Antes de leer el siguiente texto aconsejo, aunque esto es a libre opiniĆ³n, escuchar el siguiente fragmento de audio. Y por si alguien lo pregunta: si, esa fotografĆa tiene bastante tiempo...ahora soy mĆ”s "panda"
PodrĆamos decir sin temor a equivocarnos que la red es
ecosistema virtual donde la gente camina de diferentes formas. DetrƔs de esta
idea se esconde una realidad que solo se logra ver si nos detenemos para pensar
en ella.
Existe una frase que personalmente
me gusta y que no es otra que āsolo somos aireā. Este concepto quizĆ”s poĆ©tico
esconde una realidad que perdura a lo largo del
tiempo: somos efĆmeros, venimos, estamos y marchamos.
La fragilidad de la gente en
la red es evidente. Un ejercicio para comprender mejor esto es mirar atrƔs y
ver que personas siguen a nuestro lado desde que nos adentramos en la red. Si
la respuesta es al menos 1 podƩis daros por satisfechos. Esto no se aplica en
gente que comienza a meterse en la red, ese uno podrĆa cambiar a cientos, y
sobre todo en gente de entre 13-18 aƱos.
Pero Āæa quĆ© se debe esa
fragilidad? Si miramos un poco la historia veremos la utopĆa que se escondĆa
detrƔs de aquellos que buscaron la fuente de la eterna juventud, si nos paramos
a pensar un poco la eternidad no es mĆ”s que la acciĆ³n de que alguien no sea
olvidado. Y no hace falta hacer un ejercicio de memoria para darse cuenta que
podemos juntar cientos de nombres de personajes histĆ³ricos con la palabra
eternidad.
Existe un ejercicio que es recordar
a las personas que hemos conocido en persona y decir alguno de sus aspectos. Si
la persona he tenido una breve estancia en nuestra vida seguramente recordemos
algĆŗn aspecto fĆsico o estĆ©tico. Pero si esa persona ha estado en nuestra vida
durante un largo periodo de tiempo la recordaremos por sus acciones o por su
forma de ser.
La red carece de acciones, al
fin y al cabo la interacciĆ³n con otra persona por la red, y salvo en caso de
vĆdeos, es puramente vĆa textos, palabras. Y es ahĆ donde las palabras muestran
que carecen de acciones, podemos decir āestoy cansado de tanto caminarā desde
la comodidad de nuestro sillĆ³n.
Todos somos efĆmeros en
la red, esto se debe a que en el 99% de
las personas que conocemos en la red se quedan ahĆ: en la red. TendrĆa que
hacer otra entrada sobre seguridad-conocer gente de la red en persona pues es
un tema tan amplio como complejo.
La red recuerda, no vive,
quien vive son las personas que al fin y al cabo hacemos posible que la red
siga en pie. Lo que hagamos hoy maƱana serƔ olvidado, a no ser que liemos la
tercera guerra mundial claro.
AsĆ que dicho estoā¦hasta
maƱana ^_^
No hay comentarios:
Publicar un comentario