Una forma divertida y cercana de comprender la tecnología


Post Top Ad

jueves, 6 de junio de 2013

El arte de la paciencia



Como algunos ya sabrán de vez en cuando me paso por Imvu, para los que no lo conozcan comentarles que un hibrido entre el juego de Los Sims y Second Life, visto de otros aspectos podríamos decir que Imvu es la evolución social de los chats de toda la vida.

Dejando de lado la totalidad de Imvu existe una parte muy común en los programas en los que te creas un personaje, lo personalizas a tu gusto e interactúas con el resto de usuarios. Esta base, que no es nueva, es la misma para ese tipo de programas. Por eso estos el número de programas de este estilo cada vez es mayor llegándose a alcanzar grandes niveles de personalización siendo una de las normas no-escritas el hecho de “no encontrar nunca dos personajes iguales”.

Esto llama la atención de los usuarios por lo que se podría aplicar la fórmula de:

Usuarios + Mayor número de personalización = Más usuarios = Más ingresos

Pero en todo programa que haya interrelación con otros usuarios siempre nos vamos a encontrar disputas, “problemas”, peleas, insultos, recordatorios a la familia, etc… Siempre digo que si me tuviesen que pagar por  la de gili*** que tengo que escuchar sería rico.

Aguantar según que cosas no es fácil, pero ¿Cómo aguantar comentarios ofensivos o insultos? De acuerdo: más de una vez dan ganas de dar un par de ostias bien dadas pero personalmente opto por pasar olímpicamente. Cuando alguien insulta a través de la red si alguien le responde esa persona se crece. Es por eso que la principal base para evitar caer en la dinámica del insulto es ignorar aquellas personas que insultan.

Siempre es sensato e inteligente saber que no vale la pena ni siquiera dar importancia a insultos por parte de una persona que no sabe ni siquiera como nos llamamos. Por otro lado siempre viene bien pensar que si la persona que insulta nos tuviera delante ni nos miraría, de ahí radica que las personas que insultan se agranden con el  anonimato que ofrece la red.

Cuando se ignora la persona que insulta tiende a seguir insistiendo, es por eso que nunca viene mal usar una parte de la psicología que no es otra que “crear silencio”, el silencio puede significar desde que estamos pasando olímpicamente hasta que no estamos moviendo .para dar su merecido al susodicho sin que este se huela nada.

De acuerdo pero ¿y si todo eso falla? No es improbable que incluso la persona más paciente acabe hasta los w* de esos seres, por llamarlos de alguna manera, en estos casos la solución es drástica: apagar el pc, así de contundente. En ese momento en el que hemos cruzado la línea entre caer en el juego del susodicho e ignorar es momento de hacer una pausa de pc y hacer cosas que nada tengan que ver con el pc o similares.

No vale la pena caer en la dinámica “me insultan-insulto”, si somos capaces de conectarnos a la red también debemos ser capaces de desconectarnos de ella, ¿insultar en la red? No vale la pena aparte de ser lo último que deberíamos hacer en caso de que alguien nos moleste.


Así que dicho esto…hasta mañana ^_^

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Páginas