Es algo ya consabido y algo que
asumo con total tranquilidad y buena cara (ante todo está el respeto y la
educación) que algunos textos de este blog han sido copiados sin citar la
fuente. Es algo que asumo y veo comprensible ya que me mantengo en mi base de
que la palabra jamás debería ser encarcelada. Las letras, como la gran mayoría
de ideas, jamás deberían tener barreras.
Pero sucede algo, si bien es
cierto que los textos copiados son textos informáticos, aunque en ocasiones
estos rocen otras ramificaciones, existen otros tipos de textos que he visto
por la red copiados, que sin ser míos, creo que deberían respetarse, o al menos
citarse la fuente.
Aquellos que tengan blogs
personales, de esos que se escriben desde dentro sin ojos ajenos, sabrán que
escribir un texto de índole personal puede llevarte media hora, una hora o
incluso más: nunca importa el tiempo y es algo que se sabe, se asume y se hace
encantado/da.
Desde hace ya varios días llevo
observando como en la red aparecen muchos pseudo-románticos y pseudo-románticas.
Personas que expresan sus emociones o sentimientos afectivos bien con poesía o
bien con textos cargados de palabras poéticas. En teoría esto es algo que ni es
algo reprochable ni algo que debería sobresalir por encima de cualquier otro concepto
que no sea el romántico o emotivo.
Pero ¿Qué sucede cuando con un
simple control copy (ctrl + c) y un
pegar en Google uno observa como esos textos pertenecen a otra persona la cual
se ha pasado media, una o el tiempo que haga falta, para expresar sus
sentimientos o emociones hacia algo o hacía alguien? Supongo que la idea de que
la naturaleza humana nunca dejará de sorprendernos para mal, es evidente.
Expresar sentimientos hacia a
alguien mediante textos copiados no deja de ser más una muestra de que la otra
persona te es totalmente indiferente por mucho que copies el más bello texto
del mundo. Si se es que capaz de decir “te quiero” (y sentirlo, algo muy
distinto) se debería ser capaz de escribir aunque sean dos líneas con palabras
propias.
En principio se podría pensar que
algunas personas sienten gran pereza a la hora de ponerse a escribir algo hacía
alguien. No va a pasar nada por dedicar cinco minutos de nuestro día para
expresar con palabras propias aquello que sentimos hacia otra persona ¿os imagináis
que la persona a la que se han escrito palabras las encuentra en varios lugares
de la red? El resultado no puede ser otro más que nefasto.
Podríamos poner un ejemplo bien
claro para entender esto:
“Escribo un sms: cariño, eres la
única mujer en mi vida”à
Enviar à
Toda la agenda
Otro ejemplo lo veríamos en algo
que, si bien no tan al extremo, he visto por la red:
“Me gusta cuando
callas
Porque estás como en
silencio”
Tú poeta
Se mezcla el lado más absurdo del
ser humano con la crueldad del copiar textos personales.
Algunas personas pueden pensar:
claro, es que tú te dedicas al mundo de las letras y para ti es fácil. Soy de
la teoría de que cualquiera puede escribir un buen texto, tan solo es ponerse a
ello. SI las letras de cariño hacia alguien no salen seguramente haya que
replantearse si realmente nuestros sentimientos son los correctos o quizás
estamos soñando.
Existen muchas personas que
escriben para sus seres queridos o para alguien que aprecian. Personas que
sumergidas en sus mundos personales, dejan salir sus emociones y sentimientos,
ya sea en un blog, página web, foro o cualquier otro medio de la red. Esos
textos, y al menos desde mi punto de vista, jamás deberían ser copiados. Si no
somos capaces de expresar con palabras propias nuestros sentimientos hacía
otras personas con palabras propias, quizás deberíamos plantearnos si realmente
nuestros sentimientos o bien son sinceros o directamente no los tenemos.
Y dicho esto…hasta mañana ^_^
No hay comentarios:
Publicar un comentario