Algo que suele suceder a la hora de elegir una distribuciĆ³n Linux, es justamente no saber que opciĆ³n elegir, si bien en otros sistemas operativos si o si aceptas lo que te dan, en Linux se tiene la opciĆ³n de elegir diferentes opciones de forma de que encontremos alguna que se amolde a nuestras necesidades. Si bien es cierto que la opciĆ³n de tirar de usb-live estĆ” ahĆ, tambiĆ©n es cierto que contamos con alternativas que nos permitan elegir en cierta medida nuestra distribuciĆ³n Linux.
AsĆ que cuando algunos medios especializados comenzaron a valorar de manera positiva la web de DistroSea, decidĆ darle una oportunidad, ya habĆa probado alguna que otra web similar y la experiencia, si bien fue decente, lo cierto era que estas no dejaban de ser mĆ”s que maquinas virtuales que te permitĆan una interacciĆ³n mĆnima con algunas distribuciones Linux y todo ello en ventana no-mĆ”ximizada.
Y quizĆ”s DistroSea no deje de usar la misma formula pero por suerte esta vez nos encontramos con mĆ”s aciertos que fallos...que los hay. Y es que gracias a DistroSea podremos probar infinidad de distribuciones Linux, desde aquellas mĆ”s conocidas como Debian o Ubuntu hasta otras derivaciones de estas pasando por otras mĆ”s especificas. Su uso no puede ser mĆ”s simple, accedemos a la web, elegimos una distribuciĆ³n, elegimos que ediciĆ³n queremos probar y nos ponemos a la cola Āæa la cola? QuizĆ”s puede sonar extraƱo pero, por lo general o por las distribuciones que hemos probado, tenemos que esperar un poco para poder probar la distribuciĆ³n seleccionada. Una vez hemos pasado un breve tiempo, no es que sean tiempos de esperas extremadamente largos, uno o dos minutos, ya podremos usar la distribuciĆ³n directamente desde nuestro navegador a pantalla completa.
Algo que nos a parecido interesante y que nos a gustado a sido la opciĆ³n de poder ver que trae cada distribuciĆ³n, que programas vienen instalados o como es su orden. Son elementos menores pero que algunos tenemos en cuenta, en especial los apartados de personalizaciĆ³n, factor clave para nosotros y que nos ayuda a saber que distribuciĆ³n tiene mĆ”s opciones de personalizaciĆ³n o que elementos se pueden cambiar. QuizĆ”s, y esto era algo que podĆamos intuir, es no poder ver los gestores de software, a pesar de ello la funcionalidad es total, podemos probar todo y de forma como si estuviĆ©semos probando un modo live.
A nivel āuisā encontramos un detalle curioso: no podemos retroceder, esto quiere decir que si estĆ”is probando una distribuciĆ³n y querĆ©is cambiar a otra hay que ir de nuevo a la pĆ”gina principal de la web, cuando vuelves a elegir otra distribuciĆ³n curiosamente se nos avisarĆ” que estamos probando otra y si queremos continuar. No es un fallo que moleste pero ahĆ estĆ”.
Con todo esto estƔ claro que DistroSea se a ganado una merecida popularidad, su funcionalidad es total lo cual implica que los usuarios de Linux puedan probar otras distribuciones mientras que los usuarios de otros sistemas operativos puedan ver como es eso de Linux que, y siempre desde el cariƱo, tan raro se ve.
AsĆ que si querĆ©is pasaros por esta web podrĆ©is hacerlo desdeā¦
Un buen trabajo por parte de DistroSea, si seƱor.
Y dicho esto...hasta maƱana ^_^
No hay comentarios:
Publicar un comentario