra digital en toda regla. Una vez accedemos a la web nos aparecerá un amplio espacio en blanco el cual es el área de trabajo. En la zona inferior encontramos las herramientas que podremos usar: lapices, lineas rectas, inserciĂłn de texto, herramienta de borrar, opciĂłn de deshacer la Ăşltima opciĂłn y elecciĂłn de color. En la zona superior derecha encontramos la tĂpica opciĂłn de poner la pizarra a pantalla completa o el tĂpico “F11”de toda la vida. Justo en la zona superior derecha encontramos una opciĂłn que nos permite seleccionar nuestro nombre de usuario, algo que va bien en el caso de que sean varias personas las que estĂ©n usando la pizarra. Ya a su lado encontramos la opciones de registrarnos para conservar la pizarra y la opciĂłn de compartir la pizarra. No menos importante encontramos en la zona inferior izquierda las opciones que van desde activar el modo oscuro, activar la detecciĂłn de formas, cambiar el idioma o crear una nueva pizarra.
Para compartir la pizarra tenemos la opción de o bien usar el botón de copiar el enlace o directamente copiar el enlace de la dirección web y compartirlo con quien deseemos. Aunque, y aquà encontramos la clave de todo ¿que tal se comporta “Whiteboard” compartiéndose con más gente? Lo hemos probado mediante enlace “Pc a teléfono móvil” y el resultado a sido realmente divertido. Nos encontramos ante una web que simplifica el proceso de compartir pizarra siendo fluida la interacción con ella, a nivel utilidad no hay ningún pero.
Aunque ¿y los “uis”? Quizás, y esto es algo que no perjudica el buen uso de la web, pueda parecer que hay pocas opciones de dibujo-escritura. Por otro lado ¿idiomas? Inglés y surcoreano. Pero esto es algo relativo ya que estamos ante un servicio minimalista, hay pocos elementos en pantalla pero no los necesita, la fluidez de trabajo es evidente y eso, al fin y al cabo, es lo que interesa al usuario final, y en este aspecto, no podemos decir nada malo.
Quizás Whiteboard pueda parecer una web simple pero hace bien su trabajo, el área de trabajo es amplia alejándose de elementos que seguramente no se usen o se usen de manera puntual. Compartir la pizarra es simple y divertido, tal y como hemos comentado, la fluidez de trabajo es agradable.
Asà que si queréis probar este servicio de manera completamente gratuita podréis hacerlo desde…
Un buen servicio que vale la pena tener cerca, su eficacia y sencillez hacen de esta web una pequeña delicia a la hora de compartir una pizarra digital entre distintas personas, muy buen servicio si señor.
Y dicho esto...hasta mañana ^_^
No hay comentarios:
Publicar un comentario