Supongo que las cosas van
cambiando…
Dicen, pues es algo sobre lo
que personalmente dudo bastante, que la tecnología nos hace avanzar. Dicen que
vivimos en un mundo donde miremos donde
miremos encontramos algo tecnológico.
Hablan de la comodidad de
estar siempre en contacto con teléfonos móviles, de enterarnos de los
resultados de nuestros equipos deportivos. Que podemos realizar visitas
virtuales a museos, ver películas desde la comodidad de nuestro hogar.
Comentan y nos hacen ver que
estamos siempre en contacto con nuestros seres queridos, que podemos estar atentos a todo cuanto sucede a nuestro
alrededor, que podemos estar en contacto con el resto del mundo gracias a redes sociales. Que
podemos hacer viajes por el universo, que podemos convertirnos en poderosos
guerreros en juegos en línea en los que jugar contra (o con) otros jugadores.
Hablan de un mundo avanzado en
el cual la tecnología parece haberse afianzado de manera cómoda en nuestro día
a día.
Quizás tengan parte de razón,
vivimos en un mundo con más conocimientos y ciertas comodidades.
Pero, y esto es una opinión personal, dudo de si realmente
la tecnología nos ha hecho avanzar.
Se echa de menos el cara a
cara, el hablar con alguien sin que
suene un teléfono móvil o simplemente se pongan a mirar la pantalla de un
dispositivo. Se echa de menos pasear
tranquilamente observando el mundo que
nos rodea y al llegar a casa preguntar si alguien nos ha llamado.
Se añora el ver a niños en
los parques jugando con un balón de
plástico mientras que aquellos que pasan cerca miran disimuladamente para
esquivar algún balonazo perdido. Se pierde el olor de las cartas, se recuerda
con cariño aquel momento en el que alguien te escribía una carta, te
encerrabas en tu mundo aislado de todo y
viajabas al lado de esa persona.
¿Qué estamos en contactos de
nuestros seres queridos? Si algo duele
es ver y no tener o no poder abrazar, podríamos decir sin temor a equivocarnos que es mejor vivir en la ignorancia del silencio que no en
el recuerdo del abrazo. En este aspecto también podríamos decir que, con
respecto a las redes sociales, no nos apetece volver a ver aquella persona que
en el colegio pensábamos que era un cab*, si perdimos el contacto por algo sería. Quien realmente busca a alguien mueve
cielo y tierra para reencontrar a esa persona.
En mi caso puedo decir que
añoro aquellas tardes juegos de rol (si,
fui Friki), aquellos partidos a futbol
donde las espinillas corrían serio riesgo de recibir alguna patada, reírme con
aquellos que tenían mala puntería a la hora de chutar y los cuales provocaban
que cada vez que chutaban todos nos apartásemos…alguno recibía un balonazo.
¿Que la tecnología nos ha
hecho avanzar? Permítanme que lo dude.
Y dicho esto…hasta mañana ^_^
De Rock buenas ^^
ResponderEliminarDe momento no tengo hijos pero si sobrinos pequeños y me resulta curioso porque les estoy reservando 2 cosas para cuando sean más grandes:
-Minuaturas de Warhammer, Blood Bowl, Hero Quest, etc
-Un pc
Me resulta curioso (y triste porque no decirlo) que uno de mis sobrinos con 4 años ya tenga un I-pad y vea las miniaturas como algo insignificante (que tiempos aquellos cuando te clavaban 5000 pesetas por 12 muñequitos de plomo, todavía recuerdo y conservo mi equipo de blood bowl jajajaja). Pero el peque ve el pc y ¡yo quiero ser mayor!.
Creo sinceramente que nunca llegarán a saber lo que es realmente divertirse.