Una de las redes sociales que
parece estar aguantando el continuo silencio de las redes sociales en general,
no es otra que Imvu. Quizás algunas personas ya estén a punto de lanzarse al
cuello pero, en el mismo blog de Imvu, ya se comenta que es una red social,
igualmente sus trabajadores así lo comentan.
Y dentro de las empresas
dedicadas a las redes sociales, Imvu ha decidido contratar a varios directivos
más para fortalecer sus servicios ¿Qué Implica esto? Una de las dinámicas que
los nuevos directivos pretenden, es potenciar la aplicación móvil. Quizás la
solidez de Imvu radica en su cliente para pc, un cliente que bueno, aquellas
personas veteranas ya conocemos y que si bien es cierto, no es perfecto (esas
traducciones…) hay que reconocer que está bien.
Analizando varios factores
sociales a nivel global y partiendo de la base social, clave en cualquier red
social, los nuevos directivos pretenden potenciar este factor ¿la clave? En una
entrevista realizada a PR. Newsrire, Daren Tsui, una de las nuevas incorporaciones,
destaca la soledad a nivel global, que parece haberse hecho fuerte en una
sociedad digitalizada, esto implica que, y en este punto aplaudo, que Imvu
tenga uno de sus puntos fuertes, en acercar personas. Potenciando este punto clave, el crecimiento
de Imvu puede ser notable.
Podríamos decir que bueno, Imvu
realiza un movimiento empresarial para seguir creciendo aunque claro, la clave
del crecimiento de Imvu no está en su CEO, sí que es cierto, y aquí debo añadir
una opinión totalmente personal, hubo un antes y un después de Eric Ries, sino
más bien en sus usuarios.
Las claves del CEO son potenciar
el factor humano de Imvu. Esto quiere decir que, aprovechando lo que ya tienen,
se potenciará este factor. Está claro que deberán contar con cliente y
aplicación web, aunque todo lo decidirán los usuarios.
Y es aquí donde debo ponerme de
pie y cruzarme de brazos...
Una de las claves que siempre ha
estado en Imvu presente, no ha sido otra cosa que su falta de personalidad,
hasta que no se dio con la respuesta oficial, esto ha sido clave a la hora de
avanzar por parte de Imvu. Debo añadir un pequeño tirón de orejas a todos los
usuarios (sí, me incluyo) al buscar respuestas fuera del lugar en lugar de
hacerlo a través de los propios medios oficiales de Imvu, lugar donde está la
respuesta.
Comentando con una amiga los
nuevos fichajes de Imvu surgió una pregunta que todos los veteranos nos hacemos
¿Por qué estamos en Imvu? Cualquier veterano (y veterana) sabrá que Imvu, al
principio es alucinante pero que a medida que se conoce, va perdiendo cierto
interés. Y fue entonces cuando comprendí el potencial de Imvu y el porqué de
ese movimiento por parte del nuevo CEO, para potenciar el factor humano.
Y es que los veteranos debemos
reconocer algo: una vez fuimos felices en Imvu, por eso seguimos ahí. Esto se
debe a que conocimos gente alucinante, algunas de esas personas llegaron a
formar parte de nuestra vida, siendo la felicidad el resultado final de
comenzar el viaje gracias a Imvu el cual, y esta es la clave, funciona como
medio de transporte. Las cosas como son, en Imvu hay gente alucinante, hay
gente que bueno…, y también hay gente que está ahí.
Una de las cosas que se comenta
entre los veteranos, es la falta de control sobre los “trolls”, en este
apartado el nuevo CEO debería tomar medidas. Dentro de los factores a mejorar,
Imvu debería aprovechar su propio comercio interno ¿Qué quiero decir con esto?
Las cosas como son: Imvu es una empresa, esto quiere decir que para adquirir
créditos (la moneda interna de Imvu), necesitas pagar con dinero real, en este
apartado si Imvu facilita el acceso a los créditos, está claro que conseguirá
más usuarios. Por otro lado Imvu debería dar más dinamismo en general.
Los nuevos miembros de los CEO
vienen pisando fuerte, la clave para hacer crecer Imvu, si quieren potenciar el
factor humano, no es otra cosa que, y esto es algo que comento a modo personal,
escuchar el silencio, algo que, y con todo el respeto (eso ante todo) no saben
hacer, el feed está bien pero tanto las tarjetas de perfil, como estéticas de
sala como tagline, son claves para esto, y aquí el CEO tiene mucho por hacer,
simple anotación personal.
Una vez más son los pequeños
detalles los que hacen grande el mundo.
Y dicho esto…hasta mañana ^_^
No hay comentarios:
Publicar un comentario