Una de las cosas que podemos
hacer por la red, y que siempre nos puede ser de utilidad, no es otra cosa que
buscar informaciĆ³n especĆfica. Si bien es cierto que en muchas ocasiones, la
informaciĆ³n que necesitamos, suele ser global lo cual implica no requerir de
bĆŗsquedas especĆficas, tambiĆ©n es cierto que en otras ocasiones, necesitamos
informaciĆ³n mĆ”s completa, tĆ©cnica o puntualizada.
Y es que vivimos en la era de la
informaciĆ³n, y para ello, y a pesar de que pueda parecer algo simple, necesitamos
estar informados. Es por eso que en muchas ocasiones, y dejando de lado la
informaciĆ³n base, aquella que se encuentra en un simple click, va bien adaptar
nuestras bĆŗsquedas para conseguir informaciĆ³n que pueda cumplir nuestras
necesidades.
QuizĆ”s podrĆa pensarse que bueno,
tiramos de Google y tema resuelto, y en cierto modo estarĆamos en lo correcto
aunque claro, una cosa es Google, y otra āGoogleā aunque por otro lado hay
otros buscadores.
AsĆ que vamos con una serie de
consejos para encontrar informaciĆ³n que pueda resultarnos interesante:
-Traducir: quizƔs es algo bƔsico pero una de las extensiones
que siempre recomiendo tener, no es otra que el traductor de Google, una simple
extensiĆ³n para que nos aparezca la opciĆ³n de traducir una web en el menĆŗ
contextual. Seguramente ya haya gente un poco extraƱada pero en ocasiones, la
informaciĆ³n mĆ”s interesante (esto depende de cada persona) se encuentra en
pƔginas en inglƩs, aunque tambiƩn pueden aparecer en otros idiomas.
-Releases: entrando ya en las bĆŗsquedas, la palabra releases
(lanzamientos) nos puede dar resultados interesantes en cuanto a lanzamientos
de productos.
-Press releases: en ocasiones son los medios locales los que
ofrecen informaciĆ³n interesante. En la red, ciertas noticias, suelen quedan
silenciadas por otras mƔs relevantes. Escribiendo el nombre de la
empresa-producto-programa mƔs press releases (nota de prensa) podemos encontrar
informaciĆ³n interesante.
-La importancia de escuchar el silencio: puede parecer
complejo pero es simple ĀæQuĆ© informaciĆ³n nos ofrece una imagen? Sin pronunciar
palabra alguna, ya nos estĆ”n ofreciendo todo tipo de informaciĆ³n. Una simple
imagen sobre un producto en la red, nos puede ofrecer informaciĆ³n adicional la
cual nos puede ayudar a encontrar mĆ”s informaciĆ³n.
-ExtensiĆ³n pdf: escribiendo el nombre de la
empresa-producto-programa mĆ”s .pdf, podemos encontrar informaciĆ³n interesante.
Con esta extensiĆ³n podremos encontrar desde artĆculos periodĆsticos hasta
ensayos, libros, tutoriales, etc.
-Configurar fechas: por lo general, las bĆŗsquedas en Google,
suelen ofrecer resultados generales. Pulsando en āHerramientasā podemos
modificar la fecha de los resultados, a nivel informaciĆ³n, es interesante
modificar este parĆ”metro para tener informaciĆ³n mĆ”s actualizada.
-Comillas: curiosamente sin las comillas podemos obtener
resultados pero con comillas, podemos obtener mƔs resultados. Escribiendo
aquello sobre lo que queremos obtener informaciĆ³n entre comillas, los
resultados serƔn mƔs precisos.
-Somos seres sociables: siempre he comentado que la mejor
manera de obtener informaciĆ³n sobre lugares, es preguntando a la gente que
reside allĆ. Aparte de que en temas informaciĆ³n, esto es algo que nos puede ir
bien, por otro lado conocer gente de otros lugares siempre es recomendable.
-Escucha: uno de mis Ćŗltimos ājuguetitosā lo obtuve gracias
a un tertuliano el cual soltĆ³ una palabra en tv, aparentemente solo era una
palabra pero tras buscarla por la red, grata sorpresa. Escuchar aquellos
comentarios en programas que ofrezcan informaciĆ³n y, ante informaciĆ³n que nos
pueda resultar llamativa, revisarla en la red, siempre puede ofrecernos
resultados.
Con esto podremos conseguir
ampliar nuestra informaciĆ³n acerca de aquello que nos interese, aunque claro,
esto ya es a gusto de cada persona.
Son los pequeƱos detalles los que
hacen grande el mundo.
Y dicho estoā¦hasta maƱana ^_^
No hay comentarios:
Publicar un comentario