Cuando instalamos aplicaciones,
ya sean programas, livewallpapers o juegos, en nuestros dispositivos móviles, solemos
usarlos por un tiempo indeterminado. Esto implica que el proceso de
instalar-desinstalar, sea algo habitual en dispositivos portátiles.
Sucede algo curioso, y es que
aquellas instalaciones que realicemos mediante aplicaciones desde Google Play,
quedarán registradas en nuestra cuenta. Esto quiere decir que si instalamos
aplicaciones desde otros lugres, estas no constarán como “propias”, por decirlo
de alguna manera. Y de ahí que sea necesaria la cuenta en Google para tener
acceso a Google Play, algo que por otro lado es básico.
Una de las preguntas que aquellas
personas menos dadas a mundos informáticos, se realiza no es otra cosa que el
que sucede si compramos una aplicación en Google Play pero posteriormente, sea
por el motivo que sea, optamos por desinstalarla ¿ya no tendremos acceso a la
aplicación por la cual hemos pagado? Tranquilas (y tranquilas si…aaaaaaaaains),
una vez comprada la aplicación será para nosotros/as sin importar si la tenemos
instalada o no, pagamos y la tenemos, simple.
Curiosamente es dentro de Google
Play donde podremos regresar a ella. Una vez dentro de Google Play, y logueados
con nuestra cuenta claro, tan solo deberemos pulsar en las 3 barras
horizontales que aparecen en la zona superior izquierda, dentro de Google Play.
Una vez ahí pulsaremos sobre “Mis aplicaciones y juegos”, de momento todo
simple.
Y es aquí donde encontramos
varios menús. Quizás el nombre de “actualizaciones” ya lo dice todo y es que en
este menú encontraremos las actualizaciones para nuestras aplicaciones que
estén disponibles, como detalle comentar que si pulsamos sobre el botón en
forma de flecha que hay en cada actualización, se nos ofrecerá información
sobre qué cambios ofrece la nueva actualización. En el menú “Instaladas”
encontramos algo anteriormente mencionado, y es que en este menú aparecerán los
programas instalados desde Google Play, que tengáis.
Curiosamente es en el tercer menú
llamado “Colección” donde encontraremos todas aquellas aplicaciones que hayamos
instalado y desinstalado de nuestro dispositivo. Es justo en este apartado
donde, en caso de que hayáis comprado una aplicación y la hayáis desinstalado,
donde os aparecerá pudiendo de esta forma volverla a instalar.
Por otro lado, y en caso de que seáis
beta-testers, os aparecerá un cuarto menú donde aparecerán aquellas
aplicaciones que estéis utilizando pero en su fase beta, este es un menú que aparecerá
solo a aquellas personas que tengan acceso a la beta de cualquier programa.
Y llega otra duda:
-Por supuesto ¿y si descargo una
aplicación de pago que, por motivos promocionales, se encuentra gratuita por un
tiempo, que sucede cuando la desinstalado y esta ha regresado a su precio
original?-
En este caso nada, aunque la
aplicación de pago que hayáis descargado de manera gratuita aprovechando
promociones, la hayáis desinstalado, podréis volver a instalarla sin coste
alguno accediendo desde el menú de “Colección”, algo que se agradece.
Una pequeña curiosidad, esto se
realiza vía dispositivo móvil. Esto quiere decir que a pesar de que se puede
acceder a Google Play desde pc, debo reconocer que habría mordido a los de
Google por la forma que se tiene desde el pc, de gestionar Google play, mejor
desde dispositivos móviles.
Con esto, tendremos siempre
acceso a todas aquellas aplicaciones que tengamos instaladas, algo que por otro
lado se agradece, siempre y cuando lo realicemos desde dispositivos móviles
claro, las cosas como son.
Una vez más son los pequeños
destalles los que hacen grande el mundo.
Y dicho esto…hasta mañana ^_^
No hay comentarios:
Publicar un comentario